Muy buenas, os paso la entrevista que le hicimos a Óscar Freire en ciclored.com en la que habla del dopaje, de las locuras de Cavendish en los sprints y de la relación con la selección y Valverde en los Mundiales http://www.ciclored.com/forum/topic...ored-com-cada-vez-que-digo-que-soy-ciclista-p Esta es sólo la primera parte, la segunda la publicamos el martes 20 de agosto.
"Sus tres Mundiales son una cifra tan épica como los cinco Tours de Indurain, Merckx, Hinault y Anquetil, pero España todavía no ha sabido reconocérselo" "Se me resistió, pero no me quejo. Seguramente si hubiese corrido la selección de la misma forma qué en los tres que gané tendría el cuarto, pero no fue así. Al final, el ciclismo es así." Nada nuevo; El nunca se dopo, los demas le ganaron porque iban dopados, sus mundiales valen igual que los tours de Indurain, hubiera ganado cuatro o cinco mundiales pero le fallaban los compañeros... (Aun recuerdo el ultimo mundial a 100m de la cabeza y diciendo que podia haber ganado). Cuanto ganarian algunos corredores si se limitaran a dar pedales y callarse.
Hay poca gente ganar de capaz tres mundiales de Ruta, es más Indurain lo intentó varias veces y no lo consiguió. Su lejanía con el dopaje es un hecho, nadie ha demostrado nada, si tan siquiera lo ha insinuado, y ser tres veces campeón del Mundo genera envidias en el pelotón
Grandísimo corredor que gano muchísimo y no se le valoro todo lo que hizo en España, fuera de aquí seria estrella de prestigio. En contrapunto se le ve un poco rencoroso como si no le hubieran dejado ganar, la selección a trabajador para el no menos de 10 mundiales y aun con todo no está contento, los 3 últimos mundiales se trabajó para él y nada de nada. Hay que ser más elegante y ser más agradecido.
freire siempre ha hablado mas de la cuenta.,aunque hay que darle el merito que se merece su palmares,cosa que en españa nunca se hara en su justa medida,es la cultura ciclista que tenemos,de tour y poco mas,por cierto a lo mejor si en alguno de los ultimos 10 mundiales,se hubiera trabajado un poco mas para otro ,en vez de para el ,ese otro tendria alguna medalla de otro color de las que tiene:-D,ah y lo de lejos del dopaje ja!,como todos:risa
¿Freire doparse? 1998-1999 Vitalicio Seguros ---> Doctor Eufemiano Fuentes. 2000-2002 Mapei-Quick Step Muchos corredores del equipo Mapei fueron implicados en casos de dopaje, entre los cuales estaban : Franco Ballerini en 1996 Gianni Bugno en 1999 Valentino Fois dos veces en 1998 Stefano Garzelli en 2002 Stefano Zanini en 2001 Philippe Koehler en 2005 2003-2011 Rabobank ""De 1996 a 2012, Rabobank funcionó con dopaje"" http://www.marca.com/2013/01/20/ciclismo/1358675070.html Y todo esto sacado de 5 minutos en google. A mi antes cuando eran tan contundentes con el dopaje, incluso denunciaban a los que insinuaban su dopaje etc etc llegaban a engañarme. Pensaba: ¿Como va a doparse pepito si ha puesto a caldo a fulanito por doparse y ha denunciado a noseque periodico por insinuar que se dopa? Evidentemente a los dos meses daba positivo por EPO. Ya no engañan a nadie.
Has leído a Philippe Gaumont, el mismo se dopaba y vendía a sus compañeros de Cofidis y sabía que a Moncoutie y Tombak no les iba a convencer de doparse. Has buscado en Google el equipo, no Óscar Freire. Es igual que si buscas Caixa Galicia - Preferentes e insinuas que todos los trabajadores estaban compinchados
Tu simplemente has dicho "Su lejania con el dopaje es un hecho". Yo creo que eso esta bastante lejos de la realidad ya que no esque tuviera el dopaje cerca, esque estaba rodeado. No ha dado positivo y no se puede decir que sepamos que se haya dopado, pero tampoco se podia decir de Armstrong hasta hace unos meses. Ha corrido en la "epoca oscura" y ha triunfado, que cada uno piense lo que le de la gana.