En la pagina de mavic encuentro un pdf con presiones maximas y me vienen dos dudas tremendas Según dice a neumático estrecho mas presion puedes llevar, porqué? Si hacem9s caso a esa tabla para xc y con un neumático de 1.9 se pueden poner hasta 5 kg que me parece una burrada pero parece q no? Dejo el enlace http://www.mavic.com/sites/default/files/download/tirepressurechart_esp.pdf
cuanto menos balon mas presion llevan ... las de carretera llevan muuuchos kg de presion .. si tienes poco balón y llevas poca presion por ejemplo un balon de 1.9 y 1.5kg , pues aparte de que rueda peor ( porque hay mas rozamiento ) tienes mas riesgo de llantaso
Exactamente. Lo normal en MTB son cubiertas en el entorno de las 2", es decir, presiones máximas de unos 4,5 bar. Pero claro, si metes una cubierta más fina, tienes menos balón y hay que aumentar esa presión para no ir dando llantazos. El caso de una cubierta de 1" en MTB es muy extremo, no sé ni si existe eso para MTB.
Es una cuestión de física. Fuerza es igual a presión por superficie: F=P*S Si queremos que el neumatico haga la fuerza de 80kg del biker, como la cubierta es mas pequeña (superficie) habrá que aumentar la presion. Lo mismo pasa con las llantas/ cuanto mas estrechas mas presión aguantan y viceversa. Saludos
entonces la siguiente combinación para una salida en pista, donde no necesitas mucho agarre y si ir poco lastrado sería razonable? crossmax st + larsen tt 1,9 + 4.5 kg de presión con la fama que tienen estas ruedas de fisurarse creo que es jugarsela pero parece que no
Con 4,5 kp/cm² estamos hablando de 4 bar, que no es nada del otro mundo. Yo con las larsen tt 2,0 las he llevado durante mucho tiempo a 4,5 bar (que es el límite que pone en las cubiertas) con unas ruedas rockrider normaluchas y sin problemas. La verdad es que supongo que la limitación está ahí por no tener un neumático demasiado duro que hiciese sufrir mucho a la rueda y a ti, con lo cual no deja de ser aproximado, porque aunque pongas una presión baja si te pones a darle hostiones contra piedras a la rueda... y al revés, me imagino que si le metes 6 bares y te dedicas a ir por asfalto sin baches no pasará absolutamente nada.
Pero esta hablando de 4´5 kilos de presion, no en bares eso es una barbaridad, depende del uso que le vallas a dar a esas ruedas lo recomendable seria entre 2´5 y 3´0 kilos de presion.
Vale, me he colado un poco gracias a un cutreconversor jaja 4,5 kp/cm² x 9,81 = 44,145 N/cm² 44,145 N/cm² * 10000 = 441450 N/m² = 441450 Pa 441450 / 100000 = 4,41 bar Vamos, que estamos hablando de unos 4,4 bar, que ya os digo, no es ninguna locura. La mayoría de la gente hincha los neumáticos a la presión máxima o casi (son más rodadores, menos llantazos, etc.) y en esos larsen tt probablemente la máxima es 4,5 bar, o sea que está correcta esa presión. Otra cosa es que vayas por terreno muy malo y te interese llevar una presión baja para mejorar el agarre, pero ya te digo, yo llevo esa presión en unos larsen tt 2.0 y unos high roller y me va perfecto. La verdad es que si de 1 a 2 bares la diferencia es de un neumático blando a uno firme, la diferencia de 3 a 4 es mucho menos apreciable, pasas de duro a un poco más duro; y de 4 a 5 ya ni lo notarías. Mucha gente hincha poco los neumáticos diciendo "no vaya a ser que reviente", pero no tengáis miedo a experimentar entre los límites que da el fabricante, que por algo están.
Yo creo que 4bar es muuuucho!!! No tendrás agarre. Yo las llevo a 2 +- y noto mucho cuando subo a 2,5 en rutas rodadoras... Es según gustos, xo a 4bar llevas una piedra...