Rock shox recon, aire o muelles?

Tema en 'General' iniciado por mtbsf, 3 Oct 2013.

  1. Pelon

    Pelon Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2004
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo tengo una MZ All Mountain 3 130 mm de aire-muelle-aceite. Tiene la precarga de aire en las 2 botellas. El primer tramo de 30-40 mm actúa mas el muelle ( la puedes llevar con poco aire) y a partir de ahí entra mas en juego el aire. Conclusión: es mas lineal en todo el recorrido. Con poco aire, no es tan blanda es ese primer recorrido, con lo que no necesita que tengas apenas sag, y por ende no pierdes recorrido. Son 130 mm efectivos.

    Tengo otra Recon Coil G TK RL de 120 mm y el tacto es bueno, si bien para mi peso, o para el uso que le doy, el muelle que lleva es algo duro. Solución: ponerle un muelle mas blando, o recortar el que lleva. En ese sentido es mas versatil la "air" , al poner la precarga a tu gusto...
     
  2. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Esta es la horquilla mas cara que existe sin irse a cosas fuera de grandes series:
    [​IMG]

    Es de muelle. En las disciplinas de la bici donde las suspensiones cobran mas importancia, como el descenso, el muelle predomina claramente y solo es sacrificado por el aire por reducir peso, no porque funcione mejor.

    Evidentemente no se hacen horquillas de rally de gama alta que usen muelle, en este caso el peso es un factor determinante, pero no es una cuestion de funcionamiento mejor o peor.
     
  3. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Y que me quieres contar con eso?

    Que hay una horquilla muy cara de muelles? pues cojonudo. Se trata de un uso muy puntual donde quizá (digo yo) sí merezca muelles.

    Yo sigo pensando que en gama media y alta en general las de aire son mucho mejor que las de muelles (incluso las suntour de aire baratas suelen funcionar muy bien), lo puedes ver como quieras, por que los fabricantes pasen de hacerlas o por lo que quieras, pero es así, responden mejor las de aire que las de muelle.

    Saludos
     
  4. ismaeles35

    ismaeles35 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2013
    Mensajes:
    1.644
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    escondido detras de alguna roca
    yo tengo una horquilla de muelle en las dos barras y no me rebota , simplemente absorbe las irregularidades y baches del camino , es mas , puedes cambiar por muelles mas blandos medios o duros , que las de aire pesen menos , vale , que sean mejor para dejarlas reguladas a tu gusto , pues me parece muy bien , pero yo tengo muelle y como dicen muchos " va como la mantequilla " .
     
  5. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Pensaba que iba a ser mas facil de entender lo que estoy diciendo, pero veo que no y encima vienes con borderias ¡¡¡chico!!! que no hay que ser doctor para entenderlo, que tu has escrito esto:
    y por eso lo de la foto de la fox 40 que es una horquilla de gama alta, pero vamos... que hay un montón de horquillas de gama alta en las que puedes elegir muelle en vez de aire.

    Esta explicacion es para niños pequeños:

    En descenso se usa mas el muelle.
    En rally se usa mas el aire.

    ¿En que disciplina se necesita un mejor funcionamiento de suspensiones por encima de todo????? ¿En descenso no?
    ¿Entiendes lo que te quiero decir? ¿Necesitas un croquis?

    Venga chaval que la ignorancia es felicidad en algunos.
     
  6. Pelon

    Pelon Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2004
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    3
    A ver, una de muelles está mas orientada a un uso freeride/ downhill o un enduro "duro". Una de aire para xc / enduro normal. Igual pasa con los amortiguadores. Una freeride no la veras solo "air" , en ultimas aire- muelle o solo muelle. Cada uno a lo que se ajuste a su utilización y tambien a su gusto.

    Pero es cierto que una de muelles bien tarada de dureza, va bastante bien. Yo tengo montada en una de dual una suntour XCT de solo muelles, sin aceite ni leches, de 130 mm, con los famosos agujeros hechos, y os sorprenderia a mas de uno como va, mas cuando es una horquilla de 70€ nueva...y rebotar, rebota, porque no lleva esa regulación, pero chupar tambien chupa....
     
