Como ya puse en páginas anteriores, mi ignorancia es infinita y gasto mucho más los frenos de alante. La pregunta que hago es porque ponen frenos más grandes delante que detras?
Como se calienta la gente......en vez de dar cada uno su opinion, nos tiramos a cuchillo y faltando al respeto.....en fin cada uno es esclavo de sus palabras
Que recuerdos de la infancia cuando frenabamos la bici con la suela de la zapatilla y tu madre te daba dos collejones jajajaja
En DH se utiliza mas el de atras pero no se aprieta tan fuerte como el delantero. Me explico, cuando se va a apurar frenadas en un bikepark por ejemplo esta claro que el delantero sufre mucho mas desgaste por que se aprieta bastante mas fuerte pero para mantener la velocidad, dar una curva cerrada (derrapando) o simplemente cuando el terreno es resbaladizo se frena todo lo que se pueda con el trasero (casi casi hasta el punto de bloquear) y el resto con el delantero. Lo que os cuento es mi experiencia en el descenso. Cuando hago XC suelo frenar mas con el de atrás que con el de alante ya que si bloqueas la delantera y mas siendo ruedecitas 2.1 te vas al suelo en nada.
Madre mía... Vaya espectáculo para decir lo evidente!! El frenos que más se gasta por lo general es el delantero!!! Yo es que siempre salgo en caballito y solo gasto el trasero... Pos na majo!!!
muy interesante post..... yo casi siempre uso los dos frenos para detener la bici, nunca freno solo con el delantero, aunque estoy deacuerdo que es el que realmente detiene la bici.. bajando, y no hace falta que sea trialera, simplemente con que sea una pista de piedrecilla suelta, freno con los dos para adecuar la velocidad a la curva o al terreno ( con la bici recta)y en el momento que paso por la curva o desnivel de terreno el de alante le suelto del todo y corrijo la velocidad con el de atras si es necesario... ya que si tocas el de alante o patina la rueda o te vas por las orejas..... asi frenando de esta forma... gasto mas las pastillas de alante, los discos los he cambiado a la vez siempre
Yo no tengo ni **** idea de frenar ni la quiero tener.... lo que no quiero es caerme en una curva por ir de enterado. A mi las pastillas de atras me duran la mitad que las delanteras. Ya se que el freno delantero detiene la bicicleta mas que el trasero, según leí por alguna parte en una proporción de 60% el delantero por 40% el trasero, pero el problema no es ese, el problema es que como bloquees la rueda delantera, cosa que en terrenos sueltos es bastante fácil que suceda, te vas al suelo sí o sí, vamos que aunque tengas una técnica muy depurada, como bloquees estas vendido. Si bloqueas la rueda trasera la bicicleta se suele poder controlar. Hasta el momento atribuía el desgaste de las pastillas traseras a que el peso de la bicicleta está en la parte trasera principelmente, que es donde vamos sentados....pero he descubierto en el post que es por no tener ni **** idea de usar los frenos ( cosa que admito, no soy un profesional, ni voy de enterado por la vida ). Pues eso, supongo que los que tenemos miedo a caernos por que la bici se nos vaya de la parte delantera, gastamos mas frenos atras, por que tenemos mas tendencia a usarlo (sigo diciendo que la distribucion del peso en la bicicleta, influirá en lo que sufre el freno). Sin acritud, a los que usaís mucho el freno delantero y vacilais de hacerlo, no os caigaís... ya sabeís, de heroes están los cementerios llenos.
Claro , por que la capacidad de rentencion de la rueda delantera , potencialmente , simpre es mayor que la trasera , por que al frenar todo el peso recae sobre ella... Pero eso no quiere decir nada , eso quiere decir simplemente que si tienes agarre frenas mas con de delante, pero si no lo tienes al final bloquearas... y al suelo. Al final , lo que yo llevo es mas tiempo pulsado el trasero que el delantero. Claro que si tengo frenar fuerte , el que para la bici de golpe va a ser casi siempre el delantero , y lo acompañas del trasero intentado no bloquear ( ambas ruedas ) No lo se , la verdad , nunca me habia hecho la pregunta.... Lo que si hago siempre es poner las zapatas nuevas delante y las usadas atras, osea soy consciente , que el freno que mas fino tiene que ir es el delantero, que es el que deberdad frena la bici. Pero al final siempre acabo gastando mas de atras. No se si estara bien o mal , pero , yo lo achaco a mis tipos de rutas y a mi tipo de uso y conduccion , nada mas.
Bloquear la de delante en una frenada brusca es peligroso pero no tienes por que caerte necesariamente. Yo he llegado a bloquear las 2 ruedas a la vez en una frenada en linea recta sobre tierra/gravilla y no pasa nada. Eso si como haga un poco de curva, por poco que sea si que te caes pero la gente no suele frenar brusco en medio de las curvas. Supongo XD
Al frenar, el empuje del peso (inercia) recae sobre la rueda delantera y a su vez sobre el freno delantero (que es el que para la bicicleta). De esa manera el freno delantero necesita más potencia. Entonces, ¿Cómo ponemos más potencia de frenada en la rueda delantera con el mismo modelo de freno alante que atrás? Pues poniendo un disco más grande. Esa potencia se resume en que el disco al ser más grande, hace falta aplicar menos fuerza para detener la bici, ergo más grande el disco, mayor frenada. Otra ventaja del aumento de tamaño de los discos es que se tardan más en calentarse y menos en enfriarse.
