Yo las distancias no las tengo ya que voy sin GPS, pero la natación se me hizo muy larga, hice unos 10 min más de lo que pensaba, pero tampoco tengo muy claro que fuese más larga. Si que es verdad que ser solo una vuelta hace que sea eterno, pero yo lo prefiero. La bici, al contrario de lo que se ha dicho, me pareció muy sencilla. No deje de ir acoplado en ningún momento, ni rotondas, ni pueblos, ni cuando llovía, así que no estoy de acuerdo con lo que dicen. En lo que si estoy de acuerdo es en el drafting, era mi primer IronMan y no creía que fuese así. Me pasaban grupos de 20-30 personas, en los que se metían gente que iban conmigo... Los jueces 5 kms al lado del pelotón y ni una tarjeta amarilla (la gente iba a 1 metro unos de otros), al final se cansaron (no tuvieron webos) y se fueron para adelante. Mención especial tiene "mi amigo", el número 305, que hizo 75 kms a mi rueda y luego se fue en uno de los pelotones que me pasó. La maratón me gustó porque hay tramos para correr en tierra que se agradece mucho, para no machacar las piernas. También me parecio divertido los cambios de rasante y alguna subida que había, pero eso ya es medio masoquismo mío. En general me gustó la prueba, aunque no la puedo comparar con ninguna otra de distancia IronMan.
Creo que tampoco es cuestion de comparar pruebas, la verdad es que siempre lo hacemos (y yo también) pero creo que cada prueba es y tiene que ser distinta, distinta organización, distintos escenarios, sería un aburrimiento ir a Lanzarote por ejemplo y luego ir a Calellla o a Niza y que fueran iguales no? cada una tiene su parte buena y su parte menos buena, sus cosas únicas en organización y sus cosas a mejorar. Por eso quizás lo único destacable a mejorar desde mi punto de vista es que los jueces sean más duros con el tema del drafting, creo que somos los propios triatletas los que lo pedimos por lo que debería de ser algo prioritario, el tema de que haya algún km más o menos... pues entiendo que al final es dificil no medir (hoy en día es lo más sencillo) pero si trazar un circuito totalmente cuadrado, la rotonda última de la carrera a pie si se hubiera estirado un poco más quizás hubiera salido ese kilómetro que muchos echamos de menos (bueno yo no lo echo de menos que llegué muerto y si hubieran habido menos km no había pasado nada jajajaj) pero es cierto que a veces los ayuntamientos no te dejan pasar por según que sitios y hay que hacer remiendos por donde sea, pero bueno... creo que a nivel general es una carrera digna de hacer y de repetir algún día. saludos
El circuito a pie para los paratriatletas estaba en zonas muy complicado ya no por el barro en la zona de la transicion y salida de boxes cuando pasabss el km 3 sino tener q bajar por la rampa x debajo de la via de tren tener q girar ahy y subir la rampa
Cuando entendais que los motoristas son voluntarios, y que la MOTO ES SUYA.... y que no todo es blanco y negro. Yo tengo unos preciosos pantalones de agua para la moto...pero como le motorista me diga que el no va con lluvia.Como no lo haga en bici corriendo no me veo capaz.
El Ironcat es totalmente llano y los chuparuedas se pueden contar con los dedos de una mano... pero claro, no tiene tanto "Glamour" :mrgreen:
Era mi primer LD, fui con mis 98 kgr, hacia muchos años k no pesaba tampoco, 12h 9minutos, todo me parecio bien, sobre todo entrar en meta de la mano de mi hija, fantastico, estoy feliz de la vida.
Yo el año pasado lo hice y fue una autentica verguenza, y ya me quedé con la cara partida cuando el mismo Blanchard reconoce que hubo momentos en los que tenía que ir a rueda " porque no se podia evitar" jejejeje me parto. Es verdad que el circuito tiende a favorecer que la gente vaya junta pero te puedo garantizar que se puede hacer perfectamente sin drafting. Si en elite se hace imaginate en GGEE.
Esto es lo de siempre, aquí hace drafting quien quiere, salen unos 50 metros entre ciclista y ciclista en el circuito así que nada. Angel, los motoristas son voluntarios pero precisamente quienes se quejaban eran los que no eran voluntarios, es decir, los oficiales. Los voluntarios seguían al pie del cañón bajo el aguacero dando bidones con una bolsa de basura por chubasquero, yo te aseguro que si soy oficial y tengo un pantalón de agua pero un voluntario no, te aseguro que se lo presto a él, que para algo va conduciendo. Por cierto, había oficiales que iban solos en la moto, creo que era una harley para más señas, no sé, ¿cómo apunta a quién le saca la tarjeta? ¿cómo saca la tarjeta? Eso sí que es sancionable porque es un peligro. Al parecer justificas que el drafting existe porque se puede debido a las condiciones del terreno y que los jueces no pueden hacer nada, porque claro, supuestamente en Ironcat no se puede... No sé... no me gusta. Desde luego que en Ironcat es difícil el drafting, con 226 participantes como máximo va a ser complicado, es más, va a ser complicado cruzarte con alguno Yo tengo claro que a la organización le interesa el drafting ya que salen mejores marcas y por lo tanto se dice que es un "recorrido rápido" y por lo tanto el que quiere batir algún récord personal va a ir allí. Sin embargo yo estoy dispuesto a pagar más por un tri que se adapte a mis características pero que los jueces hagan su trabajo.
