No la tengo analizada todavía, pero por el otro lado lleva una roldana flotante y tiene pinta de que va funcionar muy bien, no pierde potencia por ningun sitio... A este tipo de diseños les ha venido genial el XX1, ya no hay que preocuparse del desviador delantero. La trayectoria de la rueda es muy buena, no llega al nivel de una Zerode, pero es mejor que la de la mayoría de sistemas. Un saludo.
***** con la Swarf, Gracias, Antonio ! nunca las había oído, y por lo visto las hace a mano en Dorset un ingeniero que trabaja en el mundo aerospacial, con basculante de carbono hecho por él... menuda trabajera.... http://www.thebicycleacademy.org/2013/03/16/swarf-cycles/ De su página en facebook:
Esta bici me parece muy pero que muy interesante.Una bici de trail con buen montaje, geometria equilibrada y bonita.Si le metes una Pike y un angleset dejas un pepino endurero serio. En la linea de las "grandes" marcas pero con un precio algo mas ajustado y con unos acabados de 1ª... Me come la curiosidad, como debe funcionar el equilink?
Bueno no... lo siguiente :meparto Por cierto, pedazo adelantamiento de Schuter a Kulavi en la zona de saltos.
Por eso mismo, un buen sistema de suspension unido a que parece que han cambiado bastante en cuanto a geometría y construcción, no sé, seria cuestión de echarle el guante a una de estas y probarla, porque me parece una opción interesante. Se asemeja bastante en concepto a una Stumpjumper ,una Tallboy o una Stereo. Jajajaj...el que lleva el cartelito lleva una sudadero Hilfiger, buena paradoja!
Parece que la cadena pasa por un punto concentrico al punto de pivote principal para evitar estiramientos e interacciones, al igual que la trek session 10 o las ghost de dh. Que crezca es imposible, la delantera se desplaza hacia la pipa y la trasera pivota hacia el tubo de dirección.
no dejo de ver comO ponen por las nuves a las nuevas Process... KONA IS BACK! http://www.bikemag.com/gear/bike-exclusive-konas-2014-process-line/
Cuando el eje de giro del basculante esta tan alto cuando se comprime el amortiguador trasero la bici se alarga, por eso pasan la cadena por ese eje para que no te tiren los pedales hacia atras cuando se comprime.
En la Swarf la roldana no es concentrica al punto de giro principal, está dos o tres centimetros por debajo y anclada al basculante. De esa manera el sistema puede tener un poco de retroceso en los pedales, pero mucho menos de lo normal. Un saludo.
Bueno, ahora que lo miro bien quizá si que se alargue por la parte trasera, de todas formas, siempre que el pivote principal no esté concentrico al pedalier hay alargamiento...
Si pero hasta cierto punto, me explico , cuando el basculante se comprima hasta que el eje del basculante este en la horizintal con el eje de la rueda la distancia entre ejes es la mas larga, a partir de la horizontal vuelve a decrecer, osea cuanto mas alto este el eje del basculante mas crece la distancia entreejes