¿ALUMINIO O CARBONO EN ENDURO?

Tema en 'Enduro' iniciado por Ramscanela, 1 Oct 2013.

  1. Ramscanela

    Ramscanela Miembro activo

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    75
    Bueno, muchos diréis que depende de la pasta que tengas. En fin. No se si las ganancias en cuanto a peso o absorción son merecedoras de unos 1000 euros más de inversión de diferencia o más que pueda haber. Si el aluminio pierde cualidades con el tiempo y el carbono no, si un golpe en carbono puede ser más desastroso en el carbono que en el aluminio, etc... Quizás esa diferencia de precio se pueda invertir en otros elementos de mejora de la bici. Y bueno, me vengo refiriendo al enduro normal. No de Bike Parks a lo bestia, que a veces se pierde un poco lo que es el concepto enduro.
    Seguro que este tema ya se ha hablado. Si lo sabéis y me indicáis donde, no os daré más la matraca por este asunto.
     
    Última edición: 1 Oct 2013
  2. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
  3. Davorr

    Davorr Sr. Noton

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    5.060
    Me Gusta recibidos:
    2.265
    Ubicación:
    Napolitanolandia
    Strava:
    :compress
    Después de las ******* que me pegue yo con mi nueva Nomad C intuía algo, pero después de ver este vídeo ya me quedo mucho más tranquilo.
     
  4. nandoleal

    nandoleal Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Barcelona
    Buena manera de ilustrarlo aunque creo que el carbono según que zonas tiene puntos críticos más débiles... aunque ese video es brutal la diferencia.
     
  5. Ramscanela

    Ramscanela Miembro activo

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    75
    Sobre todo, lo que deja muy claro es que un cuadro de Santa Cruz de Carbono está muy bien hecho. No se si muchas marcas se atreverían a hacer una prueba así y subirla a la red.
     

  6. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Espectacular , pero creo que las fuerzas hay que aplicarlas en la misma direccion que suceden en la realidad ... En compresion si , pero el trabajo mas habitual es en extension y hay no se prueba nada de esto ...

    Otra demostracion seria acercarnos a cada cuadro con un taladro y entonces demostrariamos que el carbono es mucho mas blando ...

    En mi opinion como la industria nos demuestra los dos materiales , que a su vez tienen muchas calidades diferentes , son buenos para construir un cuadro .
     
  7. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    Después de rever este video, tengo alguna que otra duda

    ¿porqué hay distintas velocidades con la primera prueba? Con el aluminio, se ve que la cadena gira a gran velocidad mientras que con el carbono gira a velocidad super lenta... ¿No debería ser el mismo tipo de pruebas bajo un entorno controlado bajo las mismas condiciones?

    En la segunda prueba, ¿porqué cuando prueban el de carbono omiten la caída a 400mm y pasan directamente a la de 450mm? Aunque una cosa tengo clara, para este tipo de impactos, las propiedades del carbono responden muchísimo mejor que la del aluminio... Ahora bien, ¿internamente cómo se encuentra el cuadro? Una prueba con ultrasonidos podría ser ideal para detectar posibles microrupturas internas...

    Y en la tercera :meparto
     
  8. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Seguro que es más facil taladrar el carbono de este cuadro que el aluminio?... seguramente el aluminio apenas tenga espesor mientras que el carbono te aseguro que es gordo gordo. A las pruebas de impacto contra una esquina de granito me remito.
     
  9. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Pues no sabemos si es a la misma velocidad o no porque tampoco sabemos si lo comprime más rápido o simplemente aceleran la secuencia para que no sea un tostón. Aquí nos enseñan las bondades del carbono (pensemos que es publicidad) entonces con una secuencia acelerada también nos parece que el aluminio rompe antes que el carbono (juegan un poco con la subjetividad). Si nos ponen dos tomas de aluminio y rompen a la misma tensión pero una aceleran la toma y otra no, nos parecerá que la lenta aguanta más y realmente aguantaron lo mismo. Aquí nos tenemos que centrar en la fuerza que ha sido necesaria. Así que digamos que nos faltan datos Javi Brasi, para saber si la compresión es más rápida o solo aceleraron la secuencia.

