Frenos con ABS?

Tema en 'Material' iniciado por caparron20, 5 Sep 2013.

  1. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Buceando por ebay acabo de ver esto:
    http://www.ebay.es/itm/2x-Zapatas-f..._DefaultDomain_186&hash=item27d4b3f57c&_uhb=1
    No sabia que hubiera esto, Alguien lo ha usado? Es que al pasarme de MTB a una flaca es un punto donde hecho de menos los frenos ya que frena mucho menos y al rato se bloquea, igual es que no le pillo el punto pero con la MTB tenia mas seguridad frenando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    ABS como tal no son. El ABS es un sistema electrónico que controla el giro de la rueda y actúa sobre la presión del circuito de frenos cuando estas se bloquean, gestionando dicha presión de forma que el freno no se bloquea y la rueda sigue girando con una fuerza de frenado suficiente para aminorar la marcha sin perder el control de la dirección del vehículo. Lo llevan los coches, y ahora también las motos porque la mía lo incorpora también.

    Yo creo que en todo caso debe ser una zapata que debe hacer que la frenada sea más modulable o progresiva, menos bruta. Debe tener una mezcla de compuestos duros y blandos que consiguen ese efecto antibloqueo mientras frenas a tope con las palancas de freno. Seguramente su duración sea corta.

    No sé que frenos y zapatas montas ahora, pero en el mercado hay zapatas como las SwissStop o las KoolStop que dan un tacto de frenada excelente con un buen control. Si no, unas zapatas Ultegra o Dura Ace si montas puentes de freno Shimano, también van muy bien. Yo llevo grupo Ultegra 6700 con zapatas Ultegra y hasta ahora, rodando fuerte y tocando a veces los frenos con decisión, no he tenido ese problema.

    Es importante que limpies periódicamente la pista de frenado de tus ruedas porque las impurezas pueden hacer que las zapatas se contaminen y pasen de no frenar apenas nada a frenar brusco y eso puede provocar el efecto que comentas. También, es importante que controles el estado de las zapatas:

    pad5.jpg

    Así como la alineación de estas respecto a la pista de frenado:

    sidepull22.jpg

    También el hecho de estar habituado a un freno de disco hidráulico de BTT puede hacer que toques demasiado fuerte los frenos y que sea un factor añadido para que te pase eso. Los frenos de puente/llanta de carretera son menos modulables o dosificables en intensidad que los hidráulicos de BTT.

    Existen también trucos en la alineación de las zapatas respecto a la pista de frenado de la llanta, para hacer que la frenada sea más progresiva y no tan brusca, como por ejemplo, no poner las zapatas totalmente en paralelo a la pista de frenado, sino dejarlas inclinadas de forma que convergan hacia delante (más cerca de la pista por delante que por detrás), de forma que , en el sentido que gira la rueda, las zapatas empiezan contactando por delante logrando una frenada más leve, y se irán acercando y entrando en contacto con la pista de frenado según amunentes tú la fuerza de presión sobre las palancas de freno de las manetas:

    bicycle-brake-alignment.gif Block_Alignment_Drawing_4.jpg índice.jpg padtoe_linear.jpg


    De todas formas, por el precio que tienen esas zapatas del enlace que has puesto, quizá merezca la pena probarlas.
     
    • Útil Útil x 1
  3. zpensador

    zpensador Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    3
    Guillermo,da gusto leerte,no hay que añadir nada mas.
     
  4. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Gracias por la explicacion, lo del ABS mas o menos ya se como va en el coche o moto por eso preguntaba por este artilugio en la bici que como bien dices sea una mezcla de componentes dura y blanda y haga que al frenar de como saltitos.
    Lo de los frenos lo mirare sin falta ya que no me veo seguro y mas de una vez al frenar un poco en serio me ha hecho una derrapada, el de delante casi ni lo toco , me da panico.Por desgaste no creo que sea ya que solo tiene la bici como 1 mes, mas bien creo que sera el acostumbrarse a las reaccionas de la flaca, el peso y la maña. En la MTB llevo tambien de zapata pero no se si sera por el peso de la bici o porque pero como que freno mas seguro y eso que es de gama bajisima la bici( rocrider 5,1)
    Un saludo
     
  5. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    +1 Opino lo mismo que el compañero
     


  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Es un placer echar una mano en aquello que pueda.

