Después de usar el buscador, no encontré nada sobre esto. El caso es que me acabo de comprar una cube ltd y al preguntar en la tienda sobre como lavarla, me dijo que las bicis no se llevan bien con el água y que lo mejor es con agua a presión tipo karcher pero a cierta distancia antes que con manguera de toda la vida, pero el caso en que en cada salida, de momento solo tres o cuatro, se pone perdida de polvo y pequeñas piedrecillas-arena que además se queda pegado todo a la grasa que hay en el eje de los pedales, cambio, desviados, piñones etc. ¿Cuál es la mejor forma de limpiar-lavar una bicicleta? ¿En seco,sólo con un trapo y engrasando? ¿Karcher para arrastrar toda la porquería de piedrecillas y polvo y luego engrasar? ¿Usar desengrasante ? . El caso es que tengo también una vieja bh súper L6000 y tuve la gran idea de rociarla con desengrasante para quitarle toda la vieja grasa limpiarla con un trapo y luego darle aceite, pero creo que metí la pata porque creo que le entró arena en los rodamientos, pues ahora al girar el manillar suena como van rozando las arenitas y lo mismo en la rueda trasera y antes de limpiarla iba como la seda. Creo que tenía razón mi abuelo cuando decía que esa capa de grasa y porquería en realidad lo que hacia era proteger de la corrosión. Pues eso que no vendría mal un tutoríal de esos donde se explicara como y con que se debe limpiar y con que productos y donde aplicarlos, si aceite, que aceite y si grasa, que grasa. P.D. Ya abriré otro hilo para solucionar el tema de la bh. Un saludo.
yo le doy con la karcher y una vez al año la limpio bien bien con desengrasante y trapo con la karcher lo malo es en invierno, que como no la puedes dejar secar al sol es facil que se oxiden las partes de hierro de la bici como cadena, platos o piñones pero si la secas luego no creo que pase nada. un saludo!!
Pues según tengo entendido es muy mala el agua a presión por que se come todo el engrasante y al final oxida, yo lo hago con manguera no muy fuerte y sin a puntar a zonas de ejes y demás, quizás no se va todo con la manguera pero de la que secas la bici con el trapo o papel se va yendo y para terminar si la cadena y piñones, platos y demás están sucias, coges un cepillo, un cuenco con agua y jabón y otro con agua y vas limpiando, cuando limpies mojas el cepillo en el agua y pasas por donde has pasado el cepillo con jabón, después secas las partes por las que pasa la cadena y la cadenas y por último le echas engrasan te a la cadena y como nueva, no tiene que quedar como sacada de la tienda, siempre se quedará alguna zona algo sucia, mientras seques todo perfecto
¿Que en la tineda te han dicho que la limpies con agua a presion?, no la lleves a reparar a esa tienda ni por lo mas minimo... De toda la vida de Dios se lavan a mano, se pueden lavar a presion pero no es lo mas recomendable, y ademas hay que tener cuidado con rodamientos. Ademas siempre, siempre, siempre, despues de lavar engrasar...
Kh7 con brocha solo a transmision (platos, cadena y cassette), enjuagas, esponja con fairy, enjuagas, secas con aire a presion, lubricas/engrasas. El agua si es sin presion mejor, menos penetra. El agua solo es buena para bebersela y para el campo.
Y cada cuanto la laváis? Me imagino que mientras no se moje y tenga barro y demasiado polvo no la laváis, después de cada salida me parece demasiado, no? Ahora que me queda claro como lavarla y con qué, sólo me falta saber que aceite y grasa se usa y donde echarlo, aceite de oliva virgen me imagino que no, tengo un bote de aceite y es súper fluido casi parece agua como un simple 3 en uno de toda la vida pero que lleva teflon, es el que me recomendaron, pensaba que sería más parecido al que se usa para engrasar la cadena de la moto. Y por último la grasa, cual, alguna densidad en especial? Y cuales son las zonas sonde se aplica y con que frecuencia. Buf, me parece que resulto un poco pesadito, pero es que no tengo ni idea y no quiero meter la pata en algo que parece tan sencillo como limpiar una bicicleta. Gracias por vuestra paciencia. Un saludo.
Pues yo la he lavado a mano siempre salvo ayer que fuí a la gasolinera a darle con agua a presión. Viendo los consejos creo que no la voy a llevar mas a la gasolinera jajaja.
