Hola a todos, este fin de semana pasado he participado en mi primer triatlón, uno de media distancia en Vigo. Mi segmento bueno (o menos malo, según se mire) es la carrera a pie (10 km en 35 minutos a mitad de preparación para este triatlón), en los otros dos me queda mucho por aprender y entrenar. El caso es que hace unos meses me compré unas K-Swiss Blade Foot y he notado que desgasto mucho el exterior de la suela, justo donde están las "blades" y la goma es menos resistente (pintado en rojo): Y en un par de fotos que me han sacado en esa mismo triatlón salgo aterrizando con el pie ligeramente ladeado. La tercera es ligeramente cuesta arriba y parece que el pie está equilibrado: Este año me he estado reeducando para correr con mayor cadencia y talonear menos. Ahora lo hago alrededor de los 190-195 pasos por minuto, aunque si son distancias muy largas, al pasar de los 45/60 minutos empieza a costarme mantener cadencia. ¿Creéis que mi gesto es natural o debería corregirlo?
La verdad es que si no tienes ninguna molestia yo no me preocuparia. Si realmente en el futuro aparece alguna, la correccion mas facil , desde mi punto de vista, son las plantillas. Saludos
es normal la entrada ligeramente de lado, para luego ir girando hacia el interior y abandonar en el ultimo momento del impulso con el dedo gordo....
danips, un off-topic: viendo las fotos tengo la sensación que las Shimai nos las llevas colocadas de manera incorrecta, puede ser una distorsión de la imagne pero tengo esa sensación
Pues es posible, en nigún sitio he visto cómo se tienen que poner. Y al final las he acabado poniendo con la costura siguiendo la tibia. Voy a buscar imágenes a ver qué me encuentro. PD: sí, tiene pinta que lo que tiene que quedar hacia el frente es el logotipo (y la letra de la pierna a la que corresponde justo mirando hacia atrás). *****, vaya ridículo que he ido haciendo xD
Que entre "ladeado" es por un movimiento natural del pie. Cuando el tobillo está suelto el pie rota. Cuando vayas a la piscina siéntate en el bordillo, deja los tobillos sueltos y haz piernas... verás como el pie rota, es un movimiento natural. En mi caso desgasto también por ese lado, bajo mi punto de vista es un desgaste natural debido a una entrada del pie con el metatarso. El desgaste más que por el impulso es debido a la recepción. Como te han dicho, no le daría muchas vueltas. Por cierto, 35' en 10mil mmmmmmmmmm quien lo tuviera... enhorabuena. PD. hace tiempo también barajé la opción de comprar unas KS blade foot run, podrías hacer alguna crítica de ellas? tipo de entrenamiento? carreras rápidas? Gracias.
Sobre las K-Swiss, tuve suerte de pillar un buen precio a finales de enero y me hice con las Blade Foot Run por 32,99€ en Wiggle y las Blade Run Light por 44,37€ en amazon.co.uk. Envío incluido. Las Blade Foot Run tienen 305.1 km y la zona que marqué en la foto ya está casi totalmente pulida en el pie izquierdo, en el derecho también, pero un poco menos. Con las Blade Light Run llevo 395.5 km y el desgaste en esa zona es normal. Éstas también tienen comida mucho la suela, pero sobretodo donde tiene los refuerzos: Así que de durabilidad no estoy muy contento, acostumbrado como estaba a hacerle más de 1000km a las Saucony Omni en las diferentes versiones que he ido comprando. Al final con los chollos que pillaba en ebay las tenía por 45-65 euros. Hablando de sensaciones ya. Se nota que no hay ningún tipo de control ni nada de lo que le meten a las Omni. No vas corriendo sobre railes como con éstas, notas más libertad. Me ha recordado a cuando empecé a correr y usaba las Nike más baratas que encontraba por 30 euros. De peso muy bien, 240g en talla 8 UK. Las Blade Light Run suben a 280g. El upper de ambas está impecable, como el primer día. El único desgaste es la zona donde se atan los cordones, en los laterales no la lengüeta, que ahí sí está desgastado. Pero creo que es cosa mía, que tiendo a apretar mucho los cordones. Los cordones no son lisos y hace que no se desaten al llevar un tiempo corriendo, llega con un solo nudo. Con otras tengo que hacer doble nudo. Y de amortiguación las Blade Light Run están muy bien, incluso tiradas de 15-20 kilómetros. Las Blade Foot ya no, en este media distancia acabé un poco tocado. Entre la falta de amortiguación y las arenas que me quedaron acabé con el antepié frito.
La letra la tienes que poner sobre el tendón de aquiles centrada, y así veras que cada tejido abraz el grupo muscular, más que hacer el ridículo es que no estaba siendo eficiente el uso Un saludo
hablando de tecnica de carrera yo creo que cuando corro el primer impacto de la zancada aterrizo con la parte exterior del talon. Esto no es lo correcto verdad? tendria que entrar mas plano como lo hace danips?
La teoría dice que debes aterrizar con el pie debajo de la cadera y con la rodilla ligeramente flexionada, la espalda recta y ligeramente inclinada hacia adelante. Haciéndolo así, colocarás bien el pie sí o sí. No se trata de dar zancadas largas, lo que provoca aterrizar con el talón (donde no hay amortiguación posible), sino de darlas más cortas y frecuentes.
el trabajo habitual de tecnica carrera ayuda mucho, aparte de fortalecer https://dl.dropboxusercontent.com/u/58663606/EJERCICIOS/TÉCNICA CARRERA.pdf