Yo ayer monte unos con cristasol, el truco es ir sacando el vacío que van haciendo los puños al girarlos, moviendo un poco por detrás el puño sale el aire. Al final cada uno saca sus mañas.
Eso está claro, cada maestrillo su librillo, pero la verdad que la diferencia con la vaselina era abismal, ni vacío, ni gaitas, entra todo de una vez. jeje. Saludos.
Verás a mi lo de la vaselina me dá miedo porque el agua se seca pero la vaselina no, y el problema es que en marcha, ¿ no se girarán los puños y resbalarán cuando menos te lo esperes?, Asegurate, no me gustaria que tuvieras un accidente por esa causa. En cuanto al alcohol pues decirte que enseguida se seca y por eso no resbala como pueda hacerlo el agua. Pero bueno cada uno lo hace como crea, yo solo te digo que mires eso por lo que pueda pasar.
Gracias 3citroen. Pero dudo que quede baselina entre el manguito y el manillar. Si en su estado natural el diámetro interior del manguito es mucho más pequeño que el del manillar, es imposible que deje sitio para más material. De hecho, si lo pruebas, verás como, según metes todo el manguito, la vaselina se va sobrando por el extremo de dentro pegando a las abrazaderas de las manetas, la retiras y lo secas con un paño y ¡listo! Ayer salí a probar, una vuelta corta pero por monte, con bajadas escabrosas, etc y sin problemas. Nada más ponerlos intenté girarlos en su sitio como si fuera el acelerador de la moto y no hay manera de moverlos ni con todas las fuerzas. Pero has hecho una buena apreciación. Saludos.
Yo me lancé a montarlo solo por las fotos y lo que se decía y la verdad es que no los cambio por nada del mundo. Para mi es una compra segura.
A mí no me costó mucho ponerlos, pero no me han parecido tan cómodos como decís la mayoría, quizá para mis manos necesito los extra chunky... pero ya, habiéndolos probado, creo que los próximos serán de espuma.