Alguien me puede contar algo de esta marcha??? http://www.euskadiextrem.com/ No he visto ni un solo comentario por el foro.... Me llamaba la atención, tengo ese fin de semana libre, ganas de conocer algo por País Vasco, y si hay alguien más interesado compartiríamos gastos (que ya se que no es barata precisamente). Otros años he oido hablar bien de ella. Soy de Asturias. Gracias por anticipado.
Hola, el track creo que no esta disponible todavia. Por lo de la inscripccion...consultaria a los organizadores. Un saludo
Egunon, el track todavia no esta disponible, dicen que pondran el proximo lunes. Una de las cosas mas bonitas que tiene es que todos los años cambian el recorrido y conoces sitios MUY bonitos. Este año sera mi tercer año, y espero que vengan mas. Buen ambiente, el pero, como no, el precio. Nos vemos por Gazteiz. PD: Por ahora buen tiempooooooo
Es una prueba cara, lo es, y lo peor es que cuandop otras pruebas hacen esfuerzos por contener e incluso bajar los precios esta sigue subiendo y subiendo...eso si, la marcha esta excepcionalmente organizada y tiene una cantidad de servicios que dificilmente encontraras en otras pruebas...
¿La gente de Vitoria y alrededores que dicen? ¿Habrá mucho barro? ¿Se secará para el sábado? Porque hoy ha caído bien. Estaría bien que alguien de la zona vaya diciendo si se puede ir con cubiertas de seco, si no es mucho pedir. Gracias
Que va che, aparte de que tengo que trabajar el Sabado precio es el precio y ademas llevo ya una pasta gastada este año jeje, hay un momento en el que hay que elegir donde ir y donde no y pese a que esta me gusto mogollon el año pasado me sigue pareciendo una pasta...
Hola Iker, yo que soy de Vitoria te puedo decir que por donde deduzco que ireis el primer tramo del Sabado no creo que este excesivamente mal pero no se si tanto como para ir con cubiertas de seco, quiza arriesgado...
Buenas, A mi me parece que la idea es muy buena. Cruzar Euskadi durante 2 días con la bici y en muy buen ambiente. además cada año cambia el recorrido. Pero el precio es abusivo. Las marchas populares suelen andar normalmente por los 10-15. Es cierto que son dos días y que es dificil de organizarlo, pero pagar 90 es abusivo. Además, no regalan camiseta, sorte hubo, pero muy pobre. Es verdad que hubo 2 mecánicos que curraron de lo lindo y que a más de uno nos hicieron un favor muy grande, pero es vergonzoso que después de pagar 90 los mecánicos te cobren 40 /h mano de obra. Respecto al recorrido, me parece que pasamos por unos sitios impresionantes, pero demasiado cemento, asfalto y poco sendero. Ya se que sería imposible acabar 100km por el monte para casi todos sin meter asfalto ni terreno facil, pero para eso me parece que es mejor recorrer 60km por un terreno btt que recorrer 100km de los cuales 40 transcurren por asfalto o cemento. Ya se que he metido mucha caña, y que es lo que hay, el que se apunta sabe lo que hay y tal y cual, pero es mi opinión... El que quiera machacarse en el monte que sepa que existen varias marchas de 60-80km en los que la inscripción no supera los 25-30. Y es raro que el maximo de inscritos sea 600 y que unicamente que se animen 300. Eso significa que a la gente no le gusta bien por el precio o bien por el recorrido. Y a mi tambien me extraña que la gente hable tan poco sobre esta marcha.
