Una cosa mas. Deberias limpiar todas las piezas perfectamente y secarlas. Agua caliente con Fairy es perfecto. Si te queda por dentro algun granito de la tierra que se ve en las fotos, todo el trabajo se irá al traste. Por ultimo ( creo jejeje ) para purgar el aceite tienes que hacer que las levas de la pieza del control de recorrido actuen para que el paso de aceite se abra. Puedes usar un trozo de cable de cambio con un tope para que te deje eso actuado. Para purgar lo mejor es sujetar el embolo por donde tiene el anclaje al cuadro. Lo sujetas al tornillo del banco. Asi te quedará el tornillo purgador vertical hacia arriba. Consigue una jeringa con una punta que entre y medio se atornille al alojamiento del tornillo purgador. A la jeringa le quitas el empujador para poder llenarla de aceite por arriba. Empujas el cuerpo hacia abajo para que el embolo quede dentro del amortiguador. Hinchas la camara positiva ligeramente, solo para que los pistones se pongan en su posición de reposo. A partir de aqui, llenas de aceite la jeringa y mueves el cuerpo hacia arriba para que aspire el aceite, procurando que no quede vacia nunca para que no entre aire. Tendrás que rellenar mas o menos veces dependiendo de la jeringa. Con una de 60 ml tienes un tamaño bueno. Cuando llegues al final del recorrido y ya no suba mas el cuerpo. ( vástago principal totalmente fuera ), te queda eliminar el aire que queda dentro. Para ello aspiras y sueltas aceite entre la jeringa y el cuerpo, moviendolo arriba y abajo. saldra el aire hacia la jeringa y aspiraras el aceite de la misma. Procura no quedarte sin aceite en ella, pero no la llenes para que pueda salir algo al empujar para que salga el aire. Y .......paciencia. Cuando al empujar el cuerpo hacia abajo, solo salga aceite hacia la jeringa y nada de aire ya estará purgado. En este momento tiras del cuerpo a tope hacia arriba. Tienes que mantenerlo lo mas estirado posible ( yo me hice una pieza que me lo sujeta totalmente extendido. No es muy complicado, con una mano tiras del cuerpo ( metes un destornillador por el agujero de anclaje y tiras de el. Con la otra tapas la parte de arriba de la jeringa con el dedo gordo ( para que al quitarla no se caiga el aceite ). La quitas y pones el tornillo ( procura tenerlo a mano junto con la llave si no es complicado jejeje ) y....... Ya está. Montas y pal monte
Ok. Lo tengo claro. Mañana busco un taco de madera. Creo que poco a poco comprendo l funcionamiento del amortiguado. Tengo una duda. Al sacar los pistones de dentro de la cámara full y traction, luego al ponerlos, se quedan en su sitio? O tengo que tomar la medida de profundidad con un calibre? Por ejemplo.... Ya regulé un marzochi roco coil de aceite con un amigo, y la cámara secundaria era algo asi. Se llenaba de aceite, y se hundía la chapita esa a cierta profundidad.... Tomo medidas? O saco los pistones, que luego van al sitio?? :thumbup::thumbup::thumbup:
No hace falta tomar medidas de nada. Tu te refieres al IFP ( Internal Floating Piston ) que si que requiere tener una profundidad para que el sistema funcione. Esto es totalmente distinto. Un amortiguador normal o una horquilla funcionan con el amortiguador ( Aire o muelle ) y el hidráulico en paralelo. En los equalizer funcionan en serie. Es un sistema distinto.
Ok. Te comprendo. Y el tema de tener las cámaras abiertas con la palanca y eso, pues tengo el mando traction con su cable y funda. Osea que no problemo Jajajaja. Pues mañana sigo desmontando un rato más. Y luego a buscar una ferretería industrial para las juntas. Seguiré poniendo fotos del proceso. Seguro que a más de un forero le viene bien. Chao y gracias
Me recomiendas hacerle algo lo del rebote, y a la válvula por donde se hincha la cámara +? siempre a ido bien.... Las dos cosas.
