Neumotorax espontaneo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jesus1980, 1 Jul 2013.

  1. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Gracias por la respuesta, hoy placa normal, aunque continúan ruidos mas leves en la base de ese pulmón.
    En cuanto a si hay mas bullas, me imagino que si metieron la camarita me mirarían toda la superficie en busca de mas bullas, la idea era quitar las que hubiese. Que se les pase alguna, pues podrá ser, pero digo yo que mirar en vivo mejor que el TAC no?
     
  2. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hola Jesús.
    Me imaginaba que tendrías una placa de control, estupendo entonces.

    Sobre la toracoscopia: si, lo ideal es, además de reparar la fisura pleural es revisar que no haya más bullas, que como ya sabrás suelen estar en los vértices de los pulmones (vértice = parte superior).
    Pero claro te han visto un pulmón,.....y el otro?. Repito, no te agobies porque tampoco tiene porqué haber más bullas, ni éstas tienen porqué volver a aparecer (que por poder pueden).

    Quizás te esté preocupando más; no es mi intención, te digo las cosas como son, o suelen ser, porque esto no es una ciencia exacta donde 2+2 muchas veces no es 4. En esto "no hay enfermedades, hay pacientes", quiero decir, cada uno es distinto.
    Pero no le des más vueltas al coco, quédate tranquilo que tu caso está resuelto.

    Con un TAC de tórax se ven los dos pulmones (no uno sólo), por eso te lo comentaba. Pero cada prueba SÓLO cuando esté indicada y tú no deberías hacértelo salvo que volvieses a tener neumo, que repito no tienes porqué.

    Quédate tranquilo, sigue las recomendaciones de tus médicos y luego vida completamente normal.

    Es bueno conocer los procesos médicos o de "enfermedad" por los que uno pasa para simplemente estar más alerta, pero sin obsesionarse con el asunto porque eso no lleva a ninguna parte. Es como si salimos a la calle un día de viento y delante nuestra cae una teja,.....pues ya sabemos que la siguiente vez mejor pegadito a la acera, pero por eso tampoco dejar de salir a pasear ni andar revisando todos los tejados del barrio.

    Saludos compi.
     
  3. Danibambam

    Danibambam Novato

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Veo q hay un medico en la sala jajajaja aprovecho y pregunto yo noto sobre todo cuando subo un puerto q llego a un momento q al cojer aire hay como un tope y queria saber si por ejemplo el "powerbreathe" nos ayudaria a estar un poco mas en forma pulmonar ?? Merci x adelantado
     
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Yo, personalmente, en este tipo de dispositivos no creo en absoluto, más aún, me parecen un timo.

    No creo que aporten más que lo que uno pueda hacer con unos buenos ejercicios y fisioterapia respiratoria. De todas formas si alguno tenéis, o sabéis, de algún artículo publicado en cualquier revista científica de un mínimo de credibilidad (no me vale el Hola o el Muy Interesante) estaría encantado de leerlo y así aprender.

    Eso no quiere decir que si alguno cree que le funciona y no le importa gastarte el dinero, está en su legítimo derecho.

    Saludos
     
  5. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    De nuevo muchas gracias por tus aclaraciones.
    No pregunto por obsesion, es simple ansia de información jajaja.
    Por cierto para seguir contradiciendo las estadísticas al no ser alto y flaquito, mi bulla tampoco se encontraba en el apice o parte superior del pulmón, sino que se encontraba a la mitad de este.
    Un saludo
     
  6. Omar_

    Omar_ Novato

    Registrado:
    23 Ago 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuzco - Perú
    Hola amigos soy nuevo, este es un foro Español creo (Soy Latino de Perú para ser exacto)
    Eh leído un poco de todos aquí, yo tuve un Neumotorax espontaneo hace masomenos 1 año y un par de meses en el pulmon izquierdo, me operaron x Toracotomia, demasiado el post operatorio diría (Solo estuve con Metamizol), eh leido q normalmente les ponen otros calmantes mas fuertes, en fin ... Luego de unos 9 meses me vuelve a dar otro Neumotorax Espontaneo en el lado Derecho, me sometieron al mismo procedimiento, el cirujano de Tórax me dijo q ya no tenía bullas y que iba a tener una vida normal, pero es hasta el día de hoy que me sigue dando unos dolorcitos soportables pero con la idea de q pareciera denuevo un Neumotorax :(
    Desde mi primera operacion hasta esta ultima no eh hecho ningun deporte x miedo a romper la pleura "que se yo!!", según el doc me dice q eso no va a pasar pero el miedo esta ahi, xq volví a tener otro neumotorax :(
    Pero me alegra leer comentarios de ustds q dicen q les va muy bien, claro con dolores obvios pero haciendo ciclismo incluso.
    Les escribí xq precisamente hoy me dolió más el lado del hombro y me puse a buscar info del tema y me tope con este foro.
    Que felizmente encontre post's recientes :)
    ahh x cierto mido 1.70 y peso 55kg, lose flacucho total, alguien me recomienda algo para subir de peso, probé suplementos y no conseguí buenos resultados.
    Hacer gym? tengo bastantes preguntas si alguien me ayudaría con el tema (Uno q tmb haya tenido un Neumotorax espontaneo)
    -----------
    Como lo leí hace tiempo "Respirad, respirad, que el aire q entra en vuestros pulmones no se irá x ningun lado ... "
    Saludos a todos :)
     
  7. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Eso es Jesús,.....sin comerse la cabeza y a darle a los pedales tranquilamente.
    Saludos compi.
     
