¿y no venden esa llave ya hecha? Yo no tengo opción de cortarla... EDITO: ¿no es esta? Ficha Técnica ------------------------ Tipo: Allen Medidas (mm): 11 Material: Cromo vanadio Presentación: Unitario
¿para qué es esa pletina que metes en el núcleo? voy a necesitar algo más además de la allen? si es así dímelo y en vez de la allen compro una pistola para pegarme un tiro. Gracia EDITO: Vale, ya me he leido este hilo: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=538590&page=5 entero y veo que esa pletina que te has fabricado es precisamente para hacer lo que quiero hacer, que es quitarle la cáscara esa para llegar a los trinquetes. Una vez que consiga sacarlo, tengo que hacer simplemente lo que sale en este video (limpiar y darle aceite)?: http://www.youtube.com/watch?v=D6M8wmL08p0 Es que no me queda claro si estos núcleos vienen preparados para hacerles el mantenimiento o no conviene abrirlos... Ya veo la luz al final del túnel, vamos, una ayudita más!!! :lool
Porque aquí: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=856882 dicen que si uso la pletina esa y abro esa tapa de las dos muecas, se me caerán las bolas del rodamiento (más rodamientos?). ¿eso quiere decir que mejor no la abro para limpiar los trinquetes? Es que veo que tiene mucha suciedad dentro y no gira de forma suave... ***** sólo quiero limpiar, engrasar y poder montarme otra vez en la bici... :crybaby2
Yo es que al final no llegue a desmontar el buje, un amigo me ofreció unas mavic crossride a buen precio y las cambié. Enviado desde mi Nokia 3210 usando un MMS.
Yo la duda que tengo es que no sé si llegar hasta quitar el núcleo para limpiarlo por dentro o será peor el remedio que la enfermedad. En ese caso lo limpiaré todo lo mejor que pueda, cambiaré el rodamiento que tiene holgura y a correr. A ver si alguien que lo haya llegado a abrir me puede contar qué hay ahí dentro y si es recomendable abrirlo o no. Gracias!
Dentro del núcleo hay rodamientos y dos pequeños trinquetes, si los quitas debes tener mucho cuidado con los muellecitos que tienen para que no salten. Si no te fias lo mejor sería lo que tu dices,cambiar el rodamiento, limpiarlo todo y probar a ver como va. Enviado desde mi Nokia 3210 usando un MMS.
¿Por dentro es un núcleo como este que sale aquí? (por cierto, creo que el artículo hay que leerlo de abajo a arriba :shock: http://lagaleria-retrobici.blogspot.com.es/2010/05/mantenimiento-buje-shimano-trasero.html EDITO: Ya me han aclarado que sí, que por dentro es igual o muy similar, aunque los núcleos no tienen porqué ser compatible entre distintos bujes (de hecho no suelen serlo, para evitar montar núcleos de gamas distintas al buje)
Básicamente es similar,se desmonta igual, pero el de la rueda rockrider es mejor que ese al ser el eje con rodamientos sellados. Enviado desde mi Nokia 3210 usando un MMS.
¿Pero dentro del nucleo también son sellados? ¿no tiene las bolas a la vista como ese cuando quitas la carcasa del nucleo?
Ma o menos, busca un post reciente que participé yo que pongo monton de fotos de como es por dentro bien limpio y como es el útil para que no resvale que a veces está muy duro. Pero no busques por rockrider, busca por nucleo, desmontar nucleo o algo asi y pones post de jsprint q te saldrán por ahí recientes que me hinché d poner fotos.
Supongo que te refieres a este: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=537776&page=8 Son bastante aclaratorias y útiles las fotos, gracias.