alguien me sabría explicar qué funcion hace exactamente la cámara de N que hay debajo del pistón ifp? es que alguien planteó si se podría anular y llenar todo de aceite y demás, yo pretendo meterle una valvula schrader y jugar con la presión, pero si supiese la teoría, podría ir más al grano y no ir haciendo prueba/error/desmontar/montar/prueba/error...
Si le quitas la cámara de nitrógeno no te funcionarán ni el bloqueo ni el propedal. Podrías sustituirlo por aire, pero el motivo por el que llevan nitrógeno es que este es mas estable y no se expande tanto como el aire al calentarse.
eso de la sustitución (... o es substitución?) bueno, que lo de meter aire y no N, lo asumo. hay gente que lo ha hecho y no notan diferencia, de hecho creo haber leído que rock shox funciona con aire en el ifp. el nitrógeno supone un porcentaje alto en el aire. buscaré si hay alguna gráfica con la curva temperatura-volumen de ambos gases. en cualquier caso, me sirve tu explicación de el bloqueo y el propedal, pero para valorar-lo necesito saber como funciona, por qué debe de estar a presión ese aceite. o qué pasa si cambio la posición del pistón, o la presión... supongo que será cuestión de ir probando. de todos modos veo que esto se nos escapa a muchos, así que si algún ultra friki me lo explica, se lo agradecería muchísimo.
Busca en Google un efecto físico llamado cavitacion. Pues el aceite a presión es para que evitar ese efecto.
eso tu o alguien me lo dijo... hablando claro viene a ser la creación de burbujas por las grandes diferencias de presión al pasar por los agujeritos del sistema hidráulico, no?
...me autorespondo viendo el plano; menos volumen en ifp= + aceite = aceite que no se usa porque el recorrido no llega. +volumen ifp, menos aceite, acortamiento del recorrido y quizás algún problemilla al hacer topes con el hidráulico.
Lo que más rabia te de. Ambas valen. La culta es más pedante y menos económica, lingüísticamente hablando.