Seguro que esto se ha tratado ya pero aunque me riña el moderador no me apetece andar buscando. El caso es el siguiente, llevo 10 años montando en bici y haciendo bastantes km ,digamos que entre 12 y 15 mil al año, en este tiempo he cambiado tres veces de bici y alguna más de sillín, aunque lo cierto es que ahora llevo cuatro años con el mismo sillín y tres años con la misma bici sin haber modificado la posición de este desde que lo monté en mi bici actual. Pues bien ahora, este año, quizá desde el mes junio me ha surgido un problema que no recordaba desde mis primeros tiempos, es decir 9 ó 10 años atrás y habiendo mediado dos cambios de bici. Transcurrida aproximadamente una hora sobre la bici se me duermen las manos, especialmente la izquierda, mucho más por el llano y bajando que subiendo. Esto me ha hecho pensar que quizá se deba a la inclinación del sillín. Siempre había oído que aunque lo que se suele aconsejar es llevar el sillín nivelado, inclinar ligeramente la punta hacia abajo podía ser beneficioso para evitar ciertos problemas con la próstata y los genitales, y así lo he llevado. ¿Podría ser que en contrapartida a este beneficio se produzca un efecto perjudicial por sobrecargar peso en los brazos? Parece razonable, pero lo que me descoloca es que, como ya he dicho, no he cambiado la posición del sillín al menos en los tres últimos años, sin que estos problemas hayan surgido más que en los últimos meses. ¿Será que me estoy haciendo viejo y he perdido flexibilidad? Agradezco opiniones al respecto, de momento he corregido la inlclinación dejándolo nivelado o incluso un poco hacia arriba, mañana lo probaré a ver qué tal.
La cinta del manillar la habras cambiado? Lo mismo ahora usas una con menos absorcion Prueba el cambio del nivel del sillin y a raiz de eso saca conclusiones
Si el único cambio que has hecho ha sido bajar la punta del sillín, éste puede ser el motivo efectivamente al apoyar ahora más peso sobre las manos. Y la molestia tampoco tiene porqué aparecer de un día para otro. Por lo que comentas tiene toda la pinta de un síndrome del túnel del carpo; se afecta el nervio mediano a su paso por el escafoides, y puede ser por una inflamación/edema progresivo (en el hueso que acaba afectando al nervio) en relación con la presión mantenida, apareciendo con el paso del tiempo, no de hoy para mañana. Mi recomendación es de nuevo sillín completamente plano y vuelta a las mediadas pervias. La doble cinta está bien para la absorción de impactos, pero si el problema es el excesivo apoyo mantenido, poco vas a solucionar. Tampoco esperes que, tras el cambio, se solucione en la primera salida; es probable que hasta que de nuevo disminuya la inflamación del escafoides (parto siempre de que es un túnel carpiano) no sientas la mejoría. Otras posibles causas añadidas, no sólo atribuibles al cambio de posición del sillín, también. Pero por norma general lo más probable es lo más evidente,....si esto no funciona entonces es cuando hay que buscar más causas. Saludos.
o simplemente que por alguna razon en la que ahora no caes, has modificado la "forma" de apoyas las manos.
Lo de las cervicales es una buena posibilidad, esta semana he salido del trabajo con algunas molestias de cuello. Hoy he hecho una salida bastante larga, 97 km con subida a la Peña de Francia, y lo cierto es que las manos no se me han dormido. Además de haber puesto el sillín un poco mas hacia arriba he intentado mantenerme lo más hacia atras posible y he cambiado frecuentemente la posición de las manos. También y previendo que el problema se originase en las cervicales antes de salir me di un antiinflamatorio por la zona de hombros y cuello.
Claro, pero esto es causa o consecuencia? Un problema primario de cervicales (por compresión de raíces nerviosas a ese nivel,....o simple espasmo muscular) puede repercutir con clínica a nivel de las manos. Correcto. Pero.....¿es ese problema de cervicales podría ser secundario a la bici y cambio de postura sobre ella?, porque al apoyar más peso sobre las manos en el manillar no te quepa duda de que te va a repercutir en las cervicales. Si nunca antes habías tenido problemas de cervicales, ahora los empieza a tener incluso en el trabajo, y claramente observa que la postura sobre la bici le da molestias en las manos,.....pues creo que la correlación es clara. Yo mantengo que por norma general suele haber una causa-efecto. Soluciona la causa (sillín) a ver si varía el efecto. Si no varía entonces ya pensaremos más posibilidades. Saludos.
