Amortiguador Scott Genius EQUALIZER 2

Discussion in 'Mecánica' started by naranzeta, Jun 18, 2013.

  1. KARLOVY

    KARLOVY LLAMAMELOCO DEL ENDURO

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,736
    Likes Received:
    78
    Location:
    Los Gamellones
    Yo lo de los rodamientos lo hice en una reing x y se me quedo de lujo, quite el casquillo de friccion, puse el rodamiento, un bulon de acero que por su interior iba el tornillo pasante y dos toricas en cada extremo
     
  2. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    776
    Location:
    Madrid, cdc
    *****, pedazo de aportación. Muchas gracias, aunque no creo que desarme nunca el equalizer....

    ¿una pregunta, como haceis para quitar todo el aire del equalizer? he leido que puedes romperlo si no andas con cuidado (o meter el aceite donde no debes?.
    Para minimizar riesgos hay que quitar primero el aire de la negativa y luego de la positiva ? o mejor ir poco a poco y primero un poco de la negativa, otro poco de la positiva, volver a quitar de la negativa...y asi hasta dejar a cero las dos?

    Otra cosa, si seguis a rajatabla las presiones que pone en el amortiguador para vuestro peso, os cuadra exactamente el sag?
     
  3. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    1,587
    Likes Received:
    344
    El aire creo que si es mejor sacarlo poco a poco, pero no creo que se rompa si no lo haces, yo lo he probado de todas formas y no pasa nada, lo que si tienes que respetar es el orden de llenado que marcan las instrucciones que es primero la + y luego la -. Lo del SAG a mi si me coincide aproximadamente con el sag del manual que creo es del 20% +-
     
  4. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    776
    Location:
    Madrid, cdc
  5. arturoscb

    arturoscb Arturoscb

    Joined:
    Mar 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    66
    Location:
    Vigo City

    Hola, este mito es cierto en parte. La explicación tecnica segun mi experiencia es la siguiente.
    Si tu pones las 2 cámaras a cero y te pones a inchar la camara positiva a tope sin tocar la negativa, los pistones de la camara se van a tope hasta arriba sin retención o compensacion alguna con lo que llegado el caso extremo se podrían llegar a dañar ligeramente si el nivel de aceite es escasillo y hace tope metal con metal.
    Esto si van hinchando la negativa tb se compensa con la contrapresión que llega de ese lado. Pero vamos que te tienes que pasar un huevo pa que ocurra algo grave.
    Otra cosa es que te quieran meter "miedo" para que no hurgues y luego si pasa algo digan que fue por que "algo" hiciste mal......que tambien se da.
    A mi llegaron a decirme cosas como que si le cambiaba los tapones de las valvulas al de la ransom podia tener problemas con la "garantía"
    Otra vez, que no se me ocurriera hinchar un amortiguador con el hinchador de la gasolinera que me lo cargaba.....Yo le contesté que fueramos a la gasolinera y que probara con el mio y si lo conseguía le daba 100 euros.

    Con respecto a las tablas. Yo siempre me fijo en el recorrido aprovechado. Si no llego bajo y si hago tope subo. Si bajas en proporción mas la negativa lo dejas mas sensible y vicerveza.
     
  6. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    776
    Location:
    Madrid, cdc
    bueno, yo no creo que se joda, seguramente el vástago va a una posición donde el sellado no es tan perfecto y se pasa aceite de un lado a otro, te lo purgan y tal y te lo devuelven, no creo que sea porque se arañe nada, supongo. Aunque parece que en la remesa del 2011 ya lo arreglaron porque no me consta ningun caso.

    Volviendo a mi tema...., parece que poniendo las presiones como si pesara 10 kilos mas me acerco al sag de 30%. Hoy daré una vuelta a ver que tal asi. Pero no me parece normal tener que poner que peso 90kg para acercarme a ese sag tan grande.

    Yo las conclusiones que saco es que seguramente tenga poco liquido y de ahi lo del sag. Aunque el de la tienda dijo que lo veia perfecto y que el aceite no tenia nada que ver con el sag (creo que estaba pensando en un amortiguador mas convencional).

    Aun asi ya tengo cita para el medico y la llevaré a que hagan la revisión del amortiguador. Ademas asi me aseguro si la vendo de dejarla perfecta para el que la compra.

    Lo de venderla, ****, a ver si con lo del cambio de aceite me gusta mas el tacto porque la bici cuadra casi perfectamente como bici ligera/disfrutona. Porque lo que barajo es tener una bici para dar muchos pedales pero que pueda disfrutar con ella y luego tal vez tener una mas brutota. Aunque el triangulo trasero lo veo poco rigido tambien (y eso no tiene nada que ver con el amorto)
     
  7. arturoscb

    arturoscb Arturoscb

    Joined:
    Mar 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    66
    Location:
    Vigo City
    Una duda. Tienes que poner que pesas mas de lo real para que el sag sea del 30%??...
    Si pones que pesas tus 80 Kg...te quedas a menos sag?...digamos 20%??

