Post oficial del spam y de la polémica infundada

Discussion in 'OFF TOPIC' started by Paco R, Jan 3, 2005.

  1. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Los gps y aparatos de medida que no son de juguete, dan la velocidad media del tiempo en movimiento y la velocidad media total (incluyendo el tiempo que has estado parado por algún motivo).
     
  2. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064


    Mi ciclocomputador deja de contar el tiempo cuando estás parado. Por lo tanto la media es en movimiento, que es la que me interesa.

    ¿Qué utilidad tiene saber la media total? No entiendo.
     
  3. biciapedales

    biciapedales Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    1,519
    Likes Received:
    18
    Location:
    La tierra del cierzo
    Positivo para Jose
     
  4. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Tiene exactamente la misma utilidad que la velocidad media en movimiento. Es información.
    A ti a es posible que no te interese por que no haces paradas, pero para alguien que las hace, es tan interesante como la velocidad media en movimiento, ya que forma parte de la ruta que has hecho.
    De poco te va a servir saber que has sacado una velocidad media de 50 Km/h en uno de tus recorridos, si cada dos kilómetros paras 10 minutos a descansar.
     
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064
    Ahora que alguien me explique la utilidad de saber la velocidad media total...

    Todos los datos que pongo, excepto las pulsaciones (que siguen midiendo aún cuando paro en alguna fuente por agua), y por tanto el consumo calórico, son en marcha, por lo que he comentado antes de que deja de "funcionar" cuando paro.
     
  6. biciapedales

    biciapedales Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    1,519
    Likes Received:
    18
    Location:
    La tierra del cierzo
    Positivo para Jose
     
  7. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064

    Pero, con todos mis respetos, eso es un poco para tontos. Obvio que si paras cada poco la media no tiene mucha utilidad. Por lo tanto son datos "manipulados", que no sirven para nada.

    Nunca lo había pensado, y mi ciclocomputador no ofrece esa información. Yo veo que deja de contar el tiempo cuando paro, por lo tanto solo contabiliza cuando estás en movimiento. (1)


    (1) A lo mejor es que está un poco pensado para tontos jajaja.
     
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064

    Esa función para vosotros, que os paráis hasta para hacer fotos jaja. QUE SOIS UNOS DOMINGUEROS!!!

    Yo solo me paro a llenar el bidón, con lo que el valor no está apenas alterado.
     
  9. biciapedales

    biciapedales Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    1,519
    Likes Received:
    18
    Location:
    La tierra del cierzo
    El mio tambien solo cuenta en marcha y se para cuando paro, pero con una cuenta que solo los sabios sabemos, sacas la media total
     
  10. biciapedales

    biciapedales Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    1,519
    Likes Received:
    18
    Location:
    La tierra del cierzo
    Negativo para Edu y salte de clase
     
  11. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064


    No me interesa ese dato, porque muchas veces ni paro (sobretodo si no hace calor) y mis "paradas" duran lo que tarda en llenarse el bidón.

    Vamos, no tiene ninguna utilidad ese dato, por lo tanto la cuenta que siga en poder de los "sabios".
     
  12. biciapedales

    biciapedales Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    1,519
    Likes Received:
    18
    Location:
    La tierra del cierzo
    Tampoco te iba a rebelar esa cuenta que solo poseemos los sabios matemáticos.
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064
    De todas formas hay algo que no entiendo:

    Si hago, pongamos por caso, 100 km en 3:30 h sin parar me dará una velocidad media de X km/h.

    Si hago 100 km en 3:45 h (con una parada para merendar de 15 minutos) la media será inferior a X km/h.

    Porque la velocidad media es una simple cuenta de los km divididos entre el tiempo que tardamos en hacerlos.

    Por lo tanto, la velocidad media total que nombráis, siempre será inferior a la que haces montado.

    ¿Y qué interés puede tener un dato que habla de velocidad, algo que solo se produce en movimiento (en parado la velocidad es 0), cuando estamos parados?

