yo trabajo 60 horas a la semana. entreno 12 horas que las quito de la familia y el dormir . llevo el mejor material o el mas caro me la sopla , suelo hacer 11h30´en IMLZ . Y QUE ME PASE QUIEN LE DE LA GANA , PERO NO ES MAS FELIÇ QUE YO.
Yo no he dicho que el material no ayude, y si no tengo mejor material es porque no puedo, o puedo pero prefiero invertir en otras cosas, pero si pudiera yo sería el primero que tendría buen material, de echo el próximo año intentaré pillarme unas buenas ruedas. En cuanto en fijarme en la gente que adelanto y que me adelante, pues me fijo, el triatlon es un estado de ánimo y poder ir adelantando a gente pues la verdad que ayuda a hacer mejor prueba y si a la gente que pasas ya sea por postura, material ... tiene aspecto de estar arriba, pues alegra más, es como adelantar a gente de otro grupo de edad que ha salido 5 minutos antes ... Hay algo malo en esto????
Nada malo, qué va a haber? pero es obvio que lo de llevar buen material no significa llevar buen nivel. Lo que pasa es que algunos (está más que demostrado por los últimos mensajes) no solo aprovechan ese adelantamiento para "darse ánimos" (como tú bien dices), sino que además se permiten opinar sobre la vida del que va encima de la bici, cosa que a mí personalmente me parece triste. Pero supongo que algo echarán en falta en sus vidas para tener que estar fijándose en las de los demás.
Al final, lo que era una crítica divertida de la gente que poblamos esto del triatlón, acaba siendo lugar de acusaciones.
Ay estoy de acuerdo contigo, no sé porque esa manía de criticar, si llevas buen material, porque lo llevas y si llevas un hierro, por lo mismo, pero ya saber que criticar es el deporte nacional.
A todoso nos gusta progresar. A todos nos gusta presumir. Que si tenemos buen/mal material, que si trabajamos poco/mucho, que si no entrenamos lo suficiente o nos pasasamos, que si solo vamos con agua o llevamos geles ... ¡*****! al final es todo una competición de quién la tiene más larga. Pero recordad: siempre hay alguien que la tiene mayor. Algunos vamos mas despacio y otros mas rapido, pero desconozco sus historias. ¿Trabajará mucho o poco? ¿Se esforzarán los suficiente? ¿Tendrán algun problema? ¿Están de paseo? ¿Llevan la rueda frenada? ¿Viene de hacer 10 o 1000km? Yo cuando me cruzo con otros deportistas no les juzgo, pero si que me molesta que no devuelvan el saludo. Y aquí las cosas (generalizando) no fallan: los que asumimos sin complejos nuestras limitaciones (globeros o pros) frente a los FLIPAOS que parecen sacados del museo de cera. Para mi eso es un flipao. No depende del material que lleven (aunque haya una cierta correlacion...). Y están en todos los ámbitos de la vida. Y creo que ahí está la clave: podrás mejorar el material pero el carácter te perseguirá toda la vida. usu4rio
Pues sí usu4ario, buen apunte: La palabra globero, tiene su origen de cuando los "ciclistas serios" solo usaban tubulares de alto copete, mientras los aficionados "de a píe" usaban cubiertas y cámaras (globos). Esa diferenciación sigue existiendo, y los hay que van de profesionales imitando lo que éstos nos "venden": medidor de watios, medias de compresión, bidones en el sillín, ruedas de 80, cuadros de marca y cambios de 12 v. (cuando con 9 ya sobran 3). Yo no pretendo parecer un pro, soy un GGEE y visto como tal. Podrás mejorar el material pero serás un flipatleta toda la vida, igual que aunque yo ande como Alix seguiré siendo un globero como él porque mientras no me paguen seguiré llevando los bidones en el cuadro y el casco que más fresco me mantenga el coco. Eso sí, cuando me cruzo con otro ciclista saludo y no voy silbando al personal para que se aparte como hace un triatleta del carril bici de Colmenar. Cuando hablan de juzgar habría que pensar qué fue primero, el flipao que llamó globero al que no parecía un pro, o el globero que llama flipatleta al que parece un pro sin serlo. Yo creo que está muy claro quién juzga a quien y quién se ríe de sí mismo. Yo soy un flipao en muchos sentidos pero soy un globero y no busco excusas, lo asumo. La encuesta del artículo deja en evidencia la realidad del auténtico flipatleta, que no eres pro hombre, que no, aunque te compres el tri-traje de la selección.
Un último apunte, si mañana Eneko se pone dos bidones en el cuadro ya veréis como se llena el foro de compraventa de ofertas de acoples para el sillín.