    Te queda el vastago del amortiguador fuera en reposo?
    Te sale aceite por alguna de las valvulas de llenado de aire?
    Con el recorrido largo y presionando en el sillin notas que hace como ruido a gaseosa??
    Si la respuesta es si tienes el amortiguador mal.
    Si la respuesta es no revisa que realmente tu hinchador está marcando la presion correcta.

    Con respecto al tema de la ligereza de las Genius y su "caracter" yo siempre digo que estas bicis hay que considerar que no son lo que su teórico recorrido en mm dice.
    Tengo la suerte de probar infinidad de bicis distintas y yo creo lo siguiente.
    Una Genius no es una 150 real. (No juega en la misma liga que una Rallon, una Reign o una Remedy por poner algunas de las mas conocidas). Yo como mucho diria que es como una 130 de otras marcas, aunque lleve una horquilla de mas recorrido. El resto de la bici no acompaña.
    Una Genius LT no es una 180 como otras muchas. Viene a competir con las de 160 normales a niveles de absorción y poderio. Yo tengo alguna Ransom de 165 y es mas robusta que la LT de 180 y baja mejor.

    Otra cosa es que son mas polivalentes que las bicis de su misma categoria. Pero eso cada uno opinará algo distinto. Lo que tengo terriblemente claro es que lo que publicitaba especialized de ..."la primera XC de DH".....no existe. Siempre hay que perder algo para ganar otra cosa.
     
  8. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    776
    Location:
    Madrid, cdc
    en todo eso ultimo estoy de acuerdo. No solo hay que ver el peso de la bici sino la geometría. La rallon es una endurera. Incluso una zesty es mas bruta que la genius. Yo diria que es una bici de maraton, comoda, que te permite disfrutar algo mas que las bicis de 130mm.
    De ahi que si estuviera de acuerdo con la absorción de atras pues me la quedaría aun comprando una endurera brutota (que usaría mucho menos porque por ahora no estoy saliendo nada a la sierra, pero tengo intencion de ir cambiando eso..XD)


    Respecto al amortiguador. Si meto las presiones para 75-80kg que es lo que peso vestido (vario mucho de peso en un par de meses), el sag es como del 40-50% (dificil calcular pque se va de escala). Probé a hacer lo que dice el manual, poner las presiones recomendadas y luego subir solo la cámara +. Pero se queda muy rigido. Asi que he probado a meter poner como que tengo mas peso....
    A ver si esta tarde pruebo el comportamiento y si se queda rigido en las zonas donde noto ahora q se queda sin tragar.

    Lo del inflador se me ocurrió ayer en la tienda...pero el tipejo no quiso probar. Al llegar a casa mirare si la bomba de fox para la horquilla llegue aunque sea a la presion de la camara - para ver si está bien calibrada.

    El bastago no sobresale nada en reposo. Eso fue lo primero que chequee.
    Algo de aceite por la camara + ha salido alguna vez, pero no mucho como para ser preocupante y lei que era algo norma que saliera un poquillo.
     
  9. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    776
    Location:
    Madrid, cdc
    pues he comprobado la bomba y parece que está bien.

    La lleve a otra tienda y con tiempo estuvimos haciendo el setting. El tendero lo veía bien. Asi q esta tarde saldré otra vez a probarla.

    Se me ocurrio que tal vez el cable esté demasiado tenso y que cuando abro completamente el twinlock realmetne no deja el amortiguador a 150 asi que estuve chequeando el cable y bajando la tensión desde el ajuste fino del twinlock. Me pareció que nada cambiaba y por eso fui a la tienda pero luego de vuelta vi que iba muy muy suelto la tensión del cable (de hecho cuando libero le cuesta girar al mandito).
    Asi que tal vez haya sido eso, la tensión del cable y al soltarlo algo se haya arreglado. Esta tarde me tiro por un sendero rapido y os cuento.
    Ademas el sendero en cuestión está en el Strava..asi que tengo ganas de hacer la bajada fuerte para subir puestos...XD
     
  10. arturoscb

    arturoscb Arturoscb

    Joined:
    Mar 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    66
    Location:
    Vigo City
    Puedes hacer otra prueba que puede aclarar cosas. Desincha las 2 cámaras. Con el amortiguador sin presión + y -, lo pones en recorrido de 150 y haz que trabaje apoyandote en el sillín. En estas condiciones tiene que funcionar sin titubeos ni saltos raros. El aceite fluye de una camara a otra, pero no puedes notar ni saltos, ni endurecimientos, ni sonido a gaseosa al funcionar, etc. Si esto pasa es que tienes aire mezclado con el aceite. Este aire en reposo hace que no salga el vastago, pero cuando te pones sobre la bici ( independientemente de las presiones de aire ) se comprime y hace que ese sag aumente ya que el vastago comprime ese aire y hasta que solo le queda aceite sale hacia fuera.
     
  11. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    776
    Location:
    Madrid, cdc
    Ya lo hice, y parece todo Ok. Yo creo q puede q sean imaginaciones mías. Voy a ver si coincido con otro q tiene una genius y q me diga como lo ve. Pero vamos, seguramente sea yo. De todas formas en cuanto pare un poco la llevo a la revisión de todas formas,.
     
