Ante todo mi máximo respeto a todas las personas que han opinado (no a las ideas y opiniones, lo que tenemos que respetara a las personas, las opiniones no tienen que respetarse, principio imprescindible). No creo que lo importante sea que siga un equipo "vasco" o que el señor Alonso pague sus impuestos en España, creo, modestamente y como persona vinculada al entrenamiento deportivo, (a algún Campeonato de España he contribuido a llegar a alguien), creo que lo importante de la noticia es: 1. Una estructura deportiva de competición nacional e internacional (club/equipo) permanece en España, (Península o Estado para los que no reconocen la estructura política), es bueno, casi imprescindible, para la motivación del deporte base y fomento del deporte entre las estructuras inferiores de formación. Algo básico para cualquier deporte. 2. Debido a la mala imagen que tiene el deporte del ciclismo de competición por motivos que todos conocéis (y que es verdad en casi todos los casos digan lo que digan los ciclistas, y que también se da en otros deportes), las declaraciones del señor Alonso relativas a una nueva forma de hacer ciclismo ( parece referirse a sin dopaje, etc etc), me parecen las más importantes, pues se juega mucho, sí es la imagen de persona que sabe gestionar los asuntos en los que se mete la que quiere potenciar, y con legitimidad para ello. Otra cosa es que se quede en un capricho para el que sus relaciones faciliten patrocinadores. Por ello creo que hay que dar un margen de actuación, independientemente de como nos caiga el señor Alonso (personalmente no me gusta su deporte, no que no valore su dificultad, no me atrae, y en esto no se puede hacer nada, sin entrar en la valoración social del mismo), sí su actuación sirve para cambiar algo en este deporte respeto a lo que sabemos, fenomenal, que sirva de ejemplo que las cosas se pueden cambiar, y que sea el comienzo del cambio para otros deportes también. 3. Para los que lamentan que se pierda el equipo "Euskaltel" como ariete político/deportivo de una ideología, creo que no es el lugar; y desde luego para los que rechazan que sea buena noticia por entender que es preferible que desaparezca la estructura deportiva por no ser "vasca" la continuidad, no se dan cuenta que los principales beneficiarios de un equipo "español" de ese calado serian los ciclistas profesionales vascos que se acomodasen a la filosofía deportiva del equipo, que no implica renunciar a la ideología propia de cada uno. No me gusta el mundo de las carreras de coches, no me gusta las empresas que rodean al señor Alonso, empezando por la banca del señor Botín (fraude fiscal, cuentas en paraísos fiscales, cuentas en Suiza, amnistía fiscal etc y mucho etc), pero creo que hay que alegrarse de algo que puede ser positivo para un deporte que necesita un cambio, dar un margen y luego ya veremos sí el cambio profesional que quiere dar el señor Alonso se produce, o es sólo publicidad. Con mi respeto a todos. Un saludo.
Ante todo mi máximo respeto a todas las personas que han opinado (no a las ideas y opiniones, lo que tenemos que respetara a las personas, las opiniones no tienen que respetarse, principio imprescindible). No creo que lo importante sea que siga un equipo "vasco" o que el señor Alonso pague sus impuestos en España, creo, modestamente y como persona vinculada al entrenamiento deportivo, (a algún Campeonato de España he contribuido a llegar a alguien), creo que lo importante de la noticia es: 1. Una estructura deportiva de competición nacional e internacional (club/equipo) permanece en España, (Península o Estado para los que no reconocen la estructura política), es bueno, casi imprescindible, para la motivación del deporte base y fomento del deporte entre las estructuras inferiores de formación. Algo básico para cualquier deporte. 2. Debido a la mala imagen que tiene el deporte del ciclismo de competición por motivos que todos conocéis (y que es verdad en casi todos los casos digan lo que digan los ciclistas, y que también se da en otros deportes), las declaraciones del señor Alonso relativas a una nueva forma de hacer ciclismo ( parece referirse a sin dopaje, etc etc), me parecen las más importantes, pues se juega mucho, sí es la imagen de persona que sabe gestionar los asuntos en los que se mete la que quiere potenciar, y con legitimidad para ello. Otra cosa es que se quede en un capricho para el que sus relaciones faciliten patrocinadores. Por ello creo que hay que dar un margen de actuación, independientemente de como nos caiga el señor Alonso (personalmente no me gusta su deporte, no que no valore su dificultad, no me atrae, y en esto no se puede hacer nada, sin entrar en la valoración social del mismo), sí su actuación sirve para cambiar algo en este deporte respeto a lo que sabemos, fenomenal, que sirva de ejemplo que las cosas se pueden cambiar, y que sea el comienzo del cambio para otros deportes también. 3. Para los que lamentan que se pierda el equipo "Euskaltel" como ariete político/deportivo de una ideología, creo que no es el lugar; y desde luego para los que rechazan que sea buena noticia por entender que es preferible que desaparezca la estructura deportiva por no ser "vasca" la continuidad, no se dan cuenta que los principales beneficiarios de un equipo "español" de ese calado serian los ciclistas profesionales vascos que se acomodasen a la filosofía deportiva del equipo, que no implica renunciar a la ideología propia de cada uno. No me gusta el mundo de las carreras de coches, no me gusta las empresas que rodean al señor Alonso, empezando por la banca del señor Botín (fraude fiscal, cuentas en paraísos fiscales, cuentas en Suiza, amnistía fiscal etc y mucho etc), pero creo que hay que alegrarse de algo que puede ser positivo para un deporte que necesita un cambio, dar un margen y luego ya veremos sí el cambio profesional que quiere dar el señor Alonso se produce, o es sólo publicidad. Con mi respeto a todos. Un saludo.
