Hola a todos/as. Tras presentarme en el foro acudo a esta sección porque pretendo iniciarme en el mundo de la mountain bike para salir por el campo a tratar de mejorar la forma y la salud así como a disfrutar de la naturaleza y el aire puro. Recurro al foro y a vosotros en busca de consejo por parte de quienes saben bien todo lo que se debe conocer sobre bicicletas, equipo, recomendaciones a la hora de salir, etc. Por lo que he ido leyendo parece ser que puestos a empezar lo barato sale caro, con lo que mejor no escatimar dinero al adquirir bicicleta y equipo porque a la larga redundará en problemas en la bici y lesiones. Parece ser, si no me equivoco, que el mínimo decente para adquirir una buena bicicleta inicial parte de en torno a los 800 euros. Me ha quedado claro que el casco es indispensable así como otros elementos de equipo que uno debe llevar encima cuando salga si no quiere llevarse sorpresas desagradables. Por lo que me he ido informando creo que lo suyo sería una 29er aunque eso de que es para gente alta me hace pensar si midiendo 1,75 supondría o no problema alguno. Otra cosa que me ha quedado clara es que opte por tienda especializada huyendo de grandes superficies o similares por ser en las primeras donde encontraré personas bien informadas y un trato más cercano, así como que mucho mejor comprar marca reconocida que una desconocida por garantía de calidad así como por tema de repuestos y demás. Lo de la marca, como imagino le pasará a tantísima gente al empezar, es la gran pregunta. He leído cosas muy buenas de Orbea, Mérida, Trek, Cube, Specialized, MMR...; con lo que no me aclaro demasiado. Entiendo que todas son buenas marcas y que cuentan con buenas máquinas pero ignoro si alguna tiene 29ers dedicadas al principiante con una buena relación calidad-precio. En fin, que como buen novato tengo mucha ilusión y ganas por empezar pero no quisiera meter la pata con lo más importante de todo lo que debo adquirir: la bicicleta. Si sois tan amable de ir informándome os lo agradecería. Un saludo.
Me gustaría añadir alguna duda más. No tengo idea de casi nada, pero buscando diferencias entre rígidas y dobles me surgen dos dudas. Parece ser que en gama media-baja no compensa gastar en dobles porque no se aprecia con lo que la primera duda es que si me gasto 1.500 euros, por poner cifra acorde a lo que llevo ahorrando desde junio (habría querido comprar la bici para disfrutar en verano pero no me era posible si quería gastar pasta), no sé si ya en esas cantidades sí merece la pena doble o tampoco. La segunda duda es sobre que me ha parecido leer que una cosa es doble y otra 29er, como si las de 29 no diferenciasen ¿eso es posible o ha sido error al leer la información? A ver si algún compañero/a del foro se anima y me vais ayudando para ir con una idea clara a las tiendas. Gracias y un saludo.
Pues por 800 yo te recomendaría esta: http://www.conor.es/index.php?r=site/ficha&lang=es&id=14&c=12&t=3 Calcula que por ser de 2014 solo te harán un 10% sobre precio de catalogo, pero si la encuentras de 2013 o 2012 tendrás como mínimo un 20%. Por ese dinero (salvo alguna oferta que puedas encontrar por cambio de temporada) no vas a encontrar nada con horquilla de aire tan bien montada. Lo de doble o rígida de 29, es algo que comentan por muchos foros y revistas, pero no se acerca demasiado a la realidad, según el uso que le des, como la rueda es mas grande, se mete menos en los baches y tu sufres menos las irreguraridades casi como si llevases un amortiguador de corto recorrido, pero un escalon, un salto o un terreno muy rizado como el amortiguador la rueda no lo supera por grande que sea, pero mas o menos a eso se refieren, aunque eso solo se acerca a la realidad (y no demasiado) comparando 29" de muchos miles de euros de carbono (que también hace su trabajo absorbiendo) con dobles de gama, mas bien baja. Ayer leyendo una revista de hace unos meses que corría por casa, hacían un reportaje de la Mondraker factor RR de mas de 3000 y decían que las ruedas no "eran tan rígidas como les gustaría, pero que no era nada preocupante" pues imagínate que ruedas montan en bicis de 1000, entrando fuerte en curvas se mueven como flanes. Unas ruedas de 26, aunque sean igual de malas, solo por ser mas pequeñas son mas rigidas y ligeras. un saludo y bienvenido
Buenos días compañero. Yo también soy algo novato, aunque llevo un año dando pedales. Hace justo un año estaba como tú, pero como no me terminaba de decidir, ya que no se si me iba a gustar o no, y el uso real que iba a darle a la bicicleta, opté por una Kross Hexagon X9. Muy básica, lo único destacable para su precio (360 euros me costó) era que llevaba cambio SLX y frenos de hidráulicos Shimano. Como me gustó el tema no quise comprar otra mejor, si no mejorar la que tenía, así que ahora la tengo con todos los componentes SLX a falta de las llantas, y en vez de una Suntour XCM v3, tengo una Reba regulable en altura, y con ésto tengo bicicleta para que me aburra. Así que mi consejo no es otro de que busques unas bici que te guste, no muy cara y si te pica el gusanillo totalmente, como lo hizo conmigo, mejores esa bici con el resto de presupuesto. Saludos.