  7. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Pues como pruebes una FOX vas a flipar. Te lo dice alguien que ha probado unas cuantas de muelles... pero vamos habrá puristas que prefieran muelles al igual que habrá otros que prefieran llevar rígida 100%.
     
  8. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Pero vamos a ver tio, el que ha empezado borde has sido tú (no recuerdas el: "Ahi te has lucido socio"), en este post que está preguntando este hombre por favor???? que necesita una horquilla de descenso o que necesita una horquilla de rally. ¿Si tiene una bici de rally le irá mejor sí o no una de aire?

    Ha preguntado por si no lo has visto: Rock Shox Recon gold RL Coil 2012, es decir horquilla para rally. Y nos ponemos con que las horquillas de descenso de muelles son mejores... y encima vienes dictando doctrina...

    Y encima soy yo el borde...
     
  9. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    Haya paz compañeros, que sólo damos puntos de vista, cada opinión es igual de respetable que la anterior.

    Lo primero, al compi de arriba que ha puesto los pesos, no sé de dónde los ha sacado, pones horquillas de más mm. de los que se usan en rally, luego pone una 26, otra de 29...buf, menudo lío...

    La recon muelle que desmontó mi cuñado estaba en 2,140 y la recon gold solo air que compró a un forero en 1,760. Ambas pesadas por mí en la misma báscula.
    Si tú no notas casi 400 gramos en la rueda delantera, ufff, yo sí que los noto eh!
    En la mía quité la xcr de 2,265 y monté la rst de 1,650 que también noté una auténtica barbaridad.

    Por otro lado, ya sé que esto no son motos, pero al fin y al cabo depende de la disciplina terminan intentando parecerse lo máximo posible y no es por nada pero nunca he visto motos con muelles de una época prudencial para acá.
    Que en ciertas disciplinas aún se usen muelles tendrá su lógica, pero que la gama alta de rally, Enduro y ciclo turista en sí, sea aire, no es pura casualidad, sigo viendo la discusión una tontería, ante algo tan evidente.

    Decir que una xct por muchos agujeros que le hayas hecho puede hacer la mínima sombra a una buena fox, sid, etc, me parece un poco surrealista...

    Y vuelvo a decir que es mi opinión, no os lo toméis como algo personal, en serio, que luego os cebáis algunos perdiendo el respeto que es lo principal.
    Saludos.
     
  10. Pelon

    Pelon Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2004
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno , pongo aquí mis horquillas, incluida la XCR ( me equivoqué, no es una XCT) de 70 €, con sus "agujeritos", en una Iron Horse de Dual, una Marzocchi All Mountain 3 en una Commençal , una Rock Shox Recon Coil en una Mondraker, y unas Fox F100 Series RL que tengo montada en una Giant Trance

    [​IMG]

    [​IMG]

    Podría decir que la Fox es la que mejor tacto tiene, pero no, lo siento. Es super rígida, sensible, y chupa bastante para 100 mm que tiene (95 reales), pero en contrapartida tienes que llevar un Sag de 20-30% con lo que ya le estas quitando 20-30 mm iniciales. Eso sí, pesará en torno a 1,5Kg

    La Marzocchi, aquí no hay color. Decir primero que pesa 2,3 Kg ( lo malo), pero ésta si que es sensible a baches pequeños y a saltos. La mas rígida, y utilizas prácticamente los 130 mm, pues no necesitas sag con poco aire. Ya se encargan los muelles, que entiendo son muy pequeños y tendrán pues eso, 30-40 mm. Es un horquillón. Me quedo con MZ, y es la 3ª que tengo. He tenido una MX Comp de 100 mm, y una MX Pro de 120 MM ETA.