Este es un "debate" ya bastante trillado en su facebook, yo este año para mi desgracia no he podido hacerla pero si que por ejemplo la hice el año pasado y me gustaria dar mi opinion. 1º A mi no me molesta el precio que le ponen, me molesta que mientras otras pruebas hacen encaje de bolillos para ajustar al maximo los precios esta sube y sube mientras los servicios son los mismos o incluso menos, por ejemplo este año no entraba maillot cuando el año pasado siendo mas barata si, esto me parece muy mejorable. 2º Por otro lado respecto a la propia prueba en si creo que es tremendamente injusto que se le compare con pruebas de 10-15 euros, porque?porque no requiere lo mismo una prueba de 40-50 km de un dia que una de 150-180 km de dos dias con todo lo que ello conlleva, no nos olvidemos, son dos dias y ademas itinerante, hace falta un despliegue fuera de lo normal. 3º Respecto al desarrollo de la prueba y hablo en referencia al año pasado...en cuantas pruebas te encuentras barra libre de Powerade?de productos Maxim (geles que valen 3 euros)?yo al menos en ninguna, por lo demas los avituallamientos correctos, briefings curradisimos, lunch/merienda mas dos desayunos, comida en ruta, guardabicis, transporte de equipaje, karchers, dorsal personalizado, perfil de las etapas...y te digo lo que me viene a le mente con lo que seguro que se me olvida algo...que mas queremos???...por lo demas que tipo de servicios echas en falta en la prueba? 4º No se que entiendes tu por regalos pobres pero si te parece pobre regalar Karckers, packs de Maxim o invitaciones a una prueba que tu mismo estas diciendo que es cara pues no se que seran los tipicos regalos de las marchas de 10-15 euros, ropa del año de la tarara en tallas para jugadores de baloncesto, bombas que cuestan 3 euros o incluso guardabrros hinchables que en alguna he llegado a ver. 5º Que pretendes que el servicio mecanico sea gratis?alucinarias lo que pasaria entonces con la cara que tienen muchos...hace poco estuve en una prueba de las que tu denominas de 10-15 euros donde habia servicio tecnico a la salida y fue acojonante ver a la gente para las chorradas que llevaban la bici, logico y normal que cobren la mano de obra como si fuera la tienda. 6º Respecto al recorrido no entro porque eso para gustos pero como dices es imposible meter una etapa de 100 km que sea todo monte/senda. Respeto todas las opiniones pero creo que muchas veces no valoramos lo que cuesta organizar un tinglado de estos y si por de pronto una marcha normal ya es un jaleo de narices imaginaros esta que son dos dias, personalmente prefiero pagar y recibir que no pagar menos y que por ejemplo los avituallamientos sean una basura como otras que he hecho este año. Ademas la conclusion es sencilla, antes de apuntarte sabes lo que cuesta y lo que te dan por lo tanto...
¿Una lata de coca-cola se paga al mismo precio en una gran superficie o en un bar? Por no hablar de un chiringuito playero.....¿Cuantos talleres de bicicletas has encontrado tu en Arantzazu, en Beasain a las 23:00 o en San Gregorio un domingo por la mañana?
tienes razón, ¿pero supongo el fin de la marcha no será ganar dinero no? bastante dinero ganaran las tiendas el lunes cuando los participantes acudan a la tienda. ¿Porque los mecánicos deben cobrar y no los ayudantes en un avituallamiento? El tema de las marchas se nos está llengo de las manos. Ya parece que es normal lo que cobran en este tipo de marchas, carreras cicloturistas, carreras a pie de 10km... Mucha pijada superficial me parece a mí. mucha meta volante, diploma, speaker y luego en el caso de varias marchas btt recorridos poco currados (que al final es lo más importante)
No digo que no sea cara, para mi si me hace un poco cara.....pero el tema de mecánicos..... como dice Unai, _en medio de la nada cuando habéis visto mecánicos? y mientras descansamos ellos están currando y dejando las bicis a punto, eso hay que pagarlo. Este año no participe, pero el anterior si, y en Murguia mi bici paso por sus manos, y mil gracias.
buenas, javifdz82 mi intención no era para nada faltar el respeto a la marcha ni nada, y de hecho no creo que lo haya hecho. El tema de los avituallamientos, estuvieron bien, no hacia falta nada más, pero parecido a casi todas las marchas, había powerade, pero si es eso lo que sube el precio, se podrá sustituir por otra cosa. En cuanto a los regalos, me parece que es mejor y más lógico sortear más cosas sin que tengan que ser un katcher (botella de vino, pata de jamón, ...) Y bueno como ya he dicho me parece mal que un mecánico cobre mano de obra, porque ese es su labor en la marcha. al igual que unos están en los avituallammientos, otros en los cruces, ellos están arreglando bicis. En estos tiempos en los que a todo el mundo le ha dado por hacer deporte, me resulta raro que sólo se presenten 300 personas a un evento de este tipo cuando EH está lleno de gente a la que le fascinan este tipo de retos. Pero bueno, que conste que me parece muy bien que existan este tipo de eventos, luego será cosa de cada uno que vaya o no (soo he dejado mi opinión).
