Hola amig@s. Me parece interesante si se pudiese hacer una lista y comentar varios inventos que nos vendieron como el descubrimiento del siglo para las bicis, y al poco tiempo, así como surgieron, dejaron de existir. Yo recuerdo por lo menos dos de ellos: Los famosos cambios en las manetas de freno que hace unos 6 años atrás Shimano nos lo vendió como el futuro para todas las bicis, y actualmente ya ninguna bici trae este sistema. y el otro es más viejo, hace unos veinte años atrás, se fabricaban los platos ovalados en vez de redondos, la teoría era que esto ayudaba a aminorar el esfuerzo del pedaleo según la posición de las piernas. Por lo visto esta teoría tampoco funcionó, porque hoy en día no se ve ningún plato ovalado. Bueno, si os parece interesante, me gustaría ir leyendo otros de estos inventos fallidos. Saludos.
Los platos ovalados los lleva bastante gente, si funciona ó no yo no lo sé, la gente que he visto que los lleva me dicen que no notan nada. Un invento que salió hace muchos años fueron los cambios con aire comprimido, creo que no llegó a venderse nunca. El Hammerschmidt de Truvativ lo vendieron como la revolucion para enduro y all mountain, es raro ver alguno.
los cambios integrados en el buje trasero, muchos "gurús" los daban como la panacea pero no han llegado a nada... por peso, por desarrollos disponibles ni por precio.
¿que tal los cambios electricos? se que hace un par de años hablaban de ellos pero hasta ahora no he visto ninguno tanto a nivel profesional como progloberil.
Por precio básicamente, porque los desarrollos disponibles, por ejemplo del Rohloff, son equiparables a los de un 3x9. El peso solamente es determinante para los amantes de la ligereza, gente que compite y que le gusta ir rápido. Creo que pesa unos 200 gr. más que un SLX aproximadamente. Pero el precio, ¡uf!, ese nos toca a casi todos.
Si lo comparas con un SLX puede que halla poca diferencia claro, el Rohloff con todos los componentes originales pesa 2500 gramos, lo que ya es un 25% del total de una bici normalita...
Con lo de los platos ovalados, yo me refería que hace años atrás los sacaban en casi todas las bicis comerciales que se preciaran de algo de calidad, y hoy en día las marcas más comerciales, ya no los llevan en sus productos mas vendidos.
Por eso digo, que habrá algunos que si que tengan en cuenta el peso. Lo que importa no es el peso en total si no la diferencia con los sistemas convencionales. Por ejemplo, con el XTR la diferencia es de unos 600 gr. Esto es lo que cuenta, porque algún sistema tienes que llevar ¿no? Y, en mi opinión, creo que no tiene más éxito por el precio. Porque aquí ya no es una cuestión solamente de que estemos dispuestos o no a pagar, si no de que podamos o no, que hay muchos que no podemos o que preferimos invertir ese extra en otras cosas.
Que recuerdos. Mi hermano tuvo una de esas. Salieron casi al mismo tiempo que las primeras horquillas con suspension, que en aquellos tiempos eran de elastomeros. Era una manera mas barata de llevar suspension delantera
Supongo que jalquin se refiere a los Shimano Biopace. Efectivamente salieron hace tropecientos años, luego desaparecieron y ahora se han puesto de moda los nuevos platos ovalados.
En cuanto a los cambios electrónicos, creo recordar que los primeros en probarlos en carrera fueron los de Mavic, pero la cosa se quedó en nada. Hablo de hace ya muchos años.
Desaparecieron porque se equivocaron e hicieron el óvalo justo al revés de como debería ser, con lo que no aportaba ninguna mejora. Luego vino Rotor con los Q rings y los hizo bien, patentándolos, con la forma exacta para eliminar el punto muerto y teóricamente utilizar más grupos musculares en la pedalada. Todavía no está muy claro si funciona o es un placebo. Gente con problemas de rodillas con los redondos, dicen que con los ovalados no tienen dolor. Pero en cuanto a mejora de movimiento, no está demostrado que mejoren sustancialmente a los redondos tradicionales
Yo me compré una, pesaba casi 600gr. (año92). La devolví al día siguiente. Luego al año siguiente me compre una RST 420, que teóricamente daba 4cm de recorrido.
¿Alguno de los que están posteando realmente tienen un poco de idea de lo que dice? se están diciendo barbaridades... Todas las bicis de carretera tienen actualmente integrado el freno y el cambio. En mtb no se ve tanto (en gamas como alivio si los hay) por que es más sencillo realizar actualizaciones y es más común mezclar componentes. En bicicletas de paseo también es bastante común. Como ya se han dicho los ovalados se ven cade vez más. Hay equipos que los llevan como el Garmin o el Caja Rural (sin ir más lejos hoy han chupado bastante cámara) y hay muchos corredores que los llevan a titulo individual Depende en mtb pura y en carretera no han funcionado por precio y peso que en estos casos es muy superior, pero en otras bicicletas como las urbanas o las "viajeras" son muy frecuentes verlos. En Sevilla por ejemplo las casi 3.000 bicis del servicio de alquiler de bicicleta utilizan el nexus de shimano. Esto ya clama al cielo casi todos los profesionales (al menos los protour) montan cambios electronicos y los "aficionados" también los llevan. Quizas los aficionados se ven todavía pocos porque solo están disponibles en los grupos de más alta gama (en shimano dura-ace y ultegra) y esto hace que aún no sean tan populares por precio, pero ya el hecho de que está disponible en la gama ultegra hace que cada vez se vean más.
Los platos ovalados no mejoran el rendimiento, lo que hacen es anular en gran medida el punto muerto de cada pedalada por lo que el pedaleo es mas redondo, pero no te hace directamente ir mas rapido.