Los datos de cada una de las dos paradas de forma independiente, no están manipulados, puesto que al no haber paradas en cada una de ellas, la media total es igual a la media en movimiento. Y también es cierto, que si tienes en cuenta el tiempo que has parado entre ambas, la velocidad media total baja mucho, puesto que has estado un montón de tiempo parado entre ellas. Pero si no tienes en cuenta el tiempo parado entre ambas salidas, y calculas la velocidad media total sumando las dos distancias y los dos tiempos, estás falseando el dato, por que sin descanso entre ambas paradas, en la segunda no hubieses conseguido esa velocidad media, ya que debido al cansancio habría sido peor.
Correcto, pero no voy a considerar en una salida como la de hoy una desde que salgo de casa hasta que paro en la fuente a rellenar el bidón, y otra desde que salgo de rellenar hasta que llego a casa. Porque si así fuera tendría que tener en cuenta la menor velocidad a la hora de parar y volver a arrancar, que no la supuesta mejora en rendimiento que 30 segundos de supuesto descanso me pueden aportar al rendimiento. Resumiendo: en el caso de paradas "recreacionales" sí que estarían los datos falseados, en mi caso no, ya que el tiempo parado y el tiempo perdido a la hora de continuar se compensan.
Que si, que cuando haces paradas pequeñas, las diferencias son mínimas, y se podrían considerar despreciables, desde el punto de vista del rigor, es una manipulación de los datos. Y como ya he dicho antes, la velocidad media total es una información que te indica en que medida has manipulado dichos datos, y si es signficativa o despreciable. En tus salidas, probablemente ese indicador te daría que la manipulación es pequeña, pero por ejemplo, en las mías, si no lo tengo en cuenta, la manipulación es grande, pudiendo ser superior al 20% sin problemas. En definitiva es algo que aporta información, y que es útil en función del uso que se le de.
No, prefiero una charla inteligente y aportando datos como la que estamos teniendo que entrar en ese tipo de hilos.
A ver, que es el primer mensaje de ese forero, y es evidente que es un post incendiario que lo ha abierto para crear polémica. Y sospecho quien es...
Hombre, si tus paradas, aún siendo más largas, son siempre similares se podrían considerar también despreciables. De todas formas los datos que me aporta el ciclocomputador, lejos de ser al 100 % fiables, me dan una idea muy aproximada de mi capacidad de mejora y en que medida se produce ésta. Como mis recorridos son siempre iguales, los datos de tiempo y velocidad media, lo mismo que el pulso, me sirven para tener una visión global de como es mi rendimiento. La velocidad media es la consecuencia de esta mejora, y la más "espectacular" si se quiere.
Claro que no debes considerar la salida de hoy como dos salidas independientes, por que no lo es, pero como he dicho antes, desde el rigor el tiempo de parada es un tiempo que forma parte de dicha salida. Lo que ocurre es que tu te estás centrando solo en como sales tu y lo que haces tu, y dices que no tiene utilidad, pero es que si la tiene, aunque para ti tenga muy poca, es una información que para otros aporta mucho. Si yo llegase hoy que cuando quieras voy a mejorar tus velocidades medias en cualquiera de tus recorridos en un 20%, me preguntarías por el dato de velocidad media total, por que no te lo creerías.
Lo que he empezado diciendo, es que es una información adicional, y que se puede utilizar y te puede ayudar a ampliar esa idea muy aproximada de tu capacidad de mejorar. Es decir, es una información a mayores, y dependiendo del uso que le des, te servirá o no, pero puedes decir que no tiene utilidad (como has dicho al principio) y mucho menos que es un datos para tontos (que conste que no me doy por aludido). PD: chao ivan, que en el fragor del debate, no te hacemos caso, a pesar de que se ha iniciado con una pregunta tuya...
No te preguntaría nada, al día siguiente saldría contigo jaja. La verdad es que los datos solo son para mi consumo, otra cosa es que los ponga aquí (un poco para picar al señor Bocharán jeje).
Es que si considero esos datos también he de hacerlo con la pérdida de velocidad al arrancar y parar, que en mi caso la considero con mayor incidencia en la velocidad media que la ya digo supuesta mejora en el rendimiento que una parada de 20 o 30 segundos pudiera tener. Otra cosa sería que parase mucho más tiempo y que la velocidad media sí se viera afectada por el hecho de haber descansado, pero no es el caso. Siempre he tomado el dato que me aporta el Sigma, sin tener en cuenta las paradas, porque de haberlas siempre son para rellenar el bidón (si pincho ya no considero los datos como válidos, además de regresar a casa). Evidentemente si se tratara de comparar los tiempos y velocidades en el mismo recorrido para dos personas distintas, sí que habría que tener en cuenta si ha habido paradas, y de cuanto tiempo han sido, pero en mi caso, que "compito" contra mí mismo, no los considero relevantes.
No creo que aguantases mi ritmo.... Ya se que los datos son solo para ti, desde luego a mí no me servirían de mucho, salvo para saber que es algo que se puede conseguir. Pero tu has hecho una pregunta, y yo la he respondido. No pretendo evangelizarte para que utilices ese dato, simplemente hacerte ver que es un dato mas, y que también tiene su utilidad. En realidad, tampoco necesitas el dato de la velocidad media...
Por cierto, y cambiando de tema: me he dado cuenta que la cadena nueva la he cortado con la medida de los platos antiguos, 50/36... Ahora voy a mirar en que medida puede afectar con los 52/38 que tengo actualmente y poner, si fuera el caso, los eslabones que falten. La cadena vieja estaba para la combinación de platos actuales. No se me ocurrió contarlos. Voy a ponerme a ello. Luego me vuelvo a conectar.
La Virgen Santa como os coméis la cabeza..........a mi no me metáis en estas historias de acuerdo??? Por cierto buenas tardes. Como siempre llego tarde.
Un compañero del grupo se ha comprado el Sigma Rox 8.1 en blanco, muy bonito. No saca el perfil de la ruta (ya lo sabíamos), pero el desnivel en ese mismo instante si, le iba preguntando constantemente y por algunos tramos le marcaba 12-14%, suerte que eran tramos cortos jejeje