LOS DOMINGUITOS DE LOS IBEX: ¡VIVA EL 2016!

Tema en 'Madrid' iniciado por globeluike, 8 Ene 2011.

  1. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    No ha sido uno de mis mejores días, tampoco ha sido de los peores, la realidad me ha caído encima con todo su peso y me ha hecho pensar en retirarme de la ruta continuamente, he llegado a pasarlo realmente mal y agradezco a mis compañeros su paciencia y el empeño en que continuara haciendo camino con ellos.

    Llevo toda la semana convaleciente de la caída del domingo, a las heridas se unieron molestias "durmientes" que salieron ya con el cuerpo en frío, dolores en las articulaciones de codo y rodilla y sobre todo un dolor en las costillas que no me ha permitido dormir de ese lado en todos estos días; el jueves por fin salió un pequeño cardenal justo en el punto de dolor, dolor que ha ido remitiendo según han ido pasando las jornadas.


    Llegado a este punto y explicado parte de lo acontecido en la semana, paso a relatar lo realizado en el día de hoy, día harto complicado.

    Ya tenía ganas de coger la bici, llevo toda la semana sin dar pedales, dando tiempo a curar las heridas y en parte por las vacaciones de mi mujer; no me apetece madrugar y por la tarde hace excesivo calor. Y es por eso que me levanto, me preparo y visto, y me propongo intentar sufrir poco.

    Me acerco a la Plaza de la Juventud y ya hay compañeros en modo espera: Nani, Pastor, Chema y Ángel, luego llega Alberto y el último con el que compartiremos pedaladas: creo que se llama Óscar, que es amigo de Nani y que espero lo haya pasado bien.

    En fin, así empezamos el camino y el mismo es en dirección al Parque Natural, hasta llegar al mismo me voy tanteando para ver el alcance de mi semana sabática, con el resultado de unas pulsaciones muy altas en cuanto aumento el esfuerzo, números que me han acompañado en todo momento. Cogemos la pista central y subimos por el barranco de la zarza hasta la tubería, para continuar subiendo por los lagartos y terminar el primer gran esfuerzo en el portón. La primera parte es asequible, pero el ritmo delantero es mucho más de lo que yo pueda aguantar, y poco a poco van ganando espacio y tiempo y a la llegada al portón ya están aburridos de esperar; no tengo más remedio que hacer toda la subida con el plato mediano, cosa que no me gusta nada por aquello de ahorrar balas, máxime el estado en que me encuentro, y en una cuesta comprometida (que por cierto supero) y fruto del cansancio acumulado, me venzo al lado derecho y caigo en blando al lado del camino. Vuelvo a cabalgar y consigo llegar arriba con un pequeño dolor de piernas y un gran cansancio acumulado.

    Bajamos por la pista hasta la pista del AVE y vamos subiendo levemente hacia nuestra próxima dificultad del día: bordear el Cerro Gordo. Nos vamos acercando al mismo y pruebo con el plato pequeño, suena muy raro y de momento no se engancha, y para no forzar mucho aprovecho todo lo que puedo el mismo, llegando algo menos cansado al sendero de bajada, después siguen diferentes subidas en las que sigo beneficiándome del plato pequeño, pero llegado a una cuesta mucho más exigente en la que hay que apretar de verdad, comienza a saltar la cadena, amén de alguna chupada de la misma y para no partirla en alguna de éstas, mi mejor opción es subir andando, ya que con plato mediano ya no estoy capacitado.

    Ya estamos arriba, y bajamos por un sendero que nos deja en la pista que une Villalbilla con Anchuelo y lo siguiente es ir hacia la subida del agua, con una variante: justo en la mitad de la subida, cogemos el camino de la derecha, que nos deja en otra pista, que nos sube hasta las antenas de Anchuelo. Ya he intentado desertar en más de una ocasión, me tienen que esperar a poco que se empine la cosa y me duele mucho entorpecer la marcha de los más fuertes, pero ellos erre que erre consiguen convencerme para seguir con palabras de ánimo, como : "no me seas mariquita" o "un día malo lo tiene cualquiera"; apretando los dientes y en contra de lo que me dicta mi sentido común, sigo con ellos.

    Llegados a las antenas, lo siguiente es acercarnos por la pista hasta Santorcaz, en condiciones normales es terreno abonado para apretar el paso y meter velocidad, pero hoy ni eso, voy aguantando el ritmo trasero a duras penas, dejando a los de delante que hagan a su antojo. Paramos (paran) a esperar al resto y cuando estamos todos, bajamos por los olivos hasta Anchuelo, afronto la bajada con muchas precauciones, no tengo fuerzas y eso da lugar a errores, errores que se pagan con caídas y no tengo ganas de caerme más, llegando al pueblo en última posición y con mucho retraso. Paramos un poco en la fuente, comemos para reponer y continuamos, encontrándonos con Carlos, que se une al grupo; subimos por la pista de Los Santos, la intención no es subir toda, sino coger el sendero de la izquierda que nos sube hasta las zetas, bajar éstas y continuar bajando hasta el campo de tiro. La primera subida, la que sube al antiguo vertedero, se me hace eterna, cuando llego arriba, aparte de Pastor y Carlos, que van hablando y más pendientes de mí, el resto ya están subiendo por el sendero, yo ya voy en reserva y me digo que van a tener que esperar más, y al tran tran vamos negociando el resto de la subida hasta llegar al pie de la bajada del Alto del Llano, seguimos recto y bajamos las zetas, me recupero un poco en la bajada y las sensaciones son algo mejores, pero en ningún momento puedo seguir el ritmo delantero. Una subida más y bajamos hasta el campo de tiro, me extraña que no haya nadie esperando, ya que es bastante común hacerlo en este punto, pero deben estar cansados ya de esperarme y se huelen las cervezas, estamos a punto de terminar la ruta y van directos a la recompensa final.

