Necesito ayuda oara averiguar mis pulsaciones max. Tengo 29 años con los cual basicamente se puden calcular en 191 ppm a falta de una prueba de esfuerzo. Mi pregunta: las pulsaciones max. Que he llegado a ver en el pulsometro son 199. Esta cifra me serviria como referencia? Alguno podria calcularme los pircebtajes en %=ppm en base a estos numeros y con un pulso en reposo de 41 creo recordar. Muchas gracias Los porcentajes que me interesan son 60% 65%...
Tu quieres entrenar por el metodo de karvonen, que tiene en cuenta el pulso en reposo. Aqui te lo calcula: http://www.briancalkins.com/HeartRate.htm
Entrenar mediante la FC en reposo y la maxima es entrenar por karvonen de toda la vida. Hazte una prueba de esfuerzo mejor.. no sea que luego hayan decepciones.
Si trabajas por porcentajes no tienes forma de saber si tus zonas coinciden, lo mas probable es que no lo hagan. Imaginate que entrenando entre 60 y 70 de la maxima te quedas por debajo del u. aerobico. O entrenando al 85, que se supone que es u. anaerobico estas entrenando otra cosa porque tu umbral esta al 90 de la maxima. http://beta.active.com/triathlon/articles/aerobic-threshold-training-882916 http://beta.active.com/cycling/articles/the-myth-of-long-slow-distance-lsd
Las 199 te sirven de referencia, aunque me sorprende que las hayas alcanzado, no por nada especial, solo por la dificultad que supone llegar al max. Para calcular tus porcentajes, lo tienes muy facil. Cada 10% en tu caso son 20 pulsaciones 60%-120 65%-130 70%-140 75%-150 80%-160 85%-170 90%-180 Todo esto te puede variar 1 pulsacion arriba o abajo. Como lo ves?
El libro de Chema no debe convertirse en una biblia. Habría que saber analizarlo y amoldarlo a tu situación personal. Si tienes dudas en como sacar los porcentajes y todavía haces alguna referencia a la famosa fórmula que no quiero ni poner aquí, es que no estás preparado para poder llevar tus entrenamientos tú mismo. Si pasas de hacer 50 km semanales a 300 mejorarás seguro ( solo por horas de bici), pero nada tendrá que ver el plan que utilices ( sea el de Chema o el de.....). Mejorarás porque vas mucho más en bici. Un saludo