IM de Niza en directo

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Trizand, 23 Jun 2013.

  1. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.745
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Hombre, eso de que el Ironman es una pruba minoritaria...vamos que no estamos hablando de la petanca, que aquí hay profesionales, y muchos, además de que se mueve mucho dinero y hay practicantes en el mundo entero que le dedican muchas horas de su vida a su pasión, el triatlón. Así que no creo que les haga mucha ilusión competir con un tipo que viene rebotado de otro deporte en el que ha dado positivo. Un tipo que se ha inyectado en vena una sustancia para obtener una mejora en su rendimiento, y que además lo ha hecho de forma consciente y que ha obtenido un beneficio de eso, económico y de todo tipo.
    Por mí si tanto ama el deporte que lo siga practicando, pero que no compita contra otros, que disfrute de los entrenamientos y del esfuerzo y la satisfacción personal de mejorar cada día, eso no se lo va a impedir nadie.

     
  2. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Si estoy de acuerdo, pero que no me parece tan terrible...

    Y si, el Ironman es una prueba de barrio, solo que la inscripción cuesta 600€ en lugar de 9€ y el marketing que hay detrás, es brutal.

    Si en el maratón de Madrid, queda un ex-dopado el nº 12, ni nos enteramos.
     
  3. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.745
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Pues si a ti no te parece tan terrible después de lo que hemos vivido, es que a lo mejor hemos crecido en países diferentes. Yo con lo que he visto en el mío, y en deportes que amo tanto como el ciclismo, la verdad es que no pienso pasar ni una. Que no estamos en los noventas cuando no sabíamos casi nada sobre el tema y nos tomábamos casi a broma todo esto del doping. Ahora todos hemos visto lo suficiente como para poder decir que no, que ya está bien, que no nos vengan con más historias de victimismos, de solomillos y de que yo es que pensaba que eran vitaminas lo que me estaba metiendo en vena.
     
  4. miguelzgza

    miguelzgza Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Realmente crees que el pelotón que corrió el Tour estaban todos limpios?
    Piensas que los ciclistas que están participando en la vuelta ninguno ha tomado nada prohibido?
    Hay que pensar las cosas, tu lo ves desde la parte lúdica, ellos como su profesión, su manera de ganarse la vida y a veces se la juegan, unas veces no pasa nada y otras si. Pero siguen siendo unos grandes deportistas, que llevan toda la vida entrenando y que una vez hayan pagado por lo que hicieron, tienen el mismo derecho que los demás a competir, practicar y ganar lo que quieran y puedan.
    Un tratamiento de doping, el mayor perjudicado, no es el queda segundo detrás del ganador dopado, el mayor perjudicado es la salud del que arriesga a hacerlo.
    Simplemente vuelvo a pedir respeto y que no se siga machacando a personas que pudieron equivocarse o no, pero que ahora están haciendo las cosas bien.
     
  5. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hay una diferencia: cuando se crearon los JJOO no podías participar si cobrabas de alguna forma del deporte, de hecho a un americano o le quitaron las medallas o no le permitieron participar porque había cobrado en su etapa de jugador de beisbol.

    Como bien dices estos no son deportistas, son profesionales y han tenido, por tanto, la misma dedicación al deporte que tú has tenido a tu trabajo, algo que se le presupone por el mero hecho de ser profesionales. Por lo tanto, si tú robas en tu trabajo, si pagas en B, si aceptas dinero bajo cuerda, etc estás haciendo las mismas trampas que estos señores.

    Lo del deporte amateur es que no es tan amateur, es que él cobra por un club y ese club se nutre de sus resultados deportivos. Además, supongo, que habrá algún patrocinio de por medio, además le está quitando un slot para Hawaii, por ejemplo. ¿es justo? no

    Es decir, la cerveza te vale, porque de vez en cuando te tomas una y puede que cojas el coche, pero cuando te hablo de un delito como cualquier otro. Vale pongamos asesinato. O mejor aún, pongamos que eres un ladrón en cadena, has cometido 500 robos a bancos, obviamente la sociedad una vez que cumplas la pena estarás "compensado", pero desde luego no te voy a poner de guarda jurado de un banco y menos aún sino has devuelto la pasta.

    Por cierto, el que parece que no sabe de que habla eres tú, que justificas a un dopado que no admite su culpa, ¿ha dicho quienes le pasaron la droga? No, ¿verdad? entonces no ha admitido su culpa ni está arrepentido, está arrepentido de que le hayan pillado.
     
  6. miguelzgza

    miguelzgza Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    De verdad, no voy a intentar cambiar tu forma de pensar, sigues diciendo cosas sin sentido.
    He hablado de una cerveza por que encuentro que son dos delitos comparables, tomar una sustancia prohibida para realizar una actividad, deporte o conducir un coche ( y eso que conducir con cerveza puede poner en peligro a otras personas inocentes, cosa que no el doping no)
    Respeto tu forma de pensar, pero creo que no eres justo con lo que dices poniendo en el mismo cesto a un delincuente que a un deportista.
    Saludos.
     