    Nos hemos quedado Javi, que se ha unido en la bajada del Alto del Llano, Pastor y yo y no vemos al resto a lo lejos, seguimos por el asfalto hasta el Parque Comercial y por la pista trasera, esperando encontrarnos con los de delante, apretamos un poco el paso pero nada, cogemos el carril bici y terminamos la ruta los tres en el club de jubilados, llegando a los pocos minutos el resto, que han cometido el error de ir por el sendero del río y una niña con su padre les han marcado el ritmo y entorpecido, demorándoles en grado superlativo (jejejeje).

    Bueno, esto es todo por hoy, justo al final y llaneando he pasado el mejor rato del día, pues he recuperado bastante y marcado un ritmo que les ha costado seguir a mis compañeros de fatigas. Los kilos de más me pasan factura en las subidas, ya se sabe que la gravedad hace su trabajo, y luego el canguelo en las bajadas hace el resto, unido a las malas sensaciones que me han perseguido en toda la jornada, han dado como resultado un mal día, que no ha sido tan malo dado que le he terminado y no me he ido a casa como pretendía. Está visto que voy para atrás y me tendré que conformar con lo que tengo, el caso es que, aunque con algo de sufrimiento, consigo sacar lo positivo de cada experiencia y llego a casa con una sonrisa de oreja a oreja. Lo que pretendo es disfrutar de este deporte, y, la verdad, no me gusta nada que me tengan que estar esperando cada vez que la cosa se empina (tanto para arriba como para abajo), así que veré como voy evolucionando, y si no mejoro, me plantearé seriamente cambiar de compañía, quizás vaya mucho mejor con alguien que no lleve tanto ritmo, más en plan tranqui y como se dice en este mundillo "más globero".

    No me queda más que despedirme, y como siempre lo hago con los agradecimientos de rigor a todo aquel que ose leer esta cosa que escribo, a todos los que hoy han tenido la gran paciencia de esperarme a cada momento, y a Pastor, que aunque tenga fuelle de sobra para ir con el resto, se queda siempre con los sufridores del furgón de cola animando a terminar las rutas a todo el que lo necesite. Me han salido hoy más o menos 37 kilómetros, he tenido problemas al principio con el GPS que no cogía los satélites y me ha marcado de menos, y en la caída en los lagartos se me ha parado y hasta el Cerro Gordo no me he dado cuenta, seguro que ha sido algo más.
     
  2. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Complutum
  3. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    image.jpg
    Subida 2013
     
  4. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Es lo que he cometido hoy, me tenía que haber quedado en casa y luego ya tranquilamente ir cogiendo punto poco a poco.

    Me suena el despertador, y a pesar de no haberme acostado excesivamente tarde (las 2), me hace plantearme lo acertado de levantarme o no; no hay que ser un erudito para deducir que me levanto, tengo alma de masoca y 9 posibilidades contra 10 de pasarlo realmente mal, lo más seguro es que muchos habrán vuelto y tendrán ganas de dar caña a tope.

    Con ese estado de ánimo que me carazteriza voy sorteando botellas de plástico, de vidrio y algún que otro operario de limpieza que va recogiendo los desechos provenientes del megabotellón de la feria; y cuando llego ya empiezan a temblarme las canillas, cosa que no comparto con nadie para que no digan que ya estoy cagao antes de empezar. Pero es que lo estoy, lo primero es que llega Manolo y mirándome fijamente a los ojos, me dice que la ruta la hace su hermano Juanjo, y yo que tenía la remota ilusión de hacer una ruta suave y recuperadora de las de Pastor.....

    Amparándome en mis gafas, me quedo impertérrito y sin dar ninguna pista de mi sentimiento interior, que no era otro que un canguis que me domina todo el cuerpo "hoy toca sufrir" me digo. Después de los saludos de rigor, y viendo que no viene nadie más, iniciamos el camino, en dirección al río y bordeando el mismo y llegando al carril bici del Camino de la Esgaravita, camino que no abandonamos hasta que entramos en el sendero del río, que todos los alcalaínos conocemos. Todo este trayecto ha sido a ritmo de amigos, alguno se ha ido por delante, pero el resto vamos en mogollón y hablando de nuestras cosas, yo ya me intuyo algo y me digo aquello de "a los gitanos no les gustan los buenos principios", presa de mi desconfianza. En este mismo sendero tenemos el primer episodio del día, que no es otro que, aprovechando el número de participantes, al encontrarnos con un tronco de árbol atravesado en medio del sendero, y que por cierto ya lleva el ****** unos cuantos meses entorpeciendo la circulación obligando a desmontar y pasar por encima debido a su gran volumen, y a que una voz nos sugiere que podíamos hacer un esfuerzo y apartarlo, pues nos ponemos manos a la obra y en pocos minutos el tronco en medio del sendero pasa a ser un quitamiedos lateral que creo que va a dar mucha alegría a todo aquel asiduo que transite por el lugar. Ya hemos hecho la buena obra del día -nos decimos- y continuamos como si nada hubiese pasado.

