Banshee Rune 2015-2021

Tema en 'Enduro' iniciado por Adriano, 30 Oct 2012.

  1. Zorrolp

    Zorrolp Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    Las palmas de Gran Canaria
    Con parte de la ciudad de las palmas de fondo

    image.jpg
     
  2. Jesus_17_23

    Jesus_17_23 Devinci rules!

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Buenas, un colega acaba de comprar ese cuadro. Concretamente el modelo de 27,5 nuevo de 2014 y está en espera. Me ha preguntado un par de detalles que se me escapan os los quiero preguntar.

    ¿Qué tipo de eje de pedalier lleva? Creo que pressfit no ¿verdad?
    Y qué tipo de desviador delantero es, un E-Type o E2-Type.

    Muchas gracias de antemano ;)
     
  3. X'siano

    X'siano Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    3.485
    Me Gusta recibidos:
    1.091
    Ubicación:
    Deshubicado
    Fotaza! Que **** envidia! Ya estamos casi en octubre y sin noticias de la Rune.....vaya penitencia!
     
  4. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Ese color limon de Banshee me tiene loco, es preciosa.
     
    Última edición: 25 Sep 2013
  5. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Bonita foto.


    El pedalier es de cazoletas roscadas, GXP en Sram y en Shimano creo que Hollowtech (no estoy seguro). Y el desviador es direct mount de tiro bajo, en Sram es el S3 creo y en Shimano me parece que E-Type.
     
  6. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Esta es la mia je je
    ¿Alguien me puede explicar brevemente qué es GXP?
     
  7. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.621
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    Es el pedalier roscado al cuadro de sram. Las cazoletas de toda la vida.
     
  8. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.770
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, son fundamentalmente diferentes. Eso si, desde fuera son parecidas, pero los principios de funcionamiento cambian bastante.

    En el caso de Shimano las cazoletas son un "agujero" sin más y el eje un "palo" también sin más. Para instalar las bielas pasas el "palo" por el "agujero" y para eliminar el juego aprietas una biela contra la otra, aprisionando los rodamientos con una carga lateral. Hay que pensar que los rodamientos están pensados para soportar una carga radial pero no lateral, por eso este tipo de eje de pedalier acaba dado problemas de rodamientos antes.

    En el caso del GXP las cazoletas tienen un "agujero" de diámetro diferente en cada lado, siendo menor el del lado contrario a la transmisión. El eje tampoco es un "palo" sino que en el lado contrario a la transmisión tiene un rebaje y su diámetro es menor. Al instalar las bielas, éstas quedan fijadas lateralmente sólo por el lado contrario a la transmisión gracias al rebaje del eje, lo que hace que no haya carga lateral a presión como en el caso de Shimano. El lado de la transmisión va "libre". De este modo se separan las cargas extras debidas a la sujeción lateral y a la transmisión, con lo que los rodamientos deben durar mucho más.

    [​IMG]
     
  10. moriscos

    moriscos Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    2.932
    Me Gusta recibidos:
    1.175
    Ubicación:
    Puff, ni idea
    :aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4
    Me quito el sombrero
     
  11. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    ¡Hagase la luz! Mi tendencia a asegurar el apriete lateral de las bielas Shimano para que no haya juego me temo que ha resultado ser la causa del acelerado desgaste de los rodamientos dichosos ya de por sí delicados.
    Te agradezco mucho el detalle de la excelente explicación ahora que aun no he comprado bielas.
    A ver cómo andan de precio las que llevan el GXP y si están asequibles serán mi próxima opción.
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.770
    Ubicación:
    Barcelona
    Toda la gama Truvativ/SRAM tienen versión GXP. A mi me gustan especialmente las Truvativ AKA. Muy bien acabadas y bonitas (sobre gustos...), ligeras (sólo 100g más que unas X0 de carbono), araña desmontable (puedes montar de 3 platos, de 2 platos o monoplato) y buscando un poco se encuentran bastante bien de precio.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 26 Sep 2013
  13. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    1.029
    Jodo pues yo llevo unos cuantos años com las shimano hollowtech I y ningun problema y eso que las anteriores a este sistema me duraban un par de meses como mucho los rodamientos, no recordais con horror las de cuadradillo uf que sufrimiento de rodamientos.
     
  14. moriscos

    moriscos Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    2.932
    Me Gusta recibidos:
    1.175
    Ubicación:
    Puff, ni idea
    Con las Shimano, eso se soluciona siendo moderado con el apriete del tornillo de plástico de la biela izquierda, que se debe de hacer con los dos tornillo metálicos de la biela sin apretar y girarlo sin hacer demasiada presión (poco más de lo que puedas con las manos). Si lo haces así cada vez que montes las bielas y le das engrase regular a los rodamientos, te durarán bastante más.
    Si te decides a cambiar a GPX no te olvides incluir el pedalier en el presupuesto (si no viene con las bielas)
     
  15. quai

    quai Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ahora que hablais de esto, a los que llevais gxp y bielas truvativ, ¿os costo mucho apretar el tornillo de la biela?
    Yo tuve que apretarlo a muerte haciendo mucha fuerza porque si no se quedaban con un ligero juego las bielas, pero me dio la sensacion de estar a un pelo de pasar la rosca por lo duro que iba.
    Me quede bastante mosca y no se si le pasa a todo el mundo.
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.770
    Ubicación:
    Barcelona
    La verdad es que he montado unas cuantas GXP últimamente y no he tenido ese problema en ningún caso. ¿No te faltará la tapa del rodamiento?
     
  17. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    1.867
    Me Gusta recibidos:
    667
    Ubicación:
    Terra da auga e do barro
    No te faltará algún separador?
    Dependiendo del tamaño del pedalier habrá q ponerlos o no.

    Saludos
     
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.770
    Ubicación:
    Barcelona
    En GXP los separadores no afectan al juego, sólo afectan a la línea de cadena. Cuantos más separadores pongas a la izquierda, más reduces la línea de cadena. Los separadores de la derecha no tienen ningún efecto, puedes no ponerlos.
     
  19. quai

    quai Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    18
    Los rodamientos van con sus tapas, pero la verdad es que las bielas me vinieron sin separadores. En su momento no me queje a la tienda porque al llevar pedalier de 73mm entendí en las instrucciones que no necesitaba poner los separadores. Si hubiese sido de 68 si que necesitaría.
    Entonces por lo que decis, ¿debería llevar separadores aunque sea de 73?
    Es algo que me ha mosqueado siempre un poco esto de los separadores, porque si quisiera poner un guiacadenas por bb, dicen que quites un separador para sustituirlo por el guia, pero yo no llevo... jaja
     
  20. Jesus_17_23

    Jesus_17_23 Devinci rules!

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Muchas gracias por la información del desviador delantero y eje de pedalier.

    Un saludo!
     

Compartir esta página