Todos los días que salgas las vas a ensuciar de polvo así que sí no tienes problemas para tenerla guardada, no le veo el sentido lavarla tras cada salida. Yo la lavo cada 300 kilómetros aprox. A no se que se me embarró hasta el puente de la horquilla así la lavo al llegar con manguera, esponja y jabón.
No encuentras nada sobre este tema usando el buscador, y en la tienda te dicen que uses agua a presión... Este hilo es una broma, ¿no?... https://www.google.es/search?q=lavar+bici+site:www.foromtb.com&biw=1920&bih=955
Te digo una cosa, mi MMR la compré en un distribuidor oficial que tambien lleva otras masrcas como Cube, y he visto, mejor dicho oído que cuando bajaron la de un amigo mio al taller porque rompió la cadena y dobló la patilla del cambio de paso se la pusieron a punto y al hacerle la revisión oíamos como funcionaba una pistola de agua a presión. Nosabría decirte commo lo hacen si a cierta distancia, si lo hacen sin apuntar a zonas complicadas como rodamientos, etc. Pero cuando acabó pasaron unos minutos (supongo que engrasando) y cuando la subieron estaba como nueva y el tío la terminaba se secar con un papel y parecía nueva hasta por los rincones mas recónditos. En resumidas cuentas, lavar a presión si pero cómo ni idea. jajaja.Espero que haya servido de algo.
Siempre he considerado que era una forma muy agresiva limpiar la bici con manguera y no te digo nada si es con algún sistema con agua a presión ya que con una gamuza un poco húmeda tipo spontex (la amarilla de toda la vida) un pincel para los rincones y un trapo seco se deja la bici totalmente limpia. Para el cassette, cadena y platos, si se utiliza para lubricar ceras tipo squirt lube , no se manchará mucho, y para limpiarlo será suficiente con un pincel un poco más basto que el que se utiliza para el resto de la bici y la misma gamuza spontex, para la zona de las roldanas donde se acumula el sobrante de la cera se puede utilizar un pequeño destornillador para quitar la cera pegada y se remata la faena con un trapo seco o la misma gamuza spontex. Con este sistema de limpieza quizá se tarde un poco más, pero seguro que la bici te lo agradecerá
Pues prueba a usar el buscador del foro con las mismas palabras y ya me dirás. Pero bueno, tienes razón, no se me ocurrió buscar en Google, usted perdone mi falta de pericia
Yo a la bici le suelo hacer dos tipos de lavados, lo habitual cuando salgo por caminos de tierra y piedra se me llena de polvo por la horquilla y el cuadro, al llegar a casa con un trapo humedo le paso por las zonas sucias y luego las seco con otro, asi la mantengo siempre bastante limpia. En invierno al pasar por caminos de barro o simplemente cuando le hago el mantenimiento, sí la limpio más a fondo, cojo un cubo de agua con un poco de jabon y un trapo y le limpio el cuadro, sillin, manillar... A los piñones el distribuidor y la cadena le echo desengrasante y al cabo de un rato con un cepillo agua y jabon lo limpio, luego la seco toda y engraso las partes que lo necesiten. La horquilla al año la suelo desmontar entera y aprovecho para limpiarla bien y engrasarla. Más o menos así me apaño, tampoco tengo una bici cara asi que no me preocupo en exceso por el tema xD
En inglés pero creo que más o menos se entiende: [video=youtube_share;Sf80DnCgHRQ]http://youtu.be/Sf80DnCgHRQ[/video] El resumen más o menos es: - Limpiar transmisión con desengrasaste y el resto de la bici con agua y jabón. - Aclarar con agua. Se puede utilizar manguera a presión pero procurar no apuntar directamente a zonas con rodamientos (dirección, eje pedalier y bujes). - Secar con un trapo (utilizar diferentes trapos para secar la transmisión y el resto de la bici para evitar manchar con restos de grasa). - Engrasar transmisión (y cualquier otra parte que gire como ejes de los frenos, manetas, etc.) y pasar un trapo para eliminar el exceso de aceite y dejar la cantidad justa.
Parecen bebés en vez de bicicletas. Yo la meto a la gasolinera, donde los lavados a presión. Aunque hay algunos que tienen el chorro de agua más concentrados (no me gusta) que otros. Los que dan el chorro amplio, si le das desde una distancia prudencial y sin apuntar directamente al eje del pedalier, núcleos y barras de horquilla, no suele haber mayor problema. Luego engraso cadena, un par de gotas de aceite a las barras de la horquilla y listo. También es que aquí en el norte pillamos barro muy a menudo, casi todo el año, y hay veces que hasta tengo que echar varias monedas de la que trae la bici encima.