Para los que habéis probado las dos, voy a cambiar la trasera que es una fast track control que ha funcionado muy bien pero quiero una UST para ir mas tranquilo y poder poner presiones mas bajas. Un poco mas de agarre no estaria mal El caso es que me dejan la crossmark LUST bien de precio ¿me tiro a por ella o pillo la fast track GRID?
Si te gusta la fast, esta si te la puedes pillar ust, de hecho la unica ust que hay en el catalogo de Specialized-España. En otros paises tiene aparte de la ardent y crossmark de maxiss, tambien la ground control en ust en 2,1 y 2,3, y a buen precio para ser tubeless Mira aqui: http://www.hibike.de/shop/catalog/tn/m-1/g-1/n4f393b487f626/c1/MTB-cubiertas-sin-cámara-29.html
Buenas. Os cuento mi experiencia. En 26" me pasé al Tubeless hace ya unos años, cansado de pinchar en cada salida. Recientemente también he tubelizado mi Scalpel de 29". Así que aquí os dejo mi experiencia con cubiertas UST y Tubeless Ready. - Maxxis (en 26"): * HighRoller 2,1" delante y Larsen TT 2,0" atrás. Ambas UST. Ni un solo pinchazo. Al final se desgastaron. Respecto a agarre, no me convencieron ninguna de las dos. Alante más bien poco lateralmente (supongo que en mayor medida agarrará muchísimo más, sino, no se explica la devoción de hace unos años por esta cubierta en enduro). La Larsen TT lastra muy poco, muy rodadora por esos tacos en cuña, pero nada de agarre, ni lateral, ni de tracción. - Michelín (en 26"): * Wild Rock'R Advanced delante y la antigua Wild Grip'R Advanced detrás. Ambas UST y en 2,1". En la delantera se desintegró parte de la carcasa con el líquido antipinchazos (Joe's) y perdía aire. La trasera se acabó rajando y todavía no sé cómo. Mala primera tirada de Michelín sospecho. Aunque las compré online en una tienda reputada a muy buen precio. ¡¿Cubiertas UST por 22 €?! Mi conclusión, que cubiertas UST así de baratas por algo será. Creo que fue una tirada de Michelín que no pasó los estándares de calidad. ¿La realidad? Sólo lo sabrá Michelín. - Kenda (en 26"): * Navegal 2,1" delante, Small Block Eight 2,0" detrás, ambas UST. Con la Navegal me pasó lo mismo que con la High Roller, mucho ruido y pocas nueces. Definitivamente creo que estas ruedas han tenido la fama que han tenido en el enduro en tamaños más grandes. Las versiones más de rally no son tan buenas en agarre. Además, a la Navegal le salió un huevo de aire por el líquido antipinchazos (X-Sauce), parece ser que fue algo habitual en la Navegal por lo que me contaron en un taller. Sin embargo, la Small Block Eight es una pasada. Muy robusta de carcasa, muy buena tracción en todas las circunstancias (húmedo, seco, mojado, piedra suelta, barro), peor agarre lateral y bastante buena retención. * Slant Six 2,1 delante y repetición de Small Block Eight detrás. Ambas UST y DTC (doble compuesto). Esta combinación es muy rodadora y resistente. Sin un solo pinchazo. Son dos cubiertas perfectas para rally o para rodar. Abstenerse de ellas para hacer el salvaje. Te transmiten muy bien el "tacto" del terreno, lo que te da seguridad. Sin embargo, pecan de no buen agarre lateral (mejor en Slant Six que Small Block Eight). Sin embargo, retienen muy bien y traccionan estupendamente. Las he llevado en verano, otoño e invierno y dan seguridad en todo tipo de terrenos y circunstancias climatológicas. - Schwalbe (en 29"): * Racing Ralph 2,25", cubiertas normales. La bici venía con estas cubiertas y cámaras. Aunque no son UST ni tubeless ready, quiero comentar que no he tenido ni un solo pinchazo con ellas en 2.000 km. Ruedan muy buen, tienen bastante agarre lateral y buena retención. Las cito porque sería interesante conocer la opinión de alguno de vosotros en su versión Tubeless Ready. Si salen buenas y no pecan de rajarse fácilemnte por los flancos (problema habitual en schwalbe tubeless ready), serían unas buenas candidatas para rodar rápido y con seguridad. * Nobby Nic 2,25" delante y Rocket Ron 2,25" detras, ambas Tubeless Ready, triple compuesto, snakeskin y todas las gilipolleces que cita Schalbe para justificar que son muy resistentes y no pincharán. Compradas por ser muy ligeras, poco más de 600 gr cada una para ser de 29"). La