Una pregunta que tengo yo de siempre: ¿por qué llevar los tapones de las ruedas es de globeros? ¿Por qué nadie lleva tapones en las ruedas? Yo no llevo, pero porque soy flipatleta y nadie los lleva, pero en realidad no tengo ni flores de por qué no los llevo. ¿Ahorro de peso? No es broma, es que nunca he sabido por qué no dejo los tapones.....
Con este comentario llego a una conclusión. Existe el "manual del globero", en el que nos dicen a los globeros cómo tenemos que vestir y qué bici debemos llevar. Así no herimos la sensibilidad del pro, ni la de otros globeros. En él seguro que encontraré lo que tanto busco desde hace tiempo: unas tablas que me digan el material que debo llevar acorde con mis marcas personales. Este año tengo pensado entrenar menos. Si empeoro tendré que vender cosas...
En entrenos es indiferente, pero en carrera, es un tiempo que pierdes en quitarlos y ponerlos si pinchas.
Ostras tío, a lo mejor te he silbado cuando venías de frente (no te conozco) o incluso llamado ******... si has ido en paralelo por el carril bici en contra e invadiendo mi trazada despistado, más que nada porque nos podríamos haber pegado un buen porrazo. Tampoco soy yo dado a silbar a la gente y más a saludar con un ligero movimiento de cabeza... pues yo los llevo casi siempre desde un día que llovía y llovía... se me llenaron de arenilla y luego había que soplar por el alargador de la válvula cuando tuve un pinchazo ya que sino luego el obús no cerraba bien y se me iba el aire. Otra opción es llevar la cámara de repuesto con el alargador de válvula. Lo que nadie me ha sabido decir y lo dicen casi todos los "flipatletas" que conozco es por qué se dice eso que queda tan guay cuando dices que vas a montar un perfil de 88mm que te responden "si puedes moverlas". No sé, llevo más de 1000km con ruedas de perfil en la cabra y aún no se me han anclado al suelo. ¿a qué se refieren? Pedro, yo llevo un bidón delante profile con su pajita (muy cómodo la verdad) y eso que dice el libro de "going long" que no es el mejor sitio, llevo un bidón en el cuadro (porque no caben dos) y otro en el sillín porque aunque podría llevar 2 ó incluso 3, es menos aero y además es un coñazo subirte y bajarte con un bicharraco por detrás.
primoloco, sabes perfectamente a qué me refiero con lo de silbar, no ironices en esto porque el que lo hace lo hace conscientemente y es un maleducado con el que nadie quiere encontrarse. Lo demás que dices, pues bueno es cuestión de gustos, no te voy a decir yo que ruedas llevar y donde poner los bidones, pero hay cosas que son incómodas y caras y se entienden en los que buscan arañar 30 sg y que yo prefiero no hacer por ahorro y comodidad.
Ventolin, existe el "manual del globero", lo escribió uno que se creía muy pro y empezó a despreciar al personal por vestir diferente. Esto se aplica al ciclismo sobre todo pero existe aunque menos en el atletismo y triatlón. En ese manual del globero está lo de los tapones en las ruedas, algo que nunca he entendido. P.ej. y rompo una lanza por el flipatleta del tri, es imposible competir en ciclismo sin depilarse las piernas, en el tri hay más respeto en eso, por eso Alix es triatleta y no ciclista.
no estaba ironizando, te pedía perdón por sino lo hubiera hecho. Por cierto, el otro día vi una gráfica de la distancia a la ciudad vs. lo que se saluda la gente. Tan cierto como que subiendo un puerto de montaña perdido en los Pirineos se saludaba todo el mundo, incluso los que bajaban animaban... Lo de depilarse las piernas... Había un estudio por ahí que a 50km/h en una contrarreloj de 40km se recortaban no sé si la friolera de 10 segundos en el total. Ok, pero yo por 10 segundos ni me las afeito ni me las depilo, antes me quito la barba. Lo que sí que es cierto es que si te han de dar masajes cada dos por tres es bastante desagradable tener los pelos porque te pegan tirones, pero como yo no me doy masajes...
Si eso es así y lo hizo con ánimo de ofender, entonces no es que fuese muy pro, lo que era era otra cosa. Pero si ahora a ese tipo de gente es a quien hay que tomar como ejemplo entonces tenemos un problema.
Algo de tiempo tambien se gana en el agua, especialmente a la hora de ducharse, aparte de la comodidad si te echas cremas o usas electroestimulador no dejar el electrodo lleno de pelos.