:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora:llora Esta mañana al salir de Bétera hemos notado un clack-clack extraño al principio, hasta que el freno trasero ha empezado a rozar con todo y la propia rueda de atrás rozaba y se movía de una forma totalmente anormal. Parando y revisando el tema nos percatamos de que la vaina izquierda se ha partido completamente. Con una llave allen que llevaba yo y unas bridas que llevaban los compañeros hemos parido esto: Por lo menos ha servido para mantener sujeta la vaina y no lastimarme con ella ni lastimar accidentalmente a nadie mientras volvía andando a Bétera y luego en metro a Valencia (no me fiaba de subir a la bici así). Supongo que tendré que pensar que hago con el cuadro, que es la segunda vez que tengo que soldar, aunque no sea por el mismo sitio. Y es que si lo piensas bien no puedo estar siempre en un ay cada vez que salgo cada vez que hace hace un ruido la bici a ver si se está rompiendo o qué está pasando. Y es una pena, porque con esta bici me desenvolvía bastante mejor que con su antecesora. En fin... Una cosa positiva en todo este asunto: No han faltado ciclistas, de carretera o de montaña, que al verme bajar andando se han parado a preguntar qué me pasaba, si necesitaba algo, si llevaba teléfono para poder llamar, si me encontraba bien. Si por casualidad leeis esto: MUCHAS GRACIAS A TODOS, DE TODO CORAZÓN.
pues vaya faena, lo importante es que no te ha pasado nada y lo has notado nada mas salir. Yo ya no me fiaría de ese cuadro, si es la segunda rotura, aunque no sea por el mismo sitio, puede volver a partir, y te puede pillar en un sitio mas complicado, llamémosle trialera, por ejemplo.
Bueno compañero animo y habra que plantearse quiza en cambiar la montura. Menos mal que te has dado cuenta.
No se que cuadro llevas, pero yo no me complicaría la vida, por 150 euros y en ofertas menos, tienes cuadros en la tienda de rcz muy majos y ligeros, sobre 1.500 gramos. Yo pasaria de soldar que te va a costar una pasta por dejar algo medio entrampado.
El cuadro es Gary Fisher (lo que hasta hace poco era la segunda marca de Trek). Del 2008. Y la verdad es que lo que es por el comportamiento de la bici, es una pena.
Bastante facil: un taller donde trabajen con la soldadura en aluminio. Si ha sobrevivido a la crisis, se le lleva... y 60 euros de soldadura tendrán la culpa (espero).
pues mi opinion es que no te gastes 60e en arreglar ese cuadro,porque se te puede volver a romper por otro sitio,juntas un poco mas y te pillas otro cuadro,aunque sea de segundamano,pasate por compra-venta.un saludo
Yo tampoco arreglaría el cuadro si es la segunda vez que se te rompe ya, si tienes el resto de componentes bién mírate alguno como el de rcz que hablan muy bien de el o alguno mejor si te llega el presupuesto.
Animo Sikandar68, que lo tienes resuelto en un par de dias.... y el finde para quitar las penas, nos hacemos una en Agres con las rigidas. Buzzy
Como comentan algunos foreros, yo cambiaría el cuadro. Píllate uno en el foro de compra-venta. También es una buena manera de aprender más mecánica, ya que tendrás que trasladar todos los componentes de la anterior bici. Si lo acabas haciendo, claro.
Efectivamente, pero el tema es que pierdes más tiempo y dinero en pelearte con la puñetera garantía de por vida que los 60 euros de la soldadura en cuestion...