Cambio normativa carreras 2014

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por kronplatz, 11 Sep 2013.

  1. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    42
    Lo pongo en subforo de master, pero afecta a TODAS las categorias.
    Segun circular enviada por la RFEC a las federaciones autonomicas hay un cambio importante para el año que viene. Tal y como informa en ella "en las pruebas de caracter autonomico solo podran participar los corredores que tengan emitida la licencia por la territorial donde se celebra la prueba".
    Lo que quieren conseguir con esto es recaudar dinero, ya que han establecido otra categoria de carrera para que cualquiera pueda participar, que seran las pruebas APN (autonomica con participacion nacional) y claro para inscribirla en esa categoria la unica opcion es pagar la tasa, ademas de todos los gastos que hasta ahora ya teniamos. El unico beneficio que aporta esta norma es que estas pruebas apareceran en el calendario nacional.
    Para mi, como organizador de carreras, esta norma lo unico que va a hacer es encarecer las pruebas ya que no voy a tener ningun beneficio mas del que tengo ahora.
    Y como corredor master puedo ver reducido el calendario a menos de diez pruebas, si los organizadores no incluyen sus pruebas en el calendario APN.

    A ver que opinais todos, yo desde luego veo este cambio de reglamento un paso de gigante atras que puede tener graves consecuencias.

    Ver el archivo adjunto CALENDARIO NACIONAL 2014, INSTRUCCIONES Y FORMULARIO A FFAA.pdf
     
  2. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    Leyendo el anexo la verdad que no se como responderan los organizadores de pruebas ya sea en Master, Elite, Sub 23, Junior, etc... de acuerdo contigo que es un paso atras y como siga así esto desaparece...

    Me sorprende que digan que hay un ahorro de costes de arbitraje si vas a pagar mas por las tasas de inscripcion queda a pre la cosa... todo se verá si no tendran que dar marcha atrás, aunque visto lo visto para atras no mira nadie...
     
  3. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Espero que los organizadores paguen esa tasa, la pagarán o no?
     
  4. vegalteam

    vegalteam Miembro

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Ourense
    si los organizadores pagan esa tasa para que sea nacional, eso querrá decir que si ahora pagamos 10 euros de inscripción, con eso pagaremos 20 euros por correr , así el organizador sacara dinero equivalente a esa tasa.

    van a acabar con el ciclismo base!!
     
  5. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    42
    en teoria la fecha limite para entregar la documentacion de la carrera y pagar la tasa es el 29 de noviembre, lo que no se es si dejaran entregarlo mas tarde. Pero la cuestion es que si no se paga la tasa la participacion estara limitada y alguno puede llevarse la sorpresa de pegarse un viaje de tres horas y no poder participar en la carrera
     


  6. xescart

    xescart Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues con la licencia actual se puede correr en el extranjero con una autorización. Será cuestión de hacer autorizaciones para correr en las comunidades vecinas... como si fuera el extranjero.
     
  7. jesusangel

    jesusangel Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    46
    Hola.

    Va a haber que hacer como Moure, contratar un seguro para la prueba y hacerla sin contar con la Federación. De todas formas, ¿cuanto es el importe de las tasas?

    En el documento que has enviado dice que para las nuevas pruebas por etapas, o aquellas que hubieran dejado de realizarse durante un año, se debe presentar un aval de 6.000 €. ¿Eso incluye también a las carreras de másters?

    Saludos.
     
  8. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    42
    No es el mismo caso, no es tu federacion quien tiene que autorizar a salir, que lo puede hacer, es que no podras incribirte en pruebas de otra federacion si la prueba no esta inscrita en el calendario nacional.
     
  9. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    42
    Al final van a conseguir que muchas carreras no se celebren y algunas que se organicen se llevaran la sorpresa de que no podran aceptar a corredores de otras comunidades. Pongo la tabla de tasas del 2014 donde ponen los precios de todas las categorias pero no ponen los precios de las pruebas .APN que en teoria deben ser mas baratas, pero por ejemplo una prueba copa españa master cuesta 205 de tasas (de la RFEC) mas 820 de jueces, mas todos los gastos fijos que tiene: tasas de la federacion territorial, medico, ambulancia, trofeos...
    para que nos hagamos una idea.
    Sobre el aval de 6000€ no te puedo decir de que pruebas se trata, pero para dejar ese aval habra que tener un presupuesto semejante, asi que no creo que se trate de carreras master.

