.... yo tambien fui sufridor de algun que otro privado de este señor. Con respecto a la basura, lo unico que se consigue aparte de dar imagen de cerdos, es que prohiban el circular o que se vuelva a celebrar alguna prueba por esos lugares. Nose si se quitaron o no los restos de la marcha, pero de lo que estoy seguro es que sino se denuncia en este foro, fijo que se iban a quedar por los caminos para siempre.
pues a mí por denunciarlo aquí se me llegó a culpar casi hasta de la muerte de Manolete. Todavía estoy esperando a que ponga aquí el MP, porque así se aclara como va el tema de las cintas y de paso podríamos hablar de otros temas que podrían ser del interés de muchos compañeros...
No quiero entrar en polémicas y también desconozco si hay una normativa clara a tal efecto. Pero mi opinión es que, tanto por el futuro del BTT, como por educación los circuitos/rutas deberían quedar limpias el mismo día de la ruta.
Vamos... eso ta clarisimo!!! y si no es así mala cosa... porque a parte de que quede todo el marcaje sin quitar, da que pensar que nadie de la organizacion fue cerrando la ruta despues del ultimo participante que ya es grave también, y si es por un despiste de novato en organizar rutas pues se reconoce, y si te es imposible recogerlas tu se pide ayuda y no creo que se le caigan los anillos a nadie que cicle por allí recoger carteles y cinta digo yo. Saludosss
Por desgracia cada día es más habitual el formato de rutas en las que las marcas y señales permanecen duarnte dias, dias, semanas, ... yo lo estoy observando tanto en marchas nuevas (donde puedo llegar a escusarlo más), como en marchas ya asentadas. Teniendo en cuenta que el remedio es muy sencillo y no necesita más que de una o dos personas en bici/quad/moto/coche que vaya quitando marcas según se termina. Yo tengo el triste recuerdo de una marcha donde muchos de los carteles del año anterior... sirvieron para el año siguiente. También he de agradecer, a los organizadores de esta marcha, que afortunadamente supieron hacer buen uso de las señales en pintura. Pensé que era un tema ya olvidado, pero estoy empezando también a observar que fuera del asfalto también se está haciendo uso de la pintura. En piedras, en arboles, en paredes. Eso para mí es Terrorismo ambiental. Si alguien cree que exagero, por favor que vaya por los caminos del Hipico en Oviedo, en la zona norte del naranco y observará flechas pintadas en piedras y taludes amarillas y azules que llevan casi 10 años y todavía seguirán otros tantos más.
lamentablemente no exageras nada, a mí se me cayó el alma a los pies el año pasado bajando por las foces del Rio Pino, cuando ví en las paredes del desfiladero señales pintadas con fluorescente verde, para más inri en un lugar donde no es necesaria ningún tipo de señalización ya que es un desfiladero entre las montañas donde no hay ningún tipo de posibilidad de perderse ya que o vas por el camino o vas por el río, no hay más
Si la organización no recogió las cintas mal echo, lo que no entiendo es como puede haber todavía cintas si sois tantos los que pasáis por hay, o ye que como los que las pusieron no las quitan yo tampoco?
no digo que no tengas un poco de razón pero tu que eres de los que cuando ves un bache en la carretera lo tapas ,o te quedas pensando vaya como lo tienen estos de obras publicas. yo cuando voy por el monte ya me encargo de no tirar ningún envoltorio ni nada pero otra cosa es que vaya recogiendo la ****** de los demás , y mucho menos cintas de una marcha en la que con antelación pague mi inscripción.
cuando haces algo, lo haces con todas las consecuencias es SU tarea y ellos son los que la deben realizar Si no piensan hacerla, que no organicen la maraton, así de sencillo El año que viene, si el dia antes de la prueba os quitan todas las cintas no lloreis, os lo mereceis
Yo me preocupo de lo mio y de no dejar sucio el monte. Si tengo que recoger un envoltorio, no me cuesta nada el hacerlo, no seria la primera vez, pero recoger 60 kilometros de cinta se lo dejo a quienes recivieron el coste de la inscripcion. No deberia ser mi trabajo, si el de tus colegas organizadores.
Lo primero, yo a esta gente de Lugones ni la conozco de nada, ni tampoco estuve en la marcha, que no se de que parte de mi comentario anterior se puede interpretar que si. Lo segundo que la ruta tenga 60 kilometros no creo que pongan 60 km de cinta, de echo mi club organiza una ruta de 60 y la cinta el año pasado la quitamos entre 3 y tampoco ye que nos costara mucho trabajo o al menos a mi no me lo pareció. Luego el tema de yo ya pague mi inscripción, o no ye trabajo mío, eso ya va en la conciencia de cada uno, lo que si puedo decir es que por la zona donde yo salgo no va a estar una zona llena de cintas dos meses si antes paso yo primero, que a lo mejor no lo voy a quitar del tirón pero si poco a poco, y quiero creer que hay mas gente que piensa como yo, si no unos por otros al final quien lo paga es la naturaleza que ye la que no tien culpa. Por el monte yo lo mío no lo tiro y si puedo recoger algo que veo también lo hago aunque no lo recoja todo, no se yo lo entiendo como civismo, educación, cada uno que lo llame como quiera. Solo digo que por lo que leo unos por otros y la casa sin barrer, que pena.
Logicamente no son 60 km de cinta, pero si 60 km de cruces señalizados con cinta y marcas de pintura. Yo con no ensuciar y ser lo mas civico posible, me doy por contento. Al final lo pagamos todos. Si esto lo hacen por Gorfoli (por decirte un lugar, siendo por cercania la zona que mas frecuento), al proximo año se acabo la marcha. Y no se acabo para el, sino para todo el mundo que quiera organizar algo. Ahora si hay que contratar un camion basura y llevartelo contigo, pues se contrata, no pasa nada.
No entiendo esta polémica, antes de escribir nada quería hacer la ruta completa; hace un mes me hice la primera parte y no vi nada más que algunas flechas pequeñitas pintadas en el suelo. El pasado domingo hice lo que me faltaba y no he visto ni las cintas ni las señales que decís. Por cierto el recorrido es muy chulo.