Lubricante cera

Tema en 'General' iniciado por yuspi, 10 May 2012.

  1. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Yo limpio la cadena y la lubrico una vez a la semana (con 700 o más km). Como ya he dicho es en una bici de carretera.

    Después de cada salida nada, miro la presión de las ruedas y limpio el cuadro de polvo jaja.

    Cuando la desmonto, la sumerjo en desengrasante Mercadona y la limpio con un cepillo. Con agua también sale, pero con el desengrasante queda mejor. Luego la seco con papel absorbente y la dejo un poco al aire y al sol para que esté completamente limpia. Luego la monto y aplico una gota eslabón por eslabón.

    El resultado es este:


    DSCN9022.JPG


    DSCN9348.JPG

    DSCN9350.JPG
     
    Última edición: 24 Ago 2013
  2. Manuel martín Prieto

    Manuel martín Prieto Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2013
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    18
    Madre mía, mister proper es un guarrete por lo que veo....
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Yo tengo claro que no volveré a usar aceite ni aunque lo pongan a 1€ el litro. Más limpio, más eficaz, más vida de la transmisión, más rápido y fácil de aplicar, me olvido de la ****** de desmontar la cadena, desengrasar y todo el rollo... y encima, no mancha. *****, NO MANCHA. Yo además de MTB y carretera uso la bici a diario para ir a trabajar y eso de tener la seguridad de que si rozo con el pantalón la cadena no me voy a poner perdido, eso no tiene precio.

    Varios de mis amigos se han ido pasando al Squirt por algo muy simple: cada salida conmigo a la vuelta veían sus cadenas, llenas de barro (invierno) o polvo (verano) y luego veían mi transmisión, impoluta :D

    Estoy con edu_prisma, para mi no hay lubricante mejor que el Squirt (y similares supongo, no he probado otras ceras). Lubrica MÁS que el teflón de toda la vida, o al menos yo noté una mejora brutal en suavidad del cambio. Pero encima al no pegarse la ****** la lubricación dura mucho más porque, simplemente, no hay partículas extrañas provocando rozamiento. Y para rematar, y a cuenta de esto último, las cadenas me duran un poquito más.

    "Desengrasar la cera" es, por definición, incongruente. Es un lubricante con base de cera, no de grasa, ergo no hay que desengrasar nada. Me da que lo que pasa es que la usas igual que el lubricante de aceite, y NO, no se usa igual. La cera se aplica con la transmisión completamente limpia, y luego al llegar a casa le quitas el polvo que no estará pegado con una brocha seca, re-lubricas y listos. Nada de andar desengrasando para volver a lubricar, eso con ceras no funciona así.

    Eso es por no limpiar la transmisión antes de la primera aplicación. Las instrucciones son claras: limpiar absolutamente todo, incluyendo roldanas claro. Si queda un poco de aceite éste reacciona con las ceras y forma esa pasta negra de la que hablas. Si algo no se usa bien, pues no funciona bien, claro.
     
  4. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064


    La verdad es que un +1 gigante es lo que venía bien aquí, pero como soy de los que critica a los que lo hacen sin aportar nada más diré que estoy no al 100% de acuerdo con lo que dices, sino al 200% (si fuera posible).

    Iba a marcar en negrita lo más destacado de tu mensaje, pero como es todo él lo dejo como está.
     
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Ese señor no es ciclista, ¿verdad? Jaja.
     
  6. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Eso es lo que me pasa a mi, y la verdad es una guarrada ver las roldanas despues de un poco de uso. O ver la cadena con pegotes negros de cera.

    Ademas es que incluso me empieza a sonar la cadena apartir de los 80 km. Cosa que jamas me pasa con el aceite de teflon.


    Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 4
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Es que eso es por no hacer correctamente la limpieza inicial. Lo puedo afirmar rotundamente porque a mi me pasó la primera vez, y porque el mismo fabricante lo dice: si no limpias bien la primera vez te saldrán pegotes negros. Así que volví a desmontar TODO: cadena, platos, piñones y roldanas, y los limpié a fondo con gasolina + fairy en agua caliente. Esto no es como desengrasar para volver a lubricar, aquí tiene que quedar la transmisión que puedas comerte unos macarrones en los platos enrollándolos con la cadena :D

    Desde que lo hago así, ni un pegote negro milimétrico, nada, niente, cero suciedad. Ni en MTB, ni en asfalto. Transmisión impoluta 100% del tiempo. Y eso que yo lo único que hago es, cada tres o cuatro salidas, cepillar con una brocha seca y volver a poner una gotita en cada eslabón, nada más...

    Cada vez lo tengo más claro: los que no le gustan las ceras es porque no las han usado como se deben usar.
     
  8. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Txeke , desengraso completamente a conciecia la cadena cuando lo aplico. La cera me gusta solo para verano por que con el agua se larga de la cadena a la minima y venirme con la cadena chirriando como me ha pasado varias veces me da en el alma. Jamas me sucede con el aceite de invierno ... Bueno ni siquira con la fina para seco de teflon.

    A mi la cera no me convence nada de nada .

    Y ojo yo desengraso muy muy peridicamente la cadena pero no hay tu tia macho, al final se me queda la transmision asquerosa y llena de pegotes de cera.

    Yo no la quiero ni en pintura.

    Prefiero que se guarre la cadena mas con el aceite pero luego la limpias y sale sola de la transmision y queda como nueva. Y me aseguro de que vaya siempre bien lubricada durante absolutamentr toda la ruta.



    Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 4
     
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ains... que no es así... a ver si soy capaz de explicarme.

