yo tengo la go pro 1 y no me suena que lleve estabilizador de imagen ,puede ser que al tener 170º de apertura se nota mucho menos los vaivenes que si cerramos el campo lo que hay que ponerla en sitios que se estabilice un poco, como el mismo cuerpo que algo de stedy hacemos nosotros por ejemplo el manillar es un sitio malísimo ya que tenemos los botes mas los bandazos del manillar en la pipa de dirección va mucho mejor al final con muchos de estos estabilizadores lo que hace es el efecto geletina y queda casi peor que los botes
bufff es una pregunta dificil de responder porque depende de varios factores. Intentare centrarme lo maximo posible en mi caso particular, en el deporte del mtb y en el tipo de mtb que hago. Mi bici es una rigida. Eso hace que la transmision de traqueteos sea mayor por la ausencia de amortiguador trasero. encima es de Aluminio, asi que es una bici menos "dulce" que una acero o una carbono. Ruedas HR delante 2,35 y MINION 2.35 detras . Taqueados mas separados y altos que, por ejemplo, una kenda nevegal. Horquilla Epicon 120mm aire. La llevo algo mas baja de psi de lo normal, porque la prefiero un poco blanda Suelo salir solo, hago poca pista y suelo endurear mas. Asi que no me importa la velocidad ni llegar el primero abajo. Disfruto mas con el recorrido que con el "crono" si fuese con mi bici a pistear, con velocidad y ruedas mas bien altas de presion, te diria que llevando la camara en el casco ( a la altura de la coronilla..lo tipico vamos) y sentado en el sillin tendria bastante traqueteo. Ni te digo loque seria llevarla en el manillar e incluso en la tija enfoncando hacia atras. Ahora bien.. Fuera de pista, a velocidad de enduro, Buscandome la vida para pasar los obstaculos sin dejar la firma de mis dientes en el suelo, y colocando la camara bien..pues tengo poco traqueteo. Tambien me he dado cuenta que pecho ( arnes ) y casco son los mejores lugares para llevar la camara. La columna vertebral, sobretodo cuando vas de pie sobre los pedales, amortigua mucho y da estabilidad a las imagenes. Si llevas las piernas algo flexionadas tambien. E incluso en el casco tiene sus cosas. Si la llevas en la coronilla se mueve mas la imagen que sii la llevas en la sien. Y tambien he comprobado que con esta fijacion ( es gopro pero vale 100% para suptig) la imagen queda muchisimo mas estabilizada. Es el soporte de casco FRONTAL que tanto sirve para enfocar hacia adelante como para enfocarse uno mismo.Supongo que porque inconscientemente tendemos a tener mas controlada la parte de nuestros ojos que la de nuestra coronilla. Esta es el soporte: Ahora bien, si quieres ir a tiro hecho..de todas las camaras deportivas la que mejor imagen estabilizada da es la Gopro. Aunque sus 400euros no te garantizan que en un terreno rizado no te bote la imagen. Sigo pensando que Suptig es una excelente escuela para practicar, probar y aprender sin miedo a que una ****** o un descuido te cueste ese pastizal. Yo disfruto mucho con la mia porque su precio me ha quitado toda la presion del mundo. Hago y deshago. Pruebo y le hago mil cochinadas. Y si se cae al suelo o se cae con la bici, se que cambiarle la optica me cuesta 20euros y una hora de bricolaje. Pero te digo si quieres cero complicaciones y poco curro...Gopro.( de momento )
A colacion de los traqueteos y de la estabilizacion de camara. Acaban de colgar este video hecho con GOPRO HERO3 BLACK ( creo ) en la PINILLA este verano. Nunca, repito nunca veremos una imagen en estas condiciones de terreno como si fuese deslizandose sobre railes. no con toda la edicion del mundo. Sobre esto, vuelvo a decir..de los videos promocionales de DH de Gopro, cuantos minutos son de camara on-board y cuantos de camara plantada en el suelo? Y de los on-board..cuantos son de saltos ( en el aire no hay traqueteos) y cuantos son de pasar tablones separados? [video=youtube;WzIp_dUqXYE]http://www.youtube.com/watch?v=WzIp_dUqXYE#t=74[/video]
Segunda parte de la gata endurera Mas que nada para que veais que la calidad de la suptig no es de las peores. acordaros de seleccionar el visionado en 720 HD ( no esta editado, solo subido directamente al daylimotion) [video=dailymotion;x14sbrb]http://www.dailymotion.com/video/x14sbrb_rec-0009[/video]
Por ejemplo hay mucha diferencia entre los videos, en estos de la gata endurera, que maja ella por cierto, la calidad me parece más que aceptable para la cámara que es. Y como dices muchas veces nos quedamos flipados de las calidades de los vídeos de GoPro, pero claro, tambiñen nos cuentan lo que quieren.