    Llegamos al puente que cruza el río y lo atravesamos, bajando hasta el campo de tiro y cogiendo el camino que sale a la izquierda. Este camino sube casi hasta la carretera de Los Santos, pero con muchos toboganes y cuestas que empiezan a pasarme factura y que van minando fuerzas. Llegamos al camino de la Barca, a la derecha y bajamos hasta otra bifurcación que nos sale a la izquierda; es una bajada que acaba en otra gran subida hasta otro cruce de caminos. Mis piernas ya están algo maltrechas e intento no gastar mucho, meto molinillo y llego como puedo, contemplando los números del GPS, que en ningún momento bajan de 150. Llegados a cruce, tomamos a la derecha, este recorrido lo hemos hecho ya varias veces, pero no recordaba que fuese tan duro, hay un par de cuestas que parece que voy pegado, y sigo ocupando mi lugar natural observando como el resto se va en la distancia. No me desmoralizo, me voy diciendo que tengo que aguantar como pueda, mi respiración se ha convertido en resoplidos, mi corazón parece una olla exprés y mi cabeza me dice que aguante, que lo que no me mate me hace más fuerte. Llego a las zetas, bueno, más o menos a la mitad, y hay que seguir subiendo, me están esperando Juanjo y Pastor y tienen la deferencia de ir detrás de mí, eso sí, van conversando alegremente mientras yo voy estirando el cuello en busca de oxígeno.

    Llegamos al cruce de caminos y me dicen que lo siguiente es la senda de los garbanzos, se me cae el mundo al suelo, y se me pasa fugazmente por la cabeza el posible abandono, pero es que me he hecho a la idea de reventar como el lagarto de Jaén si es necesario, por lo que pongo dirección a la misma. La afronto tranquilamente, pero es que aquí no se puede regular, las últimas cuestas, que no aparentan ser muy empinadas, ponen mi patata a prueba, yo no miro la pantalla porque seguro que supero las 170 pulsaciones, y al final me decido a mirar y veo que llego a 178.

    No tengo resuello, espero a que lleguen un par de compañeros que se han confundido de camino, y veo que por lo menos recupero bien, el pulso me ha bajado, pero el cansancio no, las piernas me tiemblan, esta vez no es por miedo sino por debilidad, y todavía queda subir al pueblo de Los Santos por el sendero del mirador....

    Ya no se como expresar lo que paso en este sendero, cada pedalada me cuesta un mundo y ya hace tiempo que he perdido de vista a todos. Mi intención es que, para que no me esperen más, darme la vuelta después de parar en la fuente. Me siento en un escalón y procuro beber y recuperar la respiración, pero estoy vacío y débil.
    La parada estratégica, unido a una barra energética que me da Alejandro, me dan algo de fuerzas para continuar todo lo que pueda, en parte también animado por los compañeros.
    Subimos hasta el cementerio y cogemos la cañada real dirección hacia Chiloeches con la intención de llegar hasta el sendero del águila, que nos dejará en la mitad del Marqués para bajarlo.

    Pero hoy no hay compasión, sobre la marcha deciden cambiar el itinerario, y después de bajar el sendero del águila y ya en el Marqués, deciden subirlo para volver por la cañada y desandar lo andado. No tengo fuerzas ni para quejarme y me digo "hala Luis, mete palomilla y a ver si llegas", justo en la mitad me da un calambre en la parte interna del muslo a causa del esfuerzo, pero ya me ha pasado alguna vez más y aflojo la marcha un poco (todo lo que se puede bajar, que ya voy fundido) y el dolor va desapareciendo, coronando a bastante distancia del resto. Calculo que entre unas cosas y otras, me tienen que haber esperado hasta aquí más de media hora, pero son pacientes y no hay ni una mala palabra, aparte del consabido cachondeo de "¡vamos, que se nos va a hacer de noche! y alguna más a las que procuro hacer oídos sordos.

    Pisteamos hasta Los Santos, y aunque estoy en las últimas, intento ir en el grupo, que se lo está tomando con tranquilidad, miro así por encima el reloj y llevamos ya tres horas, y lo que nos queda. Comento con David que llevo ya el trasero escocido del sillín y nos reímos porque él dice que le tiene en carne viva (hay que joderse las conversaciones que tenemos).