    En la segunda... pues lo mismo... omiten tomas para no hacer el video un tostón y pasan al turrón... a darle caña. Y lo de internamente... bueno... yo cualquier cosa de plástico puedo doblarla y se que hasta que empiece a romperse un poco.. volverá a su posición original sin problema mientras no se pase el punto ruptura. Y teniendo en cuenta que el carbono se pega con el epoxi ese que debe ser bastante resistente a torsiones y elástico.. supongo que no sufrirá hasta el punto crítico de rotura.

    Y en la tercera... JAJAJAJA. El carbono aguanta ****** a aburrir :p


    También decir que yo defiendo el Carbono de Santa Cruz, de otras marcas no digo nada porque no lo he comprobado (tengo una Nomad C). Y respecto que las fuerzas siempre son en extensión.. tengo mis dudas.. las piedras vienen por delante y la horquilla sufre muchos más impactos por delante que por saltos mios encima de la bici.

    Por supuesto.. os invito a leeros la presentación del video donde además veis que el cuadro de carbono ya tiene muchisimo uso...

    http://www.pinkbike.com/news/santa-cruz-bicycles-test-lab.html

    Carbon Nomad peaks at 2050 lbs: The Nomad Carbon is up next, the very first to be filmed during destructive testing. This particular Nomad Carbon has already seen its fair share of abuse, having been through 200,000 cycles of fatigue testing, two different impact test scenarios, and then ridden hard for two years by a Santa Cruz employee. She has more than proved herself, but she still met her maker at the hands of Joe Graney. Mounted in the JRA Ultimate test rig with the same solid steel forks, it took a whopping 2050lbs of force to see it fail. Although the failure mode is clearly more catastrophic than its aluminum cousin, it required an extra 585lbs of energy over the aluminum model, and an impressive 2.56 times the forces that it would expect to see in a worst-case scenario out in the real world, before it finally failed. It's for this reason that Santa Cruz encourages larger and more aggressive riders to choose carbon when considering a new frame - they are simply stronger.
     
    Última edición: 1 Oct 2013
  10. Marquesdetous

    Marquesdetous Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2013
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    1
    +1. En un uso normal ninguna bici sufre movimientos/impactos q lo compriman.
     
  11. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Al pasar por piedras rápido, la horquilla se frena y hace que se comprima la bici, al igual que cuando la rueda trasera absorbe un impacto, no hace que se extienda la bici, sino que se comprima el amortiguador trasero contra el cuadro.

    De todas formas, esta prueba (si leeis la prueba) viene a hacer una demostración de como soporta una bici los impactos frontales exclusivamente, tanto poco a poco como a golpes.

    Y si leeis un poco más... vereis que los cuadros de carbono han pasado por nos cuantos miles de test de resistencia, aparte de más de dos años cada uno de usuarios destalentados dándoles caña infinita, y encima luego les ponen este test... creo que está más que probado que un Nomad de Carbono aguanta lo que le echen.
     
  12. Davorr

    Davorr Sr. Noton

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    5.060
    Me Gusta recibidos:
    2.265
    Ubicación:
    Napolitanolandia
    Strava:
    Que se lo digan a la mía que el domingo se encontró con un malvado tocon de madera que no se quiso apartar, frenado en seco y vuelta mortal con caída de espadas para el menda
     
  13. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Por supuesto ! Pero no hay mas bloqueo de la caja pedalier que tu peso ... E inmediatamente pivotas sobre el eje delantero y catapulta . Cualquier puente de horquilla y cuadro de enduro que se precie tiene que aguantar eso y mas .

