Acabo de comprarme una flaca de segunda mano, en concreto una BH Volan R2, pero me viene con rastrales. En mi BTT estoy empezando con los automaticos 520 de Shimano con calas 56 multidireccionales para ir acostumbrandome a descalar y calar sin miedo. He visto que para carretera mucha gente utiliza pedales Look Keo, me gustaria saber vuestras opiniones. Realmente me vale la pena seguir con el SPD de Shimano tambien en mi flaca? Me paso a los Look? Son fiables? Sencillos a la hora de enganchar/soltar? Existen otro tipo de alternativas?? Gracias!!
Hombre, si no estás de ello da igual lo que montes que tendrás que tener un tiempo de adaptación, en el cual probablemente te lleves algún porrazo en parado al querer bajarte o en un semáforo, etc. (te lo digo por experiencia propia). Yo te recomendaría lo que yo hice: unos Look Keo Classic. Tienen la tensión de la cala-pedal regulable. De esta forma, al principio la pones al mínimo y según vayas cogiendo soltura la incrementas. En unos meses tendrás la tensión al máximo y estarás acostumbrado a engancharte y desengancharte. Los Keo Easy son más baratos pero no te permiten realizar esta regulación de tensión, lo cual lo considero muy útil. Luego está el tema de las calas, que parece una pijada pero no lo es tanto. Tienes de 3 tipos: - Negra. Tiene 0º de angulación. Es decir, la rodilla va fija y no se le permite ningún movimiento lateral una vez enganchado. - Gris. Tiene 4.5º de angulación. Las calas permiten cierta libertad a la rodilla una vez enganchado. - Rojo. Tiene 9º de angulación. Son las que más angulación permiten. Yo personalmente me he pasado a las negras, si bien empecé con las grises. Si tienes dolencias habitualmente en la rodilla lo mejor quizás sean las grises o rojas. Si te interesan te puedo ofrecer unos. Si prefieres comprártelos nuevos perfecto. Te paso por privado. OJO: todo esto que te he comentado se refiere a la casa Look. Alternativamente existen pedales Shimano, Time, Speedplay... Lo que está claro es que ya que te estás habituando a los auto en la gorda, te compres unos específicos para la flaca. Aunque podrías intentar aprovechar las zapas para ambos usos yo no te lo recomiendo la verdad. El grado de fijación al pedal que te dan unos específicos es importante, al menos desde mi punto de vista.
Yo estaba en la misma tesitura que tu y lo que de momento he hecho es seguir con las calas de la MTB, poniendo los mismo pedales en la flaca y la gorda, los Shimano M520, para así no tener que cambiar de calzado ni comprar... Aunque ahora he cambiado los de la flaca de los M520 a los A520 que son algo más de carretera, con un automatismo solo y por la otra parte del pedal una superficie lisa... Imagino que con el tiempo, en cuanto empiece con jornadas de más de 2 horas tendré que cambiar el pedal, ya que no es lo mismo el apoyo de una cala MTB que la triangular de las Flacas...
+1 Yo llevo usando pedales Look desde que empecé en carretera hace años ya. Antes hacía montaña y hacía muy poco tiempo que empezaba a usar pedales automáticos en la BTT, así que casi empecé un poco a usarlos antes en montaña que en carretera. Pero en carretera empecé con los look (en aquellos tiempos se usaban calas Delta) con regulación de tensión en el muelle, y poco a poco fui dándoles más tensión al muelle según ganaba confianza con ellos a la hora de calar/descalar. Ahora llevo unos Look Keo2 Max con calas Keo, pero básicamente son muy similares a los Keo Classic que usé anteriormente durante años también, con muy buenos resultados. Para alguien que empieza, el ajuste de tensión del muelle lo veo fundamental si no quieres tener sustos. Has de probarlos bien en casa antes de salir por primera vez. Yo me ponía junto a una pared, montado en la bici, y probaba a meter y sacar la cala del pedal hasta dar con la tensión de muelle que me gustaba. Luego hacía una pruebas por la calle de casa, dando vueltas y ensayando el calar desde parado, y descalar y bajar de la bici, a modo de entrenamiento para ir automatizando el gesto en la cabeza y hacerlo de forma más natural y automática cuando llegue el momento durante las salidas siguientes. Otra opción muy buena, sobre todo viviendo de la montaña, son los pedales Speedplay para carretera. La cala se mete más fácilmente, sólo pisando, como con los pedales de montaña (en los Look hay que meter la cala primero por la punta para que entre en el pedal y luego pisas para que enganche), y además, puedes calar por ambas caras, lo que facilita mucho las maniobras sobre todo desde parado en condiciones poco favorables, como en salidas desde semáforos o con ligera pendiente hacia arriba. El calado es más rápido y al tener posibilidad de engancharte por las dos caras, no tienes que andar jugando con el pedal para darle la vuelta y poder metar la cala en él, como pasa con los Look y otros similares, maniobra que a veces se dificulta y si te pones nervioso y pierdes inercia en la salida, puedes quedarte bloqueado, pararte y caerte de lado como un ladrillo. Se pueden usar pedales de BTT en la de carretera si no quieres gastarte más en zapatillas y pedales/calas específicas, pero siempre es recomendable y al final compensa el llevar unos específicos para ella. Si te ves un poco dubitativo o poco habilidoso con ellos, yo te recomiendo los Speedplay por su mayor sencillez y facilidad de uso. Son unos excelentes pedales.
Gracias por los consejos compañeros, estudiaré las opciones y miraré cual de las dos me es más favorable, si Speedplay o Look. De principio me tira más la opción Look a estrenar. De todas formas he de informarme más sobre los Speedplay ya que apenas los conozco
En primer lugar y por si no te has enterado... esto no es Twitter. Es un foro de opinión donde eres libre para escribir y para leer lo que quieras dentro de los límites del respeto mutuo. En segundo lugar, no sé que tanto te molesta a tí, porque que yo sepa no eres tú que pregunta porque necesite consejo. Seguro que el compañero que busca consejo, aprecia que le expliquen las cosas en lugar de dejar frases telegráficas, lapidarias y dogmáticas como la que has puesto en plan... haz esto porque lo digo yo, y punto. Y en tercer lugar, bonita forma de empezar en el foro Dado de alta en el foro ayer... y en tu primer comentario o mensaje ya entras con esas maneras :risa Realmente curioso, ¿eh?
Tu caso y el mio identicos. Bueno; yo sigo manteniendo los 520 en la MTB. tras llevar los 520 en la flaca y compartir calzado, opte por los keo classic con unas zapas shimano de carre. Me perece de lo primero para darle bien al asfalto. A cada disciplina lo suyo...