+1 Si los jueces no hacen su trabajo para que estas? Ah si para chupar del bote como otros muchos dentro del Triatlon. En fin que si nosotros mismo no defendemos lo nuestro, nuestro deporte y sus reglas apaga y vayámonos. Un saludo
El Ironcat tiene un circuito de ciclismo a 6 vueltas de 30km (15+15), asi que te puedo garantizar que no haces otra cosa que cruzarte con otros participantes. Que en el Ironcat no se haga drafting (o poco) tiene más que ver con el espíritu de la prueba y de los que en ella participan. Personalmente creo que es completamente "opuesto" a lo que representa el Challenge: circuitos con muchas vueltas, limitado a unos pocos triatletas, ambiente familiar, ... Cuando decidí hacer IM siempre supe que quería debutar en el Ironcat. Nunca me he arrepentido de ello.
Es cierto que Ironcat por diversos factores se ha convertido en una prueba no masificada en la que nodraft se puede respetar. Como este mundo ultimamente la gente parece va como por impulsos... ¿que pasara, el dia que le de a la gente por apuntarse y tengamos esos 15x2km llenos de bicis?
Eso nunca pasará, ya que no es una franquicia :wink: Pero en el remoto caso que así fuera, se tendria que ver si deriva como el B de Bañoles (se ha masificado y ahora se chupa mas rueda que hace años) o si la organización toma cartas en el asunto y modifica el circuito, etc... Lo que si está claro, en el hipotético caso que pase, los que hemos participado, si se masifica y se convierte en la casa de los pelotones, buscaremos otro del estilo que tenia cuando nos apetezca hacer un IM... por ejemplo, el Monegrosman que empieza el año que viene y tiene mucha pinta de estar en la linea del Ironcat. En Resumen: a) No pasará nunca porque hace años que está y, como ya se ha dicho, a la "masa" general le tira mas el hipermercado del tri y hacer marca sin muchos miramientos con las normas, y somos cuatro y el apuntador los que buscamos pruebas "off-mogollón". b) Si ocurriera por milagro (o por desgracia diria mas bien, jeje), se convertiria en un Challenge y de los que hemos ido pocos volverian y se buscarian alternativas. Si se quiere se pueden evitar las masificaciones, incluso sale bastante mas barato... así que el que va, en parte las busca... PD: En el Ironcat el no-draft se respeta mas por el tipo de mentalidad de los triatletas que participan que por el tema de poca gente, porque si tienes intención de chupar rueda, también puedes hacerlo perfectamente.
+2000 Igual que usuario. Fue un gran debut y si este año que viene puedo entrenar como es debido allí estaremos de nuevo. Larga vida al Ironcat. Aún así para que veáis que siempre hay una excepción que rompe la regla, en la edición de 2012 dos tíos me adelantaron como en la quinta vuelta, km 140-150-160, no recuerdo, perfectamente alineaditos. No es la norma común
No voy a entrar en pormenores..si tengo unos pantalone de lluvia me lo quedo yo, punto...el lunes tengo que ir a trabajar....pero tienes tu verdad.No se que os pensais que es esto...y oficiales no llevan moto..(excepto ic) y si llevan moto no son para circuito bici.. pero bueno... lo dicho, tu verdad.
no estoy entrando en que tú lo hagas bien o mal sino que esos jueces actuaron mal. Es más, ahora que lo dices y lo recuerdo en el circuito a pie el juez que iba en moto llevaba una bandera para señalizar que iba una moto con una bandera separatista catalana, ni siquiera la oficial y eso que se supone que los jueces son de la Fetri y que era Campeonato de España.
Siempre estamos con lo mismo del drafting, está claro que se está respetando muy poco, tanto en Calellla como en otras carreras, y al final es como en todo... la guardia civil no puede multar a todos los que van a más de 120 por la autovía, pero una solución sencilla que se me ocurre es colocar cámara subjetivas en las motos o en zonas del circuito y poder amonestar a posteriori, está claro que no es lo mismo pero a más de uno le iba a ***** ver que por cada vez que te pillen en los vídeos chupando rueda te penalizan con 10 min y que ese sub 10 horas que tanto saltaste y celebraste se ha quedado en un 10 horas 10 min o 10 horas 30 min así a la próxima te lo pensarás. Otra opción es meter más penalización, royo puntos del carnet de conducir, si te pillan chupando rueda... 20 min de penalty box, creo que se te iban a quitar las ganas porque lo que fueras a ganar lo ibas a perder enfriandote en una cuneta. saludos