    En el momento que subes a la bici el material del cuadro y amortiguacion ya estan trabajando sobre todo en una especie de "extension" aunque la amortiguacion este comprimida .

    Esos choques para mi son para hacer una demostracion publicitaria y soy consciente que los cuadros dobles de carbono con un indice de rotura mas alto son : Intense , Jamis y Santa Cruz . Pero eso no elimina los buenos cuadros de aluminio a los que no les faltan ventajas.

    He manipulado mucho piezas de carbono y te aseguro que se taladra como la mantequilla .
     
  14. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Para el usuario corriente e incluso yo creo que para cualquier ususario sea cual sea su nivel da igual carbono que aluminio que titanio en cuanto al uso. Lo importante es que tenga pedales..

    Otra cosa es el componente que muchos tenemos y llevamos dentro en este deporte y que va más allá de la actividad en sí, como es el "objeto de coleccionismo" "forma de vida" "capricho" "porque puedo" que da las mismas satisfacciones que el mismo deporte que practicamos.
    Como un cambio Xo y un X9. Lo llevamos porque nos da la gana pero no somos capaces de justificar OBJETIVAMENTE sus diferencias.
     
  15. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Y mira que he buscado Nomad de carbono rotas por Internet... y es dificil de encontrar... no se otros modelos.
     
  16. JOHNNY GaS

    JOHNNY GaS Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    7
    Y has visto muchas Nomad de aluminio rotas ?

    Los dos materiales son validos , es la postura que yo defiendo , uno tiene unas ventajas y otro otras..

    Si hablamos de cuadros rotos en primer lugar estara el acero por los millones de bicis vendidas en este material , en segundo lugar los aluminios elegidos para hacer bicis no por su robustez o elasticidad sino por su facilidad para soldarlos y pasando por el Titanio los menos cuadros rotos seran sin duda los de carbono porque la proporcion de estos cuadros vendidos con respecto a los demas materiales es minima y su historia tambien .
     
  17. dddcccppp

    dddcccppp Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tanto el Aluminio como el carbono son excelentes materiales para construir cuadros, el sistema de elección...la disponibilidad del bolsillo!!!
     
  18. nestorbikes

    nestorbikes Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    antequera
    yo e partido cuadros tanto de carbono como de aluminio la unica conclusion que saco es que el aluminio cogiendola muchas veces por semana duran año o algunos años se terminan iendo por las soldaduras eso si le das mucha caña pero si te caes no le pasa nada como mucho un bollo o arañazo

    el de carbono es muy complicado romperlo ano ser que se le de un golpe yo rompi uno y apenas te dabas cuenta era un orbea alma y en el eje pedalier le avia salido un pelo como de 5 cm por dentro del cuadro de las fibras rotas, pero la desventaja que tienes es que una caida mala y el cuadro choque con una piedra di adios a cuadro y garantia

    pienso que el carbono es para gente con dinero o que compita y crea que no vaya a caer

    el de aluminio lo aconsejo para los que les gusta bajar y saben que pueden ir al sueloy no compitan y las cojan algunas vecesa a la semana
     
  19. Bencha

    Bencha Preparando la temporada..

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    2.220
    Me Gusta recibidos:
    486
    Discrepo, un cuadro de aluminio abollado (aún siendo en una zona aparentemente con pocas tensiones..) acaba fisurando por la abolladura. Cada vez los cuadros son más ligeros y rígidos, llevan el material justo para aguantar y cualquier cambio en la estructura suele ser fatal a la larga.
     
  20. Ramscanela

    Ramscanela Miembro activo

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    75
    Gracias por vuestras opiniones.Al final todo depende de la pasta. Claro que aligeras unos 600 gramos la bici de media según he mirado estos días. Pero si no voy a competir tampoco me voy a hipotecar en una bici. Es decir, que para un enduro recreativo me apañaré con aluminio y no me calentaré más la cabeza. Una buena burra bien equilibrada.
     

Compartir esta página