    Y llegamos al pueblo, escuchando mis primeras quejas, que les digo que si sé esto, me quedo esperando a que lleguen y me ahorro todo el trayecto. Bajamos por pista hasta llegar a los garbanzos, que también bajamos hasta llegar otra vez a las zetas, las cuales bajamos totalmente hasta el cruce con el camino a la Higuera. A mí ya se me hace excesivo, máxime que es una zona en la que lo paso especialmente mal, es muy técnico y con Pastor y Javi, optamos por llegar a la higuera por otro camino mucho más recto y más asequible al menos para mis aptitudes.

    Paramos a la sombra y observamos que ha habido algunos derrumbes de tierra y piedras de los cortados que nos escoltan en todo el trayecto, estamos entre ellos y el río, así que se impone hacerlo en silencio no vayamos a tener algún desprendimiento inesperado. Hay tramos que hay que salvarlos a pie y empujar la bici, y luego bordeamos un sembrado hasta llegar al puente del río Henares.

    El resto es fácil, volvemos por asfalto, pues es tarde y a esa hora el sendero del río está masificado, la pista detrás del Leroy y el carril bici hasta la calle Ávila, hasta llegar a las cervezas reponedoras.

    Y aquí se termina, yo me he visto realmente mal, ha sido algo excesivo para tal y como estoy, pero puedo contarlo y dicen que cuando algo cuesta mucho se valora mas. Llevo toda la tarde con las piernas muy cargadas, y lo bueno es que la costilla no me molesta más de lo normal, porque hasta el viernes no me dolía apenas, pero he ido al osteópata por la tarde y me ha dejado más dolorido si cabe; espero que sea para bien.

    Bueno, a los números: 53,77 kilómetros en 3 horas 46 minutos y con un desnivel acumulado de 673 metros. Lo del desnivel es lo de menos, pues la mayoría ha sido por senderos pedregosos y con cuestas verdaderamente duras. La media es de 14,2 km/hora y mi media de pulsaciones de 137.

    Y ahora los agradecimientos, a todos los que derrochan paciencia leyendo mis penurias sobre dos ruedas, si hay Dios os tiene reservado un sitio muy especial en el cielo. Perdón por todo lo que ha salido, espero haber sabido expresar lo que he pasado, que no es poco.
     
  5. nomecaigo

    nomecaigo estoy sobrentrenao

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Compluto y Gigia.
    volvió el penurias.... bueno, al menos lo conviertes en literatura
     
  6. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:

    Lite......queeeeeeeé!!!!!!Sufrimiento puro y duro, oiga usted.
     
  7. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Ya llevo algo más de diez días desde mi vuelta a los pedales y no veo la luz al final del túnel, no mejoro nada subiendo y sufro como un condenado cada vez que la cosa pica hacia arriba, y hoy no iba a ser menos.

    Es una mañana fresca y gris, y la duda está en si llevar algo más de ropa para protegerme del aire, y después de pensarlo detenidamente, la opción es no llevar más ropa que pronto entraré en calor.

    Salimos a la hora indicada hacia el Parque Natural y nos encontramos con Juanjo por el camino, nos está esperando sentado en un banco pues viene de Meco y deja el coche en el parking cercano. Vamos hacia el Parque y hacemos lo mismo de siempre: cruzamos el puente de madera y cruzamos el cementerio jardín, para atravesar el bike park y subir a la pista de los sincasa. Pero ahora en lugar de coger a la derecha seguimos rectos hasta la pista central, desviándonos a la derecha un poco más adelante y subir hasta la puerta verde. Casi no he tenido tiempo para calentar, y me voy retrasando poco a poco hasta perder de vista al resto del grupo, menos mal que van esperando cada poco tiempo, que si no, seguro que los hubiese perdido.

    Estoy peleado con la gravedad, cada vez que la cosa pica hacia arriba, me sube mucho el pulso y me baja más la fuerza de mis piernas, meto plato pequeño y procuro llegar arriba como pueda, por supuesto bastante más despacio que el resto. Una vez en la puerta verde, me están esperando y no hay tiempo para recuperar, continuamos camino.

    Llegamos hasta el camino de la Isabela por la carretera de Villalbilla, y ya no le dejamos hasta llegar a Los Hueros, pues vamos hacia Torres por la pista cercana al AVE. Este tramo no se me hace tan pesado, voy más a gusto llaneando, pero dura poco, nada más tocar la carretera de Torres, la cruzamos y vamos por el sendero hasta la pista de motocross, para llegar al pueblo por el mismo.

    Cruzamos el pueblo y vamos hacia las trialeras de Torres, otra vez a subir, ya empiezo a ser pesado con lo de las subidas, me vuelvo a quedar solo y llego arriba con todo el mundo que se debe haber quedado frío, llego a su altura y ni me paro, continúo adelante para bajar la siguiente, pero no tardo mucho en pararme y dejar que los más valientes me adelanten, que yo no voy tan deprisa. Este tramo es encantador, se serpentea entre maleza y piedras con poco desnivel, lo que favorece mucho más el disfrute del sendero.