Bueno. Ya e desmontado lo que abre y cierra las cámaras traction y full. Y todo bien. Aí no hay complicación. Una pregunta? Cuando monte los pistones , se tienen que quedar abajo del todo? O arriba? Mira la foto. Ahora mismo estan arriba los dos. Antes había uno al fondo. No llegaba con los alicates de punta.... pero por detrás, por donde e desmontado lo que cambia el recorrido, pues e empujado y lo e sacado hacia fuera sin problema. Una cosa. Sí en algún momento ago algo mal, pues oye, que lo tengo claro. No tengo nada que perder. Mejor que tenerlo en.un cajón olvidándose. Jajajajja
Si te funcionaban y la valvulña no te perdia aire....nada a ninguna. Limpiarlas para que no quede suciedad y listo
No te preocupes con los pistones. Dejes donde los dejes, al hinchar la camara positiva se van a ir a inicio de recorrido asi que ni te molestes. Una cosa que si tienes que hacer es lo que comenté hace bastantes posts. El problema del montaje de los pistones con las juntas nuevas es el siguiente... Recuerda que quitaste los circlips de las tapas Full y Traction. En donde se alojan los circlips se generan rebabas que si no las repasas con una lija fina al meter los pistones se dañan las juntas con lo que....A la ****** todo el chollo. Lo ismo pasa con la grande del embolo principal. Se daña con la rosca de la tapa. Tienes que hacer lo mismo y antes de montar limpiar las 3 zonas conflictivas y echarles mucha grasa para que las juntas entren sin problemas. Este es el punto mas critico. Si esto se hace bien el amortiguador funcionará sin problemas mucho tiempo.....No tengas prisa.
Pues .....sinceramente no te lo aconsejo. El cianocrilato es frágil, no vale para lo que se pretende aquí. Lo ideal es un polimero como el Loctite 222 que luego se puede quitar llegado el caso. Si no lo consigues pues casi mejor dejale grasa en la rosca y aprietalo bien que no creo que se afloje. El Loctite "de toa la vida"...mejor no.
Ok gracias. Lo que puedo utilizar, sí no encuentro el loctite 222, es pegamento de roscas o antiafloje.... Supongo que eso pega lo justo para que no afloje. En la 66 ata se utiliza ese tipo de pegamento para roscas.... Todo lo demás mu claro... Jijiji
La junta ésta la cambio? Yo creo que esa no es tan importante no? No sufre como otras.... Pero que sí la cambio, pues eso. Bien hecho estará. Y el muelle pequeño que lleba aí, para que sirve? es que cuando abrí por primera vez el amortiguador, pues habían varios muelles pequeños... Creo que ahora hay uno sólo. La otra vez alguno cayó. Pero que siguió funcionando bien todo. Sí es necesario, busco un muelle de ese diámetro, y lo corto a medida.
Uffff. Estaba durísimo. Con una barra de hierro me a tocado aflojar y apretar bastante el gato. Y respecto a las juntas, pues casi ni existen. Madre mia que mal estan. Una desintegrada y la otra ya ves el estado. Aí estaba el problema sin duda. Compré el cuadro de segundamano, y por lo visto nunca pisó el taller. creo que un forero puso las medidas de esas juntas....
Y bueno. La punta negra ésta , es sólo para los topes no? eso se quita rosca o con destornillador pequeño por un lado?
Los muelles actuan con la aguja que actua como pseudo propedal pero no son terriblemente imprescindibles. La junta yo la cambiaría ya que la tienes a mano. Cuesta menos de 1 euro y viendo que el aluminio esta dañado por corrosión ( o al menos eso parece en las fotos ) igual algo tocada está.
Las medidas te las puedo dar mañana que tengo 1 o 2 juegos completos de repuesto. De todas maneras son medidas estándar y en cualquier tienda de suministros industriales medianamente decente deberian tenerlas. Un consejo es que compres alguna de mas por si acaso. Si pierdes alguna al montar es una p.....
Si solo es un tope mecanico para proteger. Entra a presion nada mas creo recordar pero no es necesario hacerle nada....
Vale tio muchas gracias. Mañana preparo todas las juntas y medidas. Y la semana que viene las busco. Sí quieres poner las medida, mejor. A ver como sale todo. Mi consuelo, es que no tengo nada que perder... Jijiji.
Y el aluminio, no está dañado. lo que pasa es que lo acababa de desmontar, y está sucio de aceite. Jijiji:thumbup:
Por lo que veo este amortiguador es gemelo al de las Genius tiene el mismo funcionamiento y la misma filosofia. Muchas gracias por describir el proceso y por todas las fotos, que seguro que ayudan a que estas Scott sigan por el monte muchos años