EL FLIPATLETA

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por pedrozaca, 21 Sep 2013.

  1. tiarron

    tiarron Miembro

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    5
    Complejo claro de inferioridad, o un troll como la copa de un pino, asi que mejor no commet.
     
  2. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.426
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    REspecto a la cita anterior, en la que padres se enojan si sus hijos pierden una prueba de kids, y gafas de moda y tal, no olvidemos que no sólo el triatlón es así. En ciclismo veo chavales cadetes con pepinos de bicis, con gafas de 300 euros, que quieren cambiar el casco porque las gafas no pegan con el color del casco, con ruedas de 3000 euros... Y sus padres pagando y pagando, como si su hijo fuera a sacarlos de pobres.

    Creo que ahí se peca bastante. El postureo, sea de tri o de otros deportes, debería ser para los "mayores", que tenemos que suplir con buen material la falta de fuerza, y dejar a los chavales que aprendan a sudar y a disfrutar, sin preocuparse tanto por las apariencias.
     
  3. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Yo lo que no sé es si nansen en su comentario realmente sabe cómo se sienten esos que ganan los supersprints o los que hacen Ironman, esos que se dicen que "soy un hacha". Se lo ha preguntado o simplemente lo ha imaginado? seguro que los hay, pero yo sinceramente no me siento especial por hacer triatlón. Me siento bien conmigo mismo, pero no me "creo nada", ni soy mejor por hacer ironman que el que hace sprint ni nada por el estilo (de hecho he dicho mil veces que me parece mucho más difícil y duro hacer según qué marcas en un sprint que hace un ironman). Y quiero pensar que la mayoría es así, pero claro, el problema viene de lo de siempre: la minoría hace una cosa que no gusta y automáticamente se convierte en mayoría (no hay más que ver el tema del dopaje)
     
  4. kraven

    kraven Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2007
    Mensajes:
    1.209
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Donosti
    Nansen muy claro aunque demasiado crudo... jeje

    Pero si, yo también tengo conocidos que me dicen eso cuando vienen a un tri... incluso gente q empieza acojonada en el tri pensando q todos son muy buenos...
     
  5. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Llevas en el tri justo el tiempo desde que empezó a masificarse y perder la esencia. Antes no era así.
    Si buscas, aún se pueden encontrar competiciones del estilo de hace 10 o 15 años (poca gente y poco postureo), pero hay poquitas. Lástima que te hayas perdido "la buena época", jeje.

    Tan triste como cierto.
     
  6. ibivan34

    ibivan34 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    314
    Me Gusta recibidos:
    14
    Entonces para tener un porche o un Ferrari hay que ser Alonso, para tener una moto deportiva hay que ser Lorenzo, para vivir en un chalet unífamiliar hay que tener títulos de marques o conde, y para llevar una cabra o unas buenas zapatillas hay que ser Noya.....Tonterías la gente tiene una pasion y se gasta el dinero en lo que le da la gana que para eso curran. O vosotros lleváis baqueros del alcampo porque no sois modelos?
     
  7. embrunman

    embrunman Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    16
    [/QUOTE]

    Pues yo voy para 16 años y en mi primer triatlon estuve a punto de irme para casa del acojone. En el tri siempre ha habido postureo.
     
    Última edición por un moderador: 25 Sep 2013
  8. laroca

    laroca Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2007
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si, si Pedro, tienes toda la razón. Me refiero a que los tres deportes que componen un tri se suponen "individuales" cuando creo que son los deportes más de grupo que hay.
     
  9. Speddies

    Speddies Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2012
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    39
    Yo lo que saco en claro es que Nansen nunca ha visto el ambiente del Titán Sierra de Cádiz, por ejemplo, y desde luego que nunca ha estado en un partido de fútbol de alevines o infantiles, donde el nivel de vergüenza ajena que puede un padre sentir se multiplica por 20 respecto al de un tri de niños.