    Pero dura poco la alegría en casa del pobre y toca otra vez subir, el último tramo, que tampoco es demasiado exigente, pero tiene alguna cuesta más técnica y dura que termina de agotarte, llegando al final con una escasez de fuerzas bastante importante. Llegamos a la carretera de Pozuelo del Rey, y bajamos hasta el mismo, momento que aprovechamos para hacer un descanso y reponer líquidos y sólidos para continuar camino.

    Pronto seguimos y cogemos la pista de Nuevo Baztán, la intención es bajar hasta Torres por el camino de la cadena, pero hoy el guía es Pastor y no lo tiene muy claro, llegando a perdernos al no encontrar la entrada al mismo; nos damos la vuelta por donde hemos ido y llegamos a una pista toda de bajada que, dicho sea de paso, hace mis delicias y me permite recuperarme un poco. Hacemos un rato de sembrado-bike y bajamos hasta un camino entre la maleza, lo que se viene a llamar "ibex-bike" para bajar hasta Valverde y coger pista hasta Torres, a la izquierda.

    Esta pista ya la hicimos el viernes y la terminamos haciendo a cuchillo, pero hoy yo no quiero excederme y gastar más de lo debido, así que intento ir en cabeza marcando un ritmo más que decente con la esperanza de que no se desentierre el hacha de guerra; pero pronto empiezan los ataques y es el gallego el que se pone a tirar como un descosido, yo le cojo rueda y no quiero que se me separe, el caso es que lo que se ha llegado a hacer ha sido lanzarnos a todos, la velocidad es alta y el relevo en cabeza es continuo, yo sigo a rueda y sin apurar mucho, que quiero llegar al final con más garantías que el viernes, en el que me dejé todo y luego me costó un mundo la vuelta.

    Se va deprisa, pero no nos atacamos más y terminamos la pista en grupo sin ataques; estamos ya en Torres y volvemos por donde hemos venido, o sea, el camino que va a la pista de motocross, pero con la variante de que para llegar a Los Hueros vamos a atravesar por un sembrado hasta la carretera, y de ahí hasta el pueblo. Estamos casi al final y en cabeza se va tirando cada vez más, debe ser el olor de las cervezas que les da fuerzas, y a pesar de apretar todo lo que puedo y más, no consigo reducir la distancia que me sacan. Luego toca subir por la carretera de Villalbilla hasta el Gurugú, y después de parar para reunirnos, bajar los ewocks.

    Bajamos Pastor y yo los últimos y ya no volvemos a ver al resto, tengo un susto en forma de caída que nos entretiene más y solos llegamos hasta Alcalá, luego me enteré que se pararon en el Santa Cruz por falta de tiempo material, pero es que ya es tarde y no me puedo parar, así que acompaño un rato a Pastor y me desvío hacia casa.

    Otra vez nos ha salido una ruta de más de 50 kilómetros, en total 53 en 3 horas y media, que no está nada mal si pensamos que estamos empezando la temporada después de las vacaciones de verano, aunque algunos no lo han dejado en todo este tiempo. Por mi parte, como siempre subiendo lo paso fatal, y mucho más ahora que me he echado encima otro par de kilos más, en cuanto pica un poco parece que me han puesto un arado y tengo que ir haciendo el surco. No puedo seguir el ritmo del grupo y me pregunto cuanto tiempo me van a seguir soportando, ya que no espero mucha mejoría en cuanto a subir más deprisa. Llaneando me defiendo, y bajando sigo siendo el mismo cagado de siempre.

    Nada más, como siempre pedir perdón por juntar tantas letras en tanto espacio, yo es que me lo tomo como cuando era pequeño y tenía que hacer la redacción de las vacaciones, en este caso yo las hago cada semana y con unos cuantos añitos más.

    Gracias a todos los que me soportáis, tanto en la bici como aquí.
     
  8. crank

    crank Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2005
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    No te preocupes Luis, que pronto llegare yo para subirte la moral....que me quedare muuuucho mas atras que tu. Pero antes tengo que quitarme algo de fuselaje, que voy muy sobrao!!!!!
     
  9. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Mira que lo dudo
     
  10. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Pues ya estoy otra vez aquí, dispuesto a contar lo más fielmente posible todo lo que me ha pasado en la salida dominguera con los Ibex.

    Hoy me asomo por la ventana y no parece que esté muy fresca la mañana y decido salir solo con el maillot y no llevar ningún accesorio más para protegerme del frío; creo que he acertado plenamente, con la excepción del trayecto de ida, en el que si que he notado algo de fresquito. Cuando llego a la Plaza de la Juventud ya hay bastante gente, y alguno más que va llegando, esperamos los diez minutos de rigor y comenzamos a hacer camino.

    Vamos hacia el Parque Natural por el mismo sitio de siempre, pasamos el puente de madera, el cementerio jardín, el bike park y subimos hasta el camino de los sincasa; tenemos una avería, más concretamente una rotura de cadena que no se tarda mucho en reparar y bajamos hacia el camino central del Parque. Hoy toca subir por el barranco de la zarza y es lo que hacemos, no vamos muy deprisa y eso me va bien, aunque voy en la cola del grupo no me cuesta mucho mantenerme con ellos, en espera de cuestas más empinadas que me demoren.

