Me he llevado 8 años con una B-Pro del corte ingles, sin entender de bicis ni de mecánica ni de nada, solo entendía de dar pedales, con el paso del tiempo y gracias a Internet y este foro en particular entré de lleno en el mundo de las bicis, tras el paso por una Canyon de carretera que vendí en este mismo foro me compre una MTB que a mi parecer esta muy bien montada para el precio que tiene. Se trata de una Univega de Carbono, con casi todos los componentes XT menos los frenos (magura MT2) y mandos de cambio SLX. Tambien cuenta con horquilla Reba. BUENO AL LIO Me costo 1.350€ mas o menos, si no me confundo me la compre en febrero y por culpa de exámenes y recuperaciones apenas le he podido hacer 910km. Me he gastado 18€ en liquido anti-pinchazos y 45€ en un kit completo de sangrado maruga (quizás lo hubiera comprado mas barato pero solo lo encontré en una pagina y costaba 35 + envío + una pieza (absurda) para separar las pinzas de freno. Bueno ahora que estoy apunto de llegar a los mil Kilometros he empezado a leer cosas y me he asustado un monton de las revisiones que tiene que pasar, según he leido: -Cadena nueva--------------------25€ (Xt igual que la que tiene) -Fundas y cables nuevos-----------30-50€ (ya que he leido que unos buenos se notan mucho) -Pastillas de freno nuevas----------34€ (17€ cada par) -Revision de horquilla Reba---------21€ (Es lo que vale el juego de juntas) TOTAL----------------120€ Y eso sin contar que he leído que a los 2.000 kilómetros ademas de eso tengo que cambiar Cubiertas (40€ Piñones (45€ y pensar en cambiar las bielas (180€ Por favor decidme que esto no es así, ¿que revisiones y cada cuanto lo hacéis ustedes? ¿que es recomendable mirar cada 1.000 kilometros.
La cadena: se cambia cuando su elongación o estiramiento supera un cierto valor,no tiene que ver con los kilometros (de 500 si hay barro y poco cuidado a 5.000 si la usas y mantienes bien) Fundas y cables:lubricalos de vez en cuando (es fácil) y te duraran un monton de tiempo,y el coste no deberia superar los 20 euros. Horquilla;¿de verdad tienes que cambiar retenes con 1.000 kms?,en mi marzocchi llevo varios miles de kilometros y funciona perfecta. Piñones:imposible gastarlos para sustituirlos en 1.000 kms,vamos,que no me lo creo. Y la bielas,si las cambias,es por capricho. Resumiendo,no sé quien te a dicho todo eso,pero yo no le haria mucho caso Suerte.
Bufff... creo que no es necesario hacer todo lo que dices... - Cadena: no se trata de cambiarla a los xxx km, si no de cambiarla cuando esté estirada. Compra un medidos (3-4€ y cada 100-200km la mides a ver si está ya estirada. Depende del uso suelen durar 1000km-2000km. - Fundas: cada 1000km? No hombre! sólo comprueba que no se haya roto ningún hilo de acero. Si está todo bien, lubrica un poco y listo! Igualmente el precio me parece muy alto, yo pagué hace poco por unas XT unos 22€ - Pastillas: Discobrakes.com -- 4 juegos unos 20€ - Horquilla: aquí creo que te has quedado corto, yo contaría unos 30€ de retenes mas 20€ de aceite (este te servirá para varias revisiones). En este caso si que lo haría cada 1000km o una vez al año. - Cubiertas: Esto ya depende del desgaste. - Piñones: Si mantienes bien la cadena y la cambias cuando toca, te puede durar muchísimos kms. Bielas: Cambiar las bielas a los 2000km?? Qué dices! debe ser de los componentes que más aguantan! Como mucho los platos o las cazoletas!