delantera es todo un descubrimiento para mí. Para mi opinión, una cubierta "del estilo" a las High Roller y Navegal en cuanto a diseño del taqueado y que funciona de maravilla. Transmite muy bien el terreno, tiene mucho agarre lateral y capacidad de retención. También es cierto que hablo de 0,15" más de ballon y que es rueda de 29", por lo que tiene muchas más huella que las otras dos. Y lo mejor, no he pinchado ni una sola vez desde que la puse. Sin embargo, la Rocket Ron, .... ¡estoy desesperado! Rajé la cubierta nada más estrenarla, le puse un parche de tubeless y volví a rajar a la semana. ¡Y no por el flanco, sino por la zona de rodadura! Es inaudito que una marca como ésta te venda un producto diciéndote que tiene todo para no pinchar y que no aguante ni la primera salida. Por lo que he leído, es habitual en este modelo. En definitiva. Mis valoraciones globales son: - Valoro lo que aporta el tubeless. Seguridad, resistencia al pinchazo, comodidad, etc. Mi experiencia con tubeless ready no es muy buena, salvo la Nobby Nic que esperaré unos meses más a ver si continua siendo de fiar. - Respecto al peso, que cada uno opine lo que considere mejor para él. Creo que la obsesión por el peso en un elemento de seguridad no merece la pena. Quizás en una carrera de rally, con zonas de asistencia técnica siempre a mano, puedes arriesgarte con el tubeless ready. Yo prefiero medio kilo más entre las dos ruedas y saber que no me tendré que parar a reparar un pinchazo o que podría no regresar a casa si se me raja una cubierta en mitad del monte. - Maxxis y Kenda son marcas fiables (cuidado con las Navegal, no sé si han solucionado el problema ya). Schwalbe será la que ponga cubiertas en el 80% de los fabricantes, pero no me parecen fiables en tubeless ready. Como ya os dije, me han dado mejor resultado en cubierta normal con cámaras que en tubeless ready. Lo de Michelín no tiene nombre, y más viniendo de una de las marcas que, junto a Mavic y Hutchinson (todas ellas francesas, por cierto), crearon el estandar UST. Por último, una consulta que os hago. Ya sabeis que me he enamorado de la Kenda Small Block Eight. Estoy buscando ponerla en 29" atrás en mi Scalpel, pero resulta que Kenda ha decidido no fabricarla en 29" en UST, sino en algo parecido a un Tubeless Ready. Además es muy cara. Estoy pensando en comprar la normal (ni UST ni Tubeless ready) y probar a montarla con líquido sellante. ¿Creeis que es buena idea? No me importa gastarme 20 € y probar a ver si va, que gastarme casi 50 € y que le pase como a la Navegal. ¿Alguno tiene experiencia con Small Block Eight normal (no UST) con líquido sellante? Perdonad la extensión. Espero que a alguien le sirva mi experiencia. Saludos.
Impresionante Sanfer, a ver si mas gente se anima a contar experiencias Te puedo dar mi opinión de la racing ralph evo tubeless ready y es que no la volveré a montar. Pinchazos todos los días y muy porosa, la tuve que montar con compresor y en cada salida echar aire. Igual parte de culpa la tiene el liquido que use en su día (joes, desde entonces no tubes) pero por si acaso no la volveré a montar que hay muchas por probar para repetir algo que no me gustó.
Gracias Citrus. Pues con lo que me comentas, las cubiertas rodadoras de Schwalbe mejor normales que tubeles ready. Así, con camarita, van mejor. Lo de montar las cubiertas da para otra tesis doctoral. De manera resumida os digo. - UST, suele tener el flanco más firme, por lo que cuesta metar la cubierta en la llanta. Eso sí, si lo consigues, talona sin problemas. En algunos casos, hasta sin compresor. Esto me pasó con Maxxis, que las hacen muy justitas, sin apenas holgura.. Con Kenda, las pude montar mejor y talonaron bien. - Tubeless ready. Como os he dicho, sólo conozco Schwalbe en este tipo de cubiertas. Entran sin problema en la llanta, pero con tanta holgura (sobre todo la Rocket Ron) que incluso con compresor no he conseguido que talone nada más desempaquetarla. Quiero pensar que al venir plegada, las arrugas de los flancos no ayudan a crear "hermetismo". Tuve que ponerla con una cámara durante 24 horas para que cogiera forma. Aún así le cuesta talonar, pero lo hace.