  12. gabillo

    gabillo Miembro

    Joined:
    Dec 5, 2007
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cuenca, España
    Strava:
    Hola, estoy haciendo acopio de valor para intentar desmontar un equalizer. Algún truco como el de los pasadores de cadena pero para la pieza más grande? la de la cámara del vástago?

    Gracias por el post, está más que interesante.
     
  13. gabillo

    gabillo Miembro

    Joined:
    Dec 5, 2007
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cuenca, España
    Strava:
    Otra pregunta, he llamado a Almaproinsa para intentar pedir las juntas tóricas por teléfono (no soy de Madrid) y no me las buscan con la referencia, la chica que atiende el teléfono me pide las medias. Alguien se las sabe?. Prefiero estar seguro de que las tengo antes de desmontar y poder tomar la medida.

    Gracias.
     
  14. arturoscb

    arturoscb Arturoscb

    Joined:
    Mar 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    66
    Location:
    Vigo City
    Hola. Las medidas de las juntas pistón son:
    Camara negativa: 1 unidad de 35 mm.
    Camaras positivas: 2 unidades de 24 mm.

    Con respecto a quitar la pieza del embolo que lleva 4 agujeros....Yo me hice la llave y es complicado hacerlo de otra manera y puedes dañar bastante la pieza. Está bastante apretada y tienes por el medio el vástago del amortiguador que es IMPRESCINDIBLE no dañar asi que......complicado.
     
  15. gabillo

    gabillo Miembro

    Joined:
    Dec 5, 2007
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cuenca, España
    Strava:
    Gracias arturoscb. Ya las he comprado, pasaba por Madrid y me acerqué a Almaproin. El señor mayor(osea de mi edad) es muy eficiente y enseguida me preguntó si eran para una bicicleta. Ahora a buscarme la vida con lo de la herramienta. Sin prisa pero sin pausa......
     
  16. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
  17. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    Y para la ramson no sabéis nada? Yo quiero aprender a arreglar el equalizer de la ramson. La verdad es que lo abrí una vez, y no se, no parece que tenga tanta historia. Pero alguna junta me falla. Se me pasa el aire de la - a la más. Y pierde la sensibilidad.
     
  18. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    776
    Location:
    Madrid, cdc
    a mi me suena algún hilo parecido para la ramson, busca por ahi. Creo que había un forero que cambió la Ramson por la LT e hizo algo parecido.
     
  19. arturoscb

    arturoscb Arturoscb

    Joined:
    Mar 4, 2009
    Messages:
    81
    Likes Received:
    66
    Location:
    Vigo City
    Hola, Dasertxt te escribí una "carta" con las dudas que tenías pero algo pasó que te llegó en blanco.....

    Lo vuelvo a poner aqui para que lo vea el resto.
    Yo tengo un par de Ransom y tb 2 LT. El equalizer de la Ransom es mas facil de arreglar que el de las Genius. Basicamente porque no hace falta niguna herramienta especial.
    Tambien usa juntas quadring en vez de juntas pistón como el de las Genius. Estas son de goma y son mas faciles de poner que las otras. Las juntas piston hay que calentarlas para que se deformen y entren en el alojamiento. Luego volver a calentarlas y meterlas en su sitio de manera que se amolden sin dañarse.

    Para meterse con el de la Ransom solo hace falta paciencia, tener un mínimo de maña ( si no NO TE METAS ), limpiar todo muy bien y no escatimar con los materiales. No compreis las juntas más baratas ( la diferencia es de 1 o 2 euros ), usad un aceite bueno ( Motorex, Putoline, Motul, Castrol ). El Sae es entre 2,5 y 5. 2,5 mas suave y 5 mas firme. El trabajo que da hacerlo y montar todo, es mucho mas valioso que ahorrar 10 o 15 euros en aceites malos y juntas de los chinos.
    Con lo unico que hay que tener mucho cuidado en el de la Ransom es al meter los pistones en las camaras positivas. Las roscas de las tapas dañan las juntas si no se meten con mucho cuidado. De hecho es la principal causa de que fallen los amortiguadores. Si al meterlas se dañan no aguantan ni un mes. Cosa que me ocurrió al enviarlos al servicio oficial la primera vez. Hay que repasar esas roscas un poco con una lija muuy fina para eliminar rebabas y luego limpiarlas muy bien. Se rebozan de grasa y se meten los pistones con mucho cuidado y alineados. Con esto el amortiguador dura años sin problemas.

    En fin........Valor y al Toro como se suele decir.
     
  20. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    Muchas gracias. No se por que me sale en blanco el mensaje privado....
    Y lo de la maña, pues no me creo un mecánico. Pero las horquillas siempre me las arreglo yo y le ago mantenimiento. De echo, tengo una 66 ata, y no veas el por culo que da. Jajajjaaj
    Y bueno. La verdad es que no pierdo nada por intentarlo. Llebo puesto el monarch ahora mismo y el equalizer en un cajón. Sí me sale bien, lo gastare, ya que es mucho mejor Amortiguador que el monarch... Gracias por tus consejos, y te cuento. Chao
     

Share This Page