¿Cómo comprobar alineación del cuadro y las punteras de forma casera?

Tema en 'Mecánica' iniciado por factotums, 27 Sep 2013.

  1. factotums

    factotums Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    He visto que no se habla mucho de esto en el foro. No es que me haga falta, por ahora, ni tenga mi bici ningún tipo de síntomas pero sería interesante que alguien, porque alguien habrá digo yo, reporte formas para comprobar la alineación cuadro-vainas y de las punteras entre sí sin tener que comprar las herramientas específicas que para los que no somos mecánicos profesionales creo que no está justificado el desembolso. Existen las herramientas Park FG-2 (40-60 Eur.aprox) http://www.parktool.com/product/frame-alignment-gauge-fag-2 que aparentemente es una simple regla curvada cuyo diseño no parece difícil de "piratear", igual alquien ha construido algo alternativo. Luego está, para las punteras, la Park FFG-2 http://www.parktool.com/product/frame-and-fork-end-alignment-gauge-set-ffg-2 que ronda los 100 Euros, ésta es más difícil de simular pero creo que colgando la bici del techo por las punteras se podría comprobar la alineación horizontal al menos.
    Seguro que alguien tiene ideas, he buscado por el foro pero he encontrado poco, ya digo. Además,creo que cuando se reportan problemas de descentramiento y tal nos centramos exclusivamente en las ruedas , transmisiones etc...y seguro que más de una vez es el cuadro que se ha desalineado. A m í no me extraña si tenemos en cuenta cómo flexan las vainas si las presionamos un poco con la rueda quitada, no me creo que despés de miles de km, caídas, tipo de conducción... por muy bien que vayan ajustados los ejes a las punteras no se resientan a veces algunos mm
    Saludos
     
    Última edición: 27 Sep 2013
  2. mojar09

    mojar09 Miembro activo

    Registrado:
    16 Abr 2006
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Ata un cordel a una puntera, pásalo por la pipa de dirección y átalo finalmente a la otra puntera. La cuerda debe de quedar a la misma distancia del tubo vertical en ambos lados. Es un método que leí en el foro hace un tiempo y creo que es sencillo y efectivo.
     
  3. factotums

    factotums Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias, hania leído algo de eso, lo probaré
     
  4. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    En realidad las segundas herramientas que has puesto son para la alineacion horizontal de las punteras (una con la otra) es util por ejemplo para un caso como este:
    Tienes una bici de carretera de la era clasica con un ancho de buje trasero de 126mm, quieres mantener cuadro y horquilla pero actualizar ruedas y transmision (hay muchisima gente que hace estas cosas en carretera, es normal) y por lo tanto pasar a 130mm de ancho de buje.
    Se utilizan estas herramientas, se colocan en las punteras, se ajustan a 130mm (65mm en cada una, esto tiene que ser exacto) y se alinean las punteras hasta que coincidan las dos herramientas.
    En realidad los cuadros son muchisimo mas resistentes de lo que parecen... yo veo mas sencillo fabricar las segundas (de hecho he pensado hacermelas si en algun momento las necesito para la bici de carretera que estoy restaurando) que la de alinear el cuadro, q por si misma no vale para mucho. Para alinear el cuadro no te queda otra que colocarlo en una mesa y medir, luego doblarlo con palancas. PEro esto si que es algo que nunca hay que hacerlo, viene corregido de fabrica y es muy complicado que se doble por el uso (ni siquiera con ******), a parte es dificil enderezarlo por el mismo motivo.
    Yo intente doblar un cuadro zeus de aluminio del 92 roto para acrecentar dramatismo poniendolo encima de unos tablones del 7 y atropellandolo varias veces con un coche de 2100kg y ni se inmuto...

    alternativa:
    http://www.rosebikes.es/article/cyclus-gauge-for-fork-ends/aid:22660
     
    Última edición: 28 Sep 2013
  5. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Última edición: 28 Sep 2013

  6. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    por supuesto en una suspension, el 99% de las botellas son de magnesio, no se t ocurra! y ni hablemos del carbono... facepalm

    si dudas que le pueda estar pasando algo de esto a tu cuadro porque cambia mal y no hay forma de ajustarlo, o la rueda de atras toque en una vaina, lo mas probable es que
    1.- tengas doblada la patilla desmontable o no, del cambio <-- http://www.rosebikes.es/article/cyclus-control-gauge-for-derailleur-hanger/aid:22552
    2.- tengas desgaste en una puntera y la rueda entre "de lado", mal asunto, te tocara echar un pegote de soldadura y limar y medir y limar etc.
     
    Última edición: 28 Sep 2013
  7. factotums

    factotums Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1


    Pues por casualidad tengo una bici antigua de carreras que pensaba remodelar y no sabía eso de los ejes, y aunque no tenía pensado agenciarme esa herramienta a corto plazo (ni medio tampoco) ya que no tengo síntomas aparentes de descuadre en las punteras, con lo que has dicho y el precio de esa página no sé no sé. Respecto a la alineación del cuadro, lo mismo que lo anterior, es más por "prurito" que por necesidad, por saber que el cuadro que me han vendido viene bien de fábrica y cuando me surjan problemas de alineación de ruedas o transmisión descartar cosas, Aunque sea, que lo es, cierto lo que dices del aguante de los cuadros quien dice que el que me han vendido no venía con una microfisura que con el tiempo y los golpes normales y anormales no se ha ido agrandado y ha desalineado el cuadro. Comprarse esa herramienta, que no deja de ser un palo-regla está bien para un taller pero para gente como yo y muchos .....
     
  8. factotums

    factotums Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1

    Había visto por encima uno de ellos, el otro no. no los he leido a fondo pero no creo que digan qué cuadros de aluminio se pueden tocar con esa herramienta aunque supongo que por deducción tampoco hará falta, imagino que la gran mayoria de cuadros actuales, hablando de aluminio, serán similares respecto a este tema de cuanta flexión aguantan, hablando de marcas "normales" claro. O igual no, no lo sé


    (Edito al rato). Osea, los cuadros modernos de aluminio se pueden estirar, que tolerancia tienen. Y sobre todo, que marca facilita esa información.
     
    Última edición: 29 Sep 2013
  9. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    el tema es que aluminio en cuanto lo dobles/desdobles dos veces se rajara... bueno, todo es probar, si lo tienes doblao no pierdes nada
     
  10. factotums

    factotums Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    El cuadro de la de carreras (Togano)lo tengo colgado. Urgando un poco lo sacaré, pero cual es la mejor forma, sin tocar incluso, de diferenciar si es acero o aluminio, este cuadro es delgaíto y para compararla con mi XC fondona de aluminio (Radon), por peso no creo que difieran mucho. Y ya de paso aprendemos un poco de metalurgia, o siderurgía, o como se llame
     
  11. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    un iman!
     
  12. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    Interesante post, me ha dado unas ideas para revisar mi cuadro doble después de la caída que tuve.
     
  13. factotums

    factotums Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cómo se nota que soy de letras
     
  14. mojar09

    mojar09 Miembro activo

    Registrado:
    16 Abr 2006
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Madrid
  15. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    jejeje yo soy de ciencias y todavia me costo cuando tuve q hacer la prueba...
     

Compartir esta página