Yo hasta hace poco frenaba como el culo y ahora he aprendido mucho y os pongo mi experiencia: A ver, si os da miedo frenar fuerte con la delantera es porque estáis frenando mal. La gente cree que el arte de frenar es sólo el tacto de las manos, cuando lo más importante es ECHAR EL CULO ATRÁS. Si vais tal cual sobre el sillín y frenáis fuerte con el delantero os iréis contra el manillar y perderéis el control, la rueda trasera además se queda sin peso y derrapa, y en un caso extremo os vais de cabeza. La forma correcta de hacerlo es bastante sencilla, simplemente permaneced bajos sobre la bici, echad el culo hacia atrás (como cuando se hace una bajada), incluso por detrás del sillín si es una frenada extrema, y apoyad todo el peso sobre los pedales. Es muy fácil, y para que veáis lo mal que lo estáis haciendo pensad que no deberíais hacer casi ninguna fuerza con los brazos, únicamente dirigir la bici, el peso lo apoyáis en las piernas, muchísimo más fuertes y que se apoyan en los pedales, que están bien bajos y dan muchísima estabilidad a la bici. Una vez que aprendes a hacer ese sencillo movimiento (no tan sencillo si ya te vas a lo pro...) puedes frenar sin límites con la delantera, puedes aplastar la maneta a fondo y que la rueda delantera empieze a destrozarse contra el suelo que la bici permanecerá completamente estable y plana y no os iréis ni un centímetro hacia delante. Una vez que sabes aprovechar al 100% el freno delantero te das cuenta que es mucho mucho más fuerte que el trasero. En una frenada a tope el trasero lo tienes que llevar suavecito porque a poco que le des caña derrapa, en cambio el delantero aprieta lo que quieras, lo que de de sí el freno y las cubiertas, que es mucho. Ahora hay que tener en cuenta que esto se aplica para frenadas fuertes y cortas, en recto y las mejores condiciones posibles, es decir, lo que deberían de ser todas las frenadas, porque frenar empeora mucho el comportamiento de la bici y sólo se debería de hacer en las situaciones favorables. Ejemplo: yo voy a entrar en una curva y meto una buena frenada cuando todavía voy recto, y aunque llegue a derrapar incluso la delantera no pasa nada, pero una vez dentro de la curva nada de frenar. No obstante, esto es lo que haría un pro, pero nosotros evidentemente nos cagamos de miedo y frenamos cuando ya estamos metidos en el fregado. Entonces, cuando estás en una situación difícil, por ejemplo dentro de una curva, un escalón, baches, raíces... vale lo ideal es no frenar, pero ya si la has cagado y lo tienes que hacer, ahí si que es verdad que es mejor usar el trasero. La razón es muy simple, y es que ahí no estamos en la posición adecuada para frenar, así que nos podemos ir hacia delante o bloquear la rueda delantera y ahí si que te la *******, mientras que si derrapa la trasera no es tan grave. Pero vamos, hablamos de regular un poco la velocidad porque no hemos frenado lo suficiente antes de esa zona, pero en cualquier frenada fuerte manda el delantero, que es muchísimo más fuerte por el hecho de que el peso se va hacia delante, lo aplasta contra el suelo y evita que derrape. En resumen, volviendo al ejemplo de la curva. Delantero fuerte, trasero débil. Para frenar fuerte necesito el delantero, para el delantero tengo que echarme atrás, para echarme atrás tengo que ir recto. Conclusión 1: frenar antes de la curva, donde puedo aprovechar el delantero que es el bueno. Conclusión 2: dentro de la curva voy tumbado hacia un lado, así que no puedo usar a mi amigo el fuerte freno delantero, de modo que si quiero frenar un poco sólo me queda la pequeña ayuda del freno trasero, cuidadito. Conclusión 3: Si de pronto aparece una vaca y tengo que frenar fuerte dentro de la curva, el débil freno trasero no va a ser suficiente sin que le pueda ayudar el delantero, así que estoy ******. Lo único que se puede hacer es ponerse recto para poder echar el culo atrás para a su vez poder usar a mi amigo el freno delantero y rezar porque su gran fuerza me detenga antes de que me salga de la curva y me mate. El freno delantero es el que determina la máxima potencia de frenada, porque el trasero a poca fuerza que tenga es capaz de bloquear la trasera siempre. En asfalto con el delantero puedes hacer una fuerza brutal sin que derrape porque el peso cae hacia delante y sin que te vayas por encima del manillar al echarte atrás y apoyar el peso en los pedales. Por eso disco de 180 mm delante y 160 mm detrás no es ninguna tontería, de hecho es la mejor combinación que he probado.
Yo uso la técnica de frenar intermitentemente, para no poner los frenos al rojo vivo... Y el delantero debe ser el freno predeterminado, salvo que haya circunstancias de peligrosidad entonces entre en juego el derecho. O frenada de emergencia ahi frenas hasta con los piececitos xD. ¡¡Por cierto hay que abandonar ese miedo que arrastramos de la infancia de salir volando hacia delante por usar el freno delantero!! Si pesas mas de 60kg es bastante improbable.
totalmente de acuerdo, y en enduro hay veces que el delantero no se puede usar o solo muy levemente, por ejemplo al bajar un escalón o si hay que pasar por encima de una piedra o roca de mas de un palmo porque en caso contrario la rueda se bloquea y te vas al suelo. Caso distinto es la típica bajada por un sendero de mucha pendiente, entonces la unica manera de sujetar la bici es con el freno delantero pero habrá que soltarlo si hay que bajar un escalon o superar una piedra grande.