    Última edición: 10 Sep 2013
  7. Trialva

    Trialva Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    3
    A ver defensores de los dopados, yo lo que veo es que mis hijos ven a unos tios que se han metido toda clase de sustancias prohibidas, se han forrado, los han pillado y siguen ganando dinero y fama. Como si no pasara nada. Veis ahora el ejemplo que da esta gente y lo vais pillando?, o seguís a vuestro rollo de "pobrecitos, dejadlos en paz". Que se dediquen a otra cosa, porque en el deporte y lo que le rodea no los queremos. Y punto.
     
  8. mario1975

    mario1975 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    49
    El problema no es solo que lo dejen sino que estas personas entrenan a otros deportistas. Culpa de todo esto lo tenemos nosotros que acudimos a estas personas saviendo lo que ha habido
     
  9. miguelzgza

    miguelzgza Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pero quien te ha dicho a ti que es "como sí no pasara nada". Sabes las multas y sanciones que conlleva que te pillen?
     
  10. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Entiendo tu planteamiento y agradezco que hagas una defensa de tu postura de forma relajada. En caso de dopaje el gran perjudicado no es el deportista, si no el deporte en sí. Se está intentando inculcar a la juventud que el deporte es salud y resulta que es todo lo contrario. En todos los lados se cuecen habas y en todas las facetas hay quien busca atajos, para mí una sanción de por vida es excesivo, pero sí creo que esta gente debería estar exenta de optar a premios, y cuando hablo de premios, incluyo a Slots para Hawaii o campeonatos de GG.EE.

    No sé si os habrá pasado a alguien, pero estar en el gimnasio de tu pueblo, y que la gente te pregunte si te dopas (aun siendo alguien con un nivel discreto) por el hecho de competir y salir de vez en cuando en la radio local sienta un poquito mal. Y si se permite la llegada masiva de "exconvictos" pues al final el deportista popular se va a ver salpicado por la ignorancia del pueblo, creando una imagen negativa del deporte que repercutirá a quienes busquen patrocinio, organizadores o deportistas.


    P.D: Cuando dije que no conocía de nada a Tony Colom, me refería a que jamás he coincidido con él, ni he intercambiado palabra no que no supiera quien es.
     
  11. Trialva

    Trialva Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues desconozco las cuantias exactas, pero seguro que no será mucho comparado con lo que han ganado con ello. Además el porblema no ese, como he intentado que se entendiera, lo que me fastidia es que vayan queriendo dar ejemplo, enseñar y adoctrinar. A eso lo llamo no tener vergüenza.
    Y no hablo de tomarse un día un estimulante, todo el mundo tenemos días malos y no todo el mundo tiene la misma fortaleza mental. Hablo de doping sistemático demostrado y que deja beneficios adquiridos a nivel físico de una manera brutal, eso no es flor de un día.
    espero que se me entienda, eso no e slo que quiero que vean mis hijos. Quiero que vean que si robas no está bien y eres un ladrón. No decirles, "mientras no te pillen, sigue adelante". O, "procura que te pillen lo más tarde posible y acumula mucho, para que si lo hacen ya tengas la vida resuelta". Y eso es lo que enseña esta gente.
     
  12. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    En esto no estoy nada de acuerdo, hay mucha gente que por muy amateur que sea pone muchas ilusiones y esfuerzo para intentar quedar en puestos de honor y que llegue gente de este perfil y te baje del podio. Sin ir más lejos este debate se ha reabierto porque el domingo pasado se proclamo Campeón del Mundo de 70.3 IM en Las Vegas en el grupo de edad de 35-39 realizando el mejor sector de bici de todos los participantes (haciendo 3' que Kienle que ya hice un sector estratosférico) y terminando en posicion 14º absoluta por delante de muchos Pro's.

    Bendita la gracia que me puede hacer a mi ser por ejemplo cuarto en GGEE de 35-39 siendo Colom el ganador por poner un ejemplo.

    http://www.diariodemallorca.es/deportes/2013/09/09/toni-colom-adjudica-titulo-campeonato/873323.html

    Y esto es lo que dice en su web, así que de amateur poco :p

    TCW ( PROXIMO CAMPEONATO DEL MUNDO 70.3 IRONMAN LAS VEGAS 08/09/2013)

    Actualmente, Toni Colom es director de Toni Colom World (TCW), ambicioso proyecto que se materializo al finalizar su carrera deportiva como ciclista profesional y que abarca distintas ramas todas ellas vinculadas con el deporte:

    Training, Training camp, Consultoría de producto / servicio , organización de eventos complementando todo ello con una linea de equipaciones profesionales con marca propia (TEST +).