Hola Sanfer, yo tengo las Kenda small block eight en 29 con tubless ready (ahora no recuerdo como la llaman ellos) y te puedo decir que es bastante solida y los flancos son robustos, mejor que mis anteriores specialized en versión control. De peso andan por los 700grs,y yo las llevo montadas delante y detrás. Para la delantera tengo previsto cambiarla por la Sealant Six,por el tema del agarre, aunque no tuve ninguna caída enlos tres meses que las llevo usando. Del tema de pinchazos mas de lo mismo,ningun problema, para mi son recomendables, y baratas no son, pero el temade los neumáticos es importante y aquí no me importa gastar mas si hace falta.
Hola, Soy un usuario de un Crosmark 29 en una Scalpel 29. Actualmente llevo tanto delante como detras, he probado varias ruedas, y hasta el momento es lo mejor que he encontrado. Estoy buscando unas ruedas para hacer la Madrid-Lisboa. Probando el tema de presiones, pellizque la rueda la semana pasada, el latex hizo su efecto y se soluciono. Sabeis alguna rueda mas rodadora que Crokmark? Un Saludo
Este finde recibiré una crossmark, en cuanto saque conclusiones te comento pero creo que la fast trak que tengo ahora es mas rodadora
yo the captain ust , ni un pinchazo en un año casi ya , metiendole mucha mucha caña por piedras y mas piedras , me pego semnas sin ni siquiera hinflar , cuando se gasten compro las mismas
¡Leches zurriago! Eso es lo que necesitaba leer. Muchas gracias. Anoto tu comentario y no descarto esa opción, porque como ya he dicho, esa cubierta me encanta. Si me da buenas sensaciones en 26", ¡qué no hará en 29" con mucha mayor huella!
Ahora que leo el post de Joclega, he recordado que en mi anterior "resumen" de experiencias con ruedas tubeless se me olvidó comentar que también monté las Crossmark. Aquí tenéis mi experiencia. - Maxxis (26") * Crossmark 2,1" delante y detrás, ambas UST. Muy buena rueda, sobre todo cuando está nueva y su taqueado es aún "grande". Cuando se desgasta, pierde su rendimiento exponencialmente, una pena. Rueda como el diablo, ya que la banda de rodadura central es casi un slick (no se aprecia bien en las fotos, pero así es). El comportamiento es muy rodador, con suficiente tracción para ponerte de pie en una cuesta, y bastante retención en frenada (los tacos laterales a la línea de rodadura son los mismos que los de la Larsen TT). En agarre lateral, si bien no están mal, para mi gusto es pobre. Al menos en la rueda delantera que es la que te tiene que dar mucha seguridad. Sin embargo, para la rueda trasera, este agarre lateral es más suficiente, que es bastante mejor que la Larsen TT. Ah, por cierto, muy competentes en todo tipo de terrenos, tanto húmedos como secos, quizás incluso mejor en los primeros. ¡Qué os puedo decir de estas ruedas, son las que utilizaba J.A. Hermida en las pruebas de la copa del mundo cuando el terreno estaba húmedo! Joclega, ¿más rodadora que la Crossmark? Como sabéis he probado algunas cubiertas, pero no las suficientes como para ayudaros con una gran variedad de opciones. Te puedo decir que en cubiertas de ese tipo, esto es, muy rodadoras pero que tengan taco suficiente para asegurar una buena mordida al terreno, hay pocas más opciones. Yo soy admirador de la Kenda Small Block Eight, y arriba tienes un comentario de Zurriago. Las Specialized siempre he oido hablar bien de ellas, pero no las he probado. La otra opción que tienes es irte a cubiertas superrodadoras, que son esa especie de slicks con unos mini tacos. Para mi gusto, en una carrera de varias vueltas a un circuito circular de unos 6 km, con el terreno seco y no muy roto, quizás ese tipo de cubiertas te valgan. Para la Madrid - Lisboa te recomiendo algo con más taqueado. Piensa que esa prueba pasa por terrenos colindantes con el río Tajo, lo que indica que puede ser terreno arcilloso y no carente de humedad, sobre todo cuando paséis por las zonas montañosas de Extremadura e interior de Portugal. Yo no me la jugaría con algo sin taco. Por cierto, ¡suerte con la prueba! Me parece que hay que tener unos coj.... muy grandes para hacer un non-stop como esta. Ya nos contarás qué tal la experiencia.
Pues ya esta montada la crossmark UST. Decir que me ha costado montarla una barbaridad (pensé que partía el desmontador) talonarla más de lo mismo, un buen rato dándole con el compresor que no introducía suficiente cantidad de aire para pegar los flancos a la llanta. Las paredes son durisimas, una vez desplegada se mantuvo sola de pie. Haber si cumple con mis expectativas
No entiendo como hay tantas diferencias entre llantas, en mis progress xcd evo la crossmark entra a manos muy facilmente y talona con mi bomba cutre de pie a la primera. A la primera "manchada" la cubierta queda pegada a la llanta.