Hola En la Occam de aluminio hay un casquillo donde asientan los cojinetes de los tirantes, en el video no aparece dicho casquillo y parece ser que en los cuadros de carbono no lo lleva. Yo he echado el loctite azul en el casquillo que va embutido en el cuadro, donde asientan los rodamientos. Tras 1 salida no hace ruido, pero no se cuanto durara... saludos
Gracias por el video. Mi mecanico entendió mal a los de orbea, el saco el casquillo que hay entre rodamiento y rodamiento, le echo loctite y lo metió. Pero yo me fijé que tiene menos diámetro que el cuadro, Osea que no iba hacer nada. Así fue. Agradezco vuestras experiencias porque así nos es más fácil para todos. Ahora esperar que me dice garantia.
Buenas Pues yo hoy he dejado la bici a mi tendero para que eche un vistazo del famoso chasquido del casquillo. Por lo visto Orbea a debido de avisar a los distribuidores del problema y de la solucion. Por que nada mas llegar y decir que me chascaba ya sabian por donde iba el tema y la solucion. Asi que dos dias sin bici y todo solucionado en garantia.
Buenos días. A mi hace tiempo también me crujía la bici, pero era mas un crujido localizado en la parte delantera, por la parte de la dirección y era mas bien cuando iva haciendo fuerza. La lleve a que me lo mirasen a la tienda y tras un buen engrasado se me quito. Pero tras tan solo un par de meses ha vuelto el dichoso ruidito no se que hacer. La bici solo tiene tres meses y leyendo vuestros post, me da mas que pensar
Hola a todos, como ya dije en su día, la mía visito varias veces la tienda, y pensaba que el sonido era de la horquila, pero nada, ya que se le puso otra y el ruido seguía. Así que como os dije, se trata de la pasta sellante de los cojinetes del basculante, justo encima del pedalier, que el que lleva es flojito y los cojinetes se van de su sitio y es el sonido que hacen al no estar fijos en su alojamiento. Saludos y espero que se os arregle, hacerd hincapié en ello a la tienda.
Primera salida tras sacar la bici del taller y ni un crujido. Perfecta (aunque sea yo el que no va perfecto después de 2 meses de baja actividad por trabajo).
Me alegro mucho tio, parece que es un problema generalizado y es el dolor de cabeza de mucha peña.....Ya podían avisar a la gente, ya que cuando registras la bici das tu email.
No hagáis pereza en llevar la bici a vuestro mecanico, de esta forma ORBEA hara más incampie en la cargada de miles de bicis y nos atenderán mejor. Mi tendero mando mi bici a Orbea y cuando sepa algo os informaré.
Estoy contigo , que tengas tu que buscarte la vida cuando parece ser una cagada de ellos , dice muy poco de la marca .
Pues yo la he llevado a mi tendero y me la ha arreglado en garantia y les habia avisado orbea del fallo. Vamos ya la tengo y el basculante no hace nada de ruido.
A mi me ha vuelto de nuevo el ruido-crujido del basculante, estoy un poco harto ya, creo que la llevaré a la tienda y que se busquen la vida, aunque me quede sin bici un tiempo. Este foro no lo lee nadie relacionado con Orbea?? que ya van unas cuantas con el dichoso ruido...:lool:lool:lool
Hola A mi también me ha vuelto un poco el ruido y seguro que va a mas... Tendran que darnos una solución a esto porque yo no puedo estar cada 2 x 3 llevando la bici a la tienda. saludos
Qué pasa peña!! La verdad que ando muy satisfecho con mi occam 29 h30 y eso que le metemos bastante caña!! Pero tengo un problema, pincho un monton de veces! He estado mirando y veo diferentes tipos de tubeless, cual me aconsejais? Tengo unas cubiertas Geax Aka y las llantas Mavic (creo). Son compatibles o debería cambiarlos?? Gracias
Yo ya la he llevado una vez para nada, y esta gente de Sevilla son bastante malos, me queda solo dejarla y estar sin bici un tiempo que seguro es para nada de nuevo, otra vez tendré que llamar a Orbea a quejarme, no me corto un pelo para el dineral que me he gastado en la bicicleta.
Buenas, sobre potencias y manillares dobles. Una vez decidida una posición más alta de las manos en el manillar (dejando de lado los matices de que se subirá peor, etc), la pregunta es si en teoría habría alguna diferencia de comportamiento en la bicicleta entre estas dos soluciones: 1. Conseguir esta altura a base de solo de potencia con ángulo (por poner un ejemplo, 120mm y 25º de inclinación). 2. Conseguir la altura a través de potencia con ángulo + manillar doble (por ejemplo, potencia de 110mm y 10º de inclinación + doble manillar que suba 3cm) Saludos