Me parece que ese respeto del que tanto presume hacer gala, se lo está pasando por donde yo me sé si su mensaje lo está repitiendo deliberadamente.
Yo lo que no veo es que creas que Alonso lo hace por publicidad... En primer lugar porque no creo que necesite ningún tipo de publicidad y menos meterse en el "marrón" que puede ser el ciclismo profesional... por hacerse notar... Es más, la banca del señor botin... no lleva con Alonso todos los años que lleva en las carreras... y aún no he leido nada oficial del Santander-Banesto... etc... aunque todo puede ser... A lo de los colores... pues bueno... yo aún no me creo que el CLAS desapareciera...
como un aficionado vasco: 1 los inicios: el equipo euskadi nacio en la escuela de ciclismo de euskadi, con la intencion de crear un puente hacia la profesionalidad de nuestros chavales, ni mas ni menos. A duras penas y con el dinero de los socios pudo mantenerse porque todos veiamos un futuro bueno y mejor para que nuestros chavales llegasen a lo mas alto, la pasion que a los vascos nos da el ciclismo nos hizo soñar con este proyecto. 2 patrocinio: gracias al patrocionio de euskaltel, el dinero dejo de ser un quebradero de cabeza, y los dos fueron de la mano poco a poco logrando invitaciones en las carreras (nunca se nos olvidara la primera invitacion del tour). El sueño seguia y se hacia realidad, nuestros chavales corriendo un tour!! 3 euskaltel: cojio las riendas el año pasado, el estar en lo mas alto es buena publicidad pero se le ha quedado grande. Para parte de los aficionados vascos la filosofia cambio como para dejar de animar al euskaltel; se dio puerta a varios corredores que por su ausencia de puntos no se le reconocio el trabajo hecho, pero para estar en las carreras internacionales euskaltel tiro de mano negra. No obstante esukaltel dejo una puerta abierta a la fundacion euskadi por lo que los aficionados vascos no contentos del todo se dieron por satisfechos y se puede reconocer que se debia aceptar este cambio, asi que hay seguimos animando a nuestros chavales. 4 politica: creo que ningun corredor o integrante del equipo euskaltel euskadi y la empresa euskaltel ha reivindicado su ideologia politica. El aficionado puede espresar lo que le de la gana, y puede llevar sus banderas reivindicativas, al igual que todo el mundo lleva la bandera que quiera llevar, tanto para bien como para mal. Esto hace que el mundo meta a todo el equipo euskaltel euskadi en una ideologia filosofia politico-social, tirando hacia la izquierda radical; pero no es asi, el que viva en euskadi lo entendera mejor, no todos los vascos tenemos las misma ideologia. Creo que tampoco se hace hincapie en una indepencia del pais vasco por parte de los aficionados, como puede ser en un partido de futbol de la seleccion vasca, como para tildar de izquierda radical a todo lo que esta vestido de naranja. 5 alonso: dicho esto de la politica, no creo que ningun español o empresa española que no sea vasca quisiese seguir con el euskaltel, se le tacharia de izquierdista radical, es por ello por lo que el equipo vasco desaparece, ninguna empresa vasca ha podido o querido seguir apostando por el proyecto. Alonso no salva el euskaltel, Alonso lo que ha hecho a sido comprar la licencia del euskaltel que le permitira estar en el mismo sitio y correr internacionalmente. Y lo hará a su manera y fichará lo que le convenga, y aqui es donde los chavales vascos lo tendran muy dificil para dar el salto, es por ello que a los vascos no nos parezca del todo bien este tema de alonso, las puertas que abrimos nosotros mismos se han cerrado. Gracias a dios estara samuel sanchez, y gracias a el seguro que dejara puertas bien abiertas a la escuela vasca de ciclismo y nosotros como aficionados vascos tambien estaremos animando a los nuestros, esten donde esten, que es lo que llevamos haciendo toda la vida, estando en cualquier equipo. 6 el nuevo equipo; alonso mantiene nominas y corredores a lo que todo el mundo está agradecido, pero de pronto ya se ha llevado todo a asturias, si los mantiene es porque le conviene, ya tendra tiempo para ir cambiando las cosas, ahora tiene una buena base y todo funciona a la perfeccion, es mejor no tocar nada. Ya iremos viendo cosas. 7 como aficionado vasco; tenemos un nuevo equipo continental el cual esta apunto de desaparecer otra vez, ojala euskaltel ahora que se ausentara del proyecto de alonso aporte un poquito dinero y vayan de la mano otra vez, la marea naranja les seguirá hasta el fin del mundo, y ojala pueda volver a correr internacionalmente el nuevo equipo euskadi. Aunque esta la cosa mas complicada que hace 20 años.
