Luego llamaré a Cult a ver si han arreglado mi nomad. Esa ruta parece durilla, no se si estaré a la altura en el caso de tener bike. Si tengo la burra por supuesto iré ya veremos cómo la hago pero iré
Por cierto el almuerzo de campaña? si es tan dura si encima almorzamos en bar no la acabamos hasta bien tarde
Cito un comentario a este artículo: "Hay que pasar de las modas... Y ser un poco más lógico .... Si cuando empezó el BTT lo hizo desde una bici de carretera de 700 mm ( 29" ) a la que pusieron ruedas más gordas y un manillar plano .... Y la evolución llevó a las bicis de BTT a 26" . ¿ Por qué ahora lo bueno es las 29 ó las 27,5 " ???"
Buenas tardes, Peña. Hoy ruta preciosa (como todas aquí). Hemos hecho "Miradores de Morillo de Tou". Las vistas eran impresionantes (he mandado algunas fotos al wasap de la peña). La subida por senda técnica y dura, pero vale la pena llegar arriba con el corazón en la boca. Recuperas el resuello poco a poco mientras admiras la Peña Montañesa a lo lejos, imponente. A sus pies Ainsa, y su valle, hacia la derecha el embalse de Mediano. Sobrevuela en círculos un imponente quebrantahuesos, flotando entre corrientes térmicas... pero hoy no tendrá comida, al menos conmigo... Hemos hecho unas fotos muy bonitas en dos peñascos que, como balcones, se asoman al vacío sobre las vistas antes descritas. Seguimos tras la sesión fotográfica en un contínuo sube y baja, cresteando junto al precipicio por una senda jalonada de losas de piedra inclinadas. Y poco después empezamos un descenso con grandes desniveles, algunos escalones, alguna que otra curva cerrada, piedras... y de repente, ante nuestros ojos aparece una torre, supongo que de alguna ermita mediaval, semiderruida, sin campanas en su campanario... como testigo mudo del paso del tiempo y de nuestras bicis en un frenético descenso hasta el camping de Morillo de Tou. Desde ahí, subimos un breve tramo por carretera y empezamos un fuerte ascenso por pista al otro lado de la montaña. Tras varios kilómetros de subir a molinillo por la pista, hacemos una pequeña parada a la sombra de un árbol para tomar un bocado y seguir (estamos a mitad de subida... y queda lo más duro). Cuando llegamos al final de la pista, comienza una subida por senda durísima, técnica, con continuos escalones de piedra, con bastante desnivel, curvas, raíces... pero los tres mosqueteros tiramos para arriba a base de molinillo, con fuertes acelerones en las continuas trampas que nos va poniendo la pista, subidas de pulsaciones al límite, resoplidos para recuperar la respiración después de cada acelerón... sudor, dolor de piernas... respiración acompasada... vámos!!! no hemos puesto ni una sola vez los pies en el suelo... estamos a punto de llegar al otro mirador... estoy reventado, pero a la vez eufórico de ver por dónde estoy consiguiendo subir sin ni siquiera haber echado un pie a tierra... finalmente claudico a escasos 300 metros del mirador y echo pie a tierra... era ya imposible seguir sobre la bici... pero me siento eufórico, porque después de cuatro días de estar poniendo el cuerpo al límite con esfuerzos máximos, cada día que pasa subo mejor!!!... Tras la parada obligatoria en el mirador iniciamos la segunda bajada del día, con una pared que parece una ola que engulle a tres surferos que se deslizan a toda velocidad con sus bicis a sus pies... esa es la sensación, surfeamos las rocas en una bajada limpia y rápida, de infarto... hasta el río... a partir de ahí, vadeo del río y pista hasta Ainsa, donde nos espera Jaime con el coche para evitarnos el trozo de carretera hasta Usana... una madre!!! Ahora a los badlands a grabar a jaime en una exhibición de saltos... luego os cuento más ío
Muy buenas peña. Esta mañana he llamado a Cult y por fin me an dado buenas noticias, mi maneta de freno a llegado despues de 4 meses esperandola. Esta tarde tengo que ir a recoger mi bici y devolvere la 29 pulgadas que por mi parte no quiero ninguna, me quedo con las de 26.
A los de Ainsa , deciros que me alegro que lo esteis pasando de PM que no parais de darnos envidia con las fotos, videos y cronicas. Lute gracias por las fotos del finde pasado, y a ti Pepe por el video. Jaime y a ti animos y a recuperarse Campeon.
IMPRESIONANTE. Esperamos las afotos y los videos con inpacencia. Ya se ve que lo estáis pasando bien, mamonazos. por cierto, eso del Ian que? ¿habéis quedao con el?? EEEEEEEE...un més después no está mal...me alegro de que ya lo tengas solucionado y mañana a disfrutar. Animo, Jaime y lo dicho mas arriba: Que rulen las fotos y los vidrios.. Salut a tots. Yo me la pierdo.
Quien ha sido el tonto del aba que ha dicho almuerzo de campaña. MECAGOENTO. Almuerzo de bareto, seguramente en el frenazo de Higueruelas. ****
Pues por lo que venimos comentando desde que salieron . Hay que mover el mercado y sacar cosas nuevas, aunque no valgan. Todo puro marketing. Que nos dejen las de 29 y comprobamos la efectividad. Las 27,5 las veo como una 26. Y encima a precios astronomicos.