    Aparte de el tema del estado de limpieza de la pista de frenado, limpieza/integridad de las zapatas, alineación, etc... ten en cuenta que:

    1. Las cubiertas son un elemento fundamental en la frenada: cuando la rueda decelera no por inercia, sino forzada por el freno, se crea mayor fricción o rozamiento cubierta-asfalto. Es lo mismo que con el coche o moto, pero el equilibrio de fuerzas es aún más fino y precario porque el punto de contacto entre banda de rodaura de la cubierta-asfalto en una rueda de carretera, es de sólo escasos milímetros. Por lo tanto, es imprescindible que controles que las cubiertas están en buen estado, que llevan la presión adecuada para tu peso y que su calidad está acorde a sus exigencias de uso. Me explico, si sales a rodar en plan paseo, una cubierta barata de compuesto duro te irá genial, porque en ese uso relajado no tendrá una exigencia que lleve al límite la menor capacidad de adherencia del compuesto de goma más duro que suelen llevar estas cubiertas económicas, que es además lo que las dota de una gran durabilidad o resistencisa al desgaste.

    Si sales a rodar fuerte, vas rápido y desciendes con mucha velocidad, es vital que montes unas cubiertas adecuadas para ese uso, sea de entrenamiento o de competición incluso, según tu estilo de conducción. Estas traen un compuesto más blando o una mezcla de compuestos, además de unas carcasas más eficientes, que las dota de una adherencia mucho mayor con el menor rozamiento para avanzar con menor esfuerzo, mayor ligereza y claro, eso conlleva una menor durabilidad. Pero tratándose de un elemento de seguridad, invertir en una buenas cubiertas es lo mejor que puedes hacer para tí después de llevar un buen casco.

    2. La técnica de frenado también es un factor importante: en la frenada siempre hay que procurar mantener el peso del cuerpo centrado sobre la bici para no cambiar el centro de masas y por tanto, su equilibrio. El freno delantero es el más potente y el que realmente frena la bici, el trasero es sólo un apoyo para el delantero y para compensar las fuerzas e inercias en la frenada. Por eso, siempre se debe intentar frenar primero con el de atrás y luego hacer que entre en funcionamiento el freno delantero, y no al revés. Con el de atrás aminoras algo y controlas, y luego al tocar el delantero ya haces la frenada efectiva y equilibrada. Exactamente igual que con una moto sin ABS. Primero freno trasero, luego el delantero. Esto exige práctica para que el cerebro lo automatice y aprenda el reflejo coordinado del gesto bajo cualquier circunstancia. Practica e intenta frenar siempre de esa manera. Al final verás cómo sale sólo y sin pensarlo ;)

    Con todos estos consejos, seguro que el frenar ya no será un problama para tí :)
     
    Última edición: 5 Sep 2013
  7. toneti28

    toneti28 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    178
    Como se ajusta la inclinación declas zapatas en los frenos ultegra?
     
  8. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hola. Perdona por responderte ahora. Acabo de darme cuenta de tu cita al entrar al foro para contestar un privado. Últimamente no puedo participar en el foro como quisiera.

    En respuesta a tu pregunta, existen formas de lograr la inclinación suficiente de las zapatas para lograr el efecto deseado de frenada. Además de trucos como este que te dejo aquí (lo siento, está en inglés pero se entiende bien), otra opción es lijar ligeramente la zapata de forma que su superficie contacte con la pista de frenado de manera similar. De todos modos, es aconsejable lijarlas de cuando en cuando para eliminar restos de goma, aluminio y de contaminantes, para que la frenada sea lo más efectiva posible.

    Echa un vistazo al enlace:

    http://www.artscyclery.com/learningcenter/eliminatingroadbrakesqueal.html

    Un cordial saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página