Vosotros levantáis el equipo con vuestros esfuerzos y vienen los españoles (asturianos) y os lo arrebatan a golpe de talonario. Esto es lo que estás diciendo. De lo cual deduzco que lo habéis hecho fatal, los que levantasteis el equipo (suponiendo que tú pusieras algún dinero en el proyecto). Y mejor que el equipo se hubiera ido a la ****** antes de que Alonso lo compre y lo lleve a Asturias, por eso no estáis contentos. La verdad, te expresas bastante claro. Lo de que Samuel Sánchez dejará las puertas abiertas a la escuela vasca de ciclismo no lo he entendido muy bien. Él se formó como ciclista en Oviedo, con Fuente. Si es cierto que a los 18 años se pasó al Olarra (ahora Orbea), donde estuvo tres temporadas, que es lo mínimo que exigís los vascos para considerar que un corredor se formó en la escuela vasca. No sé, esto de poner etiquetas me parece de miras muy estrechas...
Querido compañero, leo tu escrito y la verdad suelta un tufillo nacionalista que tira un poquito para atrás, si el equipo Euskaltel desaparece como tal sera porque las empresas que lo patrocinaban y el gobierno vasco han dejado de poner. dinero. si Fernando Alonso fuera vasco ningún radical pondria pegas. Si Fernando Alonso cambia todo el equipo pues no lo veo mal, el que paga manda, me gustaría que apostase por la cantera de nuestro pais, ya sea vasca o de cualquier territorio nacional, saludos
madre mia, si yo no me he metido con nadie Yo estoy muy agradecido de que se mantega el equipo, y cuanto mas tiempo mejor; y estoy encantado de que otro equipo español este en lo mas alto (sea vasco , asturiano o catalan), y estoy encantado de que la historia no terminase en la desaparicion anunciada Deducir que se ha hecho fatal despues de estar 20 años no estoy de acuerdo con esa opinion. Que ultimamente se ha hecho faltal estoy de acuerdo, pero las cosas han seguido el camino que la uci exigia y se a llegado a este punto, no se podia hacer mas, el que pone el dinero es el que manda. Tambien estoy contento de que alonso haya comprado el equipo, ha sido un buen ejemplo que muchas empresas deberian seguir y apostar para levantar el pais. Segun vais leiendo mi opinion creo que ya teneis en la cabeza que los vascos vamos a hacer un boikot al equipo de alonso, pero no es asi, indudablemente el seguimiento no sera tan fuerte; pero todo depende de como haga las cosas alonso. El tiempo lo dirá, alonso puede dar sorpresas de las mas inesperadas, y las da muy buenas. Ojala que alonso nos encandile a todos. Irelevante donde naci, sí; vamos, yo cuando animo a los ciclistas me da igual que sea español o ruso, los animo siempre a todos porque reconozco su esfuerzo.
te doy toda la razon. si es un texto nacionalista lo comprendo porque digamos que todo lo que rodea al euskaltel ha sido nacionalista
El argumento de siempre que sirve para todo: los que no vivimos en el País Vasco no podemos entender nada y, por tanto, nuestra opinión no cuenta. Alonso sí salva al Euskaltel, aunque lógicamente ahora cambie de nombre, como ha ocurrido históricamente con muchos otros equipos. Seguirá siendo un equipo español y, por tanto, una oportunidad profesional más para todos esos chavales de las escuelas vascas de ciclismo, pero también para los asturianos, cántabros, andaluces, etc. Quién lo merezca tendrá su oportunidad, porque no todos somos iguales y no segregamos a la gente en función de su comunidad autónoma de origen ni por el segundo idioma que hablan. Quizás para esos chavales hubiese sido mejor que simplemente desapareciera o se lo llevara un magnate del petróleo ruso. Es increíble como los infames nacionalismos de este país recortan las miras de la gente hasta límites insospechados. ¡Qué pena!, no tenemos remedio. Saludos.
No y no. Aquí el único que piensa en "vascos" y "no vascos" eres tu. A los demás nos resulta irrelevante. Lo dicho, que pena.
Cuando empiezas con lo de "aficionado vasco",ya estas trazando una "frontera" con el resto de los aficionados al ciclismo de España,y en tu comentario parece que preferirias que el equipo se hundiese antes que un español compre (algo legal ¿o no?) la licencia y el equipo Esukaltel,no se que pensaran de tu comentario las familias que viven de su trabajo en ese equipo,quizas a ellas el nacionalismo les importe un bledo y prefieran seguir viviendo ¿no crees?,quizas ellas si piensen que Alonso les ha salvado de un problemon.¿Que se lo lleva a Asturias?¿y que?¿que problema hay en eso? tambien es parte de España,como Euskadi,y es algo que al resto de aficionados españoles no nos preocupa,como si se lo lleva a Sevilla. Es triste ver como algunos (y no lo digo por ti en concreto,no te conozco),y encima pocos y con mentiras,se empecinan en separar a los españoles.