Holachicos, queria vuestras opiñiones sobre como engresais vuestras bicis resulte que tendo una mtb con pedalier bb-30 y me suele hacer mucho ruido ya he ido varias veces al mecanico lo engrasa y se quita el ruido pero vuelve aparecer lo he visto hacer y no parece dificil asi que tipo de grasa es mejor ? gracias un saludo
es facil el unico problema es si tienes unas bielas que para sacarlas te hace falta un extractor especial,en ocasiones son caros. sobre la grasa yo utilizo de litio no es muy cara y dura mucho http://www.bicimarket.com/Taller-Lubricantes-c20287.html
No daña las piezas. Solo que a veces va mal con algunos plasticos o gomas pero nada mas. Para el pedalier es perfecta
Cualquier grasa de montaje para bicis de calidad, le va bien al carbono, solo en zonas como la tija o el manillar se debe utilizar una grasa especifica para carbono. Saludos.
Yo acabo de comprar grasa roja de teflon del decathlon, me la aconsejaron y como me pilla cerca, la compré. Todavia no la he probado pero hablanmuy bien de ella.
Hablando de grasas,yo uso una de STIHL para motosierras y desbrozadoras,no pone de que esta hecha y se lo echo a todo,dirección,pedalier,bujes etc.Tambien tengo la de Teflón y solo la uso para la cadena en invierno.¿Hago bien?
Hola chicos al final me acerque al decantlon y cogi la grasa de alli con teflon va en un tubo en breve desmontare y probare que tal va gracias un saludo
yo para todos los engrases que ago en mi bici suelo utilizar el aceite de los motores de coche y nunca me a dado fallo llamadme bruto pero va muy bien
No confundas grasa con aceite. La grasa es una sustancia gruesa que viene en tubos o recipientes y puede ser aplicada a mano o con herramientas a ubicaciones precisas, mientras que el aceite aplicado a una superficie particular tenderá a correrse sobre otras superficies. El aceite no protege los rodamientos de rayones y del agua. El espesor de la grasa sostiene a los rodamientos de bolas en su lugar al cargarlos y los reviste bien para alejar el óxido y la suciedad. Para simplemente lubricar sirve cualquier tipo de aceite, cera o grasa. Incluso el de oliva te puede sacar de un apuro. Ahora bien, la diferencia de los lubricantes específicos para las cadenas de bicis radican en sus propiedades de adhesión al metal, repelencia al agua y tierra permanencia de la lubricación. Existen lubricantes que llevan ceras diluidas o teflón en solvente ligero. Al aplicarlos, el solvante se volatiza dejando una capa de cera o teflón directamente sobre el metal evitando el contacto con el aire, agua o polvo con el metal de la cadena. La grasa automotriz (como la tradicional B.A.T.3) soporta alta temperatura, pero no está diseñada para estar en contacto con polvo. Tiende a formar un pasta pastosa que evita el libre movimiento de la cadena y, sobre todo, de los 'rollers' de la misma. Eso sin mencionar que es muy sucia y deja unas manchas que nunca sacarás de tu ropa o zapatos. La grasa de litio es más ligera pero contamina mucho más y no repele el agua. El aceite ligero (tipo 123 o el de máquinas de cocer) es tan delgado que no soporta la centrifugación de la cadena y después de unos kilómetros la gran mayoría habrá salido expelido. El aceite de motor sí se queda en el metal, pero es un imán para el polvo. Con la fricción logras limar las partes metálicas de tu bici con el polvo pegado al aceite. Si le uso que le das tu bici lo amerita (ruedas en lodo, nieve, zonas costeras, mucho polvo, zonas muy húmedas) vale la pena gastar en un buen lubricante para cadenas. Si por el contrario vives en una ciudad no costera, ruedas tranquilo y no te sales de los caminos puedes usar aceite multigrado sintético LIMPIO. Saludos!
Si utilizas aceite de motor en los bujes, pedalier, dirección no te va a durar casi nada por que al ser casi liquido se va. Siempre se recomienda grasa. Siempre excepto en la cadena. Saludos