Ruta de senderismo de QUINTÁ-RÍO DONSAL (Lugo)

Tema en 'Galicia' iniciado por JOLIN, 10 Ago 2013.

  1. JOLIN

    JOLIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    3.872
    Me Gusta recibidos:
    2.285
    Ubicación:
    A CORUÑA
    Entre os concellos de Becerreá, Navia de Suarna, Baleira e A Fonsagrada atópase esta rota que unha organización chamada "Castaño y Nogal" se encargou de facer transitable para dala a coñecer creando incluso campos de traballo no verán para xente que quixera colaborar nas tarefas.

    A rota inicialmente é lonxitudinal saíndo do alto da montaña para rematar a carón do río Navía e acompañando ó río Donsal. Nos fixémola circular deixando o coche neste último punto e remontando a montaña por pistas chegando incluso ó punto xeodésico situado a 1000 m no pico de Restelo para observar dende as montañas Astur-Leonesas, a toda a zona de Ancares.


    Non é unha rota excesivamente dura pero a subida inicial hai que tomala con algo de "cariño", sobre todo si coma a nos o pasado Xoves nos pilla o sol en todo o seu apoxeo. Os recunchos fermosos polos que se pasa ben amortiguan o látigo de Lorenzo.


    A páxina da asociación creadora da rota é:
    http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html

    Enlace á reportaxe:

    PICAR :
    https://picasaweb.google.com/108807...TARIODONSALLUGO#slideshow/5910236639477637570
    IMG_0642.JPG






    ___________________________________________________
    Traducción automática: www.opentrad.com

    Entre los ayuntamientos de Becerreá, Navia de Suarna, Baleira y A Fonsagrada se encuentra esta ruta que una organización llamada "Castaño y Nogal" se encargó de hacer transitable para darla a conocer creando incluso campos de trabajo en verano para gente que había querido colaborar en las tareas.


    La ruta inicialmente es lineal saliendo del alto de la montaña para finalizar al lado del río Navia y acompañando al río Donsal. Nos la fijemos circular dejando el coche en este último punto y remontando la montaña por pistas llegando incluso al punto geodésico situado a 1000 m en el pico de Restelo para observar desde las montañas Astur-Leonesas, a toda la zona de Ancares.




    No es una ruta excesivamente dura pero la subida inicial hay que tomarla con algo de "cariño", sobre todo sí como la en los el pasado jueves nos pilla el sol en todo su apogeo. Los rincones hermosos por los que se pasa bien amortiguan el látigo de Lorenzo.

     
    Última edición: 11 Ago 2013
  2. JOLIN

    JOLIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    3.872
    Me Gusta recibidos:
    2.285
    Ubicación:
    A CORUÑA
    Hoy viene en el Progreso de Lugo un artículo sobre esta ruta donde reiniciarán el desbroce de la ruta en la segunda quincena de este mes con un campo de trabajo internacional.

    Ya no hay disculpa para no conocer este rincón de la montaña, y si alguien queda con hambre despues de la ruta tiene cerca a Navia de Suarna o Tumbiadoira donde tratan a cuerpo de rey...
    :mrgreen:
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 Ago 2013
  3. JOLIN

    JOLIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    3.872
    Me Gusta recibidos:
    2.285
    Ubicación:
    A CORUÑA
    Ahí queda el track que hicimos nosotros, la siguiente vez habrá que intentar quitar el tramo de carretera que sube a Restelo ya que nosotros llevabamos idea de seguir por caminos pero vimos unas flechas amarillas que nos hicieron llegar al asfalto, pero intentaremos hacerlo por camino, aunque dejemos en ello algo más de sudor.

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5041128
     
  4. Anyelinayoli_bcn

    Anyelinayoli_bcn Baneado

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    ¡Qué pintaza!
     
  5. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    Anda que no me cansé de desbrozar y poner marcas en esa ruta desde hace tres años. :fumao

    El socio de mi mujer es el presidente de Asociación Castaño y Nogal. Y no, nunca la hice en bici, porque no me dejan (como hay que arrimar el hombro cada vez que vamos, hay que llevar martillo, fouciño, señales...) Eso si, sarna con gusto... :whistle

    Todos son bien recibidos, a pié o en bici. Eso si traer un fouciño de vez en cuando :qmeparto
     

  6. JOLIN

    JOLIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    3.872
    Me Gusta recibidos:
    2.285
    Ubicación:
    A CORUÑA
    Pues si que estais haciendo un buen trabajo recuperando esos caminos, ojalá hubiese semejantes iniciativas en todos los pueblos de montaña que se están abandonando sin remedio. En una llama viva en medio del océano. No dejes de hacerla en bici porque se deja bajar muy bien. Un saludo y da las gracias a los que capitanean la iniciativa.
    :aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso3:aplauso3:aplauso3:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4
     

Compartir esta página