    Puede que esté "espeso" pero sigo sin entender para qué sirve ese dato.
     
  14. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Me acabas de dar la razón, si no tienes en cuenta el tiempo que has estado parado (sean muchas o pocas veces), tus datos están manipulados y no servirían para nada, puesto que que cada vez que paras y descansas por el motivo que sea, reinicias con mas fuerzas y velocidad el siguiente tramo, lo que te permitiría mejorar tus velocidades medias.
    Es decir, no tener en cuenta el dato de tiempo parado es manipular los datos, y así, yo perfectamente podría mejorar tus velocidades medias en los mismos recorridos sin ningún problema.
     
  15. biciapedales

    biciapedales Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    1,519
    Likes Received:
    18
    Location:
    La tierra del cierzo
    Ñp has clavao y has descubierto la cuenta de sabios... serás!!

    Yo si que le veo interes a ese dato, porque quiere decir que esa distancia hecha en 3:45, si no paras, habrias sacado la media de X km/h. No se si me explico (creo que no) pero yo lo entiendo
     
  16. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064
    ¿Cuántos segundos puede tardar en llenarse un bidón de 600 ml en una fuente? ¿Cuánto puedo descansar en ese tiempo y que incidencia tiene en mi rendimiento? ¿Tienes en cuenta que tanto para parar como para salir lo haces a menor velocidad que cuando vas en marcha?


    Son datos sin ningún tipo de incidencia en la velocidad media, y si acaso lo fueran serían para bajarla, no para subirla.




    Pd. Otra cosa sería parar para echar una siesta de una hora y salir otra vez fresco como una rosa jaja.
     
  17. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Tienes razón, la velocidad media total siempre será menor que la velocidad media en movimiento. Pero es que forma parte del recorrido que has hecho.

    Hablando de física, la velocidad cero, también es velocidad, y se utiliza para el cálculo de las velocidades medias, por que forma parte del movimiento global.

    El interés que puede tener, ya te lo he dicho, te aporta una información a mayores, que de omitirla, a mi me permitiría afirmar sin problemas, que puedo superar tus velocidades medias en los recorridos que haces en un 50%, y no podrías decir que estoy manipulado los datos, puesto que si tu paras a llenar el bidón, también los estás manipulando.
     
  18. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    No es ni juanín ni juanon, en tu caso, es posible que las diferencias sean mínimas, pero no deja de ser una manipulación de los datos. El conocer la velocidad media total te permite ver en qué medida has manipulado dichos datos, y tener referencia mas clara para compararlo con los datos que has obtenido en otras ocasiones.
     
  19. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064
    Os voy a poner mis datos de hace unos días que hice dos salidas, una por la mañana y otra por la tarde. Ambas sin paradas:

    wh9wb hgwhgv.jpg




    Si sumo el total de km más los tiempos de cada salida más el tiempo entre una y otra (a lo mejor 4 horas), me saldría una velocidad media ridícula.

    En ese caso sí que estarían manipulados (si hago lo que digo más arriba), pero al ser salidas independientes y sin parar ni en un semáforo en ambos casos, los datos no lo están.
     
  20. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064


    En mi caso, en el que en el 95 por ciento de las salidas lleno una vez el bidón, el mismo bidón, y en la misma fuente siempre, esa "supuesta" manipulación no es tal. Y más si comparo datos con otros días en los que no paro.

    Cuando vuelco los datos en el PC escribo en el apartado "Notas" las características de la salida: dirección del viento, intensidad (este dato no es empírico, obviamente), número de paradas para llenar bidón (si las hubiere) e intensidad de tránsito urbano (el que hay en carretera abierta no me afecta a la hora de la media).

    Y ya digo, las diferencias en cuestión de velocidad media en mi caso, aún parando en dos fuentes, son irrisorios, casi despreciables, quedando compensada la supuesta mejora en el rendimiento posterior al "descansar" con la menor velocidad a la hora de parar en la fuente y volver a salir.
     

Share This Page