Hola a todos, tengo una duda a ver si me la aclarais. Mas o menos todos sabemos las ventajas intrinsecas de unas ruedas de 29" respecto a las de 26", sin embargo, hay alguna otra ventaja "relativa" como es el menor esfuerzo que hay que hacer para mantener la misma velocidad en una 29" debido a la mayor inercia que logran sus ruedas. Bien y aqui viene mi duda,¿que ventaja en cuanto a inercia tiene una rueda de 29" respecto a una 26" en subida?, me refiero a una subida por carretera y hablando SOLAMENTE respecto a la inercia, en pista de montaña todos sabemos las ventajas de la 29" en cuanto a traccion en subida y a la superacion de obstaculos, PEEEERO, si el peso de una 29" es mayor y la inercia inexistente,o casi, ¿no habria que aplicar en teoria mas esfuerzo para moverla que una 26"?. Y por otro lado, hablando solo en subida, ¿os quedariais con una 26" de 9kgs o con una 29" de 11kgs?. Salu2 a todos.
Si ambas son rígidas... La 29er es un poco hierro y seguro que no llevará los mismos componentes. Hay unos 500-600g de diferencia. Me quedo con la 29er
Claaarrrooooo, por eso todos los Pro de carretera van con ruedas de 26... Con una 29 de 11 kilos, ya te dirás tiempo de bajárselos.
Veo que no se ha entendido el objetivo de mi consulta. No quiero comparar en su totalidad una 29" de 11kgs respecto a una 26" de 9kgs,logicamente la primera sera mas hierro que segunda, solo quiero compararlas en el caso especifico que he expuesto. Por otro lado, no entiendo bien a makoto respecto al comentario de los pros de carretera. Sean pros o no todos van con ruedas de 700, pero si en vez de esa medida las marcas hubieran "acordado" standarizar otra distinta iriamos con otra distinta,porque si cuanto mayor es la rueda mayor son las ventajas ¿por que no fabrican ruedas de 32" 35"...etc?. He hecho la consulta porque a pesar de que en general las 29" tienen mas ventajas que las 26" hay que analizar el caso de cada biker. Quien prefiera llevar una mtb de 29" y 11kgs de peso respecto a una 26" de 9kgs creo que no es objetivo del todo. Un ejemplo para aclarar un poco. Antes llevaba una rigida de 11kgs y 3 platos (22x32x42), cuando cambie de mtb llevaba una de 9kgs y pude montar 2 platos con el pequeño de 26 donde antes necesitaba el 22, es decir, el peso influye y muuuucho...,mas que el diametro de la rueda,o no?. Salu2. P.d: si tan maravillosas son las 29",¿cual es el objetivo de las 27,5"?...
Hablando de subidas solo, recuerdo q cuando era juvenil corria con 650 x mi estatura, en l llano sufria mucho pero luego en subida todo volvia a su lugar natural. Cuando me compraron la bici con ruedas d 700 deje d sufrir tanto n l llano, y n las subidas no note diferencia. Espero responda a tu pregunta. En cuanto a 2kg d diferencia, eso se nota si o si.
Pese a que compré mi 29 a finales de junio, por unas cosas u otras todavía no la he sacado de la cochera. Estoy en buena forma y mañana a las 9 he quedado con un grupo de gente que anda un huevo (entre ellos el Triki Beltrán) para hacer una ruta de 80 kms. con un perfil bastante exigente. Repito, no he andado nunca con una 29. Mi antigua 26 y la 29 son ambas rígidas de carbono y con un montaje equivalente, aunque la 29 pesa como un kilo y medio mas. Mañana seré un experimento andante del que ya os contaré los resultados.
lo que me extraña es que no haya llegado aun. En 26" lo entenderia, pero con una 29ers... Estoy esperando su cronica. ademas, es paisano.