    Yo creo que en el triatlón nadie (excepto algún descerebrado) se ríe de que otro triatleta nade en bañador, lleve los frenos en el cuadro o corra con unas Converse All Star. Al que le impone ver a la gente con supercabras, con cascos aero o con tatuajes de IM es que lleva poco tiempo en esto. Luego te das cuenta de que las pintas no suelen guardar relación con el nivel del corredor, y lo normal es no darle importancia. Es más, donde se ve más material, en el sector ciclismo, suele ser donde la gente en España a nivel popular va más floja. A mí en los primeros tris me hacía cierta ilusión adelantar bicis carísimas, luego me di cuenta de que era una auténtica chorrada, igual al que estoy adelantando tiene mucho menos tiempo que yo para entrenar...seguramente porque tiene un trabajo que le deja menos tiempo libre en el que cobra más que yo. A nivel popular, el que más entrena, mejor triatleta es. No hay más secreto.

    Luego que cada uno se gaste el dinero en lo que le de la gana. ¿Para qué quiere uno las zapas de Messi para jugar en regional? ¿Por qué usar unas zapas de 100€ para correr una marathon si con unas de 50€ hay gente que te saca media hora? Son preguntas absurdas...cada uno tienes sus utilidades marginales y sus aficiones, y no entiendo por qué hay que criticarlas.

    Pero parece que a alguna gente le moleste que la gente de poco nivel que tenga pelas las gaste en material. A mí si a alguien le sobra el dinero me parece mejor que las gaste en unas ruedas de 2.000€ o en un Rolex que que se compre un Cayenne para ir a comprar el pan, que las ruedas o el reloj no contaminan.

    Vive y deja vivir.
     
  10. embrunman

    embrunman Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    16
    El tema es q algunos relacionan pintas con actitud o personalidad. Muy español tambien, tener prejuicios y juzgar a la gente por las pintas. Hay flipatletas majisimos, serios, amables, bordes, etc... como todos.
     
  11. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.562
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Oviedo/Vitoria
    Otro Juanostky, dios los cria y ellos se juntan....
     
  12. ironsesma

    ironsesma Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    110
    Al final tendremos que acudir a las carreras con la ropa y material de hace 10 o 15 años para parecer mas puristas y no ofender a nadie *****...
    Madre mia cuanta envidia hay por ahi...
     
  13. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    El caso es que el material hoy en día es mucho más accesible y asequible para todo el mundo, antes para conseguir un tritraje tenías que dar 40 vueltas, ahora lo tienes en 2 clicks.

    En cuanto a lo que dice Nansen, en primer lugar, hay que respetar a todo aquel que decide tomar parte en una competición, tiene el mismo derecho a participar que el chaval que se compró la bici a principios de verano y las pasa canutas para cruzarse la piscina. No aceptar eso coloca en un lugar mucho peor que cualquier flipado o presumido.

    En cuanto al ambiente de las carreras, es cierto que con la masificación se pierde un poco la esencia de antaño, pero la gente sigue siendo sana, dudo mucho que si necesitas una bomba de pie te la vayan a negar o algún consejillo de última hora para el nervioso debutante.

    ¿Actitud seria? Hay quien necesita concentrarse antes de la competición, otros prefieren estar de risas... ¿Postureo, lucimiento? Habrá que criticar tambien a la gente que se engomina, se echa colonias, desodorantes, maquillajes y sale de fiesta con la camisa planchada, notarse bien aumenta la autoestima, que es algo importante y un material bien cuidado dura más y ofrece mejores prestaciones. Eso sí, siempre es bueno saber porque una práctica, hábito u objeto ofrece mejora en rendimiento o comodidad y si merece la pena el coste en dinero y tiempo.
     
