El cierre ya está cambiado, es que la foto es del día que la puse y la puse rápido, pero gracias por el aviso. En cuanto a lo de preferir rígida y V, es básicamente porque por laszonas que ando me resulta mas eficiente esta bici que una con suspensión y FD, y la disfruto mas. Y seguro que no soy el único al q le pasa, otra cosa es que me haya salido de las imposiciones comerciales y la haya montado asi. En otros terrenos por ejemplo mas pedregosos, seguramente temería una doble. Con los FD pasa lo mismo, si todo el día me estoy tirando por pueros largos, serán aconsejables, para llano o puertos cortos, sobran.
En mi casa solo hay cantis y puentes. El doble pivote ya me pareció un invento revolucionario, no quiero más. Y antes de poner un cambio eléctrico en la bici, las vendo todas y me compro una Vespa, que ****.
yo soy prudente para las novedades, primero pruebo la makina de un compañero y ya decido, pero cambios electronicos no me convencen, y FD en la de ruta
hombre con el cambio eléctrico también tienes que dar pedales...A mi el electrónico de momento no me compensa el extra de peso respecto a sus ventajas.En cambio los discos hidráulicos me encantaria tenerlos aunque tuviese que añadir 500grs más a mi bici , la pena es que salvo que rompa el cuadro o me toque la quiniela van a tener que esperar bastante.
Si hubiera tanta diferencia, crees que se podrian hacer las brevet de la madrid gijon madrid con una bici de cx?? O el ironman de embrun?? Supongo que seras de los que van al biomecanico. Verdad??? Jeje
No, yo lo que estoy esperando es a que me expliques en que estoy equivocado en mi intervención, no a que desvaries nuevamente.... Por supuesto que se puede hacer casi de todo con una bici de ciclocross, incluso seguramente si este año Froome hubiera corrido el Tour con una lo hubiera ganado o con los componentes que deberia llevar (ruedas de tacos, frenos cantilever etc) incluso puedes correr un descenso de la WC. Otra cosa es el echo de que sean bicicletas echas y diseñadas para una disciplina que está mas cerca del mtb que del ciclismo de carretera y por ende, no son bicicletas echas ni fabricadas para ello.
O me explico mal o no lo entiendo. Yo digo que para el 90 % de los que andamos por el foro, o mas, les valdria con la cx para hacer carretera, no encontrarian diferencia apreciable. Ya se que son bicis diferentes, faltaria mas. Yo antes si que use muchas bicis de carretera, cad 3 , treck us postal, de rosa u2, tarmac sworks, time pro time. Pero desde que le doy prioridad al cx prefiero tener dos bicis de cx y quitar la de carretera. Y comparar con un descenso lo dices tu
Claro... pero es que por esa regla de tres tambien puedes hacer ciclocross con una de carretera ¿ a que no se nos ocurre ? la destrozas , dura un asalto . Eso es lo que quiero dar a entender , que cada disciplina esta orientada a lo que esta orientada , y el ciclismo es el ciclismo y el ciclocross es otra cosa.... Si comparas dos pepinos que cuesten lo mismo , vamos a poner precios similares , una de ciclocross y otra de carretera , por sentido comun no puenden ser iguales.... en muchos aspectos la de ciclocross flaquera respecto a la de carretera seguramente en peso , en geometiria , mil cosas que sobran en la de carretera... y en carretera sera siempre mejor algo diseñado especifacamente para eso... tambien puedes hacer carretera con una mtb , por poder... pero no es lo especifico , ni lo mas idioneo. Y ojo que a mi las bicis de ciclocross me parecen la leche , eso de poder meterte por la carretera y luego meterla por pistas debe ser la leche... pero no es lo mismo un todo en uno que una maquina especializada... igual no te vas a poner a hacer mtb a lo bestia con la de ciclocross por que para eso ya lo hace mejor una mtb ... Pues esto lo mismo , rodara siempre mejor en carretera una bici pura de carretera , y como bici de carretera tiene otra filosofia y otros requerimientos , lo que en una es vital , como tener un pedalier alto , en otra es una putada , o que el cuadro este reforzado en exceso para la carretera , mil cosas , por que es peor para rodar.... No se si me explico... Osea meter una tecnologia que es util en una disciplina como las suspensione o los frenos de disco , lo mismo no es nada util en otra distinta como es la de carretera. Quizas el planteamiento este mal hecho por parte del creador del post, quizas deberia ser ..... " Me interesa una bicicleta de carretera o una de ciclocross ? " ¿ que me compro ? ....
Por supuesto , ni el cuadro aguanta esa tralla , ni tampoco la geometria te dejaria hacerlo bien. No es solamente que le quepan las ruedas o no....
Lo que quiero dar a entender es que al final para añadir frenos de disco la bicicleta de carretera va a tener que hacer ciertos sacrificios , como ponerse algo mas gorda en ciertas partes o ser menos aerodinamica .... y yo si me fuera a gastar un dineral en una flaca para que pesara poco , no me haria gracia ninguna.... Es que un freno disco tambien frena una fatbike.... no si eso es 160mm, veo muy hardcore un freno de disco para una flaca.
El post no va sobre si te gusta o no los discos sino mas bien sobre si nos los impondran o de si pueden ir mejor. Por el momento me quedo personalmente con la opinion de los que los han probado en bici de carretera y los defienden. Cuando se instauren un poco mas dado el caso, veremos mayor abanico de opinión pero por el momento hay pocos experiencias con ellos.
Es cierto. Tampoco hemos leído nada, al menos yo, de alguien que los tenga o haya usado y no tenga buenas impresiones sobre ellos.
Y pienso que las ruedas se van a aligerar bastante,puede que en conjunto de el mismo peso pero se habrá sacado peso de la parte en movimiento que es la importante.