a mi me pasó lo mismo hace un año, tenía una del decathlon y no merecía la pena mejorarla así que empecé mirando para una rígida por unos 800 € y al final me pillé una doble de 26 por 1.400 € (lapierre xcontrol 310), porque sabía que tarde o temprano acabaría pillando una doble. Pros de las dobles es la comodidad y seguridad en bajadas técnicas, contras que son más caras, su mantenimiento es más complejo y que en la subida pierdes algo de efectividad frente a las rígidas. Las hay mejores, pero más caras y para lo que hago no necesito más. Respecto a las marcas pues de las que has citado son las típicas y más fácil de encontrar a buen precio. Como al final me decanté por doble me planteé estas candidatas además de la lapierre: - trek fuel ex 6 - GIANT 2013 ANTHEM X 3 - Specialized Camber elegí la lapierre por precio, porque va bien montada y porque según decía la gente es muy rígida para ser una doble, el punto negativo de la lapierre es que el cuadro tiene garantía de 5 años mientras que las otras creo que son de por vida todas (trek seguro), que es un tema a valorar también. pásate por el hilo "bicis y componentes" que hay temas dedicados a modelos específicos y ahí puedes asesorarte. saludos
Correcto, Trek, Giant (desde hace un par de años) y Specialiced, junto con Orbea por poner una nacional tienen garantía de por vida para el cuadro para el primer propietario. Como curiosidad Conor tiene garantía de 5 años para el cuadro, independientemente de la cantidad de dueños que haya tenido la bici, siempre que se conserve la factura original. Hace poco mas de un año sin tener ni idea de nada sobre bicis actuales comencé a mirar bicis y me puse un techo de 500€, por circunstancias me compre una magnifica plegable y seguí buscando sobre esos 500€, 9 meses después... me compre una doble de carbono, jajajajajajaja Eso mismo le ocurre a mucha gente, si tienes un techo de gasto, no te dejes llevar por el "por un poco mas" porque es un no acabar.
Gracias, Arkeon. No me había planteado esa posibilidad. Tirar por una gama media y luego ir mejorando lo que se pueda. Te agradezco la idea.
Gracias a todos por los consejos. Las Specialized se ven buenísimas (sin entender) y de las Trek me gusta mucho la estética. Las dos marcas muy caras pero imagino que es porque la calidad se paga.
Yo te aconsejo lo contrario: tira por alto mejorar una bici componente a componente es un coñazo. La gente les cambia sillin, pedales, potencia y manillar, y sobre todo ruedas, pero el resto debe estar bien elegido, es decir cuadro, horquilla y transmision. Yo te aconsejo que te la compres en 12 plazos, por ejemplo 1.000 euros/12 sale a 83, no es mucho para algo que te gusta. Y de bici te recomiendo esta, (yo tengo la h30 de 29) http://www.orbea.com/es-es/bicicletas/alma-29-h60/ Un saludo y buenas piernas
No compres por piezas que te sale caro. Por 800 ya tienes muy buen material para empezar. Yo empece con una trek rígida y por desgracia cambiando piezas gaste mucho mas de lo que tu te vas a gastar, y ni por asomo es igual a lo que te dicen los compañeros. Lo dicho que con ese presupuesto vas sobrado
Hola, yo hasta hace dos meses estaba exactamente como tu. Mismo presupuesto, 1500euros, y mismas dudas (hasta medimos los mismo 1.75). Te cuento mi decisión después de leer 3 millones de post y visitar todas la tiendas de mi ciudad. Las de 29' sencillamente no me gustan, las veo muy grandes. Y por eso pasta opté por una rígida lo mejor equipada posible. En casi todas las tiendas me dijeron que si no "bajo a huevo" por trialeras no es imprescindible. Y estoy de acuerdo porque he cogido durante tiempo la mtb de mi padre (una scott genius doble, todo un pepino) y no le he sacado partido al "doble". Por otra parte tampoco me gusta el tema del mantenimiento. Prefiero la bici los mas simple y ligera posible. Al final encontré una tienda donde elegí yo todos los componentes y me la hicieron el cuadro a medida. Resultado, una rígida de 27.5, toda la trasmisión sram X7, menos las manetas que son X9, horquilla rock shok recon silver, potencia, sillín, tija y manillar de doble altura massi, pedales shimano, ... y las llantas no me acuerdo. Me gasté poco mas de mil euros. Mi consejo, pillate una bici rígida que te mole lo mejor equipada posible. Y te olvidas de cambios en mucho tiempo.
Compañero. Una cosa. No has puesto para aue la quieres. Si pretendes pinerte en forma. Si quieres hacer salidas de finde. O si ya quieres apuntarte a marchas cicloturistas.o hacer el soplao. Por ejemplo. Si ya has competido en otro depirte..... Para mi,sobre todo esto ultimo,es importante. Ya que alomejor prefieres ir rapido si o si, antes que comodo con una doble..... Un saludo