Eso lo hace la EPO? Lo conoces? Tienes idea del tiempo que lleva preparándose? Sabes lo que ha estado haciendo los últimos meses? Te pido un poco de respeto, nada más. Por qué tenemos que tirar por tierra todo lo nuestro? Es un gran ciclista y un gran deportista, si se equivocó en un momento dado, que no lo se, creo que no hay que estar machacando constantemente a las personas. Si un día te bebes una copa de más, te llamaremos borracho de por vida. Creo que ya ha pagado bastante. Tenemos un campeón del mundo y creo que es para estar felices, no criticando.
La diferencia es que un tratamiento con EPO no es cosa de un día. No es para estar felices, para mí Colom es un tío al que no conozco de nada con su trayectoria deportiva manchada.
No, si al final la culpa será de los que respetamos las normas. Si alguien hace trampas y con ello eleva sus umbrales fisiológicos a niveles que NUNCA alcanzaría, es una mejora de rendimiento por encima de todos los demás, faltar el respeto a los demás, al deporte, y a tu salud, por no decir que son valores que nadie más podrá alcanzar, no lo quiero en el deporte, en ninguno, de ningún nivel y mucho menos menos competitivo. Sigo sin entender a los que defienden a los dopados. Se dopó, FUERA. Si en un tri os adelantase un tío con una bicicleta con motor supongo que alabaríais su esfuerzo y su dedicación por la mecánica y la tecnología.
Esta claro que no es un tratamiento de un día, pero hace ya muchos años de eso, se retiró del ciclismo profesional, creo que la penitencia ha sido suficiente... Supongo que no lo conoces por que no te gusta el ciclismo, no ha sido Indurain, pero ha sido y es un buen ciclista español.
Nadie ha hablado de culpas, pero no estoy de acuerdo para nada con lo que dices, aplica lo que comentas a tu vida cotidiana y te darás cuenta. Si un día te pillan con una cerveza de más en un control de alcoholemia que te quiten el carnet para toda tu vida y además que te señalen, por borracho. Eso es lo que estáis diciendo. Piénsalo un poco. Gracias.
Menudo club de fans tiene el amigo Toni. Donde quiera que se hable de él allí están para responder con lo mismo de siempre, que si ya ha pagado, que si es un pedazo de deportista, que si un fallo lo tiene cualquiera, etc. Supongo que tendréis una web, como todo club de fans, y hasta pagaréis una cuota, no? Pues nada, desde aquí mucho ánimo, y a seguir luchando por las causas perdidas del mundo.
Sigues sin entender lo que ha querido decir. Con tu ejemplo de la cerveza se comete el error un dia, se pasan los efectos y fuera. Con el tratamiento de EPO pudo entrenar y rendir a un nivel al que no puede una persona que no se ha dopado, estas mejoras perduran y llego a un estado de forma que una persona normal no llegaría sin el doping y además en menor tiempo. ¿Se le puede perdonar "el error" (seguir un tratamiento de días no se puede considerar error)?, si claro que se le puede perdonar. ¿Se debe dejar competir a gente que se ha dopado?, NO, ahí está la diferencia, ya no parten en igualdad de condiciones asi que puede hacer todo el deporte que quiera pero ponerse un dorsal compitiendo contra otros no. Saludos!
Lo increíble de todo es que el club de fans rastree en un blog y haga un comentario 2 meses y medio después. Armstrong, Colom, Jalabert, ¿sigo? Cómo el triatlón no cambie de actitud nos van a ***** el deporte, espero que no sea tarde. Como sus clubs de fans tampoco lo haga nos lo joderá igualmente...
Entonces solo EPO y un solo tratamiento, ¿ verdad ? http://www.dopeology.org/people/Antonio_Colom/ Por esto, y tantas otras cosas más se piden sanciones de por vida para los dopados
La causa perdida es hacer entender algo a alguien que no quiere entenderlo. Por supuesto no estoy a favor del doping, pero solamente que conozcáis un poquito el mundo del deporte profesional podrías entender lo que quiero decirte. En fin, sigue pensando así, que también es respetable.
Claro que lo entiendo, pero no entiendo la diferencia entre error y no error. Por lo que explicas depende del tiempo. Una cerveza como la tomas en 5 min. Si es error, un tratamiento como dura unos días no es error. Pero si supuestamente cometes ese error y te cuesta tu carrera deportiva? Comenzar de cero? Es poco castigo? Merece más? Tampoco puede practicar más deporté y competir?