Bona vesprada penya. Yo ya sabía que la nomad la tendría para hoy, nunca lo dudé, ya la tengo en mi poder y lista para rodar mañana. Ainnn si es que no confiáis en las personas humanas
Bueno Peña. Ya hemos venido de los badlands. Jaime nos ha obsequiado con saltos de impresión para el vídeo y dos tomas falsas :cuñao Vamos que se ha metido dos buenas *******, pero todo ha quedado en unos buenos "tatus" en ambos codos. Les he dicho si se animaban a unos remontes nocturnos en los badlands, pero no se animan :cuñao Ayer, jueves, quedamos con Ian Baquerin en Estación de Canfranc (preciosa, por cierto). Desde allí subimos hasta la estación de esquí de Astún con la "floreneta". ïbamos 5 bicis y nosotros cuatro con Ian, que como es chiquitín lo metimos en el asiento de los niños atrás de la "floreneta" :cuñao. Desde la Estación de esquí de Astún comenzó una subida de 650 metros de desnivel hasta alcanzar los 2300 metros de altitud. La subida era la pista de servicio de la Estación. Era una subida de molinillo (como todas aquí). Ya no sé decir si dura, pues, o bien me estoy acostumbrando a la dureza de estas subidas pirenaicas porque me estoy poniendo como un toro o es que se subía fácil... Mandé unas fotos al wasap de la peña... aquello era impresionante... serpenteando entre un mar verde íbamos ganando poco a poco altura, pedalada a pedalada, dejando la Estación cada vez más abajo, más pequeña... hasta que la perdimos de vista... debajo de las nubes.... de un mar de nubes, al que habíamos osado desafiar para llegar más arriba que ellas... de entre ellas, nacían los impresionantes colosos pirenaicos de entre la nada del mar de nubes... y nosotros, a golpe de pedal tocábamos el cielo con las manos... mientras se nos encogía el corazón ante el espectáculo natural del que eramos únicos testigos... David frente a Goliat. Habíamos ganado la primera batalla del día coronando en el punto más alto, y allá a lo lejos, como una pequeña mancha en el valle, se dibujaba la estación de Canfranc, como un fantasma, con sus vagones destartalados, de madera ajada por el tiempo y por la intemperie de un clima rudo, duro, como las montañas a las que acabábamos de doblegar. Parece mentira, pero hace solo unas horas y unos cuantos miles de pedaladas, estábamos allí abajo, ateridos por el frío con que nos acogía la Estación de Canfranc de buena mañana. Y ahora llegaba el momento deseado. El de volver a inicio, el de cerrar el círculo mágico... ese que quedará en nuestro recuerdo para siempre, como una ruta épica... una muesca más en nuestras ajadas culatas de bikers curtidos en mil y una batallas... Protecciones... tija abajo.... chocar de puños... gopro en marcha... go, go,go go !!!!!.... El corazón bate en el pecho como un pura sangre árabe al trote, los ojos se afilan como los de una rapaz buscando la trazada perfecta... se quejan los frenos... tintinean las cadenas a golpes de suspensión.... se tensan los antebrazos... duelen los cuádriceps como puñales intentando mantener la posición... velocidad... perdemos metros de altitud rápidamente, como una herida que gotea poco a poco... empieza un sendero con continuas curvas cerradas, en un cigzageo que parece que nunca se va a a acabar... de nuevo me invade la sensación de estar surfeando en un mar verde, sobre una ola gigante que no se quiere dejar dominar.... A medida que vamos goteando altura comienza un bosque cerrado, raíces jalonan la estrecha senda y comienzan las piedras a aparecer... tiro lo más posible para no perder a Ian, Jaime, Migue y Marcos, que siguiendo a Ian, que juega en el patio de su casa y baja como alma que lleva el diablo... y mi rueda, tal vez por el cansancio de lleva casi mil metros de desnivel bajando a saco, no se como, se engancha en una piedra y cuando quiero dame cuenta mi cara se estrella contra el suelo... he notado un crujido en el cuello y la espalda y no me puedo mover. Tengo la bici encima. Estoy enganchado con ella, y a mi solo me cuesta desengancharme del amasijo en que me he convertido junto a mi máquina. Grito, más de impotencia que de dolor. Me calmo. Y poco a poco me incorporo como puedo. Me tranquilizo. Para lo que podía haber sido no tengo nada. Arreglo la bici y sigo bajando. Me están esperando. Seguimos la bajada. Al llegar casi al final, Jaime, que tiene la rodilla hecha polvo y yo, con el cuello dolorido, nos bajamos por carretera hasta la estación de Canfranc. Ian, Migue y Marcos siguen por un continuo sube baja, que en parte sigue el Camino de Santiago... nos encontraremos en los coches. De ahí, subirán Ian y Jaime a la Estación de Esquí de Astún a por el coche de Jaime. Como le dije a Ian: "Encantado de jugar en el patio de tu casa". Un lugar mágico, una bajada la del Ruso, que no olvidaré nunca... ni mi bici tampoco... en la caída ha muerto la biela izquierda (creía que era el eje del pedal, que se había doblado al golpear con la piedra, pero era la rosca que se había desintegrado) y el disco trasero estaba totalmente doblado... pero eso son gajes del oficio biker....