Ayuda para desmontar el núcleo de esta rueda

Discussion in 'Mecánica' started by CelulaOblonga, Aug 25, 2013.

  1. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    354
    Likes Received:
    1
    Hola, ayer se me metió la cadena entre los piñones, de tal forma que no se podía sacar tirando, así que aprovechando que he tenido que desmontarlos quería limpiar y engrasar núcleos y trinquetes, que llevan tiempo dándome la lata. El problema es que estaba siguiendo este vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=D6M8wmL08p0) para mantenimento de núcleo de unas mavic y la parte final no es igual que mi rueda, es decir que mi rueda no tiene esa llave allen que menciona en el vídeo.


    Las ruedas son estas (Rockrider 8.2, con buje rockrider, no formula como he visto en otros sitios): 1.jpg


    Pongo fotos de lo que he hecho:

    1) He desmontado el cierre rápido y los piñones

    2.jpg

    2) He desatornillado 3 piezas del lado del disco

    3a.jpg
    3b.jpg

    3) Pensaba que así saldría la barilla y podría quitar el núcleo, pero no es así, de modo que no sé cómo sacar esta parte:

    4.jpg

    ¿podéis ayudarme? Gracias de antemano
     
  2. Sito6

    Sito6 Miembro

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    19
    ola, lleva para una llave de allen por los dos lados
     
  3. Sito6

    Sito6 Miembro

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    19
    por uno de los lados la lleva seguro me paso lo mismo a mi en la rueda de un colega y al final llevaba para la llave, creo que fue una de allen y con una fija.
     
  4. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    354
    Likes Received:
    1
    Una allen y una fija es lo que usan en el vídeo, pero el interior de la varilla en mi caso es completamente redondo, no tiene forma para llave allen. Por si acaso las he probado todas, pero como es de esperar o no entran, o no sujetan.

    Mirad os pongo fotos de ambos lados para que veáis que es completamente redondo el hueco:

    5a.jpg
    5b.jpg

    No hay forma de sujetar la varilla para que no gire a la vez que la tuerca... lo he intentado con una presa y unos alicates por el otro extremo y a pesar de tener cuidad casi me cargo la rosca.
     
  5. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    En la última foto de tu primer post, se ven unas caras planas en las piezas que van roscadas sobre el eje. Con unas llaves de conos deberías poder aflojar la contra-tuerca de dichas piezas, con lo que saldría el eje.
    Después, es probable que salga el núcleo.
     

  6. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    354
    Likes Received:
    1
    Bueno, pues al final, una vez que está hecho lo del punto 2) de mi primer post, es decir desatornillar todo por el lado del disco, para sacarlo:

    1) se le da un martillazo por detrás con un martillo de goma (dicen), yo he usado uno normal poniendo un trozo de madera en medio, y sale:

    6.jpg
    7.jpg

    2) Ahora hay que mirar a través del hueco para darse cuenta de que tiene unas muecas, que parece ser que corresponden con una llave TORX (no allen), de 12 puntas, que por cierto no tengo, así que me tendré que estar otro **** día sin bici:

    8.jpg


    3) Esta es la barra que me ha ****** el domingo, y aprovecho para comentar otra duda

    9.jpg

    Si miramos de izquierda a derecha, hay: tuerca, arandela, tuerca, pieza de plástico (que no sé qué es y que parece ser la causante de la holgura) y rodamiento. Pues bien esta rueda, aparte de querer limpiarle y engrasarle el núcleo tenía holgura. ¿cual es la pieza causante de las holguras? Lo digo para aprovechar y cambiarla, ¿o se puede solucionar apretando algo?

    Gracias!
     
  7. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    354
    Likes Received:
    1
    Sí, en efecto hace falta una llave de conos para eso, pero no es necesario para sacar el eje, como he puesto en mi último mensaje, se saca dándole un golpe en el lado del disco, de forma que sale toda la barra junto a esas tuercas. Ahora eso sí, si quisiera quitar esa tuerca para cambiar algo de lo que va en la barra, necesitaría como dices una llave de conos, pero para quitar el núcleo parece ser que no es necesario. Ahora lo que necesito es una torx para meterla en el hueco que ha quedado al sacar el eje... a ver si mañana consigo una. Gracias por responder
     
  8. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Que yo sepa, no existen llaves torx de 12 puntas. Yo diría que ahí tienes que meter una llave allen.

    Con respecto a tu anterior pregunta, y viendo como es el montaje, si hay holgura en el eje, estaría por afirmar que es el rodamiento. Esa pieza que comentas, si es de plástico, no creo que tenga una función estructural, si no mas bien será como un guardapolvo o protección.
     
  9. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    354
    Likes Received:
    1
    Pero las llaves allen son hexagonales no? las que son de estrella son las torx, aunque la que tengo aquí solo tienen 6 puntas...

    He revisado lo que me has dicho y sí que es verdad que el rodamiento también tiene holgura. De todas las piezas que se ven, sólo el rodamiento y la de plástico tienen holguras, así que aprovecharé para cambiar el rodamiento. Supongo que no tiene más misterio que desatornillar todo lo que tiene delante y cambiarlo ¿no? Gracias de nuevo
     
  10. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Si te das cuenta en la foto, lo que hay son dos exagonos decalados superpuestos (15º), lo que hace que parezca una estrella de 12 puntas, pero en realidad no dejan de ser exagonos.
    En las llaves torx, o por consiguiente los alojamientos sobre los que se montan, las puntas son mas afiladas (para que te hagas una idea, del tipo de una estrella de david).

    Con respecto al rodamiento, si, es tal como dices.
     
  11. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    354
    Likes Received:
    1
    Pues ahora que lo dices, sí!!! Tienes razón, entonces voy a buscar una allen lo suficientemente gorda como para que encaje. Muchas gracias porque me estaba volviendo loco buscando una torx de 12 puntas.

    Respecto a los rodamientos, los he visto desde 4€ a más de 100€. Por lo que he visto estas ruedas usan rodamientos 6000 2rs detrás y 6001 2rs delante. ¿sabes alguna marca fiable de rodamientos normales (sin superpoderes de los que valen más de 100€)? ¿dónde los venden en ferreterías? En ebay los he visto a menos de 4€ pero no sé si serán demasiado casposos, quiero algo equilibrado entre calidad y precio.

    Gracias me has salvado la vida.
     
  12. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Si tienes cerca un almacén de suministros industriales (en todos los poligonos industriales siempre hay alguno), seguramente los tengan allí o te los puedan conseguir sin problemas, ya que son estándar.
    No tienes que gastarte 100 euros, si compras unos FAG, SKF o INA son buenos. No te tienen que costar mucho mas de esos 4 euros (los últimos que compré me costaron 7€ cada uno). Los de 100€ seguramente sean rodamientos cerámicos, demasiado caros para no aportar nada.
     
  13. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    354
    Likes Received:
    1
    Mil gracias! :alabando
     

Share This Page