    Seguimos la subida sin consecuencias hasta llegar a la tubería, que traspasamos para seguir subiendo, primero por la muerte, y después por el daytona hasta llegar a la pista principal del Ecce Homo, con su cuesta que se me sigue y seguirá atragantando por los siglos de los siglos amén; seguimos en sentido ascendente y nos desviamos por el pinar a la derecha para seguir en sentido ascendente hasta llegar al próximo destino: el alto del llano.

    Se van marcando las diferencias y marcho con algunos compañeros que pronto me abandonan a mi suerte, el primer tramo es técnico y lo paso a duras penas, pues me salgo de la trazada y he de esforzarme para no poner pie a tierra; nos quedamos Chema y yo solos en cola y así hacemos el resto, -estos no paran hasta arriba- me digo y sigo el ascenso notando los resoplidos de mi acompañante, pues las cuestas parece que se pegan como si fuesen de alquitrán. Me dice que está algo acatarrado, y yo a él que no tengo excusa, que el ir tan mal es natural en mí. Cuando llegamos arriba yo creo que ya algunos llevan bastante en modo espera, y sin tiempo a recuperar el aliento continuamos la marcha bordeando el cerro.

    Este recorrido es con algunos sube y baja culminado con una bajada por la támbara hasta un cruce de caminos, tomamos el de la derecha que nos baja hasta la pista que nos lleve a Anchuelo. Hasta el momento no lo he pasado tan mal, hemos tenido subiditas duras y no me noto excesivamente cansado, con la salvedad de que el ritmo sigue siendo bastante inferior al resto y en cuanto pica hacia arriba me voy rezagando sin remedio.

    Llegamos a Anchuelo y vamos a subir hasta Santorcaz por lo que llamamos los olivos, más cuestas duras, seguidas de un sendero pedregoso que consigue descabalgarme y que tengo que hacer a pie hasta encontrar un punto asequible para volver a montar. Seguimos serpenteando por el sendero, y hoy hacemos el inferior, mucho más bonito y repleto de maleza, que no estorba demasiado debido a la época del año, en primavera este tramo parece la selva amazónica.

    Y así, subiendo y serpenteando nos vamos acercando a Santorcaz, llegando arriba casi sin fuerzas y deseando parar a recuperarlas; bajamos hasta la plaza del Ayuntamiento y vemos que están en fiestas en el pueblo, no hay mucha gente en la plaza, pero se nos acercan dos paisanos con sendas bandejas de carne y nos ofrecen panceta y chuletas, hacemos la observación de ser muchos, y nos dicen que ellos ya están hartos, que lo que traen no se lo van a comer y que a nosotros nos va a hacer bien. Dicho y hecho, cogemos pan, carne y un botellín y a comer; a mí me sabe a gloria, y me imagino que al resto también, confraternizamos con los paisanos y agradecemos el ágape, incluso hay alguno que se atreve hasta con el vino y las pastas. Visto lo visto, todavía hay personas simpáticas y agradables allá por donde vayas, y que no les importa compartir lo que tengan. Llegan los Magro y lo hacen tarde, a lo mejor queda algún botellín de cerveza, pero de la carne ya hemos dado cuenta nosotros, así que se tendrán que conformar con algún dulce de los que queden o con lo que lleve cada uno.

    Y nosotros continuamos marcha con el estómago lleno, al principio me cuesta un poco coger algo de ritmo, me noto inflado y me pesan las tripas -lo que me faltaba, más peso- me vuelvo a decir. La dirección que tomamos es hacia las antenas de Anchuelo en un principio y hasta ahí llegamos a buen ritmo, se nota que hemos repuesto bien; y después bajamos por un sendero pedregoso y muy técnico que me enciende la luz roja y que termino de bajar andando.

    Como el que no quiere la cosa, estamos a la altura del campo de golf de Valdeláguila, y bajamos un tramo de asfalto hasta desviarnos a la izquierda, por un sendero favorable (casi todo en descenso, ya era hora) que nos deja en los pies de dicha urbanización. Estamos ya de vuelta y algunos siguen con las fuerzas intactas, se meten por subidas muy técnicas que yo por mucho que lo intente nunca las subiría, y no te digo ya de las bajadas, que a más de uno le hacen probar el duro suelo. Nos vamos unos cuantos por asfalto y subimos luego por la pista para hacer después el sendero del cementerio; no me acordaba que es mucho menos agotador hacerlo en el sentido que lo hacemos ahora, se puede ir algo más deprisa y el sentido es un poco picando hacia abajo, pero no abandono para nada el último lugar, todos van mejor que yo, y no me quejo que no me encuentro mal del todo.

    Llegados al cementerio de Villalbilla, toca ir hacia el polígono, primero por pista sube y baja, y después por más pista, pero solo de bajada, después un tramo de asfalto y más pista hasta llegar al camino de la Isabela, que cogemos hacia la izquierda. Parece que me voy recuperando y aunque la marcha es rápida, no me cuesta nada mantenerme con la cabeza, no hay que olvidar que es llano y aquí la ley de la gravedad me favorece; pero no dura mucho, llegados a la carretera, tomamos a la derecha, hacia el gurugú y después otra vez a la derecha, ya en tierra, y atravesar hasta la carretera de Anchuelo, cruzando ésta para bajar por los Ewoks.