  8. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    En un par de semanas si todo va bien, me subo al rodillo muy suavecito...
     
  9. Danibambam

    Danibambam Novato

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo antes q rodillo saldria a pasear o correr suavecito, en el rodillo siempre es mas intenso, pero vamos q es mi opinion y animo
     
  10. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Si si paseando llevo desde el dua siguiente a la operacion, y salgo todos los dias un par de horas.Correr totalmente desaconsejado para empezar, en el rodillo sin resistencia o con muy poca es facil de controlar el esfuerzo (no te encuentras cuestas), pero vamos, cafa uno es un mundo y lo mismo hasta me equivoco
     
  11. Danibambam

    Danibambam Novato

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi lo q me desaconsejaron bastante fue la natacion y hasta los 5 meses no volvi a nadar, pero claro cada medico tmb te dice una cosa jajajaja
     
  12. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Si, esto tiene su justificación.
    La natación exige momentos de apnea durante el ejercicio físico lo que aumenta mucho la presión intratoracica y el riesgo de neumotorax (recién salido de uno) es mayor.
    Igual situación se produce, por ejemplo, si se realiza GYM con mucho peso por el efecto Valsalva.

    Por lo demás ejercicio suave para empezar no debería suponer ningún problema, salvo que vuestros médicos aconsejen lo contrario.

    Saludos
     
  13. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Hola aprovechando el tema del neurotorax, acabo de padecer varios episodios de pericarditis aguda, como se diferencia una de la otra ya que los sintomas, dolores, falta de aire son parecidos.
    Tuve un episodio hace como 15 dias y creo que me precipite a salir antes de tiempo ya que no me dolia y encadene con otro episodio, volvi a hacer lo mismo pero al 60-65% de pulsaciones maximas y me volvio a pasar pero mas flojo ya que desde los primeros sintomas me atiborre a antiinflamatorios que me habia recetado el medico las veces anteriores(enantium). La verdad es que se me esta pasando pero ya me da miedo a salir por si se me vuelve a encadenar otro episodio. Guardo un par de semanitas de reposo?
    Decir que estoy con pruebas, rx, cardiologo, medico...
    gracias.
     
  14. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hola compi.
    Efectivamente el dolor de pericarditis puede ser muy similar al de un neumotórax: dolor en el pecho (aunque en la pericarditis suele ser más centro-torácico o retroesternal) que se acentúa con los movimientos respiratorios, la tos; sensación de falta de aire,....es decir muy parecido.

    Las diferencias:
    En la pericarditis este dolor torácico casi siempre viene precedido de un proceso catarral, gripal o incluso infeccioso. Es decir, se suele tener antes faringitis, fiebre, muchos refieren como una gripe,....Y el dolor de la pericarditis suele aliviar en ciertas posiciones, como por ejemplo sentado y echándose hacia delante.
    Vamos el dolor puede ser muy similar, pero la clínica acompañante y las pruebas complementarias (placa de tórax, electrocardiograma,....) diferencian claramente una pericarditis de un nuemotórax.

    En la pericarditis es importante el reposo, y por supuesto abstenerse de esfuerzo físico, además del tratamiento médico que se prescriba, pues la actividad física puede reactivar el proceso, normalmente vírico, que provoca la pericarditis;....o hacer que se resuelva más lentamente.
    Mientras se tengan síntomas o en la eco-cardio no se vea completamente resuelto el derrame pericárdico, reposo. Yo no daría menos de 3 semanas de reposo físico intenso.

    Saludos
     
  15. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    66
    Gracias tio por la aclaracion, basicamente es lo que me ha dicho el medico pero es que 3 semanas sin salir habiendome comprado una flaca hace poco mas de 1 mes se me hace muy cuesta arriba. Es que lo mas acojonante es que las pruebas que me hacen cuando tengo dolor a tope me da todo bien, es mas que en electro no me da claramente pericarditis solamente se lo suponen y las pulsaciones sobre 70 en un par de dias estoy normal. Despues de salir guarando 1 semana me ha vuelto a pasar a los dos dias aunque no haya forzado las pulsaciones mas del 65%, bueno en alguna cuesta quizas suben algo mas jeje.

    Supongo que me lo tendre que tomar con mas resignacion y esperar un poco mas antes de salir.
     
  16. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Tu trankilo que yo llevo ya mas de un mes sin hacer na de ná.
    Luego lo cogeras con mas ganas
     
  17. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Pues más motivo todavía para andar con precaución y no forzar, ni abusar físicamente, si todavía no tienen claro lo que es.
    Si se "suponen" pericarditis lo más probable es que lo sea, aunque la clínica, el electro o la eco no sean concluyentes.

    Pero mientras no se complete el estudio de tus médicos, repito, mucha prudencia. Y si dicen descanso, DESCANSO,....no la vayamos a liar. No te preocupes que ya te sobrará tiempo y tiempo para salir y con todas las de la ley.

    Saludos
     
  18. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Bueno, por fin hoy primera sesión de rodillo de 35 minutos sin pasar del 65% de mi frecuencia cardiaca máxima, aburrio pero que gusto volver a sudar....
     
  19. Danibambam

    Danibambam Novato

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jesus buena noticia me alegro por ti, ya q ahi buena noticias hoy voy a por mi bici nueva q llevo casi 2 meses sin bici!!!
     
  20. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Bueno visto por el cirujano torácico, me da via libre, siempre empezando con tranquilidad y aumentando la actividad progresivamente. Esperemos no romperme otra vez...
     

Compartir esta página