    La Recón Coil, pues está enfocada a enduro. No tiene mal tacto y con algunos retoques seguro gana bastante. La Suntour, pues es gama baja, no se le puede pedir mucho, pero se chupa lo que le eches, pero con los "agujeritos" seguro que a mas de uno le iba a sorprender. Problema principal: que flexa, o lo que es lo mismo, no es muy rígida, pero también tuve una Manitou Black Super Elite (me costó sobre 500 € hace años) y una Rock Shox Pshylo SL U-Turn 90-125 mm, las dos de aire, y las dos flexaban.

    En fín, no entro a discutir, entro a opinar.
    Saludos
     
  11. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    .
     
  12. castela

    castela Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cáceres
    ¿ y que diferencia hay entre la recon silver tk solo air y la recon gold tk solo air? el color de las barras sólo??
     
  13. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    No es solo el color, las de la silver son de acero, y las de la gold son de aluminio con tratamiento antifriccion, la diferencia de peso por este motivo entre ambas es de 293 gramos según la marca.
     
  14. castela

    castela Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cáceres
    entendido, gracias
     
  15. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    465
    Ubicación:
    Cáceres
    Curioso, llevo con motos desde los ocho años, he estado incluso compitiendo... Sí quieres bajo ahora mismo al garaje y le echo una foto a mi moto, a ver dónde leches dices que lleva horquilla y digo horquilla, no amortiguador trasero de muelles...
    Hace muchos años que dejaron de ser de muelle las horquillas delanteras. Documentarme? Deben ser cerca de cien motos las que han pasado por mis manos e incluso algunas de mis antiguas montesa llevaban horquilla hidráulica / aire.
    Mi moto tiene, al igual que la bici, la válvula schrader para regular. Curioso, no?
    Pero bueno, cuestión aparte, una buena suspensión siempre va a ser de aire. Y si no mira los autobuses también, con una buena suspensión neumática, jeje.

    Como he dicho he hablado siempre de mi experiencia, pero no de gustos, a cada uno le puede gustar gorda, rubia o tuerta y a otros de otra manera, para eso se hizo la variedad, como lo que decía de mi compi que lleva los vbrakes xtr, yo no voy a entrar en que a él le gusten más.
    Además paso ya del tema porque veo que algunos se toman ciertas discusiones como si fuese algo personal y en plan, toma! Te digo esto y te quedo callado...
    Así que, saludos!
     
  16. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    No se que me estas contando macho, tu has dicho esto:
    ¿Que moto tienes tu????? Yo he tenido R6, zx636r, ducati 1098, aprilia rs 125, cr 125, rm250 y todas con muelle delante y detras, ¿creo que no son de otra epoca no?
    Venga!!! dime motos que no lleven muelle! yo solo conozco la kx450 2013
     
  17. castela

    castela Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cáceres
    Esto se esta convirtiendo en un ¿ a ver quien la tiene más grande?
    Haya paz compañeros
     
  18. lucas35

    lucas35 Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2010
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    9
    En mi opinion, la progresividad de un muelle, jamas la tendra el aire. Por supuesto el aire pesa menos que un muelle, y la regulacion mas rapida.
    Un muelle ajustado al peso del ciclista hace milagros.
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Yo tengo una WR450 del 2008 y lleva muelles la horquilla KAYABA de 48mm que lleva. De hecho se los cambié por otros para mi peso.

    Todas las motos de enduro que conozco llevan muelles. Sólo KAWASAKI o no sé que marca (hablo de motos de campo), estaba experimentando con una nueva hroquilla que no sé si era KAYABA u otra marca, no recuerdo que llevaba o ni si era KAWASAKI, no recuerdo, experimetnando con aire para quitar peso y poder ajustar sag sin tener que estar cambiando el muelle así como otras historias de la cavitación del aceite y no sé que más historias bizarras que leí.
     
  20. Pelon

    Pelon Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2004
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esa es la clave. Yo al forero que ha abierto este tema, le diría que se fuese a aire, pero porque la recon coil viene algo dura de casa, y habrá que hacer bricolaje para dejarla a su peso y uso, pero bajo mi punto de vista, tiene muy buen tacto, y como tu dices, es lineal en el comportamiento.
     

Compartir esta página