DInamométrica SI POR FAVOR.... (y un poquito de fijatornillos también!)

Tema en 'Mecánica' iniciado por Jorgemartinez, 27 Sep 2013.

  1. Jorgemartinez

    Jorgemartinez Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, supongo que mucha gente que toquetéa sus bicis tiene una. Yo llevo un par de años arreglando mi bici y la de alguno de mis amigos. Hasta ahora todo a ojímetro. La mía es la única doble que toquetéo y hoy me he puesto a desmontar y limpiar los rodamientos del basculante (Crujía como una mala bestia). Vi una dinamométrica bién de precio en Ámazon. La típica de 2 a 25 que rula por varias tiendas y varias marcas. La pillé ayer, me ha llegado justo en el momento que estaba remontando el basculante....

    Este es un consejo para todos los que no tienen y arreglan su propia bici.... COMPRAD UNA YA!

    Os puedo decir que ABSOLUTAMENTE TODOS los tornillo de la bici excesivamente apretados.... Igual es que soy muy burro, pero yo pensaba que no los apretaba tanto, aunque cierto es que algun tornillo he pasado en alguna ocasión (no muchos, 2 o 3).

    De verdad, qué descubrimiento, madre mía.

    No es por hacer publi que me la sopla, pero la que he pillado yo vale 39 euros en amazon como os he dicho... por cierto también he pillado otra de 20-210 para tuercas grandes por veintipico.

    Sé que no descubro nada nuevo pero yo no le había dado a esto ninguna importancia y si puede ayudar a algun burrete como yo :)


    Ah, y el fijatornillos, más de lo mismo. Importantísimo!

    Saludos!
     
    Última edición: 27 Sep 2013
  2. fuyji

    fuyji Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las llaves dinamometricas, si no las vas a usar mucho, te las puedes ahorrar:

    Las mediciones o aprietes hay que hacerlos a una temperatura de 19 a 21 grados centigrados, sino el valor puede variar, poco eso sí, además hay que calibrarlas todos los años, para que el valor sea el correcto, (si ya se que se usan poco), pero un pequeño golpe, los cambios de temperatura de una invierno a verano, también le afectan.

    Llevo años usándolas, y por eso puedo dar el apriete justo sin ellas (con muy pequeña variación) que hay quedar a los tornillos o tuercas sin usarlas, y dispongo de ellas.

    Pero para los que no dispongáis de ellas se les da un apriete hasta notar que ya hay que hacer más fuerza, entonces se aprieta un cuarto de vuelta más y ese es el torque o par de apriete necesario.

    Este método no sirve sin las tuercas son autofrenables, aunque no conozco bicis que las lleven, por si acaso a alguien se le ocurre usarlo en otras aplicaciones.
     
  3. fuyji

    fuyji Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. chipyboyz

    chipyboyz Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    3.792
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sierra Morena
    Puedes poner el enlace de amazon por favor....apenas si cambió por mi cuenta las piezas pero con una bici cara creo que es buena opción aunque sea para una vez cada ofertó tiempo
    Busco algo bueno y barato, no soy mecánico y apenas si toco la bici...
     
  5. rologa

    rologa Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    1.654
    Me Gusta recibidos:
    8
    Traeme tu bici y probamos, vamos que no he leido cosa igual nunca, que fuerza hay que tener de referencia, la tuya, la mia, la de mi hija, la de mi suegro... lo que hay que ver
     

  6. PeioMTB

    PeioMTB Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    619
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bizkaia
    jajaja +1
     
    Última edición: 28 Sep 2013
  7. fernancamp@gmail.com

    fernancamp@gmail.com Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Consejo por experiencia....si no sabes y el coste de lo que rompas es elevado llévala a un mecánico y ahorra el dinero.
     
  8. csantalo

    csantalo Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lugo, Spain
    Tampoco la debes usar en días impares ni en meses que contengan la letra R...
     
  9. fuyji

    fuyji Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece que no me he explicado bien, no hay que hacer ninguna fuerza de referencia.

    Apretamos el tornillo y la fricción del apriete es igual desde la primera vuelta hasta la que encontremos una variación en esta fuerza de fricción, me imagino que una persona con sentido común podrá notar estar diferencia, ya que no hay que hacer nada de fuerza solo hay que tener tacto para ver el cambio en el apriete y a partir de aquí se gira en sentido de apriete 1/4 de vuelta más.

    Tan solo he puesto este dato para ayudar un poquito, pero si alguno no le gusta lo siento no era mi intención, llevo apretando tuercas de cacharros más de 20 años, y nunca se me ha quedado ningún tornillo flojo, y no he partido ninguno.
     