    Ver el archivo adjunto obligaciones_financieras_2014_rfec.pdf
     
  10. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    Lo he leído en diagonal pero creo que sería bueno leer el texto completo del comunicado:
    http://www.rfec.com/vistas/noticias/cronica.aspx?id=14599


    Como novedades más significativas de las obligaciones financieras 2014, le ponemos de manifiesto que se ha incluido esa nueva clase denominada ‘Autonómica con Participación Nacional’ (APN), tal como les hemos citado anteriormente, reduciéndose además -y en aras de incentivar las inscripción de pruebas en el calendario nacional- las tasas federativas en un promedio aproximado de un 20%, así como una reducción significativa en las tasas arbitrales, de manera que unido a la reducción del número de árbitros tanto en la prueba como en su presencia el día anterior, dichas medidas promedian una medida de ahorro de un 30% aproximadamente, y sobre todo el poder conocer con independencia de la designación nominativa por parte del Comité Técnico de Árbitros, el coste de los mismos.
     
  11. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    42
    Despues de releer el texto, lo entiendo como lo he expresado en mis mensajes. Puede que se hayan reducido las tasas para las pruebas que se inscriban en el calendario nacional, entendiendose por estas las de categoria .1 y.2. Si miras en el calendario de la RFEC este año en la categoria master solo ha habido una carrera de esta categoria, el Memorial David Montenegro de categoria 1.19.1, lo que quiere decir que el RESTO de carreras que ha habido en España no entrarian en esa categoria por lo que no han pagado tasas a la RFEC, solo a su federacion territorial.
    Con este cambio de normativa si que habria que pagar esa tasa extra a la RFEC para que corredores de otras comunidades puedan participar, pero claro eso ya es cuestion de cada organizador.
     
  12. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    uff estaria bien alguien ke txane ke ponga antes y el despues en 2014 como va a kedar en euros una carrera apn, puestos a ver si el 30% de ahorro se nota al organizador segun rfec
     
  13. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Creéis que el tema económico ha influido en que la Copa de España se haya quedado solo con una carrera?
     
  14. Liboton

    Liboton Master40 del barro

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ciclismo base en categoria master?
     
  15. Riglos

    Riglos Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2013
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    63
    Bueno bueno,... el ciclismo base no son precísamente los master 30 o master 40... el ciclismo base son, fueron y seguirán siendo toda la vida las escuelas, cadetes, juveniles y sub 23 (o en su defecto sub 21, sub 23 y élite)
     
  16. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    42
    Lo puse claro en el primer mensaje, el cambio de normativa afecta a todas las categorias. Empezando de cadetes, junior, sub23, elite... y tambien master.
     
  17. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    nuestros dirigentes cada vez son un desproposito mas grande, en la epoca de la globalizaciion ellos lo contrario, en fin
     
  18. kolscott

    kolscott GNG-GALDAKAO T.E

    Registrado:
    13 May 2011
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bizkaia
    estoy alucinando!! en fin, si me tocan mucho las pelotas ni corro carreras, ni marchas, ni ******...yo solo quiero hacer deporte, no que hagan de mi deporte, su negocio sucio a costa de los demas,(pagar por correr fuera de tu comunidad!!) uuff
    espero que se den cuenta que ya estamos hartos de tener que pagar por todo, para nada , un saludo!!
     
    Última edición: 20 Sep 2013
  19. vegalteam

    vegalteam Miembro

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Ourense
    pues a eso me referia, si esta normativa la aplican a ellos tambien, pues poca gente competira
     
  20. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    42
    kolscott, el corredor no tiene que pagar directamente nada por correr fuera de su comunidad pero indirectamente el pago de la tasa por parte de la organizacion puede encarecer la inscripcion.
    poniendo como ejemplo la carrera que organizasteis el domingo, muy bien por cierto, os ha costado x euros y habeis tenido participantes de euskadi, cantabria, navarra, asturias, rioja y castilla leon (igual me dejo alguna, perdon). el año que viene teneis la opcion de hacerla igual, sin pagar la nueva tasa, pero solo podrian participar los corredores con licencia de euskadi. imaginate de los 120 a cuantos bajaria los participantes. la otra opcion es pagar lo mismo que este año, mas la tasa de la RFEC, para que los mismos que han participado este año puedan volver a participar.
    Ahi esta la cuestion
     

Compartir esta página