  14. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    flipatleta ahora!!!???
    Anda que a principio 90's..
    Ropa`colores fluor

    manillares como [​IMG]
    nada de bidones, sistemas para beber a presion
    bikestream-montado.jpg

    casco en bici con cubierta lycra de colorines en consonancia con la ropa
    zapatillas de correr como la huarache o las brooks kona,...
    ....
    y encima tenias que explicar que eso del triatlon no se hacia ni con motos ni era cosa de subirse a lss peñas con la bici
     
    Última edición: 25 Sep 2013
  15. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, nadie ha llamado mala persona a ningún flipatleta ni ha dicho cómo se debe vestir. Ni siquiera el artículo, aunque lo parodia. Cada uno nos sentiremos identificados con una de las clasificaciones del artículo pero lo que está claro es que el 90% (quitamos a los pros y a los navarros) somos globeros. Y lo que parodia el artículo es a los que lo son y no lo asumen, no dice que no puedan ser flipatletas, pero que sepan que lo son, que no son pros aunque lo pretendan y lo parezcan.

    Lo de la envidia ya lo he aclarado por ahí, solo envidio a Mark Allen, desde luego no envidio a nadie por tener una bici más cara que la mía, más que nada porque llevo 10 años con la misma y la tengo mucho cariño, mi Perucha Izoard.
     
    Última edición: 25 Sep 2013
  16. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Tienes razón en casi todo pero en el ASTROMAD de este año se rieron de mi por llevar un casco retro imitación de uno de hace 20 años. Eran un grupito que no les importó que les oyera. Todos los flipatletas no son así, pero te aseguro que globeros no eran, yo los llamo pseudo-pros, porque creo que el flipatleta común no es así. Pero vamos habeilos haylos.
     
  17. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Yo es que sigo pensando que el error es de concepto. Al contrario de lo que se está diciendo en los últimos mensajes (sobretodo por pedrozaca), no conozco a nadie que se "crea pro" por llevar una buena bici. Lo que se cree simplemente es que puede pagarla. Los pros no son pros porque llevan buen material, llevan el material que llevan porque son pros (que es justo lo contrario). Y creo que ahí está el error, porque aunque todos los pros llevan buen material, eso no significa que todos los que lleven buen material son pros, ni que lo pretendan ser. Y por qué unos son pros? pues porque hacen buenos tiempos. Luego otra vez lo mismo: "no hacen buenos tiempos por ser pros, sino que son pros porque hacen buenos tiempos".

    Yo no hago buenos tiempos, luego no soy pro, lleve lo que lleve (eso es lo que yo pienso y lo que creo que piensa la inmensa mayoría, lleven el material que lleven).
     
  18. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    ******, mas de 130 post, creo que en verdad todos somos Flipatleta, o por lo menos todos los que hemos posteado aquí, jajaja
     
  19. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Bueno, voy a dar mi opinion que aun no he dicho nada.

    Antes, entrenaba como un pro, comia como un pro, follaba como un pro, vivia como un pro.... hasta que me lesione en una competicion como un pro...

    Durante los 6 meses que he estado lesionado he tenido mucho tiempo para pensar, ya no quiero ser pro, solo quiero pasarlo bien y disfrutar, he vendido mi bici, mis polares y mis garmines, ahora voy con mi bici de hierro del año 88, me llaman globero por ir con bici de carretera con pedales normales, me llaman de todo, pero me da igual, soy mas feliz corriendo populares a 5:30 / 6, hablando con chicas y tal que a 4:30 en un campo de nabos, al final uno se da cuenta que no quiere ser un "ironman" sino que prefiere disfrutar sin preocuparse lo que pueda ser o no.

    Cada uno vive el deporte a su manera, al que igual que su propia vida.
     
  20. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Este es el comentario con el que más de acuerdo estoy.
    Dicho esto, pues sí todos somos algo flipatletas y aquí muy flipaforeros, pero el artículo habla de que el que es pro es pro y el que no pues no, y que las medias de compresión y los watios no lo van a hacer pro. Ventolin me atribuye a mi esa idea, pero no es mía es la del artículo. Y dice que el flipatleta se compra un mono de la selección española cuando no pertenece a ella. Y nos descojonamos ¿Porqué? Pues eso ¿Porqué?

    A mi me recuerda al niño que se compra la camiseta de Ronaldo...Y por favor no argumenteis que alguien envidia al que se puede comprar el tritraje de la selección.
     

Compartir esta página