Este personaje, arrastra una tribu de palmeros que me rio yo de los del presidente fetri.... En Niza llevaba mas apoyo logistico que todos los PROS Para mi hay dos temas separados: Primera cuestion: Si tanto entrena y tan bueno se dice que (de hecho hace mejores parciales en bici que triatletas profesionales); porque **** no corre e PRO? porque hay controles? Lo que esta haciendo es quitar la ilusion a aggers; seguramente trabajadores padres de familia (que realmente se sacrifican) de conseguir el sueño de participar en un campeonato del mundo. Segunda cuestion: tema ex-dopados, repugnante, sancion de por vida. Me produce exactamente la misma sensacion que ver a Jalabert subir en Mallorca a por el slot y ver a gente aplaudiendole... Por cierto lo de que este señor volvio a comenzar su carrera deportiva "desde 0" no hay Dios que se lo trague
No empieza de cero ese es el problema, que parece que lees lo que quieres leer. Tiene una ventaja sobre el resto obtenida de ese tiempo que estuvo entrenando haciendo uso del doping lo que permitia hacer entrenamientos mas duros, mejores recuperaciones y por lo tanto evolucionar y coger mejor estado de forma que el resto. Llegado a ese punto al que algunos le cuestan mas años y otros ni llegan ya esa ventaja la tiene, no se pierde si se sigue entrenando y compitiendo como hace el. A ver si asi ya terminas de meterte en la cabeza que alguien que ha usado ese tipo de sustancias debería estar sancionado de por vida para la competición. ¿Que no se le señale cuando vaya por la calle? pues vale, perfecto todo el mundo tiene derecho al perdon y a poder rectificar pero sin competir en este caso.
Vale, Miguel, otro ejemplo. ¿Empieza de cero el violador del Ensanche? Él puede decir que fue un error, que era una época en la que violaba... no hombre, no. Y menos cuando estaba en la Operación Puerto y luego en el 2009... Esta de moda arrepentirse cuando te han pillado. ¿Si fue un error por qué no dice quienes se la suministraron, cuando, donde, cuánto pagó, de dónde sacó el dinero? ¿Cómo puede estar, con el dinero de todos, promoviendo el deporte? Me recuerda a Maradona jugando el partido contra la droga... Encima las de Maradona eran recreativas no para mejorar y tomar atajos. Yo, por ejemplo, sí que lo entiendo. Que "sólo nos dopamos un poquito", "sólo una vez", "es que estaba pasando un mal momento", "es que me picó una avispa", "es que..." Sinceramente, si ni siquiera se ha arrepentido, se ha arrepentido de que le pillaran. Contra el dopaje tolerancia cero.
Primero un enlace de la historia: http://ciclismo2005.com/2009/06/antonio-colom-mas-mas-de-lo-otro-claro/ Lo más gracioso del asunto es que en su web dice textualmente (http://www.tonicolom.es/toni_colom_historia.html): "a partir de un control adverso comunicado por la UCI tiene que replantearse su proyecto profesional". ¿ Un control adverso? Querrás decir positivo por EPO recombinante...
Este y otros como el son los que han dado la imagen que tiene España de tramposa y parte de la culpa de que España no organize las olimpiadas en sabe dios cuantos años, ¿quien son los que tiran por tierra lo nuestro? Si tuviera un poco de verguenza y dignidad no se pondria un dorsal mas en su vida, entonces tal vez, si demostraria estar arrepentido.
[ Tu comparativa con un violador totalmente fuera de lugar. Lo siento no voy a seguir discutiendo este tema con personas que entiendo no saben ni de lo que hablan. Saludos.
O sea que la culpa de que Madrid no se lleve las olimpiadas es del doping. Tienes idea de los deportistas ingleses que han dado positivo en los últimos años? Londres 2012, te suena? Recuerdas el escándalo de la natación China? Sabes qué es el país con el mayor número de positivos en el mundo? Pekín 2008, te suena? Sabes cuantos deportistas brasileños hay imputados actualmente en casos de doping? Río 2016, te suena? No tiremos balones fuera, a ver si el doping va a tener la culpa ahora de todo. Saludos.
No tengo ninguna simpatía, ni comparto, ni respeto, ni defiendo, ni disculpo a los ciclistas profesionales que en algún momento de su vida han optado por doparse. Pero creo que no hay que olvidar que son deportistas que han amado el deporte y que su nivel de dedicación y sacrificio ha sido durante años, inhumano. Hoy sabemos que probablemente la totalidad de los ciclistas profesionales han recurrido a estas practicas durante años, sencillamente porque para rendir al nivel de sus compañeros, debían recurrir a las mismas prácticas. Quizás se libre alguno, pero lamentablemente ya estamos escarmentados y la ingenuidad ya no tiene lugar. Lo que quiero decir con lo anterior, es que no dejan de ser deportistas que se han visto envueltos en una situación indeseable, injustificable, e imperdonable. Como resultado y salvo excepciones, han sido desprovistos de títulos, dinero, han sufrido el escarnio público y sus carreras profesionales, en la mayor parte de los casos se ha hundido. Pero de ahí a que ni si quiera puedan competir a nivel amateur en una prueba minoritaria como es el Ironman, me parece un poco excesivo, aunque no me guste que se convierta en refugio de ex-dopados.