Ja ja ja. Lo que pasa es que ha estado esperando a sus colegas con 26 echándose una manzanilla fresquita. :meparto
algunos exageran con la diferencias de peso pues mi cube ltd sl de 29 pesa 300 gr mas que la cube ltd sl de 26,que si que las sensaciones subiendo son peores pero tambien un giro de rueda de 29 recorres mas que con una 26 hay que acompasar un poco el desarrollo necesitas ir mas ligero para poder subir mejor eso si llaneando y bajando no hay color me recuerdan a las ruedas lenticulares de carretera una vez en marcha vas con mas velocidad con menos esfuerzo y sino intentar ir al lado de uno con 26 con el mismo desarrollo o con la misma cadencia de pedaleo y ya vereis otra cosa es el peso del ciclista y la forma de cada uno
Bueno, pues ya estoy aquí de nuevo dispuesto a contar mis experiencias con la 29”. Para que os pongáis en situación es una Cube Reaction GTC. Pongo un enlace por si queréis ver sus especificaciones técnicas. http://www.cube.eu/es/hard/cross-cou...on-gtc-pro-29/. La 26” es un cuadro de carbono del chino, montada en XT y con ruedas y horquilla DT Swiss . Los dos pares de ruedas son tubeless. La 26” pesa un poco mas de 10 Kg. y la 29” casi 12. Bueno, vamos al lío. En primer lugar decir que nada de diferencias estratosféricas, abismales o planetarias. Ambas son bicis y por definición hay que darle a los pedales si queremos que las ruedas se muevan y el cacharro avance. Dicho esto quisiera dividir mi análisis en apartados y poner la nota que en dichos apartados, sobre un baremo de 1 al 10, yo le pondría a ambas. Sobra decir que los apartados están relacionados entre si y que lo que afecta a un tema influye en el resto. Antes de empezar decir que todo va a ser muy subjetivo, en primer lugar porque hablamos de sensaciones y además porque son MIS sensaciones, pero vamos, que de eso va el tema. Apartado 1.- LEYES FÍSICAS: Aunque soy de letras puras y mi relación con la física se limita a tragarme una y otra vez los capítulos de “The Big Bang Theory”, quiero incluir aquí lo referente al tamaño de las ruedas. Y la verdad es que se nota…y bastante. La bici va, no sé como decirlo, mas lanzada, mas suave. En llano, las sensaciones son parecidas a las de una bici de carretera y subiendo, los obstáculos se minimizan, al ser mas fácil superar piedras cárcavas y demás accidentes del terreno. Bici 26”: 7 Bici 29”: 8,5. Apartado 2.- TÉCNICA: Yo tengo muy poca, con lo que lo de hoy ha sido todo un descubrimiento. Un descubrimiento muy agradable, por cierto. Para que me entendáis las ventajas que proporciona una 29” en este aspecto serían equiparables a la dirección asistida, el ABS, el control automático de tracción, etc, en un coche. Seguramente a Fernando Alonso se la trae al pairo todo eso y sólo quiere mas y mas potencia en su motor, pero a una persona normal le facilitan enormemente la conducción, hasta tal punto que llegan a convertirse en imprescindibles. La razón es sencilla: si me puedo despreocupar de cómo salvo esa raíz o como paso por encima de esa piedra o de que no se me levante la rueda de adelante subiendo, le podré poner mas empeño al pedaleo puro y duro, con lo que mis resultados serán mejores. O si voy de paseo, podré fijarme mas en los paisajes o los animales, o en lo que me apetezca. Y , en mi humilde opinión, conducir una servicial y tranquila 29” es mas fácil que una nerviosa 26”. Bici 26”: 5 Bici 29”: 8,5. Apartado 3.- ESTÉTICA: Con mi 1,90 m. de estatura y mis 88 Kg (y bajando) de peso, las ruedas de 26 pulgadas en una talla 21 me resultaban un poco feíllas, lastrando el conjunto de la bicicleta. Quizá esto no tenga mucha importancia y no afecte a bicis mas pequeñas, pero todo hay que decirlo. Bici 26”: 7 Bici 29”: 9 (la verdad es que es preciosa). Apartado 4.