Sin duda, 90 (sin el mallot) puede ser caro... o no. Como todo en esta vida, depende de lo que cada uno valore. En este caso, por lo que te han dado a cambio, consideras que es cara. Una opinión tan respetable como la del que opina que es un precio justo. Algunos valoran el Powerade, otros no. Algunos valoran el speaker, la música y el ambiente, otros no... respecto a la Karcher vs botella de vino/pata de jamón? lo mismo: algunos valorarán una y otros la otra... Respecto a los mecánicos? puedo entender que digas que por 90 deberían de incluir un "servicio mínimo", pero hay una diferencia con la gente que está en los avitus, cruces... los primeros son profesionales, es decir, se dedican a ello. El resto, no creo que hubiera muchos cocineros, camareros en los avitus ni policias municipales, ertzainas en los cruces. Creo que es una diferencia a tener en cuenta. Por ejemplo yo, que ni soy mecánico, ni cocinero ni munipa, no podría estar de mecánico, pero si tanto en los avitus como en los cruces... Respecto a que "solo" se presenten 300? Pues aquí me surgen las dudas, pero dejando Soplaos y cosas del estilo aparte, en un evento de este tipo con una tradición de 5 años, no sé, pero no me parecen pocos, a pesar de que la acción comercial de esta en concreto sea bastante importante. Alguien puede aportar datos de participación en historias similares? Conste que no me parece en absoluto barata y tiene aspectos mejorables. En mi opinión algo se podría mejorar los trazados, evitando asfalto al máximo y chorradillas como que este año, a diferencia del pasado, tampoco había "barra libre" de geles en los avitus y el de Maxxim era "solo garrafón". A pesar de ello, creo que un punto atractivo del tema es que se trata de dos días, lo que al mismo tiempo complica todo desde el punto de vista de la logística y supongo que encarece los costes. Ah! y otro aspecto a tener muy en cuenta a la hora de valorar: la barra libre de cerveza al final de cada una de las etapas! :chinchin
Hola, a mi me ha gustado. El precio es alto, pero no me parece caro. Al ser dos dias y empezando en Gasteiz y acabando en Beasain... Me llamo mucho la atencion, la cantidad de cruz roja que habia. Los avituallamientos estaban bien. Los mecanicos del final cobraban (me parece normal) ¿Pero los de la ruta no cobrarian no?.
Yo no he dicho en ningun caso que faltes al respeto...aunque en el fondo lo crea cuando dices que es vergonzoso que un mecanico (profesional que esta haciendo su trabajo fuera de su horario laboral) te cobre mano de obra, algo que ademas si no me equivoco el año pasado al menos estaba especificado en el reglamento de la prueba... Respecto a los regalos pues hombre eso obviamente ya para gustos, como dice algun compañero en otro post cada uno valora lo que valora pero desde luego que yo prefiero mil veces mas que sorteen tres Karchers, un buen regalo, que veinte botellas de vino que te cuestan el Carrefour cinco euros cada una... En cualquier casi efectivamente, es tan sencillo como ir o no ir...
Con esto puedo estar de acuerdo pero en general y no en esta en concreto, creo que se nos esta llendo de las manos en el sentido de que en los ultimos años muchas pruebas que se hacen nuevas con el rollo extreme, non stop y titulos de este tipo creo que no ayudan demasiado a la gente que quiere empezar en este deporte, ultimamente es raro ver una marcha de nueva creacion que sea de 50 km (por decir algo) y que abarque un abanico grande de bikers y no solo locos que hagamos Eusko Bikes, Euskadi Exteremes y pruebas de este tipo, pero este es otro debate muy diferente y no creo que aplicable exclusivamente a la Euskadi Extreme...