Creo que se pueden hacer buenas bicis rigidas por menos de 2500 € , pero el problema es cuando se trata de una bici de Enduro y las suspensiones tienen que tener cierta calidad y si te vas a esos materiales pues ... Horquilla : +- 1000 € Amortiguador : +- 500€ sin ir a cosas muy sofisticadas ... Cuadro : De 1500€ a 3000€ ( con el amortiguador incluido eso si ) Luego ponle unas ruedas completas y el grupo que quieras y ves como los precios terminan engordando. He visto otra buena opcion para aspiraciones mas All Mountain en 27,5 y es la Process 134 a 2399 . http://www.konaworld.com/images/bikes/hires/process_134.jpg
Gracias por tu comentario. Pero sin desmerecer la tecnologia que usan, ni suspensiones muy tecnicas, ni los supercuadros estudiados, a mi modo de ver, creo que los precios, en algunos casos son algo exagerados. :shock:
Yo también soy de la opinión de que los precios son excesivamente altos. De hecho pienso que KONA es una marca con unos precios de tarifa infladísimos, y lo dice uno que en éstos momentos tiene su tercera Kona rígida (Kula Deluxe 2011) cuyo precio oficial era de cerca de 1900 euros que no hubiera pagado ni loco por el montaje que llevaba. La compré el año pasado de liquidación por 1100 y aún así tampoco era una ganga. El próximo año quiero comprarme una enduro, pero desde luego si es una Kona será de liquidación, si no, son muy caras para el montaje que ofrecen.
Zepp , si consideras lo que realmente en una bici actual con tecnologia y buena geometria tiene valor : cuadro , suspensiones y ruedas a mi Kona me parece de lo mejor .
He encontrado esto sobre las WTB Frequency i23 ... http://vimeo.com/52488704# http://www.wtb-bike.eu/en/frequency-i23-650b-c17-p150.htm
La semana proxima Test de la Operator y Process ... Segun comentan la primera impresion sobre las Process ha sido muy buena . http://bikemagic.com/news/huge-back..._medium=email&utm_source=newsletter_bikemagic
Vale... partiendo de que todas son caras. Una Santacruz Bronson, por ejemplo, o una Intense Yoquese, con montaje similar ¿que precio tendría? Yo si ahora tuviese que pillar una enduro me iba a por una Kona de estas fijo.
Eso queria decir Biciletoris, que si, son caras, pero no tantísimo como otras de las que parece, según mogollón de gente, que tienen un precio sobradamente justificado. Es que Santa Cruz (por poner un ejemplo) es bla, bla, bla, miau, miau, miau.... Pdddrrrrrrrrrrrrrrfff!!!
MAS FOTOS DE LA MAQUINA http://www.mtb-news.de/news/2013/09...-laeuft-lautet-motto-media-launch-in-serfaus/
no se llenaran mucho de ****** las articulaciones de la trasera? esteticamente me gusta mucho aunque el rigidizador de la unión tubo horizontal con el vertical no lo entiendo mucho, por que no hacer un tirante en vez de eso??
Relativo, relativo... todo es relativo. Yo casi tengo decidido que mi próxima bici va a ser una Bronson y si te pones a sumar son 1800 euros de cuadro, 600 euros de horquilla (una Pike de las nuevas en Bike Discount), toda la transmisión incluidos frenos XT por 550 euros (en la misma tienda), ruedas XT pro 350 euros... le sumas tija, manillar y pontencia que puedes conseguir baratas en este mismo foro y te montas un pedazo de bicho por cerca de los 3000 euros con una de las mejores horquillas que existen actualmente en el mercado y todo en XT... Ahora compara con lo que te ofrece Kona por ese precio, cuando menos parecido...
A mi la pieza que usaron en los prototipos ya me gustaba mas que el tirante que usan todos , esta pieza hay que verla en directo pero el aspecto en las fotos ya se ve mas ligero que un tirante y mas limpio.
Txekeo , no es mala idea montarte el cuadro que mas te gusta sobre todo cuando ya tienes piezas que aprovechar pero mi experiencia ha sido siempre tener que esperar mucho tiempo , con un precio final mayor al esperado y no siempre un buen resultado estetico. El cuadro Bronson con el amortiguador sencillo vale 1.903 € y con un CTD Ajustable 2.133 € a no ser que tengas algun trato especial con LTM. La Pike 2014 vale de 878 € a 949 €, el precio en Bike Discount de la RCT3 creo que son 701 € ... Yo tambien estuve mirando la Bronson pero veo que Kona con la Process a ido mas lejos . La geometria para mi es mas eficaz , mas divertida y mas segura . Comparando una y otra en mi talla ( L ) mis conclusiones fueron estas : BRONSON-------------------PROCESS Horquilla : 150 --------------- Horquilla : 160 Reach : 422,5 --------------- Reach : 460 ( Frontal mas largo ) Stack : 594,4 --------------- Stack : 605 ( Aqui son muy parecidos , es importante la diferencia de altura entre ejes y caja pedalier ) Angulo direccion : 67º ------- Angulo direccion : 66,5º ( Mejor enfocado al uso endurero del programa de la bici ) Tubo sillin : 47 ------------- Tubo sillin : 45 ( Permite aprovechar las tijas de 40~45 cm. y separar mas el cuadro de los :calimero ) Vainas : 440 -------------- Vainas : 425 ( Este parametro me parece definitivo para hacer mas agil , manejable y divertida la bici ) Entre ejes : 1166 ------------Entre ejes : 1190 ( Mas estabilidad para la Process y mas sumandole al angulo mas abierto de direccion ) Tubo horizontal : 609 -------- Tubo horizontal : 629 ( El largo tubo horizontal compensado con una potencia de 40 da espacio y compensa tambien las vainas cortas ) Standover : 732 ------------ Standover : 665 ( Cuando con la Bronson ya te has partido los egss :compress en la Process solo se han asustado:saltador ) Diferencia entre ejes y caja pedalier : En la Bronson lo desconozco , en la Process 10 , esto te permite ir "dentro de la bici" como en una 29" lo que se traduce en confianza y estabilidad . En una 26" es lo contrario , vas mas encima de la bici no dentro . Bueno estas fueron mis conclusiones para preferir la Kona .
+1 Por cierto, la garantía del cuadro de Santa Cruz es de 4 años, el de Kona tiene garantía de por vida...