    El lubricante con base de aceite atrae la ******, principalmente polvo, que se pega a él causando una alta fricción. Por eso, y no por otra cosa, el aceite se pone negro. Y por eso, y no por otra cosa, es preciso desengrasar siempre antes de volver a lubricar, porque si no desengrasas sólo estarías lubricando por encima de esa masa abrasiva y no conseguirías lubricación.

    Pero el lubricante con base de ceras no acumula esa masa abrasiva, y por lo tanto no hay que desengrasar entre lubricaciones. Es más, es totalmente contraproducente hacerlo ya que entonces sería como si siempre fuese la primera aplicación. Y no. La cera trabaja en seco: el agua del bote sólo es para aplicarla, una vez aplicada se evapora y queda la cera seca; cuando lubricas sin desengrasar lo que haces es reponer la cera gastada por la fricción, reponer encima de lo que queda de la cera anterior. Si antes quitas esa cera tendrás que lubricar siempre doble, como en la primera aplicación.

    El proceso de lubricado con ceras es:

    - Pasar una brocha seca para quitar el polvo. No estará pegado así que así se quita todo.
    - Agitar bien el bote para que la cera quede en suspensión en el agua. Si no haces esto estarás lubricando sólo con agua manchada. En invierno es bueno tener el bote en las manos un par de minutos para que la cera sea más fluida.
    - Aplicar en cada eslabón, una gota
    - Dejar secar varias horas, no se puede lubricar justo un rato antes de salir, lo ideal es el día anterior

    Si haces eso, como lo hago yo, te aseguro que no tendrás ni una mota negra. Ni una mota. La transmisión te durará lubricada varias salidas, y te durará más kilómetros. No soy una eminencia pero tengo cuatro bicis lubricadas con Squirt, y las cuatro están impecables, así que algo estaré haciendo bien. Bueno, realmente tienen ****** para aburrir porque las lavo una vez al año :D pero la transmisión está impoluta, como si fuese nueva recién montada.

    ¿De dónde sale la ****** esa negra? De la primera aplicación en sucio. Las ceras son solubles en agua, pero no en aceite. Si aplicas ceras sobre aceite, ¿qué pasa? Que una se pega al otro y, con el movimiento de la cadena, se forman bolitas. Bolitas negras, pegajosas y asquerosas. Esas bolitas se llevan toda la cera posterior a la vez que engordan. Resultado: lubricación que no dura ni 20Km y más ****** que con el aceite.

    Por eso la primera aplicación exige limpiar cadena, platos, piñones, roldanas, e incluso la jaula de cambio y del desviador. TODO. Y lo que dije antes no era una exageración: debe quedar limpio que no te importaría comerte unos macarrones con esas piezas. Así de limpio. Si queda "más o menos" no vale, porque se contaminará la cera. Si limpias todo menos los platos, o las roldanas, porque es un coñazo, no vale, se contaminará la cera. Si compras cadena nueva tienes que hacerle la misma limpieza porque si no lo haces... sí, se contaminará la cera. Créeme, me pasó al principio, y por eso, porque se cómo pasa y se cómo ya no me volvió a pasar, es por lo que me permito ahora aconsejar.

    Y sí, es un coñazo limpiarlo todo. Hace unos meses dejé la bici en la tienda (patilla del cambio rota, en lo que me pedía una se la dejé allí) y al recogerla... ******, la han engrasado. Con aceite, claro. Me tocó limpiarlo TODO porque en el camino a mi casa, unos 4Km, ya estaban saliendo las bolitas negras de los huevos. Me pegué una tarde de desmontar y limpiar todo y desde entonces, de nuevo, ni una mota negra, todo impoluto.

    Así es como se usa el Squirt, y supongo que también el resto de ceras (sólo he probado Squirt). Así lo uso en cuatro bicis, unas de monte y otras de asfalto, y así tengo todas las transmisiones que parece para foto de revista. Lo uso todo el año en todas las condiciones. Y de verdad, que no me pasa lo que os pasa a vosotros. Y no creo que sea por magia o por suerte, porque el material al fin y al cabo es el mismo el de todos.
    -
     
  10. hachazo.

    hachazo. Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buena explicación, me servirá para mi uso novato con cera. Una preguntilla, cuando la cadena al principio aún está con aceite y quieres limpiarla para aplicar cera, cómo la preparas? Está claro que "limpiando con desengrasante", me refiero ya que estamos hablando con detalle, que desengrasante, cómo lo haces para que sea más efectivo y cómodo etc...

    Muchas gracias!!!
     
  11. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Igual yo soy muy burro... tengo una botella de agua de 5L cortada por la mitad, ahí meto como 2L de gasolina y meto la cadena nueva, remuevo y dejo actuar unos minutos; remuevo y froto, aun sumergida, con un cepillo de dientes (uno viejo! :p), cuando al tacto no noto la grasa esa de fábrica la saco, le doy un lavado bueno con agua, la seco con papel de cocina y sin demora la monto y lubrico. Si la dejas así sin lubricar empezará a oxidarse en nada.

    Como digo igual es muy burro lo de la gasolina, pero hasta ahora es lo que mejor resultado me ha dado. Y 2L de gasolina cuestan lo mismo que 500ml de KH7 ;)

    Ojo, gasolina sí, gasoil NO. El gasoil tiene base de aceite, por lo que no nos vale para el Squirt. La gasolina en cambio es un buen disolvente y cuyo soporte se evapora en pocos minutos sin dejar restos.
     
  12. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Cuidado con la gasolina, además de porque es inflamable, por el olor. Yo una vez lo usé para limpiar la cadena en la terraza y no sé como el olor se metió en casa y estuvo varios días oliendo a gasolina toda la casa.
     

Compartir esta página