el de la gata endurera partes I y II los he grabado yo y te juro que cero edicion. De la camara a daylimotion
Una cosa si tienes que tener en cuenta. Si respetas esta máxima, todo ira bien: SI SALES CON LA BICI, SALES CON LA BICI SI SALES A GRABAR, SALES A GRABAR cuando mezclas estas dos cosas, es decir sales 100% focalizado en salir con la bici y pretendes grabar...el resultado suele ser malo.Y si sales a grabar y estas mas por la bici que por la grabacion, el resultado sigue siendo, normalmente malo. de ahi derivan muchas de las "malas calidades" que vemos ( yo soy el primero en cagarla de este modo) UNA DE LAS DOS ACTIVIDADES DEBE TENER ABSOLUTA PRIORIDAD SOBRE LA OTRA Salvo que lo que quieras es grabar un recorrido para tenerlo documentado o algo asi,,,o que quieras probar configuraciones de la camara sin que te importe mucho el resultado. SI ERES CONSCIENTE DE ESO, PUEDES GRABAR VIDEOS COJONUDOS CON UNA CAMARA VGA O HASTA CON UN COMODORE 64
Buena forma de pensar, la verdad es que tienes toda la razón. Así que si algún día me animo a comprarla, tendré que tener en cuenta esos principios jeje.
Podrias editar tu mensaje de #1 y poner toda esta informacion. Incluyendo el manual de la maquina que creo que comentaste que lo tenias por ahi.
esta noche lo edito Gracias! Edito: Imposible, no me acordaba que este foro solo admite un video por mensaje. solo he posido incluir una referencia a los settings y cambios de configuracion
Bueno, pues ya me ha llegado ... Al que decía que viene poco empaquetado ... :O. La probare hoy mismo y ya os contare. Un Saludo.
Bueno, para el que le interese ... os pongo un vídeo que he realizado: [video=youtube;VlmeDeeFS_s]http://www.youtube.com/watch?v=VlmeDeeFS_s[/video] Son dos vueltas a un lago, la primera a 1080p30 y la segunda a 720p60, cada vuelta dura un par de minutos, pero he editado para ver las dos a la vez y que se alternen. Como el vídeo editado son 1080p30 la única diferencia respecto a los frames es que el de 720 tal vez sea algo mas fluido por la conversión de 60 a 30. En los minutos 0:47 y 1:26 he aplicado zoom con el editor ... ahí realmente se nota la definición de los 1080p, que yo creo que se defiende bastante bien. Se ven tomas con el sol de frente, el sol detrás, etc ... lo acabo de ver en youtube y pierde algo de nitidez, pero he probado a visualizar el original en una tele de 50" y la calidad es bastante buena para el tipo de toma que es. Para mas datos, la cámara esta puesta en la potencia, para minimizar el traqueteo, aun así, el mejor resultado siempre lo tendréis en vuestro propio cuerpo ya que absorbes el traqueteo con piernas, columna y cuello.
Muy buena la comparativa ente los 1080 y los 720. Y sobretodo entre los 30fps y los 60fps Muchas gracias, tio!