    Bajamos sin más, y en poco rato estamos ya en Alcalá, pero llevamos bastante tiempo de ruta, más los contratiempos y el ágape y es tarde, el resto va camino de las cervezas y sintiéndolo mucho me despido y en Nueva Alcalá me doy la vuelta y pongo dirección a casa, terminando la ruta con buenas sensaciones; parece que voy recuperando algo, y por lo menos no voy penando tanto, así que me doy por contento por eso mismo.

    Los datos han sido de 42 kilómetros en algo menos de tres horas efectivas. Y con esto, me despido, no tengo más que contar (alguno pensará que he contado demasiado, pero es que me enrollo más que las persianas). Los agradecimientos de rigor a todos los que padecen mis relatos de nuestras andanzas, y que Dios nos de salud a todos para poder seguir contándolas y leyéndolas.

    Por cierto, como no lo he puesto arriba, lo pondré al final, como hacen en las películas: han participado de la ruta de hoy Ángel, Alejandro, Juanjo, Manolo, Javi el carnicero, Chema y yo en representación Ibex, y un ámigo de Nani más dos amigos de Teo (ruego me perdonen por no acordarme de sus nombres) en representación foránea. Debo también recordar que hoy nos hemos cruzado con Jose Villalba en el Parque, que tenía mucha prisa y con los Bike Racing cuando bajaban por los olivos (nosotros subíamos), amén del encuentro en la plaza de Santorcaz con los Magro, un saludo desde aquí para todos.
     
  11. jorgt

    jorgt Corre Conejo correee!!

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    9.354
    Me Gusta recibidos:
    827
    Ubicación:
    .
    Strava:
    s ique os cunde Luis bonita mañana con convitwe de regalo :D
     
  12. Mario Scale Buzz

    Mario Scale Buzz Barreiros

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    2.390
    Me Gusta recibidos:
    629
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Strava:
    Vaya vaya. Menudo avituallamiento os pegásteis, ¿eh? Creo que la panceta no ayuda demasiado a subir :meparto

    Buena ruta, sí señor
     
  13. inarut

    inarut Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.591
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Yo siempre lo he dicho, así es como tenía que ser, bocata de panceta a media ruta con su correspondiente cervecita y a seguir, como un señor.. Ni barritas, ni geles ni porquerías de esas jejejeje.. Me alegro que te vayas encontrando mejor Luisito.
     
    Última edición: 17 Sep 2013
  14. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    ¡¡¡TENGO LECTORES, PO LA GLORIA DE MI MARE!!!

    La verdad es que la panceta y la chuleta pesaba lo suyo, y menos mal que a partir de entonces no hubo esfuerzos exigentes, si no, más de un desayuno termina donde no debe.
     
  15. nesti

    nesti Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Camarma de Esteruelas
    Si que te leemos Luis, todas las semanas.
     
  16. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Complutum
  17. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Complutum
  18. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Como todos los domingos, me toca hacer la crónica de la salida de hoy, 22 de Septiembre de 2013.

    Nos hemos juntado en el Parque de la Juventud la friolera de 10 ciclistas, los cuales voy a nombrar: Manolo, Javi (carnicero), Javi (el cuñado del otro Javi), Ángel, Alejandro, Alberto, Nani, José Villalba, Pastor y un servidor; hoy no ha habido representación foránea, pero cabe destacar la presencia de Javi, el cuñado del carni, que hacía muchísimo tiempo que no se prodigaba por estos lares. Sé que sale a entrenar con unos compañeros de Meco y que está poniéndose fuerte para poder venir con el grupo en plenas garantías, lo que ha demostrado hoy con notable.

    Yo estoy algo perjudicado del tobillo, llevo dos días con hielo le sigo muy dolorido e hinchado, y cuando preguntan que quién pone la ruta me falta tiempo para presentarme voluntario, si algún otro la pone me da la impresión de que lo voy a pasar mal, como así sucedió en la segunda parte del recorrido, en el que sendereamos algo más y que me proporcionó muchos roces con la maleza en mis zonas doloridas.

    Y lo que propongo es simplemente mucho pisteo, más del normal y por pistas abiertas y sin riesgo para mi integridad, a lo que la respuesta general es mucho más positiva de lo que me esperaba. Nos dirigimos al Parque por donde siempre, o sea, cruzamos el río por el puente de madera y atravesamos el cementerio jardín, pasando el bike park y el puente para subir a la pista de ladrillo, que atravesamos para bajar a la pista central del Parque Natural. Subimos por la pista que nos lleve a la puerta verde y hacemos las crestas, como soy el que pone la ruta, hago esfuerzos por mantenerme delante, y ellos por no superarme, así que les llevo a ritmo lento durante todo este trayecto, pero al final de las crestas se rompen un poco los buenos modos y hay ataques por llegar cuanto antes al portón de Anchuelo.