- SENSACIONES: Pese a que los primeros kilómetros estaba algo tenso (¿andará esto? ¿no andará?, poco a poco me he ido soltando y al no tener que estar tan atento al camino (v. apdo. TÉCNICA) y poder guardar un poquito de energía (v. apdo. LEYES FÍSICAS), he acabado la marcha cojonudamente bien, siempre con el grupillo de adelante y recibiendo incluso algún elogio de uno de los compañeros que siempre iban un punto por encima de mí y que hoy no me ha conseguido despegar. Aquí habría que incluir, y estoy seguro de que ha existido, el famoso efecto placebo. Pero bueno… a quien le amarga un dulce. Bici 26”: 6,5 Bici 29”: 8,5. CONCLUSIÓN GENERAL: Pues ya podéis imaginar, por todo lo que he comentado, que estoy muy contento con el cambio. Ahora bien, si alguien me pidiera consejo, yo sólo cambiaría de 26” a 29”, por otra que tuviese un montaje, como mínimo, igual al de mi anterior bicicleta. Que la ola de “veintinuevemismo” que nos invade no lleve a algún trastornado a cambiar su Stumpjumper de 26” por la 29” del Sprinter. Espero que lo que he escrito pueda ayudar a alguien que se encuentre en la encrucijada a tomar la decisión correcta. Con eso ya me sentiría satisfecho.
Muy buen analisis,te ha faltado el apartado BAJADAS que es lo que peor llevo yo personalmente del cambio a 29". Por lo demas coincido contigo al 100%,y si es tu primera salida con ella,espera a fusionarte con la bici,vas a flipar.
Es verdad, en DH aún llevan 26 y en trial sin son pequeñas las ruedas, por tanto con buena técnica mejor ruedas menores no? y si pierdes inercia ya no te digo lo que cuesta recuperarla con las 29 máxime si eres pesadete. Por contra con inercia son más rápidas.
Los tres primeros dias de prueba mis conclusiones fueron muy similares, e incluso, comente a un colega que las 26" habian llegado a su fin. Todo era mucho mejor. Subir, bajar, llanear, no tenia miedo a las raices ni piedras sueltas, vaya por delante mi falta de tecnica (no como la que tengo ahora, que sin ser de otro mundo, bajo mucho mas rapido y seguro que en mis inicios). Luego empece mis salidas acompañado con un colega que siempre estamos a la par. por aquel entonces me decia el que tenia un punto por encima. en otras ocasiones es el wuien edts slgo mejor. Pues bien, cuando el terreno era subida suave, le costaba seguirme. (villares a valdepeñas por asfalto). pero cuando llego el puerto de navalayegua, hasta coronar, iba a echar higado para poder seguirlo., cosa que no pude hacer. Mis sensaciones fueron que en subidas largas con porcentajes medias al 6-7% cuesta mas con la 29ers, y como te desfondes, claudicas. Note tambien que, mientras vayas o hagas caso a lo que te marca la bici, todo correcto. pero en cuanto quieres bajar ese piñon , uy uy, hay como una barrera, la bici y su inercia me decia " chaval, bueno, abuelete..., te dejo que vayas con el 24/29 pero mo bajes un piñon (26), ya no puedes tirar. como si pesara la rueda. Entonces tenia un desarrollo que no sin esfuerzo podia tirar bien, mientras mi colega con la 26" en plato mediano se escapaba, y si intentaba bajar ese piñon para coger velocidad, me decia la bici que nanai de la china. era como una barrera. De ahi que diga que parece como si fuera la bici quien te marcara el ritmo. La prueba la tengo este año en dessafio sur. año pasado fui con una 29ers gama media con montaje similar al que llevo ahora, paea este año en 26". ahi es donde se vers . y conste que este año llevaba cuatro meses parsdo por accidente, luego voy sin v basey con plan de entreno de cuatro meses. el año pasado estaba mas fuerte. un saludo