Hola, tengo una tija fsa k-force, y creo que me la he cargado, por no tener una llave dinamometrica......Menos mal que solo ha sigo la tija, por que si llega a ser el cuadro me muero. Tendre que hacerme con una...tanta pijada con los gramos y resulta que lo más básico, voy y no le presto atención. El caso es que no se si es fisura o que es lo que tiene, porque he visto fotos por el foro de fisuras en cuadros o llantas y esto es difrente...parece como si se hubiese perdido lo primera capa de carbono....Las fisuras con el uso se hacen más grandes, pero yo solo note que la tija se bajaba un poco nada de que se hiciese más grande el problema. Hace poco vi un post, en el que se decía que era mejor poner el cierre de esta al revés para así evitar un mal apriete (http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1034605), y en realidad es eso lo que me ha pasado ya que llevo un cannondale supersix y tiene como un tajo en esta parte y parece que ha mordido la tija. A mala hora abrieron el post...cachis. Creeis que la tija es aprovechable aún? Al tener solo "roto" ese trocito y el otro estar intacto y sin notar que la fractura creciera, creeis que alguien que utilizase la tija a una diferente altura podría aprovecharla? Gracias.
Yo me he pedido esta semana una llave dinamométrica, seguro que la usaré 4 veces pero voy sobre seguro, en otras chorradas se tira el dinero.
Yo tengo una dinamométrica regulable que uso para el mantenimiento pero hace un año mi mecánico me recomendó una dinamométrica fija, sólo tiene un tornillo y esta regulada para un máximo de 5NM ( no estoy seguro ahora ), la medida del tornillo es ideal para la tija, potencia,manillar,etc, vamos un buen número de sitios. La uso sobre todo cuando llevo la bici en el coche para apretar sin problema y con total seguridad. Lo mejor de todo es el precio que tiene, sólo 20!!!. Esta es: http://www.labicicleta.net/productos-bicicletas/llave-dinamometrica-bontrager-detail.html Espero que os sea de ayuda. Un saludo.
También tienes la ritchey que sale por 15e +- La cabeza es reemplazable por otras medidas de allen así como por cabezas de torx
Si la cortas por encima de esa marca, seguro que alguien puede usarla, aunque de que longitud seria la tija entonces? La dinamometrica es una de mis herramientas fundamentales, una Park-tool de precision (hasta 7Nm) y luego la grande que va de un minimo 11Nm (esa no fue barata)
Pues porque lamentablemente se ve que está fisurada. Si salvas la fisura, montando/cortando la tija por encima de ella, la estructura sigue rígida (teniendo en cuenta que entra un mínimo de seguridad en el cuadro, claro). Veo difícil que la puedas aprovechar para tu uso, porque el sillín debe ir a su altura y, siendo así, se habrá fisurado en la zona de apriete. Yo también tengo una supersix, también una tija de carbono y visto lo visto creo que va a tocar dinamométrica. Un saludo.
Yo apretaba con miedo por no tener problemas y mira....mejor la dinamometrica, a mi ha sido la tija, pero imagina que hubiese sido el cuadro...Ahi si que es un problemón.....
Si, tenia puesta grasa de litio de la marca Zefal. Aunque leí algunos post, en que no se recomienda mucho, y otros que si...
Yo no se si es la más adecuada o no, pero te lo comentaba porque si que es importante montarlas con grasa. Y aún con esas se ha roto,....**** que mala suerte. Le pegaste un buen apretón?. Yo la mía creo que no la voy a tocar hasta que me haga con una dinamométrica. Y luego ya veré si además le doy la vuelta al tornillo. Si te fijas Forsol las Evo llevan el tornillo hacia el otro lado. Saludos y ánimo compi. Piensa que pudo haber sido peor.....por el cuadro lo digo.
Lo del apretón lo dudo....porque ya te digo que la apretaba con un poco de miedo por no romper...pero quizás me pase....a lo mejor me pase un dia y luego ha ido mordiendo poco a poco, con los baches o lo que sea...no lo se, la verdad... Pues lo de las evo no lo sabia, pero a partir de ahora, el mío lo llevare al reves... Gracias y un saludo
Qué mala pata compañero. Con componentes de carbono no te la puedes jugar si vas a andar tocando la tornillería. Tiene toda la pinta de estar fisurada. Puede que aún no lo esté del todo (que la fisura no afecte a todo el espesor de la pared de la tija y que no sea visible desde dentro, sólo por fuera) pero lo más probable es que con un daño así, la tija se termine fisurando del todo. Es un riesgo que la sigas usando porque o bien se te puede partir, o se te puede bajar de sopetón durante la marcha y en ambos casos, entre el susto y la pérdida de equilibrio, te puedes jugar una buena caída. No merece la pena correr el riesgo. Las tijas de carbono se pueden cortar. Para ello se usa una sierra de arco convencional, equipada con una hoja bimetal 10D/24T. Aquí puedes leer sobre el tema: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=683356 La tija se podría cortar y ser aprovechable para otra persona, siempre que tenga aún suficiente longitud para que la pueda montar en su cuadro, de forma que quede un mínimo de porción de tija dentro del tubo de sillín (la que indica el fabricante para ese modelo de tija y que se suele señalar con las palabras "min insert"). Si la llevabas muy sacada en tu bici, es posible que se pueda hacer eso. Si no, me temo que no habrá forma de que alguien la pueda aprovechar pues al cortarla quedaría excesivamente corta. Pena que no hayas podido leer ese post del foro antes, sobre las tijas y los cierres. Pero ya sabes para la próxima, cierre invertido y apriete mediante dinamométrica