Eso es gama media??? :shock: Fuera bromas, creo que hacertelo tu aprendiendo un poco te puedes ahorrar algunos € Y no hay que ser estricto en los Km, sino cambiar y/o revisar los componentes cuando toca y cuando les hace falta como han comentado los compañeros de más arriba
Antes de nada, no lo digo por experiencia lo digo por lo que he encontrado en este mismo foro, por eso os pregunto para que me informéis. Otra cosa, yo TODAS las reparaciones de mi bici las hago yo. Muchísimas gracias a todos. Voy a comprar un medidor de esos, no lo sabia que existian. Y entonces lo que si voy a revisar serán los retenes de la horquilla, a ver si encuentro algún buen tutorial. Y respecto a lo de gama media.... pues pienso que si, viendo la de bicharracos que hay por hay... Muchísimas gracias, sigo buscando opiniones.
Bienvenido al mundo del MTB. Si alguien te dice que es barato...te estaría engañando....es un vicio...y muy caro!
Tienes que ir aprendiendo a tocarte la bici tu mismo. Los kits de sangrado son una vergüenza lo que valen. El mas barato es shimano, que no necesita nads en especial y puedes usar aceite mineral de cualquier gran superficie por entre tres y seis euros la garrafa. Lo que hago en mi caso es cuando veo una oferta buena de cualquier componente que sufra desgaste, lo compro, aun no necesitandolo en el momento. Hace poco tenia que cambiar rueda y hara cosa de medio año pille neumatico al 66% y ahi lo tenia. Ahora tengo un buen neumatico por 12 eur. (36eur sin oferta). Lo mismo te diria de cadena, piñones, plato... Si no esperas justo cuando lo necesitas , sino que vas comprando poco a poco cuando ves una buena oferta, y siempre que puedas, veras como ahorras unos buenos euros. Y no te de miedo a manipular la bici. siempre estas a tiempo de llavarla al taller.
Cadenas las hay mucho más baratas y dudo que notes alguna diferencia. Por ejemplo, la PC951 de SRAM es fácil de encontrar por internet por unos 12€ puesta en casa, en wiggle por ejemplo compré una hace poco. En todo caso, no deberías cambiarla hasta que no esté estirada, y eso son más de 1000km fijo. Las fundas y cables no las cambies hasta que no vayan mal de verdad, en mi caso, duraron 6000km, y eran muy muy malas. Si buscas ofertas y compras con previsión y no justo cuando lo necesites (y no tengas más remedio que pillar lo que encuentres) puedes encontrar chollos. Yo compré el año pasado un juego de fundas y cables XTR por 13€ en chain. Las pastillas las puedes comprar en discobrakes. Yo las compro ahi, duran lo mismo, y en mi caso salen por menos de 8€ el par. Duran también bastante más de 1000km. A mi me suelen aguantar unos 2000/2200km las delanteras y unos 2800/3000km las traseras. En cuanto a las bielas, esas duran un huevo si las tratas bien. Otra cosa es que los platos se acaben desgastando, pero no cuestan tanto como unas bielas ni en coña. La revisión de la horquilla, si la haces tu mismo, el único gasto que tendrás es el aceite que necesites. Por menos de 10€ la puedes hacer sin problemas. Las juntas no las cambies mientras estén bien, y en todo caso, muchas de ellas se pueden encontrar en ferreterias mucho más baratas. Si te refieres a los retenes, esos suelen durar bastante más... mi Manitou R7 lleva 8800km con los mismos retenes y sin problemas. Desde mi punto de vista, estos gastos que comentas son los más pequeños... la cosa empieza a subir de precio cuando lo que se desgasta es el cassette, los platos, se rompe el pedalier, se te jode un pedal, lo cual tarde o temprano acaba pasando, pero si te lo montas bien es asumible. Para que te hagas una idea, en 8600km llevo gastados aprox: - 1 cassette cutre (lo pillé por el precio): 15€ - 1 cassette bueno: 40€ - 1 plato mediano: 20€ - 3 cadenas: 12€x3 = 36€ - 1 juego de tóricas de la horquilla (sólo he sustituido un par de ellas): 4€ - Aceite para la horquilla (y me queda aún para hacerle cambios durante 3 o 4 años): 20€ - Unas calas: 5€ - 1 protector de vaina: 3€ - 2 botes de aceite y 2 de desengrasante: 16€ - 7 juegos de pastillas de freno: 56€ - 1 juego de fundas y cables: 13€ - Próximamente caeran unos pedales, porqué los que tengo andan jodidos. Los podría poner más baratos, pero quiero los XT ya que los tengo fichados por 55€ - Un pedalier, que se me acaba de medio-***** y sospecho que no durará mucho: 25€ - 4 cubiertas: 28€ por 2 saguaro + 30€ por 2 massi magnum = 58€ - 4 cámaras: 10€ Así que, en 8800km he gastado un total de 376€ o, redondeando, unos 125€ anuales en mantenimiento. Échale que sean 140 por alguna cosa que seguro he olvidado. Esto en "imprescindibles" para que la bici siguiera rodando, y contando que la mano de obra me la hago yo, para lo cual he tenido que hacer una inversión en herramientas, que no cuento aquí ya que no suponen un gasto fijo. Obviamente, si montas sólo lo más mejor (por ejemplo, las Saguaro que yo monté no eran las más ligeras, pero su agarre es bueno y su precio imbatible), no aprovechas ofertas y no reparas en gastos, esto se dispara con una facilidad impresionante. Ahora mira cuanto cuesta la cuota de un gimnasio, y echa números Un saludo
Hola. Voy a ser breve. 1. Si la cadena no se ha elongado 25€ menos que te tienes que gastar porque no te hace falta cambiarla. 2. Si el cambio te funciona bien 30-50€ menos que te gastas en fundas y cables nuevos porque no te hace falta cambiarlos. 3. Si te frena bien 34€ euros que te ahorras en pastillas de freno porque no te hace falta cambiarlas. 4. Si la suspensión te va bien 21€ que te ahorras en juego de juntas porque no te hace falta cambiarlas. Intenta tener la transmisión y las piezas importantes limpias y lo que tenga que estar engrasado bien engrasado y así alargaras la vida útil de tus componentes. Si cada 1.000km que hago tengo que hacer todo esto cojo la bici y la tiro por la ventana. Saludos.
Una cadena 1000km??? Muy poco me parece, vamos si le haces el mantenimiento a la bicicleta te vas a ahorrar muchos follones, lo primordial, tenerla limpia y cuidada. La horquilla, a diario, con una toalla de microfibras, agua y jabón NEUTRO limpiarla, barras solo. La cadena, una vez al mes, limpiarla y engrasar. Yo uso para cassette y platos esto: http://www.chainreactioncycles.com/es/es/weldtite-sprocket-cleaning-brush/rp-prod7942 Para la cadena esto: http://www.chainreactioncycles.com/es/es/finish-line-chain-cleaner-kit/rp-prod12709 Esto para la horquilla: http://www.chainreactioncycles.com/es/es/stendec-easy-glide-fork-grease/rp-prod3150 Y para limpiarla al volver de una salida a presión la bomba del coche
CADENA: 2 opciones, la primera tira con ella hasta que empieze a saltar (que para un uso normal de mtb estamos hablando de 6000-9000 km). La segunda con un medidor, mide el estiramiento y cuando empieze a notarse la cambias (sobre los 2500-3000km). Diferencia, pues en la primera opción cuando cambies la cadena tendras que cambiar al menos los piñones y puede que hasta algun plato, en la segunda opción podras cambiar casi con toda seguridad 3 cadenas sin tocar ni plato ni piñones. FUNDAS Y CABLES: como te han dicho, engrasalos de vez en cuando y cambialos cuando sea necesario. Yo en la rígida que tiene casi 7 años y más de 27.000 kms todavía son los de casa y sin problemas. PASTILLAS DE FRENOS: revisalas para que no se arañen los discos y cambialas cuando veas que estan casi a 0. RETENES HORQUILLA: eso es lo más facil, cuando veas que tiran aceite hay que cambiarlos sin más remedio. Mientras ni se te ocurra tocar. Esta es mi opinión y mi experiencia.