    Arrejuntamiento general y hacia abajo al camino de la Isabela, más pista que algunos odian a muerte pero que aceptan sin rechistar; voy hablando con Alejandro y me molesta un poco tener que llevarle por estos sitios, que no son para nada sus parajes naturales, pero voy pensando en algo que le pueda divertir, sobre todo al final. Llegamos a Los Hueros y subimos un poco por asfalto para coger más pista hasta el polígono de Villalbilla; no hay que decir que una vez en el mismo, seguimos cogiendo la pista que nos lleve a la vía de servicio del AVE, y que nos manda sin remedio a Anchuelo. Esta zona está llena de toboganes, y algunos que ya se aburren un poco, aumentan bastante el ritmo y consiguen que nos vayamos dispersando, abandonados a nuestras fuerzas.

    Paramos en Anchuelo a reponer y me proponen un camino alternativo para subir a Los Santos, y como me parece algo más divertido y no peligroso, acepto la idea. Lo que nos espera es una buena ración de IBEX-BIKE, ya que no creo que ningún otro grupo atraviese sembrados y haga campo a través tan a menudo como nosotros, todo esto cortesía de Ángel, el rey del sembrado-bike. Después de divertirnos un rato, salimos a la carretera de Los Santos y entramos a un camino que sale a la derecha, y que nos ha de subir al pueblo. En cuanto empieza la cosa a picar para arriba, compruebo decepcionado que no tengo más fuerzas y por más que intento forzar el ritmo para no despegarme demasiado, tengo que aceptar mis limitaciones y subir a mi ritmo, lo que da lugar a más esperas y más cachondeo hacia mi desesperante lentitud.

    Como he puesto antes, ya había hablado con Alex y le había dicho mis intenciones en cuanto llegásemos a Los Santos, que no eran otras que bajar por el sendero que bordea el mirador, y cuando se terminase éste, bajar por los garbanzos para alcanzar el cruce de caminos justo debajo de la subida al alto del llano. Todo este trayecto es bastante entretenido, y los más lanzados se pierden enseguida bajando a toda pastilla, eso sí, esperando en los cruces. Es entretenido y enseguida compruebo lo molesto que es que te vayan dando en el tobillo y las piernas la maleza que jalona los senderos, y mi preocupación principal es evitarlo tanto como pueda, llegando en algún momento a correr peligro mi integridad por salirme del sendero y teniendo unos cuantos sustos.

    Hemos llegado al sitio indicado y lo siguiente es bajar las zetas, espero que al menos se estén divirtiendo, yo por lo menos lo estoy pasando bien, y aunque estoy algo cansado, al menos he recuperado algo de pedalada. Después de una rápida bajada, y en el siguiente cruce, ya nos esperan a los lentos y a pesar de no haber previsto hacer el camino de la higuera, por lo menos dejo que los que quieran lo hagan; en condiciones normales no es un recorrido que me guste nada y procuro evitarlo, y hoy especialmente más, la zona está muy poblada de cardos secos y abundante vegetación que puede molestarme , tengo las heridas levantadas de los roces y prefiero la otra alternativa, a la que se unen Pastor y Javi el carnicero.

    Bajamos al campo de tiro y llegamos al puente del río, esperando al resto que no tarda en llegar. Y con ésto nos acercamos ya por asfalto, pista y carril bici hasta Alcalá, dando por terminada la ruta, que algunos han calificado de nefasta.

    Han sido más o menos 50 kilómetros bastante rodadores, con algunas chuches para los más cañeros (que aunque no sean bajadas difíciles, al menos si son divertidas) al final; en la ruta he tenido altibajos, al principio iba bien, a partir de la mitad, mal, y en cuanto han llegado las cuestas, peor. Llevo tiempo en una alarmante falta de golpe de pedal que se ha acentuado en las últimas fechas, y no es que antes fuese nada bien, pero es que ahora voy mucho peor y me molesta mucho que los demás tengan que esperarme tanto tiempo, seguro que si suman mi retraso acumulado, juntan bastante minutos, y ya lo he comentado en alguna ocasión, que he de plantearme alguna solución encaminada a corregirlo, yo les digo en broma que me levanto los domingos porque sé que les jode esperarme y voy solo por incordiarles y que me esperen, pero reconozco que el nivel que tengo es muy bajo comparado con el resto y a lo mejor lo que se impone es un cambio por un grupo más compatible con mis aptitudes.

    He llegado al final, y sigo agradeciendo sumamente a todos los que osan intentar leer mis ¿narraciones?, y pidiendo disculpas por la extensión. GRACIAS!!!
     
  19. Mario Scale Buzz

    Mario Scale Buzz Barreiros

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    2.390
    Me Gusta recibidos:
    629
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Strava:
    Ay ay ay, Luís, ¿cómo te vas a plantear cambiar de grupo cuando eres un cabra de los pies a la cabeza? Ay que empezar a ver la botella medio llena...

    Menuda ruta pistera os habéis zampado. Parece que últimamente están de moda, je je.

    Muy guapo el vídeo de Scott, Carlos, ¿qué tal todo?
     
  20. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    :shock:
    No me creo nada de nada Luisito.
     

Compartir esta página