Entiendo que en principio el giro ha de ser hacia el lado contrario al de donde "cargas". Lo malo es que mi BMC tiene una tija específica no redonda y no se puede girar.
jmgul podrías indicar por qué si se gira el sillín ocurre un mejor apoyo y demás?? Lo he visto en varias web pero sin explicación que me convenza.... Simple curiosidad!!
Parece que la cosa se va solucionando, pero como he hecho unas cuantas cosas no sé exactamente, aunque lo intuyo, cual ha sido la decisiva. 1º. Antiinflamatorios que se supone debían reducir la contractura del cuello; resultado reguleras, yo diría que nulo. 2º. Levantar ligeramente la punta del sillín; resultado, en principio parecía prometedor pero hubo un día que terminé con las manos dormidas y con "lo otro" en igual estado, mejor no jugar con las cosas delicadas. 3º. Quiropáctico, esto es carillo y no es inmediato, alguna influencia habrá tenido aunque donde he notado mejoría ha sido más en mis también maltrechas lumbares que en las cervicales. 4º. Manillar, en la bici que suelo utilizar habitualmente tenía un manillar plano, probé un par de días con otra más vieja en la que tengo un manillar redondo de los de toda la vida y ¡Oh sorpresa! ni rastros de adormecimiento de manos. Así que he comprado para mi bici habitual un nuevo manillar redondo que de momento sólo he podido probar un día, y aunque fue una salida bastante corta y por tanto no concluyente, creo que el resultado es prometedor. En definitiva creo que la cuestión está en como apoyas las manos en el manillar, el plano tiende a que apoyes la palma con las muñecas muy giradas mientras que en el redondo en vez de apoyado vas cogido y las muñecas no van tan giradas. No digo con esto que los manillares planos sean malos, habrá a quien le vayan perfectamente, pero para quien tenga un problema similar al mío le aconsejo que pruebe con uno redondo.
Pues lo del manillar tiene sentido. Muchas veces en esto no queda otra que ir probando distintos cambios hasta dar con la tecla, pues, aunque lo más evidente suele ser la causa del problema, otras muchas veces pues no. Lo que importa es que se solucione; me alegro. Saludos
Es debido a que te permite girar un poco mas la cadera, manteniendo abierto el angulo entre cadera, columna y femur. Vamos que te puedes echar hacia delante sin "plegarte" como un libro si no manteniendoel angulo ideal
A m me pasó lo mismo hace unas semanas. Ajustando la bici había adelantado demasiado el sillín. Volví a llevarlo un poco más atrás en la siguiente salida y no me ha vuelto a pasar. A lo mejor es que has encogido
hay unos sillines llamados smp que tienen la punta hacia abajo ( pico de aguila ) seguro que van muy bien yo me voy a poner el modelo stratos. tenia el mismo problema
Te esta pasando lo mismo que a mi, el adormecimiento de manos se produce por que presionamos los nervios en el apollo del manillar, yo lo solucione con una cinta de manillar mas gruesa. Eso del sillin girado se puede explicar mas detalladamente, y poner alguna foto a ver como queda.
A mi me pasaba lo mismo se me dormían las mano, lo curioso que con guantes más que sin ellos. Fui a un biomecánico y lo vio claro, cargaba el peso de mi cuerpo en las manos al llevar el manillar demasiado bajo. El caso es que a mi me aconsejó manillar plano, y más superficie de apoyo, dando más vuelta de cinta en la zona de las manetas. De momento bien, pero espero que llegue el verano para ver los resultados porque es cuando más se me dormían.
A mi me pasa lo mismo con las manos. Me aconsejaron manillar plano y parece que he mejorado. Se me duermen pero menos. También tengo leído por hay que los sillines con los km que tu haces que se van hundiendo y hay que cambiarlos por que aunque no lo parezca cambia la geometría de la bici.
a mi se me duermen algunas ocasiones. Supongo que en buena parte se debe a lo que comentais, demasiado apoyo (por inclinación) sobre el manillar o demasiada tensión al sujetar el manillar etc....unos guantes con pritección y doble grosor en la zona del tunel metacarpiano ayudan a solucionar el problema o tambien una cinta de manillar mas gruesa.