Adios al naranja?

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por alvaromero, 29 Jul 2013.

  1. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    hombre esta bien pero para ke vas a invertir en un deporte base si no tiene salida, son 50 familias mas o menos el euskaltel ke se....y un equipo para ke darian el salto aficionados
     
  2. alvaromero

    alvaromero Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    ya que habéis sacado el tema de la financiación pública... Yo no estoy a favor que ningún equipo de cualquier deporte salga gracias al dinero público , y en parte ha sido el caos de este equipo , han estado tanto tiempo mamando de las arcas vascas que ahora no saben sacar un patrocinador privado , no saben , simplemente. Vale que en parte es para promocionar una región o una idea , pero los equipos al final y al cabo son empresas que han de ser rentables , sino pasa lo que ha pasado ...
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Un equipo puede ser igual de rentable con dinero público y con dinero privado, la cuestión está en que es mucho más dificil medir el impacto publicitario cuando se publicita una región que cuando se trata de una marca.

    Yo personalmente creo que el dinero público debería invertirse más en categorías base y no está mal que participen en un equipo profesional aunque no como primer patrocinador, tened en cuenta que españa es la segunda potencia turística mundial y promocionar determinadas regiones no tiene porque ser malo. Además existe una relación estrecha entre el ciclismo y la "venta" de los paises regiones y paisajes, el tour de francia es un claro ejemplo de ello, nadie vende su país como lo hacen los Franceses a través de su carrera.


    En España hay empresas de sobra con capacidad de patrocinar equipos ciclistas de primer nivel, pero parece que no están por la labor.
     
  4. riki_

    riki_ Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    163
    Yo tampoco veo bien invertir dinero publico en equipos, creo que es mucha mejor inversion en carreras y en su soporte televisivo. De esta manera creo que vendes mucho mejor el "producto". Que cierren equipos es una putada, pero que echen el cierre carreras si es una perdida economica y publicitaria muy importante.
     
  5. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Pues creo que en algo estamos todos de acuerdo, yo el dinero publico lo invertiria tambien en las bases y no en deporte profesional, no solo en el ciclismo sino en cualquier modalidad deportiva, eso si, a dia de hoy si fuera asi desaparecerian deportes como balonmano, voleibol, futbol sala etc etc.
    Eso si, OJO!! que gran parte de esa financiacion era a traves de las Cajas de Ahorro que controlaban las Comunidades Autonomas y eso se ha acabado, veremos como salen de esta muchos deportes
     
  6. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    tvt92 ha dado un buen dato ke mucha gente desconoce ke donde vivo yo ahora colaboraban en trofeos en todas las categorias y algo mas y ke ahora es una incertidumbre.
    Alvaro ke yo sepa el euskaltel no ha recibido ningun duro de la hacienda vasca, asi ke no creo ke haya sido su fin.
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Pero yo entiendo que en la mayoría de los casos las diputaciones y las cajas solían apoyar deportes no profesionales ¿no?, aquí desde luego son los clubes de ajedrez, de volei femenino, de tenis de mesa ... etc con algunas excepciones como equipos de baloncesto o futbol sala de primera división, pero en general su apoyo va dirigido a deportes minoritarios.

    La cuestión es que el ciclismo ha cambiado de bando, a pasado de ser uno de los deportes autosuficientes a uno de los necesitados de subvenciones, tanto para los equipos como para las carreras. Se nota muchísimo que es un deporte que vive de la sponsorización y de la imagen de marca y que esta está en horas bajas por la crisis.
     
  8. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Yo nunca he entendido mucho el impacto publicitario de ver tu región en el maillot de un equipo. Lo que sí creo que rentabiliza es una carrera. Por poner un ejemplo, habría que mirar pero creo que hace más por el turismo el Tour de Omán que 8 años de patrocinio de Astaná.

    El tema publicitario y turístico es el clavo ardiendo al que se agarra cualquier gasto público de estos tan difíciles de justificar que tenemos por aquí. Todavía recuerdo lo impagable de la promoción turística de la boda de los príncipes a cambio de llenar Madrid de centros de flores de 300€ cada uno.
     
  9. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Te equivocas las cajas y diputaciones (y ay-untamientos) han soltado mucha guita. Sin irme muy lejos, por aquí tienes el Cajasol o el Unicaja y a los equipos de fútbol también se les ha soltado mucha guita, bien directamente con subvenciones o "indirectamente" con condonaciones de prestamos recalificaciones y mamandurrias varias, y eso en época de vacas gordas, mientras que en esa misma épocas los pequeños clubs de otros deportes minoritarios o en general el deporte femenino lo pasaba *****, no me quiero imaginar como estarán ahora...
     
  10. Zezena

    Zezena Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    34
  11. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Lo de tinkov es algo que se me paso por la cabeza nada mas leer que queria montar un equipo nuevo.

    Pero esto no cambia nada (exceptuando a los ciclistas con contrato 2014) a este solo le interesa la licencia pro tour luego(como es normal) va hacer lo que le salga de la punta del nabo.
    Osea el romanticismo de equipo de cas desaparece totalmente para montar un katiusha o un belkin.
     
  12. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
  13. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
  14. ( o) (o )

    ( o) (o ) Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    307
    Es lo que hay, hace no mucho rechazaban patrocinadores "de fuera". Ahora, a cascarla.
     
  15. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
    Hombre, tampoco seamos tan crueles. Es una autentica putada para el ciclismo español, si los chavales que despuntan ya lo tienen casi imposible para subir, con esto se les complica mucho mas.

     
  16. ( o) (o )

    ( o) (o ) Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    307
    Crueles no pero seamos realistas, esta gente no ha querido a chicos ni patrocinadores que no fueran de su comunidad autonoma por los motivos que todos sabemos asi que ahora no entiendo que esto se considere una putada para el "ciclismo español" cuando ellos mismos son los que nunca se han considerado parte de el... mas que para pedir pasta claro, por que el dinero de entidades publicas tambien sabemos todos de donde salia.
     
  17. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Yo no, de donde? Y a que patrocinadores dijeron que no?
     
    Última edición: 20 Ago 2013
  18. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    En tu comentario me da la sensacion de cierta "satisfaccion" o alegria por tu parte.

    Yo solo se que ese equipo lo componian unas 50 personas con sus respectivas familias y quitando una docena de corredores un poco punteros el resto ira a la **** calle no solo ciclistas si no masagistas mecanicos y demas staff tecnico.

    A mi que un equipo desaparezca me da pena ya sea simpatizante de su filosofia o no lo mismo que me da pena que cierre una fabrica o un negocio.

    No se si has estado en la tesitura de estar esperando 6 meses a que tu empresa vaya a cerrar y te vayan a despedir.
    Yo lo he vivido y te aseguro que es algo muy muy ****** de vivir y no te lo deseo.

    Por cierto si que ha habido corredores de otras comunidades autonomas Samu por ejemplo.
     
  19. andas poco

    andas poco Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    84
    Cuenta cuenta.
     
  20. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Era algo normal que se esperaba, el equipo lleva varios años muy flojos.
     

Compartir esta página