  10. fernancamp@gmail.com

    fernancamp@gmail.com Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    xDDDD
     
  11. fernancamp@gmail.com

    fernancamp@gmail.com Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Personalmente valoro el comentario positivamente pero cuando no posees esa destreza,dada por la experiencia, es mejor asegurar (y más con estas cosas) que el trabajo quede bien hecho.

    Me estoy planteando adquirír una llave de este tipo pero el uso que le voy a dar hace que me plantee invertir 30€ en una revisión general en una tienda que incluye revisión de basculante.
     
  12. fuyji

    fuyji Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si pero se se te afloja un tornillo a 40 km de tu casa ¿que puedes hacer? pues apretarlo
     
  13. fernancamp@gmail.com

    fernancamp@gmail.com Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Obviamente, en esos casos el menos de tus problemas es el par de apriete. No te enfades leñe :)
     
  14. rologa

    rologa Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    1.654
    Me Gusta recibidos:
    8
    A ver hombre que no es que me guste tu comentario mas o menos, es que puede inducir a error, de todas maneras yo no me fiaria de apretar la tija solamente con un cuarto de vuelta, porque yo aprieto con la llave normal y luego suele llevar unas cuantas vueltas mas de dinamometrica, no se si me explico, y de todas maneras no todos los tornillos de la bici llevan el mismo par de apriete, para ti igual este sistema te funciona, pero creo que para la inmensa mayoria podria llevar a error, ya no te digo si es un cuadro de carbono...
     
  15. fuyji

    fuyji Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    En la bici no estoy muy puesto en temas de mecánica como en mi trabajo.

    Pero tienes razón con la tija pues la acanaladura que tiene en el cuadro en la parte donde se inserta esta, hace que al apretarla siga venciendo una resistencia hasta que llega al tope de flexibilidad de esa parte del cuadro.

    Tampoco es exacto mi método si la tuerca es cónica o hay restos de fijatornillos o no este limpio el tornillo, pues la fricción de este nos induce a error, por lo que yo los limpio siempre antes de ponerlo, aunque les vuelva a poner fijatornillos.

    Al igual que al instalar el manillar da igual si hay cuatro o dos tornillos, siempre hay que apretarlos poco a poco y en cruz para que la separación de las cazoletas de la potencia sea igual por todos lados, pues hay, y en situaciones similares, es donde es muy fácil partir un tornillo.

    Por otra parte si alguno habéis estudiado metrología sabréis que la temperatura es una variable muy a tener en cuenta a la hora de usar una dinamometrica, sobre todo cuanto menor sea el rango de apriete, si parecerá una chorrada pero así es. Esta llaves nosotros la calibramos todos los años y las nuestras valen más de 200€ la más barata, y si hay diferencia de un año a otro aunque evidentemente las más caras necesitan menor ajuste, por eso era el objeto de mis comentarios-
     
    Última edición: 28 Sep 2013
  16. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Tu método no esta mal como referencia, mas de uno se evitara un susto, pero como tu mismo comenta, en esas parte es donde no se puede poner en practica ese método. Yo no tengo dinamometrica y trasteando con la bici llevo unos 20 años sin problemas, la verdad es que tengo buen tacto con los aprietes y llaves de calidad.

    Lo que siempre recuerdo cuando se comenta este temas es lo que me decía mi tío, mecánico de taller de auto oficial de toda la vida, sobrino los tornillos se aprietan hasta que le falta un cuarto de vuelta para partirse. Pero claro ¿como se sabe cuando le falta ese cuarto de vuelta? jeje.
     
  17. fernancamp@gmail.com

    fernancamp@gmail.com Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Siempre se puede usar la técnica de un ex-compañero de trabajo. Loctite del que pega cerámica para tornillos y tuercas finalizando la maniobra con la coletilla... Que arree el de atrás!!! xDD
     
  18. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Mejor no te digo lo que soltaría si fuera yo el de "atrás" jeje.
     
  19. fernancamp@gmail.com

    fernancamp@gmail.com Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Si le hubieran dado un euro por cada vez que quisimos matarlo por su actitud sería rico
     
  20. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Yo llevo un montón de años trasteando con mis bicis y las de los colegas y nunca he usado dinamométrica porque las malas no vales para nada y las buenas valen un pastón que sólo puede amortizar un profesional o un aficionado que le sobre la pasta con narices.
    En las bicis de antes (cuadros de acero tornillos de acero) daba igual, pero en cuanto una de las dos partes de la rosca es aluminio (o las dos ) hay que andar con cuidadín porque como seas un poco albañil te cargas un hilo de rosca. Las consecuencias no son irremediables mientras existan machos de roscar, terrajas, helicoils... pero si podemos no usarlas mejor.
    Siempre he preferido quedarme un poco corto y poner fijatornillos
     

Compartir esta página