    En el ambito deportivo ha ampliado su espectro y del ciclismo profesinal ha evolucionado al Triatlon donde se ha posicionado a la altura de los mejores profesionales del mundo y actualmente dispone de las cualidades optimas tanto a nivel tecnico/funcional como en el aspecto estrategico y tactico para disputar pruebas Nacionales e Internacionales y poder batir marcas conjuntamente con la obtencion de podios en las mismas.

    Tras finalizar su trayectoria profesional como ciclista profesional en 2010 Toni Colom complemeta su nueva etapa de Director de TCW ( Toni Colom Wiorld) con la competicion profesional en pruebas de Triatlon , despues de obtener la Titulacion Intenacional de Tecnico de Triatlon por la ITU comienza a competir en esta disciplina.
    ....
    ....


    Fuente: http://tonicolomworld.com/blog/tcw-en-la-vegas/


    Saludos!
     
  13. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Por cierto de donde sacais que si te has dopado hace 5-10 años (por poner una cifra) ahora aún tienes las ventajas de haberlo hecho? he estado revisando Pubmed y eso no es así, al cabo del tiempo se pierde y se establece todo a tus niveles normales.
    Ojo no lo estoy defendiendo eh, pero que eso para mi no es una justificación para no dejarlo competir.
     
  14. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Yo no digo que tenga los niveles fisiológicos de cuando usaba EPO. A lo que hago referencia es que ha podido entrenar durante el tiempo que se dopaba a un nivel mayor que si no lo hacía y todos sabemos que más o menos se sigue una evolución en el tiempo según el entrenamiento (tu mismo lo habras comprobado en ti) y si puedes machacarte más consigues esa evolución más rapidamente... Que al final es lo que buscan haciendo uso de esas sustancias.


    Saludos!

     
  15. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Godfather, no te quito la razón. De hecho, no me parece bien que participen, pero tampoco me parece tan dramático como alguno ha expresado.

    Son ex-dopados que están participando en una disciplina diferente a la que practicaban. ¿Que se les presupone cierta ventaja en el sector ciclista?, pues si y por eso me tocaría más las narices encontrarme a este señor en una quebrantahuesos y yendo a por podio y por eso tampoco me hace gracia verlos en un Triatlón. A otro nivel tampoco me hace gracia el drafting y otros tantos temas que ocurren en nuestras carreras y son males con los que convivimos.

    jjanton. Creo que no se refieren a que permanezcan los efectos del tratamiento. Se refieren a que durante el periodo que hayan estado entrenando dopados, han podido hacerlo con más intensidad y con más capacidad de recuperación que una persona que no recurra a estas prácticas y esto les ha permitido llegar a cotas que de otra forma no estarían a su alcance.
     
  16. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Claro eso lo entiendo, pero esas cotas las han alcanzado en ese momento, si luego lo dejan y pasan como he dicho 5 años, esas mejoras siguen estando o el cuerpo vuelve a un estado normal, o si tan malo para la salud es no debería a la larga entorpecer la evolución de nuestra capacidad física?.
    Esto son preguntas que me hago sin saber mucho del tema.
    Lo que me da rabía son las discusiones de barra de bar afirmando cosas sin sentido y sin saber si es verdad 100%.

    Lo único que tengo claro es que si ha susado EPO para mi es sanción de por vida en cualquier deporte competitivo, más que nada por que es dopaje sistemático y no de un día. Pero como la ley no piensa igual hay que aceptarlo aunque no comportamos sus alegrias.
     
  17. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Sinceramente no tengo datos científicos para dar por seguro que esa ventaja se consigue y se mantiene pero lo que tengo claro es que pasen 2, 3 o 5 años si la persona sigue entrenando a cierto nivel por mi propia experiencia mantener un punto de forma no es complicado (lesiones a parte). Otra cosa, que como digo yo no tengo el conocimiento, es que hablando ya de ciertos niveles como los profesionales y demás por mucho que se siga entrenando se pierda esa mejora pero estamos en las mismas de momento es tan factible el mantener ese estado como el perderlo...

     
  18. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta recibidos:
    434
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Ufff, si viérias en directo lo efervescentes y casi violentos que llegan a ser los fans de Colom... Por decir que no quieres a exdopados en competiciones se te llegan a meter en el face a insultar, a meterte privados... Todo por defender la buena ética del deporte!
     
  19. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta recibidos:
    434
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Fue uno de los puntos dados por el COI para no dar a MAdrid la sede olímpica. A ver si te enteras
     
  20. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta recibidos:
    434
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Un delincuente puede ser deportista, y un deportista puede ser delincuente.
    Defiendes a ciegas lo indefendible.
     

Compartir esta página